Descargar el PDF Descargar el PDF

Los forúnculos se desarrollan al tener una infección en un folículo piloso o una glándula sebácea. Dado que pueden ser muy incómodos, es normal que quieras eliminarlos rápido. Si bien no debes intentar reventarlos, debido a que puede causar cicatrices, es posible ayudarlos a que se curen más rápido si maduran. Para ello, aplica tratamientos tópicos, como una compresa caliente, seguido por un tratamiento natural. Además, mantenlos limpios y vendados para que curen más rápido. Si empeoran, visita a tu médico para que te proporcione otros tratamientos adicionales.

Método 1
Método 1 de 3:

Aplicar tratamientos tópicos

Descargar el PDF
  1. Sumerge un paño limpio en agua caliente y escurre para que esté húmedo. Colócalo sobre el forúnculo por 10 o 15 minutos a la vez. Repite el tratamiento tres o cuatro veces al día hasta que se cure. El calor incrementa el flujo sanguíneo y ayuda a llevar el pus a la superficie. [1]
    • No vuelvas a usar el paño después de usarlo como compresa caliente. Ponlo con la ropa sucia y usa uno nuevo cada vez. Esto ayuda a controlar la infección.
    • Una compresa caliente es la mejor forma de hacer madurar un forúnculo. Si quieres probar varios tratamientos, usa la compresa caliente en primer lugar.

    Variación: si el forúnculo está en los glúteos, la ingle o la parte superior de los muslos, puedes probar con un baño de asiento. Después, limpia la tina para que no queden bacterias.

  2. Poner una cebolla sobre el forúnculo podría ayudar a llevar el pus a la superficie. Corta una rodaja pequeña de cebolla cruda. Luego, envuélvela con una gasa fina alrededor. Colócala directamente en el forúnculo y deja allí hasta por una hora. Hazlo una vez al día hasta que el forúnculo se cure.
    • Cualquier tipo de cebolla sirve. Por ejemplo, puedes usar cebolla amarilla, blanca o roja.
  3. El ajo también puede ayudar a llevar el pus a la superficie. Pasa el ajo por una prensa o picadora, o colócalo en el procesador de alimentos. Luego, aplica el jugo o la pasta de ajo sobre el forúnculo. Permite que actúe por 10 a 30 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Seca el área dando golpecitos antes de volver a aplicar el vendaje. [2]
    • Puedes usar este tratamiento una vez al día hasta que el forúnculo se drene.
  4. Usa cúrcuma seca y jengibre del gabinete de especias. Mezcla una parte de cada una. Luego, incorpora la cantidad suficiente de agua para formar una pasta. Aplícala en el forúnculo y permite que actúe por 5 a 10 minutos. Por último, enjuaga la pasta con agua tibia y seca dando golpecitos. [3]
    • Usa este tratamiento una vez al día hasta que el forúnculo se drene.

    Variación: hierve raíz de cúrcuma y de jengibre con sal en una olla con agua. Pon un paño en el agua mientras se enfría. Cuando el agua se sienta tibia al tacto, toma el paño del agua y aplícalo en el forúnculo por 5 o 10 minutos. Hazlo una vez al día.

  5. Algunos aceites esenciales pueden ayudar a llevar el pus a la superficie, por lo que es útil aplicarlos directamente en el forúnculo. Usa un gotero para aplicar entre una y tres gotas de aceite esencial en el forúnculo antes de reemplazar el vendaje, dos o tres veces al día. Como alternativa, puedes aplicar el aceite en el forúnculo con un hisopo. Los siguientes aceites esenciales pueden ayudar a drenar un forúnculo, así que escoge uno: [4]
    • árbol de té
    • nim
    • margarita de Tridax
    • hierba de cabra
    • Achyranthes aspera

    Variación: también puedes aplicar una mezcla de aceite esencial de nim con hojas molidas de nim para formar una pasta. Aplícala en el forúnculo y permite que actúe por 10 a 30 minutos. Enjuaga con agua tibia para quitar la pasta. Luego, seca el forúnculo dando golpecitos con una toalla limpia. Repite una o dos veces al día hasta que el forúnculo se drene.

  6. Si bien puede parecer una forma rápida de llevar el pus a la superficie, apretarlo de hecho solo lo llevará más profundo. Esto hará que necesite más tiempo para curar, y podría hacer que la infección se disemine más profundo bajo la piel. No aprietes un forúnculo por ningún motivo. [5]
    • Tampoco es seguro apretarlo cuando el pus llegue a la superficie. El pus igualmente podría ir más profundo en la piel. Además, apretarlo podría dejar cicatrices.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantener el forúnculo limpio y vendado

Descargar el PDF
  1. Lávate las manos antes y después de tocar el forúnculo. Es importante mantener las manos limpias para no empeorar ni diseminar la infección. Aplica un jabón suave en las manos y frótalas bajo el agua del grifo durante 30 segundos aproximadamente. Enjuágate las manos con agua tibia y sécalas dando golpecitos con una toalla limpia. [6]
    • Hazlo antes y después de tocarte el forúnculo para evitar la contaminación.
  2. El agua salada ayuda a desinfectar el forúnculo para que la infección se vaya más rápido. Además, puede aliviar el dolor y ayudar al pus a ir a la superficie. Mezcla una cucharada de sal en una taza (250 ml) de agua. Luego, sumerge un paño limpio en el agua salada y colócalo sobre el forúnculo por uno a tres minutos. [7]
    • Si tienes una botella rociadora, úsala para rociar el agua salada en el forúnculo.
  3. Dado que los forúnculos son causados por una infección bacteriana, usar jabón antibacteriano puede ayudar. Si bien no matará las bacterias debajo de la piel, el jabón puede matar las bacterias sobre la piel que pueden hacer que el cuerpo necesite más tiempo para combatir la infección. Aplica el jabón en la piel y enjuaga con agua tibia. [8]
    • Ten en cuenta que los forúnculos pueden ser causados por las bacterias de la piel que quedan atrapadas en los folículos pilosos o las glándulas sebáceas. Tratar esta bacteria puede ayudar mucho.
  4. Esto lo protegerá y ayudará a absorber el pus mientras se drena. Dado que el pus puede diseminar la infección, es importante que se absorba en una gasa o un vendaje. Para cambiar este último, quita el viejo y limpia el forúnculo. Si lo deseas, aplica un tratamiento tópico, como un aceite esencial. Por último, aplica un vendaje nuevo. [9]
    • Usa una gasa o un vendaje con una etiqueta que indique que no es adhesivo. Estos no se pegarán a la piel, lo que significa que podrás quitarlos sin dañarla.
    • Una vez el forúnculo libere el contenido, mantenlo limpio, seco y cubierto por algunas semanas.
  5. Es útil cambiarlo por la mañana, la tarde y la noche antes de acostarte. Además, aplica uno nuevo si el que tienes se sale. [10]
    • Si el vendaje comienza a lucir sucio, es mejor cambiarlo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Buscar atención médica

Descargar el PDF
  1. Si bien posiblemente no sea nada preocupante, los forúnculos en el rostro o la nariz pueden causar complicaciones en casos raros. De manera similar, muchos forúnculos pueden ser síntoma de una infección grave. Además, es posible que se rompan y causen una infección secundaria. No te preocupes, pero visita a tu médico para asegurarte de obtener el tratamiento correcto. [11]
    • Tu médico podría recetarte una crema especial si el forúnculo se encuentra en el rostro o la nariz. Esto tratará la bacteria que causa el forúnculo para que no se propague.
    • También es importante que visites al médico si el forúnculo desarrolla una infección secundaria después del drenaje inicial del pus.
  2. En casos raros, el pus de un forúnculo no llega a la superficie. Cuando esto ocurre, el pus se propaga. Esto puede empeorar la infección. Nota si el forúnculo no comienza a drenar dentro de dos semanas o los laterales se expanden, haciendo que se sienta blando en vez de duro. Si esto ocurre, visita a tu médico. [12]
    • Intenta no preocuparte por el forúnculo. Es probable que tu médico lo trate fácilmente, e incluso podría drenarlo si fuera necesario.

    Consejo: si desarrollas fiebre, es mejor visitar a tu médico cuanto antes. Esta es una señal de que podrías tener una infección.

  3. A tu cuerpo podría resultarle difícil sanar el forúnculo si tienes diabetes o un sistema inmunitario debilitado. Afortunadamente, tu médico puede revisarlo y proporcionarte un tratamiento adicional, en el caso de que lo precises. Esto ayudará a que se cure más rápido. [13]
    • Tu médico también podría recomendarte que te acerques nuevamente para una visita de seguimiento. De esta forma, se asegurará de que se cure por completo.
  4. Si el forúnculo es muy grande o la infección comienza a propagarse, tu médico quizás decida recetarte un antibiótico. Podría sugerirte un ungüento antibiótico o un medicamento oral. Toma todos los medicamentos según sus instrucciones, por más que te sientas mejor antes de lo esperado. De lo contrario, la infección podría empeorar. [14] Si notas las siguientes señales de una infección, es posible que necesites un antibiótico: [15]
    • fiebre
    • piel muy roja alrededor del forúnculo
    • piel caliente alrededor del forúnculo
    • vetas rojas desde el forúnculo
    • escalofríos
    • náuseas
    • vómitos
    • dolor corporal
    • cefaleas
  5. Si el forúnculo afecta tu vida diaria, tu médico quizás decida drenarlo. Utilizará una aguja estéril o un bisturí para hacer un pequeño agujero en la parte superior. Luego, drenará el pus. Después de limpiar el forúnculo, lo cubrirá con una gasa o un vendaje. [16]
    • Tu médico adormecerá el área alrededor del forúnculo para que te sientas más cómodo mientras lo drena.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • jabón
  • agua tibia
  • paño limpio
  • vendaje
  • cebolla cruda (opcional)
  • gasa (opcional)
  • ajo fresco (opcional)
  • cúrcuma seca (opcional)
  • jengibre seco (opcional)
  • raíz fresca de cúrcuma (opcional)
  • raíz fresca de jengibre (opcional)
  • aceite de árbol de té (opcional)
  • aceite de nim (opcional)
  • hojas de nim (opcional)
  • aceite esencial de margarita de Tridax (opcional)
  • hierba de cabra (opcional)
  • Achyranthes aspera (opcional)
  • sal (opcional)

Consejos

  • Los forúnculos generalmente desaparecen por sí solos en dos o tres semanas.
  • Los forúnculos a menudo son producto de la fricción, así que usar prendas holgadas podría ayudarte a prevenirlos en el futuro.
  • Si sientes mucho dolor en el forúnculo, toma analgésicos de venta libre, como el AINE ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve). De todas formas, consulta antes con tu médico. [17]
Anuncio

Advertencias

  • No intentes drenar el forúnculo en casa. Esto puede empeorar la infección y causar cicatrices. [18]
  • Algunos síntomas que pueden indicar una infección también pueden ser señales de inflamación, así que confía en tu médico si decide no recetarte antibióticos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3606 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio