Descargar el PDF Descargar el PDF

Las flores que crecen al aire libre vienen en todas las formas, colores y tamaños. Algunas son rectas y de aspecto solemne, algunas se acercan a la tierra y otras crecen y se extienden por todas partes. El lirio de día crece por todos lados, de forma poco sistemática y de cualquier manera, y tiene muchas flores todo el verano. Sin embargo, cada flor solo dura un día. Se cree que la planta es fuerte, agradable y acomodadiza, pero este proyecto te desafía a que cautives su aspecto dinámico y bastante caprichoso.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte

Descargar el PDF
  1. Encuentra un ejemplar de buen tamaño que crezca afuera y examina cómo crece. Otra manera de familiarizarte es mirar las fotos. Examina la forma y el color de las flores de los miles que se disponen en Internet.
  2. En un bloc de dibujos o en unos pedazos de papel suelto, intenta encontrar palabras que encajen no solo con la descripción física de sus flores, capullos y hojas, sino también su manera poco sistemática y puntiaguda de crecer.
    • Prepárate para emprender el proyecto, usando las provisiones de tal forma que marque el movimiento de la planta, casi de la forma que Jackson Pollock lo hacía en sus cuadros de gotas.
  3. Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Pintar

Descargar el PDF
  1. 1
    Establece un lugar donde trabajar. Cubre, abundantemente, la superficie de la mesa para protegerla contra salpicaduras, etc. Reúne las provisiones. Estas incluyen una hoja de papel de acuarela de un bloc, un lápiz, una goma de borrar y una tabla como soporte. También puedes plegar el papel manteniéndolo sujetado al bloc y dejar que el refuerzo de cartulina del bloc sostenga tu trabajo.
  2. Reserva el blanco del papel para la flor recortando siluetas de distintos tamaños de la flor de lirio de día del papel de contacto. Haz tantas como quieras, pero por lo menos quince o más en distintas posturas, la más grande (de entre 10 y 13 cm [4 y 5 pulgadas] de ancho) reducida hacia las más pequeñas.
    • Despega el dorso y pega las formas de la flor al azar por todo el papel. Esto protege y conserva el papel blanco en los lugares donde quieras pintar unas flores de colores más claros en limpio más adelante.
    • Agrega muchos capullos ovalados en forma de maní o alargados. Cúbrelos como con las flores, o arranca o corta la cinta adhesiva protectora para usarla para ellos.
  3. 3
    Reúne unas acuarelas, o un conjunto de colores secos en una taza o colores en tubo que se meten en una paleta. Consigue varios pinceles multiuso o aquellos específicamente para acuarela.
    • Realza ciertos medios de dibujo de colores para trazar las muchas líneas de la planta. Incluye lápices de colores normales, pasteles de cera y lápices y pasteles solubles en agua.
  4. Un lugar lógico donde empezar es trazar las líneas entrelazadas de la planta.
    • Usa las provisiones de dibujo que quieras en cualquier color o combinación. No pienses tanto en ello, disfruta de trazar una red de líneas sobre el papel.
    • Procura no alterar las flores cubiertas, solo dibuja por encima de ellas. Deja que el ritmo de hacer líneas sea el único objetivo. Levántate para moverte el brazo en todo su ámbito mientras dibujas. Pinta algunas flores de dorado.
  5. Haz distintos charcos de color mezclando una buena cantidad de pigmento con agua sobre una paleta o plato de picnic de plástico. Mantén los colores más o menos separados para evitar que se ensucien, pero hay tramos que se rozan y crean dibujos y colores interesantes.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Terminar

Descargar el PDF
  1. Ve a la obra, tratando cada flor por separado y haciendo lo que quieras para que se convierta en la flor llena de colorido y cálida que se te ocurra. Aunque cada planta solo suele llevar un color del flor, esto es arte, tu arte. Por lo cual, si quieres preparar los colores, ¡hazlo!
  2. Incluye la vena del centro y encórvala para sugerir movimiento.
    • Vuelve a dejar que se seque todo. Colócala de pie y examínala desde lejos. Vuelve al espacio para trabajar y añade más de lo que requiera la pieza.
    • Vuelve a estampar las líneas y formas que sean necesarias, combinándolas del conjunto de provisiones que hayas expuesto.
  3. Disfruta sabiendo que, a diferencia de los lirios de día del jardín que florecen en un día, estas flores podrán sobrevivir para siempre. Es posible que sea bueno exponer esta pieza de arte si el día está gris o cae nieve fuera. Sirve para recordar que el arte es duradero y siempre mejora la jornada y el humor. Verlo y el vigor que parece tener, podría conseguir que también te estés moviendo en un día pesado. Un cuadro que has terminado te da ese mismo estremecimiento de satisfacción años después que al crearla.
    • Los lirios de día te asumen una intención especial y es posible que te encuentres plantando algunos bulbos. Son perennes y reaparecen cada año.
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a fotografiar o incluso mirar las plantas y las flores en una propiedad privada, obtén permiso del propietario. En cuanto a los espacios públicos, simplemente procura que no se dañe la planta ni las zonas circundantes en tu entusiasmo por sacar una buena foto. No recojas nunca las flores a menos que seas dueño de la planta.
  • Un truco para despegar el dorso de las flores de papel de contacto es encontrar una punta o ángulo y frotar hasta enrollarlo fuerte entre dos dedos para lograr soltar una pieza diminuta del refuerzo del papel. Mientras colocas las flores en el papel, voltéalas por todos lados y mezcla tamaños y ángulos como si las resucitaras. No te olvides de muchos capullos.
  • Una opción más útil que el papel de contacto (se suele conseguir en los economatos) es usar líquido de enmascarar de la tienda de arte. Pintas este líquido en frasco sobre el papel con un pincel usado y lo quitas más tarde frotándolo con el dedo.
  • Ten presente que la limpieza es la última etapa de cualquier proyecto de arte. Tira los periódicos sucios, limpia los manteles de plástico y toda zona que haya que limpiar. Guarda cuidadosamente las provisiones, devuelve todos los palos de colores a sus cajas o envases adecuados y ponlos en un armario o cajón que hayas reservado para los materiales de arte. Devuelve las provisiones pedidas prestadas como las tijeras al cajón de la cocina si es necesario.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 547 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio