Descargar el PDF Descargar el PDF

Los mejores amigos desempeñan un rol increíblemente importante en la vida. Son quienes te entretienen, escuchan, apoyan y comprenden. Dado que tienen un gran impacto en tu felicidad y crecimiento personal, es normal que quieras fortalecer tu relación con ellos. Existen muchas estrategias que te ayudarán a fortalecer el vínculo, como trabajar en la comunicación y apoyarlos.

Método 1
Método 1 de 4:

Comunicarte con tu mejor amigo

Descargar el PDF
  1. La comunicación es uno de los aspectos más importantes en cualquier amistad. Si no hablas con tu amigo acerca de tus pensamientos y sentimientos de manera regular, no sabrás qué pasa por su mente. [1]
    • Si bien es importante hablar con tu mejor amigo acerca de los temas personales, chatear de asuntos de la escuela o ponerse al día con la vida de cada uno es parte de una comunicación efectiva.
    • Si tu amigo vive lejos, utiliza la tecnología y las redes sociales. Puedes llamarlo, enviarle un mensaje de texto o un correo electrónico, además de usar FaceTime, Facebook, Snapchat y otras aplicaciones que permiten mantenerse en contacto.
    • Sigue comunicándote incluso cuando sus vidas sean muy distintas; quizás uno de ustedes esté en la escuela, haya tenido un hijo o esté lidiando con una tragedia.
  2. Escuchar a tu mejor amigo es un aspecto importante para tener una buena comunicación. Cuando te hable, presta atención a lo que dice al hacer contacto visual y no interrumpir. Esto le demostrará cuánto te importa y se sentirá cómodo para abrirse contigo en el futuro. [2]
  3. Si tú y tu mejor amigo no confían entre sí, la amistad no seguirá un rumbo positivo. Pasa tiempo escuchando atentamente a tu amigo, y muéstrate abierto y sincero acerca de tus pensamientos y sentimientos cuando te comuniques con él. [3]
    • Si tu amigo te cuenta algo muy personal, respétalo y guarda el secreto.
  4. No permitas que los sentimientos negativos se acumulen. Si tú y tu amigo tienen una pelea, hablen y resuelvan el problema cuando se calmen. Escuchen la perspectiva del otro y evalúen la situación desde cada punto de vista. [4]
  5. Si le dices o haces algo malo a tu mejor amigo, reconócelo y discúlpate. Ser terco y rechazarte a admitir que has hecho algo mal solo hará que tu amigo siga molesto, así que pide una disculpa genuina y aprende de tus errores. [5]
  6. Las disculpas funcionan en ambas direcciones; si quieres que tu mejor amigo te perdone cuando le haces algo malo, tienes que estar dispuesto a perdonarlo. Acepta sus disculpas y sigue adelante. Aferrarte a los sentimientos negativos solo perjudicará la amistad. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Crear una mentalidad positiva

Descargar el PDF
  1. La amistad debe basarse en expectativas realistas, como querer que tu amigo te hable si está molesto, tratarte con respeto y desear que pasen tiempo de calidad juntos. La amistad requiere trabajo duro, y nadie es perfecto, así que establece expectativas razonables para evitar decepciones. [7]
    • Si esperas que tu amigo pase todo su tiempo libre en tu casa, quieres que responda tus mensajes de texto de inmediato o que solo diga cosas positivas de ti, establecerás expectativas poco realistas para la amistad.
    • Recuerda que la amistad cambiará debido a los sucesos de la vida, como el matrimonio, los hijos y las exigencias laborales. Muestra predisposición para trabajar en tu agenda nueva y acepta que quizás tengan que pasar menos tiempo juntos.
  2. Quizás tu mejor amigo olvide responderte un mensaje de texto, su habitación siempre esté desordenada o conduzca de manera agresiva. Todas las personas tienen hábitos específicos o peculiaridades que las hacen únicas, pero tener un mejor amigo significa aceptarlo por quien es. En vez de molestarte por sus defectos, pon tu amistad con él en perspectiva. [8]
    • Procura pensar a la inversa; ¿tienes alguna peculiaridad o hábito que podría ser molesto para tu mejor amigo? ¿Hay formas de abordarlos?
    • Si tienes dificultades para aceptar las peculiaridades de tu amigo, enfoca tu pensamiento en sus cualidades positivas.
    • Puedes ofrecerle un intercambio. Ambos pueden transmitirse qué hábito molesto tiene el otro, y prometerse trabajar en él.
  3. No actúes distinto para que tu mejor amigo te quiera más. Sé tú mismo y sé fiel a tus pensamientos, sentimientos y valores. Si tu mejor amigo realmente es tu mejor amigo, te amará y aceptará por la persona que eres. [9]
  4. No es justo que pretendas que tu mejor amigo sea el único que te invita a salir, siempre tenga que conducir o renuncie a su tiempo con la familia para estar contigo. Si ambos se agradan, ambos deben dedicarse a mejorar la amistad tanto como puedan, lo que implica poner el mismo esfuerzo. [10]
    • Túrnense para escoger actividades para hacer juntos o para conducir a la casa del otro para compartir la responsabilidad.
    • Si tu amistad atraviesa dificultades, ambos deben compartir el peso de encontrar una solución.
  5. Es normal sentir celos de vez en cuando por alguien tan cercano. Quizás tu mejor amigo pase mucho tiempo con su pareja y sientas que te abandona, o tal vez tenga un mejor rendimiento en la escuela. Habla con tu mejor amigo acerca de estos sentimientos para que no se agraven. Además, tómate un tiempo para superar estos sentimientos por cuenta propia.
    • El primer paso para superar los celos es tomar consciencia de la raíz de tus sentimientos. Una vez que identifiques lo que te molesta, podrás cambiar tu punto de vista y pensar de manera más realista. [11]
  6. Ya sea que tu mejor amigo esté molesto o quieras comprender mejor su proceso de pensamiento, piensa cómo sería estar en sus zapatos. Observar las situaciones desde su perspectiva demuestra empatía, y tu amigo valorará que te importe lo suficiente como para querer comprender su punto de vista. [12]
  7. Con vidas tan agitadas, puede ser fácil pasar por alto la amistad en ciertos momentos. Sin embargo, los mejores amigos son muy importantes en tu felicidad general y salud, así que prioriza la amistad sobre las cosas más pequeñas. Siempre es posible hacer un momento para los grandes amigos, y te sentirás más feliz una vez que lo hagas. [13]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Pasar tiempo de calidad juntos

Descargar el PDF
  1. Hacer un tiempo para tu mejor amigo es la mejor forma de demostrarle que lo valoras. Las agendas de las personas pueden estar apretadas; planifica con anticipación y reserva un momento para verlo. Podrán disfrutar más el tiempo que pasen juntos si cada uno sabe que está comprometido con la amistad. [14]
    • Las pijamadas, las tardes de compras, los campamentos y las aventuras al aire libre son ideales para compartir momentos de calidad.
    • Si tienen la edad suficiente, reserva un tiempo para hacer un viaje juntos. Además de ser un viaje divertido, disfrutarán mucho la planificación y la emoción previa.
  2. Si ambos adoran correr, pueden salir a correr por la mañana antes de ir a la escuela. Si les gusta cantar, únanse a un coro juntos y practiquen las canciones en la casa de los dos. Encontrar un interés común los ayudará a descubrir una gran actividad de unión que seguramente disfrutarán. [15]
  3. Prueba algo que tú y tu amigo nunca hayan hecho. Pueden ir a un festival, explorar una ciudad nueva o practicar un deporte que siempre hayan querido probar. Estas experiencias nuevas seguramente creen recuerdos nuevos que nunca olvidarán. [16]
  4. Ya sea que se trate de una artesanía, una coreografía de baile, una película de dos personas o una comida deliciosa, tómate un tiempo para crear algo juntos. Será una gran actividad interactiva para ambos y, dependiendo de lo que creen, tendrán algo para conservar cuando terminen.
  5. Superar un miedo, como el miedo a las alturas o a la oscuridad, puede ser una forma ideal de vincularte con tu mejor amigo. Podrán apoyarse y animarse entre sí al mismo tiempo que ganan seguridad y confianza.
  6. Si sientes que tú y tu mejor amigo han caído en la rutina, hablen acerca de los grandes momentos que han compartido juntos. Miren fotos que tengan juntos o cartas que se hayan escrito. Reflexionar acerca de los buenos momentos compartidos les ayudará a recordar qué tan importante es su amistad.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Ser un amigo comprensivo

Descargar el PDF
  1. Siempre debes apoyar a tu mejor amigo, ya sea al animarlo cuando se sienta inseguro de sí mismo, al recordarle sus cualidades positivas o al compartir su emoción por un suceso nuevo en su vida. Anímalo y hazle saber que siempre estarás a su lado. [17]
    • También debes apoyar a tu amigo en los momentos difíciles. Escúchalo y procura estar disponible para él.
  2. Quizás a tu amigo le apasione escribir y quiera convertirse en escritor, o disfrute mucho al jugar fútbol y quiera probarse para el equipo de la escuela. Anímalo a que lo haga. Demostrar emoción y apoyo por las pasiones de tu mejor amigo fortalecerá la amistad y lo hará sentir importante. [18]
  3. Quizás tu mejor amigo haya estado resfriado o tenga dificultades para estudiar para un examen. Puedes llevarle sopa casera para aliviar su resfriado u ofrecerle ayuda al hacer tarjetas educativas para que estudie. Los pequeños actos de amabilidad hacen una gran diferencia, y pueden ser una forma ideal de hacer que tu amigo se sienta querido y apoyado. [19]
  4. Si alguien hostiga o hiere a alguno de los dos, o si alguien cree que uno de los dos no dice la verdad, procura estar de su lado. Nunca es agradable sentirse totalmente solo o indefenso, así que defiéndanse y demuestren su apoyo. [20]
    • Si alguno de los dos necesita ayuda o apoyo y no pueden dárselo, habla con un adulto o una persona confiable y responsable que pueda solucionar el problema.
  5. Por más que quieras pasar mucho tiempo con tu mejor amigo, no seas dependiente o pegajoso, dado que eso podría distanciarlos. Dale algo de tiempo para sí mismo. Eso hará que el tiempo que compartan sea incluso más agradable. [21]
    • Habla con tu amigo acerca del tiempo a solas y las necesidades de cada uno para ser felices. Esto les permitirá adaptarse entre sí cuando algo surja.
    Anuncio

Consejos

  • Si sientes que se están distanciando, pregúntale. Quizás tu mejor amigo no sea consciente del alejamiento y, si realmente son muy unidos, también querrá solucionarlo.
  • Si tienes sentimientos negativos o celos hacia tu mejor amigo, háblalo con él de manera abierta y sincera.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2019 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio