Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchos profesores o cursos ahora asignan una calificación de participación a los estudiantes. Participar en clases no solo puede mejorar tu calificación, sino que también le demuestra a tu profesor que eres un buen alumno. Hablar demuestra que te importa la clase y te interesa el material (incluso si no es cierto). Presentarte antes de que comience el curso, mantenerte al día con tu tarea, asistir a clases preparado con algunas preguntas o comentarios y respetar la opinión de los demás te facilitará participar en clases.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para la clases

Descargar el PDF
  1. Comprométete a presentarte con tu profesor antes de que empiecen las clases. Esta es una gran manera de causar una buena impresión. Presentarte es importante sobre todo si tu clase es grande, como si se tratara de una conferencia con cientos de otros estudiantes, ya que es posible que tu profesor nunca aprenda tu nombre de otra manera. Esto le demostrará que te importa la clase y que estás dispuesto a esforzarte. [1]
    • Si estás en la secundaria, reúnete con tu profesor fuera del horario de clases. Reúnete con él para discutir cualquier problema o desafío que tengas o simplemente para hablar de algo en particular que despierte tu interés. Si estás en la universidad, visita a tu profesor durante su horario de oficina. Haz preguntas, expresa tus inquietudes o lleva algún trabajo que estés avanzando para que tu profesor comente al respecto.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Ashley Pritchard, MA

    Consejera escolar
    Ashley Pritchard es una consejera académica y escolar en la escuela secundaria regional Delaware Valley en Frenchtown, Nueva Jersey. Ashley tiene más de 3 años de experiencia en consejería en el bachillerato, la universidad y en carreras académicas. Tiene una maestría en Consejería Escolar, con una especialización en Salud Mental de la Universidad de Caldwell, y está certificada como consultora de educación independiente por la Universidad de California, Irvine.
    Ashley Pritchard, MA
    Consejera escolar

    Nuestra experta afirma: mientras más cómodo te sientas con el maestro y el material de clase, más fácil será participar. Comienza gradualmente y únete cuando estés listo.

  2. Este es uno de los pasos más importantes. No estarás preparado para participar en clases si no has hecho tus tareas con anticipación. Muchos profesors utilizarán la lectura asignada como base para la clase del día siguiente, así que asegúrate de mantenerte al tanto de todas las lecturas y tareas. [2]
  3. Mientras haces tu tarea, anota cualquier cosa que te confunda o te intrigue. Escribe algunas preguntas o comentarios en tu cuaderno para la próxima sesión de clase. Considera lo que estás aprendiendo en el contexto de toda la unidad y año. [3]
    • Si estás aprendiendo sobre las estrategias militares en la Segunda Guerra Mundial, relaciónalas con las estrategias de la Primera Guerra Mundial que aprendiste a principios de año. Podrías decir “Es interesante que la ametralladora se haya desarrollado durante la Primera Guerra Mundial, pero que realmente ayudara a cambiar el rumbo durante la Segunda Guerra Mundial”.
    • Relaciona lo que has leído con los problemas o decisiones del mundo real. Podrías preguntar “¿Sabías que después de que se publicó ‘Chaqueta Blanca’, de Melville, el Congreso prohibió la flagelación en la Marina?”.
  4. Si te tomas tiempo de aprender cómo tu profesor maneja la clase, estarás más preparado para participar. Algunos profesores, sobre todo en temas y clases más objetivas, simplemente pedirán respuestas. Otros pedirán opiniones o interpretaciones, y algunos harán ambas cosas.
    • Si sabes que tu profesor generalmente hace preguntas sobre las anotaciones de la clase del día anterior, entonces toma buenos apuntes. Si tu profesor pide opiniones, piensa en qué posición te encuentras en relación con los temas que has leído o aprendido. ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo? ¿Por qué?
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantenerte comprometido durante la clase

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de satisfacer tus necesidades básicas antes de que comiencen las clases. Si no has comido nada en horas, es probable que tu hambre sea una distracción. Asegúrate de vestirte apropiadamente y de haber comido y usado el baño antes de las clases. Lleva contigo una botella de agua u otra bebida, y vístete en capas en caso de que te sientas incómodo.
  2. Trata de no fantasear o mirar por las ventanas. Tampoco dejes que tus vecinos sean una distracción. Evita revisar tu celular o enviar mensajes de texto mientras estás en clases. Si usas una computadora, asegúrate de mantenerte enfocado en la tarea. No uses tu tiempo para navegar por la web o revisar tus redes sociales. [4]
  3. Dale a la clase y al profesor tu atención completa y honesta. Mira al profesor o al alumno que esté hablando. Haz contacto visual y asiente cuando estés de acuerdo o entiendas lo que dice.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hablar durante la clase

Descargar el PDF
  1. Si estás hecho un manojo de nervios, es posible que te resulte difícil hablar. Respira profundamente un par de veces antes de levantar la mano para hablar. Recuerda que estás preparado y que tienes algo importante que decir o preguntar. Seguro es posible que todos las miradas se centren en ti, pero solo por un minuto o dos. Lo más probable es que otros estudiantes piensen que eres valiente e inteligente por participar.
  2. Cuando tengas algo que decir, hablar de la forma más clara y concisa posible. No murmures ni mires al piso mientras hablas. Dirígete al profesor (o alumno) directamente. No seas arrogante ni condescendiente, simplemente ten confianza.
  3. No tengas miedo de dar una respuesta incorrecta o una opinión poco común. Es probable que tu profesor apruebe el esfuerzo que haces, incluso si lo que dices no es exactamente lo que estaba buscando. [5]
  4. Es posible que puedas explicar el concepto de una forma diferente a la de tu profesor, lo que podría ser útil para otros estudiantes. Esto también le demostrará al profesor que estás prestando atención, lo cual apreciará. [6]
  5. Si algo te confunde, pregunta al respecto. Esto se refiere a preguntas que puedes haber anotado mientras hacías tu tarea, así como al material nuevo para la clase de ese día. Es probable que otros estudiantes se pregunten lo mismo que tú, pero el profesor estará encantado de tomarse unos minutos para aclarar un problema. [7]
  6. No tengas miedo de estar en desacuerdo de manera respetuosa con un estudiante, el autor de lo que has leído, o incluso tu profesor. No insultes a nadie, ni siquiera en un debate, pero tampoco creas que debes estar de acuerdo con todos.
    • Si no estás de acuerdo, di algo como “Puedo ver por qué te sientes de esa manera, pero en mi opinión…” o “Desde mi punto de vista…”
  7. No intentes responder cada pregunta ni dar tu opinión sobre cada tema. Al mismo tiempo, no pienses que responder una pregunta durante todo el semestre o el año es lo correcto. Sin embargo, no solo hables por hablar. Asegúrate de tener algo relevante qué decir.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 022 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio