Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quieres obtener una excelente calificación en tus exámenes? Entonces crea un cronograma de estudio y reserva al menos 30 minutos diarios para la revisión de los materiales y las tarjetas de estudio. El día del examen, lee el material una vez más y procura mantener la calma durante la evaluación. Responde las preguntas más sencillas en primer lugar y retoma las más difíciles después para no perder tiempo. No olvides revisar toda la prueba antes de entregarla para detectar posibles errores o respuestas incorrectas.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Estudiar para la prueba

Descargar el PDF
  1. Presta atención y toma buenos apuntes en clases. Participa durante las clases y asegúrate de comprender el material. Toma buenos apuntes para poder revisarlos al estudiar y haz todas las tareas asignadas. Si hay algo que no comprendes de la clase, ¡pregúntale al profesor!
    • Asegúrate de conservar todas las tareas, las pruebas sorpresa, los materiales, las anotaciones diarias y las tareas en clase para poder estudiar. [1]
    • Evita faltar a clases, en especial durante los días previos al examen. [2]
  2. Lo ideal es que comiences a estudiar a medida que la clase revisa el material, en vez de planificar algunas sesiones de estudio justo antes del gran día. Por ejemplo, puedes revisar tus apuntes inmediatamente después de clases o antes de hacer la tarea cada noche. [3]
    • Revisa la fecha planificada del examen en el plan de estudios y comienza a estudiar tan pronto como te sea posible. Reserva al menos algunas semanas para prepararte.
  3. Para absorber la mayor parte de la información, lo mejor es estudiar por al menos 20 o 30 minutos todos los días durante las semanas previas al examen. Reserva un bloque de 30 minutos al día para revisar tus apuntes y tarjetas didácticas , leer capítulos nuevos y hacer exámenes de práctica. [4]
    • Las sesiones breves de estudio intenso son más efectivas que las sesiones demasiado largas. Evita estudiar durante más de 45 minutos sin tomarte una pausa.
    • Procura volver a escribir las anotaciones de clases todos los días para memorizarlas.
  4. Pídele a tu profesor que confirme los capítulos que se cubrirán en el examen, los temas principales y el formato que tendrá. Otra buena idea es consultarle si hay alguna guía de estudio o examen de práctica que puedas usar para prepararte para la prueba. Los profesores querrán que obtengas un buen resultado y estarán felices de proporcionarte esta información. [5]
    • Por ejemplo, puedes preguntarle si la prueba tendrá múltiples opciones, respuestas breves o preguntas de ensayo para que tengas una idea general de cómo será el examen.
    • Asiste a las sesiones de revisión que tu profesor ofrezca.
    • Averigua si hay tareas que proporcionen créditos adicionales que puedas completar.
  5. Las tarjetas didácticas son una excelente herramienta de estudio, en especial si tienes que memorizar vocabulario, conceptos, nombres o fechas específicas. Dedícale un tiempo a la preparación de las tarjetas y revísalas todos los días hasta memorizar las respuestas correctamente. También puedes crear tus propias pruebas de práctica o pedirle a un amigo que te haga preguntas. [6]
    • Si no quieres preparar tarjetas didácticas a mano, busca aplicaciones gratuitas de tarjetas en tu teléfono.
    • Prueba distintos métodos de estudio para encontrar el que te resulte más conveniente. Por ejemplo, puedes preparar mapas mentales , hacer tarjetas didácticas , resumir apuntes, o recurrir a una combinación de estas estrategias.
  6. Si tienes que estudiar para una evaluación que requiere memorización (como historia o ciencia), utiliza tarjetas didácticas y palabras clave de revisión. Para los exámenes de matemática , es más importante comprender la técnica para resolver cualquier problema que la requiera. Revisa los problemas de práctica de tu libro y asegúrate de hacer todas las tareas. [7] Enfócate en los conceptos, las ideas y los temas subyacentes para los exámenes de ensayos y literatura. Procura ser capaz de explicar los conceptos con tus propias palabras al responder preguntas de ensayo.
    • Enfócate en las palabras clave y las respuestas concisas para las respuestas breves y las preguntas de las pruebas de opciones múltiples. [8]
    • Para las preguntas de ensayos, asegúrate de comprender y poder explicar los conceptos más importantes con claridad.
  7. Estudia con un amigo o un grupo de estudio para comprometerse entre sí. Estudiar con un amigo o un grupo puede ayudarte a estar al día con tus tareas. ¡Además es muy divertido! Escoge algunos días o semanas para estudiar con otras personas. Pueden hacerse preguntas entre sí, buscar ayuda con cosas que no comprendas, compartir el material de estudio y motivarse entre sí para tener éxito en la prueba. [9]
    • Si tus compañeros no se toman el estudio en serio, quizás sea mejor que estudies solo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Tener éxito en la prueba

Descargar el PDF
  1. Es muy importante que estés descansado y listo para realizar el examen al día siguiente. Por lo tanto, asegúrate de dormir bien por la noche. No te quedes estudiando hasta tarde ni te pongas muy ansioso. Revisa el material de estudio como lo harías normalmente y vete a la cama a un horario apropiado. [10]
  2. Lleva todos tus materiales de estudio el día de la prueba. Revísalos durante el almuerzo, entre clases y durante todos los momentos libres que tengas. Sin embargo, no te presiones por absorber mucha información de una sola vez ni permitas que la ansiedad se apodere de ti. Lee el material con calma y asegúrate de revisar los temas que te hayan resultado difíciles en el pasado. [11]
    • Revisa las tarjetas didácticas algunas veces antes de realizar la prueba para tener los conceptos frescos.
  3. antes del examen. Medita, respira profundo desde el diafragma y piensa positivo antes de entrar al aula. Recuerda que has estudiado mucho y que estás totalmente preparado para el examen. Visualízate teniendo éxito. ¡Tú puedes lograrlo! [12]
    • Asegúrate de ir al baño antes del inicio de la prueba para no tener que ir durante el examen.
    • Es normal experimentar ansiedad antes de una prueba. Evita aferrarte al miedo y enfócate en la tarea en cuestión.
  4. Tan pronto como tu profesor te entregue la prueba, tómate unos minutos para revisarla por completo. Lee las instrucciones detenidamente una o dos veces. Una vez que sepas exactamente de qué se trata la prueba, podrás mantener un ritmo apropiado.
    • Si hay algo que no comprendas, levanta la mano y pídele a tu profesor que te explique.
  5. Lee todas las preguntas una o dos veces antes de comenzar a responder todo. Busca palabras clave en cada pregunta y haz un círculo o subráyalas o resáltalas. Por ejemplo, una serie de preguntas de múltiples opciones puede incluir palabras clave importantes como "todos", "siempre", "nunca", "ninguno", "algunos", "muchos", "algunos" y "en ocasiones".
    • Presta atención a instrucciones importantes como "marca todas las respuestas correctas" y "escribe la respuesta menos probable".
    • También puedes escribir anotaciones que surjan en tu mente en los márgenes, en el caso de estar permitido. [13]
  6. Sigue adelante y quítate del medio las preguntas más fáciles. No te estanques con una pregunta que no puedes descifrar, dado que podrías perder un tiempo valioso. Después de terminar las preguntas más fáciles, retoma las más difíciles para resolverlas.
    • Por ejemplo, si la prueba tiene una sección de opciones múltiples y una pregunta de ensayo, quítate del medio las preguntas de opciones múltiples en primer lugar. Luego, enfócate en las preguntas de ensayo. Resuelve las preguntas de ensayo más fáciles en primer lugar y luego enfócate en las más difíciles.
  7. Revisa todo dos veces para asegurarte de no haber omitido preguntas o páginas. ¡Revisa el dorso de cada página! Vuelve a leer cada pregunta y tu respuesta para detectar posibles errores. Sé minucioso y cuidadoso. Una vez que estés seguro de que todo parece estar bien, entrega la prueba y date una palmadita en la espalda. [14]
    Anuncio

Advertencias

  • No te presiones demasiado. ¡Relájate! Estudia y esfuérzate por dar lo mejor de ti.
  • Evita postergar las cosas.
  • No hagas trampa.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 953 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio