Descargar el PDF Descargar el PDF

Los chicos no son los únicos que pelean; ¡las chicas también lo hacen! Si sabes que vas a pelear con otra chica y estás asustada, deja que wikiHow te ayude. Lo mejor siempre es tratar de encontrar una solución pacífica al problema, pero si no es posible, necesitarás ser capaz de defenderte.

  1. Siempre debes hablar con tus padres o un profesor antes de pelear. Trata de encontrar una manera pacífica de solucionar tus problemas. Quizás no quieras parecer patética en frente de las demás chicas, pero si les caes bien solo porque eres ruda, quiere decir que en realidad no eres de su agrado. No son tus amigas verdaderas y nunca podrán serlo.
    • Una pelea puede traerte muchas consecuencias negativas. Si lastimas gravemente a tu contrincante (incluso si ella comenzó la pelea), puedes ir a la cárcel o meterte en un problema con la policía. Esto puede pasar incluso por accidente, así que lo mejor es alejarte mientras puedas.
  2. Planea la pelea para que se lleve a cabo fuera de la escuela, ya que, si lo haces allí, existe una mayor probabilidad de que termines suspendida e incluso expulsada. No obstante, es importante que tengas en cuenta que incluso si eliges pelear en otro lugar, puedes meterte en problemas en la escuela, ya que es una conducta inaceptable y no soluciona nada.
  3. Es probable que, si tu contrincante es una buena peleadora, traiga a sus amigas para que entren a la pelea. Por ese motivo debes conseguir a algunas chicas que te apoyen. Así evitarás salir lastimada seriamente. Si te acompañan algunas amigas, probablemente la pelea será breve, ya que nadie permitirá que se salga de control. Simplemente asegúrate de decirles a tus amigas que quieres pelear lo menos posible. Ellas están allí únicamente para protegerte.
  4. Evita la pelea en la medida de lo posible. Discute con tu contrincante o trata de calmarla. Sin importar lo que hagas, simplemente no seas la primera en empezar la pelea. Si sostienes tu postura y no dices algo que haga enojar a tu contrincante, posiblemente no tengas que pelear en lo absoluto.
    • Trata de usar el diálogo para terminar la pelea. Di algo como "María, estoy cansada de esta discusión. No va a cambiar nada. ¿No podemos simplemente mantenernos alejadas?" o "¿En realidad esto va a solucionar el problema? Lo que quiero es que ambas nos vayamos contentas".
  5. Mientras tu contrincante esté insultando, mantén la calma y evalúa sus debilidades. Si es más baja que tú, avanza hacia ella de forma amenazante. Si es más alta, ataca sus piernas y la sección media de su cuerpo. Si tiene el cabello largo, agárralo y empújale la cabeza hacia abajo para que no pueda ver.
  6. Si ves que tu contrincante está a punto de lanzar un puñetazo, inclina la cabeza de tal manera que tu frente o la parte superior reciba el golpe. Esto lastimará sus manos y podría disuadirla de lanzar más golpes. Asimismo, reducirá el daño que recibe tu cuerpo. ¡Tu cráneo es muy fuerte!
  7. Si tu contrincante trata de lanzar un puñetazo a tu estómago, ladea tu cuerpo para que te golpee en un costado. Así protegerás tu cuerpo y evitarás que te lastimen de gravedad.
  8. En lo posible trata de no caerte al suelo, pero si ocurre, patea a tu contrincante para mantenerla alejada. Busca una oportunidad para levantarte, pero no le des la espalda a tu contrincante. Ponte en posición fetal para protegerte si esto no funciona.
  9. La mayoría de las personas cierran su mano de la manera incorrecta para lanzar un puño y terminan lastimándose a sí mismas. En vez de eso, cierra una de tus manos y golpea con el codo.
  10. Si vas a golpear, apunta a las áreas sensibles. El pecho, el estómago, la cara, las rodillas, los pies y las manos son puntos fáciles de lastimar.
  11. Esquiva todos los golpes que puedas. Déjala que se mueva bastante. Esto hará que se canse y ayudará a que la pelea termine más pronto.
  12. Para ponerle fin a la pelea, lanza a tu contrincante al suelo. La mejor manera de conseguirlo es usando su peso corporal en su contra. Agarra su dedo meñique y tuércelo hacia su codo. Verás cómo su brazo se dobla también. Lleva el brazo hacia detrás de su espalda y empújala al suelo. Pon tu rodilla en el centro de su espalda y sostén su brazo hasta que se calme.
  13. La mejor forma de ganar una pelea es hacerle cosquillas a tu oponente. Extiende los brazos hacia adelante, como si fueras a pegarle y, cuando te sostenga las manos, patéala donde le duela.
  14. En una pelea, si te golpean o te patean sin que llegues a sentir dolor, actúa. Tírate al suelo gritando y llorando, y probablemente tu oponente se ría a carcajadas. Cuando menos lo espere, ponte de pie y haz lo que sea necesario. Después de todo, ¡se trata de una pelea!
    Anuncio

Consejos

  • Separa los pies para conservar el equilibrio en el caso de que tu contrincante te empuje.
  • Nunca lances el primer golpe. Si te descubren, el profesor o el jefe creerá que tu contrincante inició la pelea.
  • Si no te importa meterte en problemas, golpea primero. Asegúrate de hacerlo con fuerza. Si le permites a tu oponente golpear primero, no sabrás lo fuerte que podría hacerlo e incluso podría noquearte.
  • Espera hasta que tu contrincante se ponga de pie. Si está sentada y peleas con ella, parecerá que tienes miedo.
  • Nunca dejes que se acerque en caso de que sientas que está a punto de golpearte. Luego, acércate tú y golpea o deja que lo haga primero en caso de que no quieras meterte en problemas.
  • Si pierdes una prenda, simplemente sigue peleando. La vergüenza es una cosa, pero que te derroten es otra muy diferente.
  • Siempre dale la espalda a la pared (si la hay) para que nadie te ataque por sorpresa.
  • Cuando tu contrincante te jale el cabello, no retrocedas, sino que ve hacia ella. Si es más pequeña, embístela para terminar encima de ella; si es más fuerte o más alta, ataca su entrepierna. Clava tus uñas en su vagina y con seguridad te soltará el cabello.
  • No te enojes cuando pelees, porque perderás.
  • Ponte un leotardo o unos pantalones cortos para hacer deporte. Puede ser difícil moverse en pantalones vaqueros y para tu contrincante será más complicado agarrar un leotardo.
Anuncio

Advertencias

  • Meterte en una pelea no es la mejor manera de solucionar los problemas que tienes con otra persona. No solo corres el riesgo de salir lastimada, sino que también podrías afrontar una expulsión o un historial delictivo, los cuales no te ayudarán en el futuro.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 145 655 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio