Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes un ancestro que era ciudadano polaco, quizás ya seas un ciudadano polaco. La legislación polaca prevé que los hijos de ciudadanos polacos son ciudadanos polacos. De todas formas, puedes convertirte en ciudadano polaco si no eres descendiente de uno. La ciudadanía la otorga el presidente de Polonia a los extranjeros que hayan sido residentes permanentes legales del país y dominen el idioma polaco. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Confirmar la ciudadanía por descendencia

Descargar el PDF
  1. Polonia reconoce la ciudadanía por "derecho de sangre", lo que significa que, si al momento de tu nacimiento al menos uno de tus padres era ciudadano polaco, tú también lo eres. Puedes rastrear esta información a través de las generaciones. Sin embargo, el ciudadano polaco inicial sobre el que depende tu ciudadanía debe haber vivido en Polonia después de 1920, cuando Polonia se convirtió en un país independiente. [2]
    • Por ejemplo, imagina que tu abuelo materno era un ciudadano polaco que inmigró a tu país en 1930. Debido a su ciudadanía polaca, tu madre se considera ciudadana polaca. Dado que tu madre era ciudadana polaca (por más que no haya reclamado sus derechos de ciudadanía), calificas para la ciudadanía polaca por descendencia.
  2. La forma principal en que tu ancestro podría haber perdido su ciudadanía polaca es al renunciar para convertirse en ciudadano de otro país. Sin embargo, no todos los países requieren que los ciudadanos naturalizados renuncien a su ciudadanía extranjera. [3]
    • Determina si tu ancestro alguna vez fue ciudadano de otro país además de Polonia. Aunque haya inmigrado a otro sitio, es posible que haya sido un residente permanente y jamás haya solicitado la ciudadanía.
    • Si tu ancestro era ciudadano de un país que no sea Polonia, revisa las leyes de dicho país para determinar si la renuncia a la ciudadanía extranjera era un requisito para convertirse en ciudadano naturalizado.
    • Por más que tu ancestro no haya tenido que renunciar por ley a su ciudadanía polaca para convertirse en ciudadano de otro país, es posible que lo haya hecho. La embajada o el consulado de Polonia pueden ayudarte a encontrar cualquier registro de su renuncia a la ciudadanía polaca.
  3. Por más que tu ancestro nunca haya renunciado a su ciudadanía polaca, es posible que la haya perdido de otra forma. Después de 1920, ningún nacional polaco podía perder su ciudadanía sin saberlo. De todas formas, es posible que tengas que revisar muchos documentos viejos y cartas para encontrar información. [4]
    • Por ejemplo, si tu ancestro hubiese inmigrado a Israel, no habría perdido automáticamente su ciudadanía polaca ni habría sido forzado a renunciar a ella. Sin embargo, si hubiese servido en el servicio militar israelí, podría haber perdido su ciudadanía polaca. Hasta 1951, los ciudadanos polacos que sirvieron al servicio militar extranjero perdieron su ciudadanía polaca. Existen excepciones para cualquier persona que haya luchado en la Segunda Guerra Mundial.
  4. Si tienes suerte, es posible que tengas un pasaporte u otra documentación de ciudadanía directa. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la ciudadanía de tu ancestro se debe descubrir por inferencia a través de otros documentos disponibles. [5]
    • Por ejemplo, si tu ancestro inmigró a México, pero nunca se convirtió en ciudadano de México, puedes inferir que conservó su ciudadanía polaca.
    • Muchos documentos y registros de ciudadanía se pueden encontrar en el Archivo Nacional de Polonia. Un agente en Polonia puede buscar estos registros por ti para encontrar el nombre de tu ancestro.
  5. Los oficiales de ciudadanía en Polonia recomiendan contratar a un abogado o agente profesional para representar tu caso de ciudadanía en Polonia, en especial si vives en otro país. Entrevista a varios agentes y evalúa su experiencia con detenimiento. Si escoges a alguien que no te representa adecuadamente, tu solicitud se podría demorar e incluso rechazar. [6]
    • Puedes hacer una búsqueda en línea de agencias en tu país de origen que ayuden a descendientes de polacos a confirmar su ciudadanía polaca. También puedes hablar con personas que hayan confirmado exitosamente su ciudadanía polaca y obtener recomendaciones sobre qué agencias contratar.
    • Pide una lista completa de tarifas antes de contratar a un agente que te represente.
  6. Un agente te asistirá para completar la solicitud y reunir los documentos correspondientes para respaldar la solicitud. Esta última y todos los documentos presentados deben estar en polaco. [7]
    • Si vives en otro país, tendrás que nombrar a un representante personal en Polonia para que reciba la correspondencia de la oficina del Voivodato. Si ya has contratado a un agente profesional, también puede ser tu representante.

    ¿Lo sabías? No es necesario que hables polaco para reclamar tu ciudadanía por descendencia, ni tampoco tienes que viajar a Polonia. Siempre y cuando puedas demostrar que eres descendiente de un ciudadano polaco, serás ciudadano polaco automáticamente.

  7. Una vez que la oficina del Voivodato reciba tu solicitud y documentación, el personal comenzará a revisar los documentos y los comparará con la evidencia que hayas encontrado con los registros gubernamentales oficiales. [8]
    • El procesamiento completo de algunos casos puede demorar meses e incluso años. Dado que es tu responsabilidad demostrar tu ciudadanía polaca, el Voivodato podría solicitar documentos o información adicionales antes de tomar la decisión final.
    • La decisión se considera "declaratoria", lo que significa que no existe un rechazo final. Si encuentras y presentas documentos adicionales o información que respalden tu caso, la decisión podría cambiar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Convertirte en residente permanente

Descargar el PDF
  1. La legislación polaca de inmigración requiere que vivas y trabajes en Polonia de manera continua antes de ser elegible para solicitar la residencia permanente. Puedes irte de Polonia, pero no por más de seis meses en un año. [9]
    • En algunas situaciones, puedes presentar la solicitud para convertirte en residente permanente después de menos de cinco años. Por ejemplo, si te casas con un ciudadano polaco, solo tienes que vivir en Polonia por tres años antes de presentar la solicitud para convertirte en residente permanente.

    Consejo: si tienes que marcharte de Polonia por el servicio militar obligatorio en tu país de origen o por un motivo personal importante, tu estadía se considerará continua siempre y cuando te marches por menos de un año.

  2. La solicitud de residencia permanente está en polaco y se debe completar en polaco. Por lo general, tendrás que proporcionar información de ti, tus antecedentes personales y tu residencia en Polonia. [10]
    • Puedes descargar la solicitud de residencia permanente en https://udsc.gov.pl/en/do-pobrania/wnioski/ . Las solicitudes también están disponibles en la oficina local del Voivodato. Existen dos solicitudes distintas, dependiendo de si eres residente de la Unión Europea o de otro país fuera de la Unión Europea.
    • No es necesario que demuestres dominio del polaco para convertirte en residente permanente. Si no comprendes el idioma lo suficiente para completar la solicitud, haz que un hablante nativo te ayude o contrata a un agente profesional para que la complete por ti.
  3. Por lo general, necesitarás documentos oficiales para respaldar cualquier información ingresada en la solicitud. Además, necesitarás documentos que verifiquen los motivos por los que eres una persona calificada para convertirte en residente permanente. [11]
    • Por ejemplo, si quieres obtener el estado de residente permanente por haberte casado con un ciudadano polaco, necesitarás el certificado de nacimiento de tu cónyuge o una copia de su pasaporte para demostrar su ciudadanía, y una copia del certificado de matrimonio. La copia de este último documento no puede tener más de tres meses.
  4. Debes estar presente en el país para presentar una solicitud de residencia permanente. Una vez que la presentes, el Voivodato sellará tu pasaporte extranjero para indicar que has solicitado la condición de residente permanente en Polonia. [12]
    • No podrás viajar fuera de Polonia una vez que tu pasaporte se selle. Puedes regresar a tu país de origen, pero no podrás regresar a Polonia sin una visa o tarjeta de residencia.
    • Para conocer la oficina del Voivodato más cercana, visita http://www.migrant.info.pl/migrant-assisting-organizations.html y haz clic en el voivodato donde vivas.
  5. La tasa para procesar la solicitud de residencia permanente es de 640 PLN desde el 2019. Comunícate con la oficina del Voivodato para confirmar el monto de las tasas que tengas que pagar y los métodos de pago aceptados. [13]
    • Si la solicitud se aprueba, tendrás que pagar 50 PLN adicionales para la tarjeta de residencia.
    • También te tomarán las huellas digitales en la oficina del Voivodato. Las huellas digitales se incluirán en tu tarjeta de residente permanente si se te otorga dicha condición.
  6. Las solicitudes de residencia permanente generalmente se procesan en 30 días o menos. Si la oficina no logra tomar una decisión sobre tu solicitud dentro de 30 días, recibirás una notificación que explique el motivo de la demora. La notificación te informará cuándo puedes esperar una decisión. [14]
    • Si tu solicitud de residencia permanente se rechaza, podrás apelar la decisión ante el jefe de la Oficina de Extranjeros en Varsovia. Tendrás que presentar una apelación escrita dentro de los 14 días de la recepción de la decisión por parte de la oficina del Voivodato. Es posible que no puedas quedarte en Polonia durante la apelación.
  7. La condición de residente permanente es indefinida. Sin embargo, la tarjeta física en sí se debe reemplazar cada 10 años. No es necesario que vuelvas a solicitar la residencia permanente, sino únicamente reemplazar la tarjeta. [15]
    • Completa la solicitud de una tarjeta nueva al menos 30 días antes de que la anterior venza para permitir tiempos de procesamiento.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Solicitar la ciudadanía por naturalización

Descargar el PDF
  1. Por lo general, debes ser residente permanente de Polonia por cinco años antes de ser elegible para solicitar la ciudadanía. Dado que se requieren cinco años antes de convertirse en residente permanente, los solicitantes de la ciudadanía generalmente deben haber vivido en Polonia al menos 10 años. [16]
    • Existen algunas situaciones en las que podrías ser elegible para la ciudadanía en menos de cinco años. Por ejemplo, si te casas con un nacional polaco, puedes solicitar la ciudadanía después de dos años.
  2. Para ser elegible para la ciudadanía polaca, debes tener un certificado emitido por la Comisión Estatal de la Certificación en Polaco como Lengua Extranjera. Esta ofrece un examen para evaluar tu dominio del polaco. Debes alcanzar un nivel básico de comunicación (B1) en el examen para obtener el cerificado. [17]
  3. Este documento solicita información sobre tu nacionalidad, educación, trabajo e historial financiero. La solicitud está en polaco y se debe completar en polaco. [18]
  4. Las declaraciones de hechos que hagas en tu solicitud de ciudadanía deben estar respaldadas con documentos oficiales. Cualquier documento extranjero, como un certificado de nacimiento, se debe traducir al polaco. Presenta el documento original y la traducción con tu solicitud. [19]
    • Utiliza a un traductor certificado o un cónsul polaco para traducir documentos extranjeros. Si usas un traductor, la traducción también debe estar certificada por el cónsul polaco.
    • Incluye cuatro fotografías tuyas, de tamaño pasaporte, que no tengan más de seis meses.
    • Obtén copias certificadas de cualquier documento oficial que presentes. No recuperarás ninguno de estos documentos, así que asegúrate de no enviar tu única copia.
  5. Si vives en el extranjero o te quedas en Polonia con una visa, debes presentar la solicitud a través del cónsul polaco. Si eres residente permanente, presenta la solicitud a través del gobernador de la provincia en la provincia donde vivas. [20]
    • Puedes llevar la solicitud y los documentos de respaldo a la oficina en persona o enviarlos por correo a través del correo tradicional. Si escoges esta última opción, usa un correo registrado para saber cuando se reciba.
    • Si envías la solicitud por correo, una autoridad legal debe atestiguar y certificar tu firma.
  6. Desde el año 2019, la tasa para una decisión sobre la ciudadanía polaca es de 219 PLN. Si la solicitud de ciudadanía se rechaza, puedes obtener el reembolso de la tasa a solicitud. [21]
    • Comunícate con el cónsul para saber cuál es el monto específico de las tasas adeudadas y los métodos de pago aceptados.
  7. La oficina del gobernador de la provincia te proporcionará el otorgamiento de la ciudadanía o una notificación de que la solicitud se ha rechazado. No puedes apelar un rechazo y no se te proporcionarán los motivos del mismo. [22]
    • La ciudadanía es otorgada por el presidente de la República de Polonia. De todas formas, el cónsul o gobernador de la provincia y el Ministerio del Interior revisan tu solicitud antes de que llegue al presidente. Ten en cuenta que el proceso puede demorar entre varios meses y un año.
    • El Ministerio del Interior podría solicitar documentos adicionales o información antes de enviar la solicitud al presidente. La oficina del gobernador de la provincia te notificará sobre cualquier solicitud de documentos adicionales o información.

    Consejo: en cualquier momento durante el proceso de revisión, el presidente puede visualizar una solicitud de ciudadanía para revisarla directamente. El presidente también tiene el poder de otorgar la ciudadanía a cualquier persona, independientemente de cuánto tiempo haya vivido en Polonia.

  8. Las leyes de tu país de origen determinan si debes o no renunciar a tu ciudadanía para convertirte en ciudadano polaco. Si debes renunciar a tu ciudadanía, puedes hacerlo en la embajada o el consulado de tu país de origen. [23]
    • Si bien la legislación polaca no reconoce la doble ciudadanía, los ciudadanos polacos no tienen prohibido ser ciudadanos de otro país. Sin embargo, Polonia solo te reconocerá como ciudadano polaco. Esto significa que no podrás entrar o salir de Polonia con un pasaporte de otro país.
    Anuncio
  1. https://www.mazowieckie.pl/en/for-foreigners-1/residence/permanent-residence-pe/520,What-documents-do-I-need-to-submit.html
  2. https://www.mazowieckie.pl/en/for-foreigners-1/residence/permanent-residence-pe/520,What-documents-do-I-need-to-submit.html
  3. http://www.migrant.info.pl/permanent-residence-permit.html
  4. http://www.migrant.info.pl/permanent-residence-permit.html
  5. http://www.migrant.info.pl/permanent-residence-permit.html
  6. http://www.migrant.info.pl/permanent-residence-permit.html
  7. https://tirana.msz.gov.pl/en/consular_informations/citizenship_section/information_about_polish_citizenship/information_about_polish_citizenship
  8. http://www.migrant.info.pl/how-to-obtain-polish-citizenship.html
  9. https://nowyjork.msz.gov.pl/en/consular_information/polish_citizenship/application_polishcitizenship/application_polishcitizenship
  10. https://nowyjork.msz.gov.pl/en/consular_information/polish_citizenship/application_polishcitizenship/application_polishcitizenship;jsessionid=79F1D333ACC0C948D476D57B037E7CDC.cmsap5p
  11. https://www.migrapolis.pl/en/thematic-section/polish-citizenship/receiving-polish-citizenship-from-the-president-of-the-republic-of-poland
  12. http://www.migrant.info.pl/how-to-obtain-polish-citizenship.html
  13. https://www.migrapolis.pl/en/thematic-section/polish-citizenship/receiving-polish-citizenship-from-the-president-of-the-republic-of-poland
  14. https://tirana.msz.gov.pl/en/consular_informations/citizenship_section/information_about_polish_citizenship/information_about_polish_citizenship

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2194 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio