Descargar el PDF Descargar el PDF

Pasar a sexto grado es difícil porque comprende exámenes importantes y proyectos más grandes. Para muchas personas esta transición puede resultar un poco complicada. Sin embargo, con la ayuda de algunas reglas y consejos, podrás sobrevivir e incluso disfrutar la jungla que puede llegar a ser el sexto grado. En realidad, será divertido si sabes qué hacer. Este año significará hacer amigos, tener un casillero y una combinación, así como lidiar con responsabilidades mayores, ya que esto es lo que hace el gobierno para ayudarnos. . ¡Pero recuerda que no debes cambiar por nadie! ¡Sigan leyendo, chicas!

  1. En sexto grado, algunas personas te juzgarán muy rápido. Incluso los profesores no querrán estar cerca de ti. Recuerda limarte las uñas y mantenerlas con un largo razonable. Cepíllate los dientes, la lengua e incluso la parte interna de las mejillas (ya que la mayor parte de las bacterias se encuentran depositadas en la lengua y en las mejillas). Cepíllate el cabello y lávalo. Asimismo, puedes utilizar un poco de brillo labial si deseas que tus labios brillen. Sin embargo, no debes exagerar con el maquillaje, ya que lucirás indecente y eso no es nada bueno. Vístete con ropa limpia y planchada y utiliza zapatos limpios. No utilices ropa que sea demasiado reveladora o apretada. ¡Utiliza ropa que refleje quien eres y que vaya de acuerdo con tu personalidad! Lávate la cara y el cuerpo con jabón o gel de baño. No olvides utilizar desodorante. Si estás con tu periodo, usa ropa interior de algodón, así como tampones o toallas higiénicas. Si el flujo es un poco más abundante y no te sientes cómoda al utilizar tampones más grandes, intenta utilizar un tampón y un protector diario. En sexto grado, las personas también se burlarán de tu peso. Si eres obesa o tienes sobrepeso, intenta consumir menos dulces y hacer más ejercicio. Asimismo, intenta acostarte temprano para que no te levantes con esas horribles bolsas debajo de los ojos y para que puedas concentrarte mejor en la escuela.
  2. Si lo deseas, añade un espejo magnético y unas cuantas fotografías. Mantén tus libros ordenados de acuerdo a las clases. Por ejemplo, si te toca literatura primero, deja el libro de ese curso encima de los demás. Debes mantenerte organizada, pues no hay tiempo que perder.
    • Guarda algunas toallas higiénicas en la parte trasera de tu casillero para casos de emergencia.
    • No acumules cosas, ya que si te sientes tentada a tirar basura y comida en tu casillero, crearás un desastre. Antes de que guardes una cáscara de banana o el corazón de una manzana dentro de tu casillero, evalúa las consecuencias. Tu casillero empezará a oler mal, atraerá insectos y será un lugar propicio para el crecimiento de hongos. Si acumulas demasiadas cosas allí, todas se caerán al piso cuando abras tu casillero y los demás pensarán que eres una persona repugnante y mal organizada. Como se mencionó líneas arriba, las personas son muy rápidas para juzgar. Cada semana, si tu escuela te lo permite, rocía un poco de aromatizador en aerosol dentro de tu casillero. Recuerda que algunas personas son alérgicas a ciertos olores. Cada mes, limpia tu casillero con ayuda de un paño desinfectante o con un paño mojado con agua. De esta manera, tu casillero lucirá brillante y limpio.
    • Asegúrate de que tu candado tenga una clave que puedas recordar, de modo que nadie pueda robar tus cosas.
    • Si tu casillero cuenta con un gancho, podrás colgar tu mochila o tu chaqueta en él. De lo contrario, puedes comprar ganchos adhesivos.
  3. Tomar notas es muy importante en sexto grado, ya que te mantiene al día y refresca tu cerebro cada vez que las lees. Intenta prestar atención y tomar notas de lo más importante que se dice en la clase. Si se aproxima un examen, toma nota de cada pequeño detalle, así como de cualquier cosa que el profesor repita dos veces. Subraya esa idea, resáltala o escríbela en negrita. Dibuja un diagrama de Venn para ilustrar diferencias y crea un cuadro para separar elementos.
  4. Debes mantenerlo limpio. No permitas que tenga restos de comida o de basura. Organiza tus artículos de oficina en tu cartuchera y recuerda no afilar tus lápices, cortar papeles o dejar rastros de borrador sobre tu escritorio. Ahora, limpia tu escritorio con un paño, tal como limpias tu casillero. No escribas sobre tu escritorio, ya que esto se considera como un acto de vandalismo y nadie te confiará sus cosas si lo haces.
  5. No solo la utilices para guardar tu tarea. Consigue una carpeta en la que puedas guardar todos los papeles importantes. Adorna tu mochila con algunos llaveros bonitos o calcomanías que vayan de acuerdo con tu personalidad. Recuerda siempre llevar tu cartuchera, lonchera y carpeta en tu mochila. Trata a tu mochila con cuidado y respeto. Lávala para mantenerla limpia y fresca de vez en cuando.
  6. No intentes formar parte de un grupo de chicas populares.
    • Intenta ser amiga de alguien amable y en quien puedas confiar.
    • No mientas, ya que algún día te descubrirán. A nadie le gusta pasar tiempo con alguien que finge y miente.
    • No seas presumida, ya que las personas pensarán que intentas ser la mejor y no querrán pasar tiempo contigo.
    • No permitas que nadie te intimide o te moleste. Si alguien te acosa, pídele ayuda a un profesor o a alguien en quien confíes.
    • No intentes salir con alguien todavía. Tienes toda una vida por vivir y no querrás que alguien te rompa el corazón cuando apenas tienes 11 o 12 años.
    • Intenta no coquetear o actuar como alguien que no eres. Todos nos enamoramos alguna vez, así que no pienses que está mal que te guste alguien. No es necesario tener una relación íntima. Ser amigos es suficiente, ¿no es así?
  7. Salúdalos cuando los veas en cualquier otro lugar que no sea el salón de clases y di "Buenos días" cuando entres en él. Los profesores son seres humanos. Defiende a tu profesor e intenta permanecer alejado de los payasos o bromistas de la clase, ya que ellos pueden influenciarte o meterte en problemas. No hables mientras el profesor habla e intenta hacer preguntas si no entiendes algo. Nadie se reirá de ti si lo haces.
  8. Aléjate de las bromas o palabras inapropiadas, ya que si te expones a ellas constantemente, se te puede escapar una en un mal momento. Los demás se sentirán ofendidos si las usas. Intenta permanecer concentrada en el tema si trabajas con un compañero y no se distraigan. Sé amigable y buena y da lo mejor de ti para llegar a ser la mejor.
  9. Los proyectos y los exámenes son muy importantes.
    • Cuando debas trabajar en un proyecto con un compañero, escoge a alguien con el que puedas trabajar bien. No escojas a la misma persona una y otra vez si tu deseo es hacer amigos. Además, el profesor pensará que no eres capaz de trabajar con nadie más.
    • Repasa tus notas cuando se aproxime un examen y pídele ayuda adicional a tu profesor después de clases. Empieza a estudiar entre 1 y 2 semanas antes de los exámenes. Evita quedarte despierta hasta la 1:30 de la mañana intentando memorizar todo. Lo que debes hacer es dormir bien y comer un desayuno saludable, de modo que estés lista para enfrentarte al examen.
  10. Intenta levantarte a las 5 o 6 de la mañana para que puedas tener más tiempo para prepararte. Asimismo, establecer horarios te será útil en tu adultez, de modo que debes practicar. Cuando te despiertes, el clima estará muy bonito afuera. Llega a la escuela entre 10 y 15 minutos temprano. Cuando vayas de clase a clase, no te detengas en el corredor para conversar. Ve directamente a clase, ya que los demás consideran esto como algo EXTREMADAMENTE irresponsable. Algunas personas tienen un alto nivel de celos, de modo que si te encuentras con las chicas malas, no te preocupes por ellas. Ignora cualquier insulto que puedan proferir y ve a clase, ya que, por lo general, el objetivo principal de estas chicas es meterte en problemas. Recuerda ese concepto cada vez que ellas pretendan ser buenas contigo.
  11. Lo último que necesitas es estar perturbado mentalmente. Determina cuánto tiempo te toma alistarte en las mañanas. A la mayoría de chicas esto les toma aproximadamente entre 1 hora y media y 2 horas. Si la escuela empieza a las 8 de la mañana, levántate a las 6 o 6:30; si empieza a las 9 de la mañana, levántate a las 7 o 6:30. Esto te resultará muy útil. Asimismo, si tienes actividades extracurriculares (baile, karate, esquí, etc.) cuando llegues a casa de la escuela, debes planear cuándo harás tu tarea o cuándo terminarás tus proyectos. Debes tener todo planeado.
  12. El almuerzo es un momento para socializar y relajarse. Empaca un almuerzo saludable que comprenda también una manzana o un plátano. Demuestra tus modales al comer, de otra manera, los demás pensarán que eres repugnante. Recuerda que necesitas energía para el resto del día. Trata de no comprar el almuerzo en la escuela, ya que otras personas podrían intentar robarte tu dinero. Asegúrate de no sentarte junto a las chicas malas. Ellas intentarán avergonzarte y toda la escuela estará allí para verlo. Apenas suene la campana, ve a clase.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que los amigos verdaderos son aquellos que te aceptan tal como eres.
  • Sé buena y amigable.
  • Ejercítate y consume alimentos saludables.
  • Mantén tu casillero limpio y ordenado.
  • Sé tú misma.
  • Compra un refrescante bucal en aerosol o mentas para mantener tu aliento fresco.
  • Lleva contigo un cepillo de cabello y brillo labial para que te veas linda, pero no exageres.
  • Si obtuviste una respuesta incorrecta en algún examen y no entiendes por qué, revísala junto con tu profesor.
  • Los chicos intentarán coquetear contigo. Si esto te hace sentir incómoda, aléjate de ellos o pide ayuda.
  • Defiéndete si alguien te acosa o te molesta.
Anuncio

Advertencias

  • No hables sobre drogas, alcohol o sexo ni tampoco los pruebes.
  • No utilices ropa indecente; respeta el código de vestimenta.
  • No presumas ni alardees.
  • No dejes que nadie te intimide.
  • No mientas solo para ser popular.
  • No seas chismosa ni intentes parecer buena onda.
  • No te involucres con ningún grupo, sea este exclusivo u ordinario.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cepillo de cabello
  • Brillo labial
  • Cepillo de dientes
  • Pasta de dientes
  • Artículos escolares
  • Mentas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7327 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio