Descargar el PDF Descargar el PDF

Recrear un espectáculo colorido de fuegos artificiales con pintura quizá te suene un poco difícil de hacer. Sin embargo, ¡lograrlo es más fácil de lo que imaginas! Puedes explorar varias técnicas simples. Recrea efectos interesantes con herramientas simples que tengas en la casa, como tubos de cartón, tenedores, platos de cartón y pajillas. La mayoría de estas técnicas requieren de muy poca preparación y a los niños les encantarán.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar témpera y tubos de cartón

Descargar el PDF
  1. Consigue cuatro tubos de cartón que tengas en casa. Luego, toma unas tijeras y corta un “fleco” en el extremo de uno de los tubos. Comienza haciendo un corte de al menos 5 cm (2 pulgadas) de largo. Avanza aproximadamente medio centímetro y haz otro corte exactamente del mismo largo. Continúa haciéndolo alrededor de todo el tubo. [1]
    • El papel higiénico y las toallas de papel son dos buenas fuentes para hacer tubos de cartón.
  2. Repite el mismo proceso para crear flecos en los extremos de los cuatro tubos. Haz que cada tubo de cartón tenga flecos de una longitud diferente. De esa forma, podrás crear fuegos artificiales de cuatro tamaños diferentes. Deja unos cuantos centímetros de tubo sin cortar en el extremo opuesto para que puedas sostenerlo fácilmente.
  3. Empuja las tiras de cartón hacia atrás, fuera del tubo, con los dedos. Hazlo alrededor de todo tubo, de manera que los flecos se abran y luzcan como un abanico. Este abanico te permitirá crear una “impresión” de fuegos artificiales de una forma muy similar a cuando usas un sello. [2]
  4. Estos colores serán para los fuegos artificiales. Por lo tanto, antes de comenzar, considera la forma en la que quieras que luzcan. [3] Puedes usar casi cualquier color que desees. Si no estás seguro, prueba con cualquier combinación de rojo, blanco, amarillo, azul, verde y morado.
    • Siéntete libre de probar con colores adicionales para hacer los fuegos artificiales. Sin embargo, evita los tonos oscuros, como el azul oscuro o el negro.
  5. Escoge el color con el que quieras comenzar. Luego, presiona el extremo con flecos del tubo en la témpera. Asegúrate de recoger pintura con todas las tiras de cartón. Después, levanta el tubo recto fuera de la pintura y colócalo cuidadosamente sobre el papel. [4]
    • Para este propósito, es recomendable que uses pedazos de papel de construcción de color blanco o negro.
    • No uses papel que mida menos de 30 x 45 cm (11 x 17 pulgadas) o no tendrás mucho espacio sobre el cual trabajar.
  6. Escoge una ubicación para la primera impresión de los fuegos artificiales y coloca el abanico directamente sobre el papel. Haz que el tubo rebote un poco y tuerce el abanico en una dirección. Luego, hazlo rebotar nuevamente y tuércelo en dirección opuesta. A medida que lo tuerzas, la pintura del abanico se transferirá al papel. [5]
    • No coloques el cartón con flecos dentro de la pintura hasta que estés listo para hacer una impresión de fuegos artificiales. De lo contrario, las tiras podrían empaparse y desprenderse.
  7. Crea la siguiente impresión de fuegos artificiales repitiendo el procedimiento anterior, excepto que esta vez usa un color de pintura diferente. Además, puedes usar un tubo un poco más pequeño para hacer otra impresión justo sobre la primera. También puedes comenzar con una impresión pequeña y avanzar hasta hacer impresiones más grandes.
    • Si quieres comenzar con algo simple, haz impresiones de fuegos artificiales de un solo color que no se superpongan entre sí. [6]
    • ¡Experimenta con ideas diferentes y determina cuál de ellas te gusta más!
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar pintura acrílica con detalles de brillantina

Descargar el PDF
  1. Cubre todo el lienzo o papel con pintura acrílica de color negro usando un pincel ancho y plano. Haz trazos parejos y esparce la pintura de manera uniforme. Asegúrate de que el color negro luzca sólido y el lienzo o el papel no se transparenten. Antes de continuar, deja que el fondo se seque. [7]
    • Generalmente, la pintura acrílica tarda aproximadamente entre 20 y 30 minutos en secarse por completo.
    • Toca la pintura ligeramente para confirmar que esté seca. Si no te manchas los dedos al tocarla, continúa con el resto del procedimiento. [8]
  2. Moja un pincel plano de medio ancho en pintura acrílica de color blanco. Roza el lienzo con el pincel cargado sobre la zona en la que quieras hacer la primera forma de fuegos artificiales. Esparce la pintura formando un círculo pequeño para quitarla del pincel. Luego, jala la pintura hacia afuera, desde el centro del punto blanco y en todas las direcciones, para crear una forma parecida a un destello de luz. [9]
    • Cubre el lienzo o el papel con destellos de luz de color blanco. Pinta tantos como desees. Añadirás el color sobre la pintura blanca.
    • El fondo blanco permitirá que el color de los fuegos artificiales resalte en el fondo negro.
  3. Escoge al menos tres colores diferentes para los fuegos artificiales. Usa un pincel plano para pintar un destello de luz de color directamente sobre un destello blanco. Comienza con el punto central y cepilla la pintura de color hacia afuera. Alterna los colores de manera que tengas varios colores de fuegos artificiales en la pintura. [10]
    • Usa cualquier combinación de colores que te agrade. Los colores rojo, blanco, amarillo, azul, verde, rosado y morado son excelentes opciones.
    • Si no estás seguro de los colores que debas escoger, ¡piensa en fuegos artificiales que hayas visto, imágenes de referencia o usa tu imaginación!
  4. Sostén el tubo de pintura con brillantina directamente sobre el centro de uno de los fuegos artificiales. Luego, apriétalo cuidadosamente hasta que la pintura salga. Después, crea un trazo de brillantina que se extienda fuera del centro de los fuegos artificiales. Resáltalos con tantos trazos de brillantina como desees. [11]
    • Puedes escoger un color de brillantina, como el color plateado o dorado, para usarlo en todos los fuegos artificiales. También puedes utilizar un color de brillantina igual al de los fuegos artificiales. Por ejemplo, puedes usar trazos de brillantina roja para los fuegos artificiales de color rojo, y trazos de brillantina azul para los fuegos artificiales de color azul, etc.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Crear efectos de fuegos artificiales con tenedores y pajillas

Descargar el PDF
  1. Cada color debe tener su propio plato y tenedor para que no se mezclen ni se embarren. ¡Escoge cualquier color que desees para los fuegos artificiales! Los colores rojo, azul, verde, amarillo, morado y rosado son excelentes opciones. [12]
    • Asegúrate de trabajar sobre una superficie plana y resistente.
    • El color del papel que uses dependerá de tus preferencias. El papel blanco común es excelente para este propósito. No obstante, si quieres crear un fondo parecido a un cielo nocturno, usa papel de color oscuro.
  2. Luego, presiónalo firmemente para dejar una impresión de sus dientes sobre el papel. Desplázalo alrededor en círculo repitiendo la misma acción. Hacerlo creará un efecto de destello de luz circular. Si es necesario, vuelve a cargar el tenedor con pintura fresca para completar el círculo. [13]
    • Siéntete libre de usar tenedores de cocina o utensilios de plástico, ya que funcionarán bien para este propósito.
  3. Puedes presionar el color nuevo sobre la parte superior del primero para crear un efecto multicolor. También puedes crear fuegos artificiales separados usando colores diferentes que no se superpongan entre sí. Experimenta con unos cuantos métodos diferentes para determinar el que más te guste.
    • Crea tantas formas de fuegos artificiales sobre papel como desees con tantos colores como quieras. [14]
  4. Mezcla una cantidad pequeña de agua con la témpera para diluir ligeramente la consistencia. Usa un pincel para recoger un poco de la pintura y suéltala sobre el papel. Probablemente, debas experimentar un poco con un pedazo de papel borrador hasta que obtengas la consistencia adecuada. [15]
  5. De ese modo, crearás un efecto de trazo. Sopla en ángulos diferentes para crear diferentes tipos de trazos. ¡Hazlos en cualquier lado del papel! Crea varios efectos experimentando con diferentes cantidades de pintura, agua y presión de soplido. [16]
    • Siéntete libre de añadir cualquier toque final que desees, como trazos pintados o pintura con brillantina.
    • Antes de mover tu trabajo artístico, deja que la pintura se seque completamente.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7639 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio