Descargar el PDF Descargar el PDF

Pi es la constante entre la circunferencia y el diámetro (el doble del radio) de un círculo. Calcular Pi es una manera frecuente de evaluar la potencia de una supercomputadora y, actualmente, los matemáticos conocen aproximadamente 10 billones de sus dígitos. Las personas que tienen los récords mundiales, pueden recitar miles de dígitos, y el neurocirujano y profesor Andriy Slyusarchuk asegura haber memorizado 30 millones; enunciarlos sin parar le tomaría 347 días. ¡Impresionante!

Método 1
Método 1 de 2:

Agrupando dígitos

Descargar el PDF
  1. Escribe Pi con la cantidad de dígitos que quieras memorizar. Después de hacerlo, agrupa los decimales en número pares dibujando paréntesis a su alrededor.
    • Comienza con grupos de cuatro dígitos cada uno: (3,141)(5926)(5358)(9793)(2384)(6264)(3383), etc.
  2. La manera más fácil de memorizar cualquier cosa es comenzar por grupos pequeños e ir aumentándolos. Como sucede con el levantamiento de pesas y las carreras, tendrás sets y repeticiones, y no querrás sobrecargarte forzando 100 dígitos dentro de tu cabeza al mismo tiempo.
    • Comienza memorizando cuatro grupos de cuatro dígitos cada uno. Puedes ir aumentándolos hasta llegar a diez grupos de cuatro dígitos. Memorízalos uno por uno y lentamente. Después duplica tus enunciados a cinco grupos de ocho dígitos cada uno. El número de dígitos será exactamente el mismo, pero podrás aumentar lo que memorizas sumando "sets" más grandes.
  3. Esto puede ayudarte a recordar qué dígito es el siguiente al recitar pi. Por ejemplo, puedes recordar que el primer dígito después del decimal es 1, y que el 32do después del decimal es el primer 0.
  4. La mayoría de técnicas de memorización o "nemotecnias" funciona bajo el principio de que es más fácil memorizar otras cosas, como los números telefónicos, que una serie compleja de dígitos. Si llegas a agrupar Pi en conjuntos de diez números, podrás organizarlos en secuencias telefónicas que son más fáciles de recordar: Aaron (314)159-2653, Beth (589)793-2384, Carlos (626)433-8327, etc.
    • Darles nombres en orden alfabético garantizará que cuando hayas memorizado los primeros 260 dígitos, puedas volver a empezar y termines una "agenda telefónica" completa.
  5. [1] Esta es la manera como los expertos pueden no solo memorizar los dígitos en orden, sino extraer grupos específicos de números a su antojo. Utiliza nombres con el número de letras que corresponda al primer dígito de la secuencia: Amy (314)159-2653.
    • Asimismo, trata de utilizar nombres reales y asociar cosas reales con el nombre de la lista o incluso inventar situaciones sobre cada persona. Mientras más vincules los números a la lista de nombres, más fácil será recordarlos.
    • También puedes combinar esta técnica con el sistema mayor y las técnicas de asociación de los que se hablará más adelante.
  6. Llévalas contigo en tu andar cotidiano, y practica los números. Cuando puedas enunciar todos tus grupos cómodamente, continúa añadiendo uno más hasta llegar a tu meta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Utilizando sustituciones de palabras y sonido

Descargar el PDF
  1. Este es un idioma en que el número de letras en cada palabra representa un dígito de Pi. Por ejemplo, "Ron y nuez y pasas guardados no tienen sabor" equivale a 314159265 en pilandés. En 1996, Mike Keith escribió una historia pequeña llamada "Cadaeic Cadenza" en la que codificó 3800 dígitos de Pi. [2] Además, él creó un método para utilizar palabras de más de 10 letras para representar secuencias de números.
  2. Un piema es un poema que codifica Pi con sus palabras, utilizando el método del pilandés. Normalmente tienen rima para contribuir a la memorización y tienen títulos de tres letras que representan el número 3 con el que comienza Pi.
    • Un ejemplo de piema: Soy y seré a todos definible, mi nombre tengo que daros, cociente diametral siempre inmedible, soy de los redondos aros .
  3. A través de los años, se ha desarrollado muchas nemotecnias de colegio para memorizar los primeros dígitos de Pi: Coseno, secante, tangente, seno / Tres punto uno cuatro uno cinco nueve . Esta nemotecnia utiliza el ritmo y el patrón para recordar los números memorizados.
    • Muchas otras canciones de memorización utilizan la misma técnica: "Si los números tuvieran un cielo, su Dios seguro sería, 3,14159, 26535".
    • La melodía del abecedario o "Baa Baa, oveja negra" o "¿Estrellita dónde estás?": 3 1 4 1 5 9 2 / 6 5 3 5 8 9 / 7 9 3 2 3 8 4 / 6 2 6 4 3 3 8 / 3 2 7 9 5 0 2 / 8 8 4 1 9 7 1.
    • Intenta escribir tu propia canción o rima para ayudarte a recordar. [3] .
  4. Trata de aprender el sistema mayor . Algunos de los mejores nemotécnicos del mundo utilizan derivados de este sistema. Esta técnica extraordinariamente compleja consiste en sustituir cada dígito o grupo de dígitos con una palabra correspondiente que sea fonéticamente similar y, al final, crear una historia o una serie de asociaciones con ellas.
    Anuncio

Consejos

  • Memoriza los números en bloques en lugar de uno por uno.
  • Repasar los números en tu mente antes de acostarte o en el auto ayuda.
  • Escríbelos en una ficha de cartulina pequeña y cuando te encuentres sentado sin hacer nada, sácala y memoriza un poco más.
  • Elige una canción que sepas y ponle los dígitos de Pi en el ritmo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 689 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio