Descargar el PDF Descargar el PDF

La posición de descanso es una postura estacionaria de entrenamiento en las fuerzas armadas. Es la posición de pie más tranquila, y debes estar parado en atención antes de que se te dé la orden de pararte en la posición de descanso. Sigue la orden de tu oficial de mando para pararte en atención. Párate derecho, mantén la barbilla nivelada y junta los talones en un ángulo de 45 grados con los brazos a los lados. Al cambiar a la posición de "descanso", relaja las rodillas, mueve el pie izquierdo hacia un lado y entrelaza los dedos detrás de la espalda. No olvides que nunca debes romper el silencio ni romper filas al seguir órdenes de entrenamiento.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Pararte en atención

Descargar el PDF
  1. Atención es la postura base para todos los movimientos estacionarios en las fuerzas armadas. Nunca se te dirá que te pares en la posición de descanso sin que se te diga primero que te pares en atención. Cuando un oficial entre en la habitación, escucharás la orden "Atención", la cual es una señal de que debes asumir la posición de atención. [1]
    • Asimismo, debes asumir esta posición si escuchas "formar filas" o "escuadrón/pelotón, atención".
    • Debes asumir la posición de atención de manera automática cuando un oficial pase junto a ti.
    • En caso de que te tome mucho tiempo asumir la posición apropiada o de que no lo hagas de la forma correcta, podrías meterte en serios problemas con tu oficial de mando.
  2. Ponte de pie en caso de que estés sentado. Levanta el pie izquierdo y junta los talones de forma que queden directamente debajo de tu columna vertebral. Teniendo los talones juntos, coloca ambos pies en un ángulo en dirección opuesta a ti para que formen un ángulo de 45 grados. [2]
    • Lleva la columna vertebral a donde esté ubicado tu pie derecho. No debes mover el pie derecho para pararte en atención. Únicamente el pie izquierdo puede moverse para colocarse en la posición correcta.
  3. Teniendo los talones debajo de ti, infla un poco el pecho y párate derecho. Evita mover la cabeza o los ojos al hacerlo. Mantén la barbilla elevada y los ojos mirando hacia adelante. [3]
    • Haz tu mejor esfuerzo por no mecerte ni moverte a la izquierda o la derecha. Esto dará la impresión de que te inclinas al colocarte en la posición.
    • Tu cuerpo debe estar completamente erguido y debes encarnar una sensación de confianza y fuerza.
  4. Relaja los brazos. Deja que estos cuelguen a los lados con los dedos enroscados hacia la palma de tu mano. Coloca los dedos pulgares directamente sobre las costuras de tus pantalones, mirando hacia abajo. Si bien no es necesario que tus brazos estén completamente rígidos, sí deben estar pegados a los lados al colgar hacia abajo. [4]
    • Todo este movimiento debe tomar 1 o 2 segundos.
    • Puedes tener los codos ligeramente flexionados siempre y cuando los dedos pulgares estén pegados a las costuras de tus pantalones.
  5. En la posición de atención, es esencial que no gires el cuello, muevas los ojos ni ajustes la cabeza. Mira hacia adelante con los ojos inmóviles y evita girar para mirar a cualquier persona que esté hablando en algún otro lugar de la habitación. No debes inclinar la cabeza, bostezar, abrir la boca ni hacer una mueca. [5]
    • Es útil enfocar los ojos en algún objeto frente a ti y mirarlo fijamente hasta que se te dé la orden de pararte en la posición de descanso.
    • Es posible que se te dé la orden de pararte en la posición de "descanso de desfile" antes de que se te dé la orden de pararte en la posición de descanso. La posición de descanso de desfile es una posición poco común que es una combinación de atención y descanso, aunque no se usa en algunas ramas de las fuerzas armadas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Pararte en la posición de descanso

Descargar el PDF
  1. Desde la posición de atención, mantente atento al llamado a pararte en "descanso". Esto indica que puedes relajarte un poco, y es probable que el oficial de mando empiece a hablar. Después de que escuches el llamado a pararte en la posición de descanso, puedes relajarte un poco y mover la cabeza. Sin embargo, evita romper el silencio y hacer algún movimiento repentino. [6]
    • En algunos manuales de ejercicios estacionarios, la orden de "descansar" se asume de manera automática cuando un oficial superior entra en la habitación y se presenta.
  2. Mueve el pie izquierdo a la izquierda de forma que quede directamente debajo de tu hombro izquierdo. Mantén los pies apuntando hacia afuera ligeramente en un ángulo y flexiona las rodillas para que estés cómodo. [7]
    • Debes poder pararte en la posición de descanso durante horas. Evita estirar por completo las rodillas de forma que la sangre pueda llegarte a los pies y no te marees.
    • Continúa parándote derecho, aunque flexiones un poco las rodillas.
  3. Deja que tu pecho cambie a una posición cómoda. Coloca ambos brazos tranquilamente detrás de tu espalda. Llévalos a la zona lumbar, encima de tu cinturón. [8]
    • Hazlo al mismo tiempo que muevas el pie izquierdo. Todo este movimiento debe tomar menos de 2 o 3 segundos.
  4. Coloca el dorso de la mano izquierda directamente contra tu espalda, juntando los dedos, pero con la palma abierta. Coloca la mano derecha sobre la izquierda y entrelaza los dedos pulgares. Tus manos deben formar una X en la zona lumbar de la espalda. [9]
    • Los dedos pulgares son los únicos dedos que se entrelazan. Tus otros dedos deben permanecer juntos y rectos.
    • Deja que los codos se flexionen de una forma cómoda mientras haces esto.
  5. No dudes en mirar al oficial que se dirija a ti cuando estés parado en la posición de descanso. Sin embargo, no mires alrededor de la habitación ni hables. Mantén el silencio y párate con comodidad hasta que se te dé otra orden. La mayor parte del tiempo, la siguiente orden será "siga", ya que casi todas las demás posiciones se ordenan desde la posición de atención. [10]
    • En caso de que se te diga que "sigas", regresa a lo que hayas estado haciendo antes de que el oficial de mando entrara en la habitación.
    Anuncio

Advertencias

  • Mantén las rodillas no completamente estiradas. Tensar los músculos de las rodillas y mantenerlas completamente estiradas por mucho tiempo hará que termines por desmayarte.
  • Si te encuentras en un puesto, párate en atención cada vez que estés en presencia de un oficial.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 103 823 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio