Descargar el PDF Descargar el PDF

A veces, un amigo puede ser alguien tan cercano como un familiar. Sin embargo, al igual que con la familia, mantener la relación requiere esfuerzo. Al hacer cosas juntos, apoyarse mutuamente y corresponderse el uno al otro, podrás desarrollar una amistad para toda la vida.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer que tu amistad sea más profunda

Descargar el PDF
  1. Al fortalecer una amistad, es importante que se abran el uno al otro para que sea una amistad profunda. Esa vulnerabilidad es la que permite que se conozcan mutuamente. Cualquier amistad duradera con tu mejor amigo debe incluir un poco de lo mencionado anteriormente. Está bien que establezcan límites, pero la vulnerabilidad hace que una amistad sea más profunda. [1]
    • Hazle saber tus problemas. Podrías decirle “Tengo muchos problemas con mi imagen corporal”. Tal vez te sorprenda saber lo que ambos comparten. [2]
  2. Está creciendo al igual que tú. Por muy parecidos que sean, es importante que recuerdes que son diferentes. Apoyar esas diferencias es tan importante como disfrutar de las cosas que tienen en común. A medida que crezcan, la dinámica de la amistad podría cambiar. Si te mantienes abierto a esos cambios, estarás en un buen camino para hacer que la amistad sea duradera. [3]
  3. El tiempo de calidad es muy importante para mantener una amistad. Ya sea en línea o en persona (o por teléfono), es muy importante comunicarte con tu mejor amigo de forma habitual. Ya sea que hablen sobre lo que les pasó ese día, sobre el trabajo o sobre su vida sentimental, conversar a menudo con tu mejor amigo fortalecerá la relación. [4]
  4. La confianza es uno de los aspectos más importantes de cualquier relación. La confianza se desarrolla no solo al decir la verdad. Se trata de estar al lado de tu amigo cuando te necesite, de guardar sus secretos y de respetarlo. [5]
  5. Al compartir lo que aman, encontrarán nuevas maneras de interactuar. Además, harán que la amistad sea más profunda. Los intereses compartidos son fundamentales para las amistades duraderas. Mientras más importantes sean los intereses compartidos, habrá más probabilidades de que la amistad se haga más profunda. Por ejemplo, compartir un concepto parecido acerca del mundo será más importante que tener el mismo gusto en la ropa o el café. [6]
  6. Ya sea en un partido de la comunidad en el que vaya a participar o en un gran proyecto laboral, es importante que lo apoyes en sus logros, así como en sus pruebas. Incluso las buenas cosas, como recibir un premio importante, pueden ser estresantes. Es importante reconocer que tal vez los dos no puedan lidiar con la situación de la misma manera. Escucharlo durante una crisis puede ser lo más importante para él. [7]
    • Una manera importante de apoyarlo es con afirmaciones verbales. Podrías decirle “Me alegra tanto que hayas recibido el premio” o “Es genial que estés sacándole el máximo provecho a una mala situación”. También podrías realizar estas afirmaciones simplemente al hacerle saber que estás a su lado. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantener la comunicación

Descargar el PDF
  1. Esto es sumamente importante si tu amigo se muda. Comunicarte con él a menudo le indica que te preocupas por él. Le demuestra que quieres saber sobre él, aunque no esté contigo. [9] Aunque se mude a otro país, existen aplicaciones que les permiten llamarse, incluso por celular (si tienes un teléfono inteligente). [10]
  2. Es importante no solo que lo llames con frecuencia, sino que también te asegures de no distraerte cuando lo llames. Se puede saber cuándo alguien está distraído mientras habla por teléfono, y si te distraes a menudo, tu amigo podría pensar que no te interesa hablar con él. También es importante separar tiempo para llamarlo, ya que les permite mantener conversaciones más profundas y no solo hablar de lo básico. [11]
    • En vez de formularle preguntas cerradas o superficiales, podrías preguntarle algo como “¿Qué crees que quieres para tu vida?”, o preguntarle acerca de un acontecimiento importante reciente en su vida. Del mismo modo, contesta las preguntas de tu amigo no solo con respuestas de una o dos palabras. [12]
  3. Reúnanse siempre que sea posible. Si tu mejor amigo vive en la misma ciudad, ¡genial! Reúnanse cada semana o con más frecuencia si se adecúa a sus intereses y horario. Si vive en otra ciudad, asegúrense de programar un tiempo para reunirse cuando estén en la misma ciudad o cuando puedan viajar. Si están en la escuela, hagan todo lo posible por pasar tiempo juntos cuando no tengan clases. [13]
  4. Esto es difícil. Cuando estás muy ocupado, es tan fácil quedarte atascado en tus problemas y rutina que olvidas de pasar tiempo con tu mejor amigo. Sin embargo, es sumamente importante hacerlo, si quieres mantener la amistad. Tus amigos comprenderán si a veces estás ocupado o si hay momentos en tu vida en los que no puedes separar tiempo para ellos, pero si siempre estás ocupado para salir con tu amigo, tal vez tengas que reevaluar tus prioridades. [14]
  5. Es común mantenerse en contacto por medio de las redes sociales, aunque vivan en el mismo lugar. Esto puede aumentar sus interacciones cara a cara y ayudarlos a mantenerse en contacto cuando no se puedan ver el uno al otro. En las amistades a larga distancia, las redes sociales pueden ser un medio para mantenerse en contacto a diario, aunque los husos horarios y sus horarios personales no les permitan llamarse con frecuencia. [15]
  6. Las videollamadas tal vez sean lo mejor después de reunirse para hablar en persona. Aunque la conexión no siempre es lo suficientemente rápida para realizar una videollamada, si la tuya es veloz, debes aprovecharla. La videollamada te permitirá ver y escuchar a tu amigo. [16]
  7. La videollamada permite el lenguaje de señas y la lectura de labios. También existen aplicaciones para el dictado, subtítulos y la conversión del texto en voz. Estas aplicaciones te ayudarán a mantenerte en contacto con tu mejor amigo. [17]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Resolver los problemas

Descargar el PDF
  1. Toda relación a larga distancia implica un conflicto en algún momento. Mantener la calma te permitirá escuchar realmente las preocupaciones de la otra persona. También aumentará las probabilidades de que la otra persona te escuche, además de ayudarte a no decir algo de lo que te puedas arrepentir. [18]
  2. A veces, el problema es lo que inicia la pelea y a veces es simplemente un síntoma de un problema más grande. Puede ser tan simple como una mala comunicación o tan grande como una diferencia en el concepto del mundo. Sin embargo, averiguar cuál es el problema te pondrá en el camino para resolverlo. [19]
  3. Esto es sumamente importante al lidiar con conflictos. Una pelea es una de las principales razones por las que los mejores amigos terminan su relación. Escúchalo teniendo en cuenta lo que más les conviene a ambos. Esto te ayudará a encontrar una solución. A veces, simplemente decir “Te escucho” o “Comprendo” puede ser suficiente para que sienta que lo estás escuchando. Otras veces, es útil formular preguntas que resuman sus preocupaciones, como “Así que cuando dices que mis palabras lastimaron tus sentimientos, ¿no sabías que quería lo mejor para ti?”. [20]
  4. En un conflicto, cuando empiezas todas las oraciones en segunda persona, como “Tú hiciste esto” o “Tú eres el que…”, etc., le estás echando la culpa a la otra persona desde un inicio. Usar oraciones en primera persona te permite expresar tus sentimientos en un conflicto sin culpar de inmediato a alguien más. Por ejemplo, puedes decirle “Siento que lo que dijiste me lastimó bastante” en vez de “Tú lo dijiste para lastimarme”. [21]
  5. Esto es sumamente importante para mantener cualquier relación. Si en un conflicto empiezas a echarle toda la culpa a tu amigo, te distanciarás de él. Asimismo, sentirá que en realidad no quieres lo mejor para él. Si sabes que lo que hiciste también originó el problema, reconócelo. [22]
    • Cuando asumas la responsabilidad, es importante que no te disculpes a medias. Es fácil ver la intención de una disculpa, tal como sucede con los políticos que nunca reconocen sus errores. En vez de decirle “Siento que te hayas ofendido por lo que dije”, dile “Siento haberte lastimado”. Es más difícil que no disculparte, pero al final mantendrá la amistad sólida. [23]
  6. No trates de ganar. Si ganas, significa que alguien va a perder, y ninguna relación debe estar en ese lugar. También te será útil aprender a llegar a un acuerdo en un problema, ya que te ayudará a ver dónde se ubican tus intereses y los de tu amigo. [24]
    • No digas frases como “Te lo dije” o “¿Ves? Tengo razón”. En vez de eso, dile “Me alegro de que lo hayamos resuelto”. [25]
  7. Los mediadores capacitados pueden ayudarte a resolver conflictos. Los terapeutas profesionales pueden darte una idea de la razón por la que aparece un problema, así como tu rol en el conflicto. [26] En la actualidad, incluso existen opciones de asesoría en relaciones de amistad. [27]
    • Pedirle a un amigo buscar asesoramiento contigo puede ser un paso difícil de seguir. Tal vez sea útil preguntarle primero su opinión y explicarle lo que esperas conseguir con la terapia. Con esto, le harás ver que no consideras la terapia como un pretexto, sino como una forma de hacer que tu amistad sea más profunda y de arreglar la relación. [28]
    Anuncio

Consejos

  • Respeta sus decisiones.
  • No le mientas.
  • Llámalo o envíale mensajes de texto con frecuencia.
  • Escucha sus consejos y recibe su ayuda cuando la necesites.
  • Acepta sus defectos.
  • Recuerda las fechas importantes.
Anuncio

Advertencias

  • También deben tener otros amigos.
  • No cuentes sus secretos.
  • No seas posesivo.
  • Existen amistades tóxicas y abusivas. Ten cuidado con los celos, el abuso físico o la manipulación. Si necesitas ayuda, comunícate con un profesional de la salud mental. [29]
Anuncio
  1. http://lifehacker.com/five-best-mobile-voip-apps-1580922421
  2. https://www.themuse.com/advice/the-secret-to-staying-in-touch-with-longdistance-friends
  3. http://www.fastcompany.com/3043487/work-smart/how-to-ask-better-questions
  4. http://new.www.huffingtonpost.com/rita-schiano/connecting-with-friends_b_973986.html
  5. http://tinybuddha.com/blog/10-ways-to-love-the-people-in-your-life/
  6. https://www.themuse.com/advice/the-secret-to-staying-in-touch-with-longdistance-friends
  7. http://new.www.huffingtonpost.com/2012/08/15/keeping-in-touch-with-fri_n_1783473.html
  8. http://www.assistireland.ie/eng/Information/Information_Sheets/Apps_for_People_with_Disabilities_and_Older_People.html#Apps for People with Communication Difficulties
  9. https://cmhc.utexas.edu/fightingfair.html
  10. http://www.wfm.noaa.gov/workplace/ConflictResolution_Handout_3.pdf
  11. http://www.clarke.edu/page.aspx?id=3568
  12. https://cmhc.utexas.edu/fightingfair.html
  13. http://well.wvu.edu/articles/when_roommates_collide
  14. https://www.psychologytoday.com/blog/pura-vida/201105/the-forgiveness-protocol-how-apologize-when-you-have-hurt-or-harmed-another
  15. https://cmhc.utexas.edu/fightingfair.html
  16. http://blogs.psychcentral.com/relationship-skills/2014/11/the-prices-you-pay-for-winning-an-argument/
  17. https://cmhc.utexas.edu/fightingfair.html
  18. http://www.cosmopolitan.com/style-beauty/fashion/news/a11315/friendship-counseling/
  19. http://psychcentral.com/blog/archives/2013/11/16/how-to-get-a-friend-to-see-a-therapist/
  20. http://everydayfeminism.com/2016/03/signs-friendship-abusive/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 418 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio