Descargar el PDF Descargar el PDF

Los piojos, también llamados Pediculus humanis capitis , son insectos parásitos diminutos que infestan el cuero cabelludo humano y se alimentan de la sangre de las personas. [1] Por lo general, afectan más a los niños y se contagian de forma directa, de una persona a otra. [2] Los piojos no son una señal de mala higiene personal y no causan enfermedades infecciosas. [3] Pese a que no existen muchas pruebas clínicas que demuestren su eficacia, utilizar remedios naturales puede ayudar a matarlos sin necesidad de utilizar químicos fuertes. [4]

Método 1
Método 1 de 2:

Tratar piojos con remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Utiliza un peine de dientes delgados y pásalo a través de todo el largo de tu cabello mientras está mojado y suave. Si lo haces por varias semanas, quizá puedas quitar los piojos y algunas de las liendres o huevecillos exitosamente. [5]
    • Consigue un peine para piojos en cualquier farmacia, tienda de abarrotes o minorista grande, como un supermercado.
    • Moja tu cabello con agua y utiliza un producto, como un acondicionador, para dejarlo suave. [6]
    • Pasa el peine para piojos a lo largo de todo tu cabello al menos dos veces por sesión. [7]
    • Repite el proceso cada 3 o 4 días durante varias semanas. Hazlo por al menos dos semanas una vez que elimines los piojos de tu cabello. [8]
    • Con una linterna, ilumina el área del cuero cabelludo que vas a peinar. [9]
    • Asimismo, puedes utilizar una lupa para observar el área que vas a peinar. [10]
    • Peina secciones de cabello de 2,5 x 1,27 cm (1 x 0,5 pulgadas), desde el cuero cabelludo hasta las puntas. Asegúrate de limpiar el peine con un pañuelo de papel y agua caliente luego de pasarlo por cada sección. [11]
    • Con ganchos para cabello, asegura las secciones conforme las vas peinando a fin de revisar todo el cuero cabelludo. [12]
  2. Existen algunas pruebas que demuestran que aplicar aceites esenciales de plantas al cabello puede ayudar a matar piojos y huevecillos, así como aliviar la comezón que estos causan. [13] Sin embargo, ten en cuenta que aun cuando es posible que estos productos sirvan para combatir los piojos, no están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos porque no cumplen con los estándares de seguridad, eficacia y fabricación. Además, podrían causar daño al cuero cabelludo si no se emplean adecuadamente. [14]
    • Utiliza aceites esenciales, como aceite de árbol de té, de anís o de ylang ylang, para matar piojos y liendres. También puedes buscar uno que contenga nerolidol, un compuesto químico presente en muchos aceites vegetales. [15] Algunos ejemplos son el aceite de neroli, de jengibre, de jazmín y de lavanda. [16]
    • Mezcla alrededor de 50 gotas del aceite o aceites esenciales que elegiste con 4 cucharadas de aceite vegetal. [17]
    • Aplica la mezcla a tu cabello y cúbrelo con una gorra de baño de plástico. Luego, envuélvela con una toalla. [18]
    • Deja tu cabello cubierto durante una hora y luego lávalo cuidadosamente con champú para deshacerte de los piojos y liendres que queden. [19]
    • Puedes comprar aceites esenciales en la mayoría de tiendas de alimentos saludables, algunas farmacias y muchas tiendas de abarrotes.
  3. Existen varios productos caseros que pueden privar de aire a estos insectos. [20] Aplicar una capa de cualquiera de estos agentes asfixiantes a tu cabello y dejarlo reposar durante la noche podría ayudarte a tratar la infestación de piojos. [21]
    • Aplica mayonesa, aceite de oliva, mantequilla o vaselina a tu cabello. [22]
    • Cubre el agente asfixiante con una gorra de baño y déjalos en su lugar durante la noche. [23]
    • En la mañana, retira el agente asfixiante de tu cabello con aceite para bebé y champú y enjuágalo por completo. [24] Ten en cuenta que, debido a la naturaleza de este tipo de producto, es posible que tome bastante trabajo quitarlo por completo. [25]
    • Repite este proceso varias noches seguidas. [26]
  4. Una vez que logres matar a los piojos y liendres, haz una mezcla de agua y vinagre en partes iguales. Esta puede ayudarte a disolver los restos de las liendres, así como cualquier piojo o liendre que pudiera haber quedado en tu cabello. [27]
    • Masajea bien la mezcla en tu cabello y enjuágalo por completo. [28]
    • También puedes utilizar una mezcla de vinagre y aceite de oliva. [29]
  5. Sin importar qué remedio natural elijas para tratar los piojos, nunca utilices un producto inflamable en tu cabello. El kerosene y la gasolina pueden hacerte mucho daño, así como incrementar el riesgo de que tu cabello se incendie si está cerca de una fuente de fuego. [30]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Lidiar con una infestación de piojos

Descargar el PDF
  1. Aun cuando los piojos no suelen vivir más de un día en el cuero cabelludo, quizá sea mejor que limpies los artículos del hogar como precaución. [31] Lava y limpia los artículos que la persona con el problema haya utilizado en los últimos dos días. [32]
  2. Luego de aplicar el tratamiento e incluso durante las siguientes semanas posteriores, deberás examinar tu cabeza con cuidado y buscar cualquier evidencia que indique que aún hay piojos o liendres. Esto puede ayudar a prevenir el contagio a otras personas y a asegurarte de que no queden piojos ni huevecillos que aún debas tratar. [38]
    • Las liendres nacen luego de 7 a 11 días desde que las ponen, de modo que debes continuar revisando tu cuero cabelludo por las siguientes 2 semanas desde que aplicas el tratamiento. [39]
    • Quizá sea buena idea utilizar una lupa y una linterna para examinar tu cabello y algunos artículos del hogar. [40]
    • Revisa tu cabello a diario hasta que la infestación haya desaparecido y, posteriormente, hazlo cada semana a fin de detectar cualquier posible reaparición. [41]
  3. Por lo general, estas suelen empezar en escuelas y centros de cuidado de niños, pero realmente pueden ocurrir en cualquier lugar. [42] Conversa con algún encargado del lugar que crees que es la fuente del problema para avisarles de la posibilidad de que otros también se hayan contagiado. [43]
    • Hazles saber que has empezado a tratar tu infestación.
  4. En general, es buena idea separar tus artículos personales tanto como puedas. De esta manera, podrás minimizar el riesgo de que otros se contagien de los piojos y liendres y de que estos vuelvan a aparecer. [44]
  5. Es importante que no compartas ningún artículo personal que tengas. De esta manera, evitarás que los piojos y liendres se contagien a otra persona. [46]
  6. Si notas que al aplicar los tratamientos naturales consecutivos estos no logran matar a los piojos, concierta una cita con tu médico. Él podría recetarte algún medicamento para deshacerte de los piojos o tratar alguna infección a la piel, o quizá note que los “piojos” son en realidad algo más, como caspa. [49]
    • La comezón persistente causada por los piojos puede hacer heridas en la piel y causar infecciones. [50]
    • Es posible confundir una infestación de piojos con otros problemas, como la caspa, los residuos de los productos para el cabello, restos de tejido capilar en las raíces, costras u otros insectos pequeños que habitan el cabello. [51]
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes niños en edad escolar, examina su cabello durante uno o dos meses para ver si se han contagiado de piojos.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado cuando utilices bolsas de plástico cerca de los niños, ya que pueden representar un riesgo de asfixia.
  • Los piojos casi nunca se contagian mediante objetos, ya que necesitan sangre para sobrevivir.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • peine para piojos
  • aceites esenciales
  • mayonesa, mantequilla, aceite de oliva o vaselina
  • vinagre
  • lavadora y secadora de ropa
  • bolsas de plástico
  • aspiradora
  • champú y acondicionador
  1. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/pn7446.html
  2. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/pn7446.html
  3. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/pn7446.html
  4. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  5. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  6. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  7. http://www.cyberlipid.org/simple/simp00042.htm
  8. http://www.besthealthmag.ca/best-you/home-remedies/natural-home-remedies-head-lice
  9. http://www.besthealthmag.ca/best-you/home-remedies/natural-home-remedies-head-lice
  10. http://www.besthealthmag.ca/best-you/home-remedies/natural-home-remedies-head-lice
  11. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  12. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  13. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  14. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  15. http://www.besthealthmag.ca/best-you/home-remedies/natural-home-remedies-head-lice
  16. http://www.besthealthmag.ca/best-you/home-remedies/natural-home-remedies-head-lice
  17. http://www.besthealthmag.ca/best-you/home-remedies/natural-home-remedies-head-lice
  18. http://www.besthealthmag.ca/best-you/home-remedies/natural-home-remedies-head-lice
  19. http://www.besthealthmag.ca/best-you/home-remedies/natural-home-remedies-head-lice
  20. http://www.besthealthmag.ca/best-you/home-remedies/natural-home-remedies-head-lice
  21. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  22. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  23. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  24. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  25. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  26. http://www.cdc.gov/parasites/lice/head/treatment.html
  27. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  28. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/lifestyle-home-remedies/con-20030792
  29. http://www.cdc.gov/parasites/lice/head/treatment.html
  30. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/pn7446.html
  31. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/pn7446.html
  32. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/pn7446.html
  33. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/prevention/con-20030792
  34. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/prevention/con-20030792
  35. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/prevention/con-20030792
  36. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/prevention/con-20030792
  37. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/prevention/con-20030792
  38. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/prevention/con-20030792
  39. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/prevention/con-20030792
  40. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/tests-diagnosis/con-20030792
  41. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/tests-diagnosis/con-20030792
  42. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/head-lice/basics/symptoms/con-20030792

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 119 907 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio