Descargar el PDF Descargar el PDF

Mantener el equilibrio puede ser difícil para cualquier persona, desde ancianos hasta atletas. Lleva a cabo el primer paso de este artículo para recibir consejos simples sobre cómo mejorar tu equilibrio, ¡ya sea que quieras caminar sobre la viga de equilibrio en gimnasia sin caerte o simplemente subir las escaleras!

Método 1
Método 1 de 2:

Ejercítate para mejorar tu equilibrio

Descargar el PDF
  1. El primer ejercicio que debes intentar cuando quieres mejorar tu equilibrio son los cambios de peso. Esto es exactamente como se oye; cambia tu peso de un pie al otro.
    • Párate con tus pies separados a lo ancho de tu cadera. Trata de distribuir tu peso de manera equitativa en ambos pies.
    • Ahora, cambia tu peso de tal manera que mantengas el equilibrio sólo sobre tu pie derecho y levanta ligeramente tu pie izquierdo.
    • Mantén esta posición (pararte en un pie) por tanto tiempo como puedas sin tambalearte. Trata de hacerlo al menos durante 30 segundos.
    • Baja tu pierna izquierda y párate de nuevo sobre ambos pies. Ahora, repite el ejercicio, pero esta vez sosteniendo tu peso en tu pie izquierdo.
    • Repítelo 3 ó 4 veces con cada pierna y practica este ejercicio todos los días hasta que puedas mantener el equilibrio con cada pierna durante 30 segundos sin problemas. [1]
  2. Este ejercicio es la progresión natural del ejercicio de cambio de peso. Se hace exactamente de la misma manera, excepto que ahora:
    • Cuando te pares en tu pie derecho, levanta tu pierna izquierda y dóblala hacia atrás. Trata de sostener la posición durante 30 segundos antes de pasar a la siguiente pierna.
    • Si quieres hacer que este ejercicio sea más difícil, puedes tratar hacerlo sobre una almohada o alfombra gruesa, pues esto te da una superficie más inestable y hace que sea más difícil mantener el equilibrio.
  3. Para este ejercicio necesitarás una mancuerna; el peso depende de tu preferencia, pero para empezar puedes usar una de entre 2.5 y 7.5 kilogramos.
    • Párate con los pies separados a lo ancho de tu cadera y sostén la mancuerna en tu mano izquierda a la altura de tu cintura, con la palma hacia arriba.
    • Cambia tu peso a tu pie izquierdo y levanta tu pie derecho del piso, con tu pierna flexionada hacia ti.
    • Haz un set de 5 - 15 flexiones de bíceps dependiendo de qué tanto puedas mantener tu equilibrio.
    • Repite con el brazo y pierna opuestos.
  4. Este ejercicio es similar al anterior y también necesitarás una mancuerna para realizarlo.
    • Párate con tus pies separados a lo ancho de tu cadera y con el peso bien distribuido. Sostén la mancuerna con tu mano izquierda.
    • Levanta la mancuerna hacia el techo, hasta que tu antebrazo esté perpendicular al piso.
    • Ahora levanta tu pie derecho del piso y dobla tu rodilla hacia atrás. Trata de sostener esta posición por 30 segundos sin perder el equilibrio.
    • Repite con la mancuerna en tu mano derecha y equilibrándote sobre tu pierna izquierda.
  5. Este ejercicio prueba tu habilidad de caminar en línea recta sin tambalearte o perder el equilibrio. Puede mejorar tu coordinación si practicas a diario y además te ayudará a mejorar tu equilibrio.
    • Encuentra una línea recta en el piso. Puede ser la línea entre los azulejos de tu cocina o una línea pintada en el piso de un área de juegos para niños. Incluso podrías hacer tu propia línea usando una tira larga de cinta adhesiva.
    • Ahora trata de caminar por la línea, con un pie detrás del otro, sin caerte hacia los lados. Las primeras veces puedes extender tus brazos hacia los lados (como alas de avión) para ayudarte a mantener el equilibrio.
    • Luego, trata de hacerlo con tus brazos a tus costados y, una vez que lo domines, trata de caminar hacia atrás. Finalmente, trata de caminar sobre la línea con tus ojos cerrados; ¡es difícil pero no imposible! [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usa la viga de equilibrio en gimnasia

Descargar el PDF
  1. Practica en una viga baja, o incluso en una línea sobre el piso hasta que sientas confianza. Caer de muy alto puede ser muy doloroso.
  2. Si estás en una viga de equilibrio y sientes que te vas a caer, deja de moverte y pon tus brazos a los lados para recobrar el equilibrio.
  3. Antes de que te subas a la viga de equilibrio o a la cuerda floja, deja que tu mente fluya y que se concentre en el equilibrio repitiendo esta palabra (equilibrio) en tu cabeza. Concentrarte apropiadamente hará que sufras menos caídas.
  4. Pon un colchón o algo acolchonado debajo en caso de que te caigas.
  5. Caminar en punta de pies es una excelente manera de no caerte, pues endurece los músculos de tus pantorrillas mientras caminas sobre la viga.
    Anuncio

Consejos

  • No te distraigas mientras trabajas en tu equilibrio.
Anuncio

Advertencias

  • Las caídas pueden ocasionar lesiones serias.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 459 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio