Descargar el PDF Descargar el PDF

Ser ciudadano de los Emiratos Árabes Unidos tiene muchísimos beneficios como, por ejemplo, el acceso a la salud y la educación gratuita, además de la posibilidad de obtener subsidios para la vivienda y los alimentos. Sin embargo, obtener la ciudadanía no es nada sencillo, a menos que tengas parientes que ya sean ciudadanos de los EAU. Si bien los Emiratos Árabes Unidos cuentan con un proceso de naturalización, es extremadamente difícil y requiere mucho tiempo, en especial si no eres árabe. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Obtener la ciudadanía a través del matrimonio

Descargar el PDF
  1. Las mujeres no tienen los mismos derechos de ciudadanía que los hombres. Si una mujer se casa con un emiratí, no obtendrá la ciudadanía automáticamente. [2]
    • Una mujer puede obtener la ciudadanía como familiar a cargo de su marido, en caso de que él sea emiratí. Los Emiratos Árabes Unidos consideran que las mujeres están a cargo de sus maridos o padres, sin importar si ellas trabajan o viven de manera independiente.
    • Las mujeres no pueden transmitir la ciudadanía emiratí. Un hombre que se quiere casar con una mujer emiratí nunca podrá obtener la ciudadanía de su esposa, sin importar la duración del matrimonio.
  2. Una vez que te cases con una persona emiratí, generalmente tendrás el derecho a residir en los Emiratos Árabes Unidos con tu pareja. Sin embargo, no tendrás los beneficios que tienen los ciudadanos pertenecientes a los EAU. [3]
    • Cuando te cases, dirígete a la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores. Lleva tu identificación y certificado de matrimonio, y expresa tu intención de convertirte en un ciudadano para que te proporcionen los formularios que debes completar.
    • Si un hombre se casa con una mujer emiratí, los hijos que tengan no serán ciudadanos emiratíes. Tendrán que esperar a cumplir los 18 años para solicitar la ciudadanía. Mientras tanto, tendrás que pagar los estudios y los seguros de salud que los niños ciudadanos obtienen de manera gratuita. [4]
  3. Si te casas con una persona emiratí, no tendrás el derecho a obtener la ciudadanía hasta haber estado casado durante tres años desde la fecha en que hayas expresado tu intención de naturalizarte. [5]
    • Ten en cuenta que esta regla aplica únicamente a las mujeres que se casan con hombres que son emiratíes. Un hombre casado con una mujer emiratí no cumple con los requisitos para obtener la ciudadanía a través del matrimonio.
  4. Los EAU no aceptan la doble nacionalidad. Si quieres ser un ciudadano emiratí a través del matrimonio, deberás renunciar tu nacionalidad actual. [6]
    • Llama a la embajada o consulado de tu país de origen para informarte acerca de los pasos a seguir para renunciar oficialmente a tu nacionalidad actual.
  5. Para solicitar la ciudadanía, tu esposo tendrá que completar un formulario y proporcionar los documentos necesarios en la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores para dar prueba de tu identidad y manifestar tu deseo de obtener la ciudadanía. [7]
    • Tendrás que pagar una tasa para el procesamiento de la solicitud, además de ir con tu marido cuando presente el formulario y los documentos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Obtener la ciudadanía a través de descendientes o ancestros

Descargar el PDF
  1. La ciudadanía de los EAU se rige por la ley de nacionalidad de los Emiratos Árabes Unidos. Puedes obtener automáticamente la ciudadanía si demuestras que eres descendiente directo de una persona árabe que haya vivido en los Emiratos en el año 1925 a más tardar y que haya permanecido allí hasta el año 1972, cuando la ley de nacionalidad entró en vigor. [8]
    • Todas las personas árabes que hayan vivido en los Emiratos en el año 1972 y hayan permanecido allí desde el año 1925 se consideran automáticamente ciudadanas emiratíes. Los hijos de los emiratíes también se considerarán automáticamente ciudadanos de los EAU.
    • También es posible que te otorguen la ciudadanía si eres un hombre árabe de Omán, Qatar o Bahrein y has vivido en los EAU por tres años. Debes tener un empleo, una buena conducta y no tener ningún antecedente criminal.
  2. Si tu padre es emiratí, serás automáticamente considerado un ciudadano ante la ley de los EAU, así hayas nacido en el país o en el extranjero. [9]
    • Tu padre puede presentar un documento que acredite su ciudadanía. Si los documentos están en orden, te añadirán al libro de familia. [10]
  3. Los EAU tienen distintas reglas para solicitar la ciudadanía si tu madre es emiratí pero tu padre no lo es. Generalmente, solo te considerarán ciudadano si se desconoce la nacionalidad o la identidad de tu padre. [11]
    • Visita la oficina de la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores para expresar que tu madre es emiratí y que deseas obtener la ciudadanía. Te entregarán los formularios correspondientes. [12]
    • Si tu padre no es emiratí, no te considerarán ciudadano automáticamente. Sin embargo, tienes el derecho a solicitar la ciudadanía luego de cumplir los 18 años de edad. [13]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Obtener la ciudadanía a través de la naturalización

Descargar el PDF
  1. Para residir en los Emiratos Árabes Unidos, debes tener un patrocinador emiratí. Generalmente, puede ser un familiar o un empleador que será responsable por ti mientras vivas en los EAU. [14]
  2. El patrocinador tendrá que solicitar un permiso de entrada en la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores. Los requisitos varían según quien sea tu patrocinador (familiar o empleador). [15]
    • El permiso de entrada tiene una validez de dos meses. Una vez que ingreses a los EAU, solicita la visa de residente lo antes posible, ya que debe ser emitida dentro de los 30 días del arribo al país.
  3. Cuando arribes, pídele a tu patrocinador que se dirija a la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores para completar el proceso de obtención de la visa de residente. Cuando se emita, tendrá una validez de dos años. [16]
    • Mientras vivas en los EAU con una visa de residente, puedes abrir una cuenta bancaria y rentar un apartamento u otro tipo de residencia. No te permitirán adquirir una propiedad.
    • Si quebrantas la ley o tu patrocinador retira su patrocinio, tendrás que irte del país.
    • Mientras obedezcas la ley y tengas una buena conducta, no tendrás ningún problema para renovar la visa de residente cada dos años.
  4. Para cumplir con los requisitos para solicitar la ciudadanía como extranjero, deberás residir legalmente en el país al menos 30 años. Si te vas y regresas, este período de tiempo podría reiniciarse. [17]
    • Durante los 30 años o más que vivas en los EAU, no debes infringir la ley ni meterte en problemas. No podrás solicitar la ciudadanía si tienes antecedentes criminales.
    • Además, debes tener un empleo de forma ininterrumpida con un empleador emiratí.
  5. Los EAU no otorgan la ciudadanía a aquellas personas que no se comporten de manera honorable. Habla con tus amigos y colegas y busca dos o tres ciudadanos hombres emiratíes que estén dispuestos a responder por tu buen comportamiento. [18]
    • Al solicitar la ciudadanía, la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores te solicitará referencias que garanticen tu honor y moral. Estos testimonios se pueden proporcionar de manera escrita o en persona.
  6. No podrás obtener la ciudadanía a menos que puedas comunicarte en árabe. Si bien la ley de nacionalidad no requiere específicamente la fluidez en el idioma, es aconsejable suponer que es obligatorio. [19]
  7. Dado que los EAU no admiten la doble ciudadanía, tendrás que demostrar que has renunciado oficialmente a tus otras ciudadanías. [20]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 515 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio