Descargar el PDF Descargar el PDF

No hay duda: las matemáticas son difíciles. Como resultado, muchos niños (¡y adultos!) tienen problemas con ellas en algún momento de su vida. Si desarrollas tus habilidades y practicas todos los días, puedes hacer que las matemáticas sean un poco menos frustrantes e incrementar tus probabilidades de tener éxito. Usa estos consejos y trucos en la escuela, mientras estudies y cuando salgas por ahí para desglosar y terminar problemas de matemáticas con facilidad.

Método 1
Método 1 de 10:

Juega juegos de matemáticas.

Descargar el PDF
  1. Busca juegos en línea adecuados para tu edad y nivel educativo para así tener la mejor experiencia. Puedes conseguir juegos de computadora en línea o descargar aplicaciones a tu teléfono para jugar juegos sobre la marcha. Prueba con sitios web como los siguientes:
    • DragonBox 5+ te permite desarrollar tus habilidades para el álgebra de manera gradual hasta poder dominar ecuaciones cada vez más avanzadas.
    • Prodigy, un juego dirigido a los estudiantes de primaria que incorpora la práctica de las matemáticas a un juego de roles en el que los jugadores pueden usar las matemáticas para desplazarse por un mundo atractivo de fantasía.
    • Polyup, un juego de matemáticas basado en una calculadora para los estudiantes más avanzados de secundaria y la universidad.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 10:

Practica las matemáticas en escenarios cotidianos.

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, si un suéter que suele costar $38 está de oferta a un 30 % de descuento, ¿cuál es el precio de venta? ($26,60). Como otra opción, si debes duplicar una receta para la que se necesitan 3/4 de taza de harina, ¿cuánta harina necesitas? (1,5 tazas). [1]
    • O, si quieres hacer una excursión por un sendero nuevo de 11 km (7 millas) de extensión y te toma 20 minutos caminar un kilómetro, ¿cuánto tiempo debes planificar que tomará la excursión? (3 horas y 40 minutos o 2 horas y 36 minutos a 20 minutos por milla).
Método 3
Método 3 de 10:

Usa matemáticas mentales si te es posible.

Descargar el PDF
  1. En el caso de algunos problemas (por ejemplo, la geometría o el cálculo), se necesita lápiz y papel para comenzar. Sin embargo, los conceptos básicos de las matemáticas, como las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, pueden hacerse en la mente. Si te topas con un problema fácil, hazlo primero en la mente antes de recurrir a una calculadora. [2]
    • Si te preocupan tus habilidades para las matemáticas mentales, siempre puedes revisar dos veces la respuesta en tu teléfono o computadora.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 10:

Repasa conceptos matemáticos todos los días.

Descargar el PDF
  1. Establécete un horario de estudio e intenta revisar tus problemas de matemáticas entre 15 y 20 minutos al día (o más, si tienes un examen próximo). Tus habilidades se desarrollarán con el tiempo sin que hagas mucho esfuerzo. [3]
    • Elabora tarjetas mnemotécnicas. Anota conceptos y fórmulas importantes en tarjetas de fichero de forma que puedas consultarlas con facilidad al trabajar en problemas y usarlas como guías de estudio antes de los exámenes.
    • Estudia en un lugar tranquilo. Las distracciones, ya sean auditivas o visuales, reducirán tu capacidad no solo para prestar atención sino también para retener información.
    • Estudia cuando estés alerta y descansado. Evita tratar de obligarte a estudiar tarde por la noche o cuando no hayas dormido.
Método 5
Método 5 de 10:

Muestra tu trabajo, no solo tus respuestas.

Descargar el PDF
  1. A medida que vayas trabajando en un problema, escribe con lápiz lo que hayas hecho y la forma como lo hayas hecho. Algunos profesores exigen que muestres tu trabajo de todos modos y, por ende, no debe ser muy engorroso. [4]
    • Asimismo, mostrar tu trabajo puede ayudarte a revisar tus respuestas en las tareas y los problemas de los exámenes.
    • Evita resolver problemas de matemáticas con bolígrafo. Usa lápiz de forma que puedas borrar y corregir los errores si ocurren.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 10:

Haz bosquejos de los problemas escritos para tener una ilustración.

Descargar el PDF
  1. Si tienes dificultades para visualizar el problema en la página, toma un lápiz y empieza a dibujar. No es necesario que seas un artista. Haz unos cuantos círculos para representar los pasteles o algunos muñecos de palitos para representar a las personas. Usa estas imágenes para ayudarte a resolver el problema a medida que lo vayas trabajando. [5]
    • Por ejemplo, un problema podría decir: "Si divides 4 caramelos de manera equitativa en 2 bolsas, ¿cuántos caramelos hay en cada una?". Podrías dibujar 2 cuadrados que representen las bolsas y luego rellenarlos con 4 círculos divididos entre ellas para representar los caramelos.
Método 7
Método 7 de 10:

Practica con problemas de ejemplo.

Descargar el PDF
  1. Si vas a repasar un concepto, investígalo y prueba con hacer 2 o 3 problemas por tu cuenta. Revisa las respuestas para determinar si estuvieron correctas y vuelve a estudiar el concepto si no fue así. [6]
    • Asimismo, quizás tu profesor pueda darte algunos problemas adicionales de ejemplo si se los pides.
    • Usar problemas de ejemplo es una excelente forma de practicar para un examen.
    • Identifica las habilidades y conceptos que vayas a necesitar para resolver el problema. De este modo, tendrás una idea general de lo que tendrás que hacer para encontrar la solución.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 10:

Busca clases en línea.

Descargar el PDF
  1. Si tienes dificultades y no tienes clases por unos días, prueba con buscar una clase de matemáticas en línea. Puedes encontrar muchos recursos para los estudiantes de matemáticas, entre ellos los siguientes: [7]
    • PatrickJMT en YouTube, un profesor universitario de matemáticas
    • Khan Academy, un sitio web con clases en video y guías de estudio interactivas
    • Breaking Math, un podcast sobre conceptos matemáticos
Método 9
Método 9 de 10:

Domina un concepto antes de pasar al siguiente.

Descargar el PDF
  1. Es muy difícil avanzar si no comprendes la clase anterior. Si no entiendes algo del todo, dedica un poco más de tiempo a estudiarlo o a hacer problemas de tarea para consolidarlo de verdad en tu mente. [8]
    • Si tienes dificultades con una idea o concepto en particular, evita omitirlo y seguir adelante. En cambio, pídele ayuda al instructor o a un profesor privado hasta que domines la idea.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 10:

Enséñale el problema o concepto matemático a otra persona.

Descargar el PDF
  1. Invita a un amigo o pariente a tu casa, y explícale lo que estés haciendo y la forma como lo hagas. Si te atascas, vuelve a repasar tus apuntes o tu libro de texto hasta poder explicarlo de una forma clara y concisa. [9]
    • Asimismo, pídele a tu amigo o pariente que te haga preguntas. Intenta responderlas de la mejor manera posible para así practicar de verdad.

Consejos

  • Haz el intento de no atrasarte en las tareas o el trabajo de clase. Mientras más te mantengas al día con la clase, te será más fácil.
  • Establece relaciones entre los conceptos matemáticos que estés aprendiendo y ejemplos del mundo real para que el trabajo tenga un significado para ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3944 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio