Descargar el PDF Descargar el PDF

Los muebles blancos son quizás el color más fácil de incorporar en el hogar. Pueden agregar fácilmente un toque de simplicidad y refinamiento a cualquier espacio y combinar bien con cualquier otro color que elijas para decorar el hogar. Pintar los muebles de blanco por tu cuenta también presenta una alternativa más económica que comprar muebles nuevos o pagar los servicios de un renovador. Lijar e imprimar los muebles, pintarlos y aplicar un acabado es parte del proceso para realizar el mejor trabajo posible y lograr un producto final atractivo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Lijar la superficie

Descargar el PDF
  1. Retira primero cualquier cajón o estantes de las ranuras, si es aplicable. Usa un destornillador para aflojar y quitar cualquier pieza del mueble, como bisagras y perillas. Retira la parte de atrás si planeas pintar el interior. Coloca las piezas a un lado en una caja o un contenedor para su resguardo. [1]
  2. Frota el papel de lija en un movimiento circular a lo largo de la superficie del mueble. Usa el papel de lija en cada parte que planeas pintar. Sigue lijando hasta que el barniz esté visiblemente áspero por todas partes. [2]
  3. Pasa el papel de lija mediano en la dirección de la veta de la madera. Continúa lijando hasta que el mueble se vea liso. Luego, usa un trapo húmedo para limpiarlo y espera alrededor de una hora para que se seque. [3]
  4. Puedes comprar un relleno de madera en línea o en una tienda local de mejoras para el hogar. Por lo general, viene en forma de masilla. Dale forma para que llene y cubra los agujeros en la madera. Dependiendo de la profundidad del agujero, espera entre 2 y 8 horas (para agujeros grandes) o 15 minutos (para agujeros pequeños) antes de lijar el área y continuar el trabajo. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Imprimar la superficie

Descargar el PDF
  1. El área de trabajo debe estar en un área seca, preferiblemente sin ventanas. La luz del sol puede dañar la calidad del trabajo de pintura. Asegúrate de que el espacio de trabajo sea lo suficientemente grande como para que puedas moverte cómodamente, así como bien ventilado para protegerte de los vapores. [5]
    • Instala una lámpara en un ángulo para que puedas ver más fácilmente cada área de los muebles mientras pintas. Debería proporcionar sombras para que sea más fácil detectar los errores en el trabajo de pintura. [6]
  2. Deja que el área se ventile por unas horas para que no tenga polvo adicional. Luego, limpia el polvo restante del mueble con un trapo limpio, usando movimientos suaves y circulares. Coloca una lona en el suelo, si es posible. [7]
  3. Si no pudiste quitar las bisagras de antemano, envuélvelas con cinta de pintor. Pega la cinta en los bordes interiores de los muebles, así como sobre cualquier otra área en la que no quieras pintar. También puedes aplicar cinta adhesiva en los laterales y parte de atrás del mueble. Sé juicioso e intenta aplicar la cinta tan cuidadosamente como puedas. [8]
  4. Los rodillos son mejores para aplicar imprimación a grandes superficies. Las brochas son mejores para cubrir las esquinas cerradas o imprimar áreas más pequeñas. Cubre toda el área que quieras pintar. [9]
    • Usa una imprimación protectora en muebles con madera nudosa u oscura. [10]
  5. Mantener una imprimación delgada evitará que se escurra. Después, dale el tiempo para secar. La imprimación tardará entre 4 y 6 horas en secarse. [11]
    • Si la imprimación comienza a escurrirse, simplemente límpiala y vuelve a aplicarla en el área afectada.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aplicar la pintura

Descargar el PDF
  1. La pintura de látex es el estándar para los proyectos de mejoras para el hogar. Cuando elijas tu recipiente de pintura blanca, préstale atención a la etiqueta. Hay dos tipos diferentes de pintura de látex para muebles: interiores y exteriores. La pintura de látex para interiores es, naturalmente, para muebles de interior. La pintura para exteriores están diseñados para muebles de exterior y es más resistente a los elementos.
  2. Haz una primera capa delgada, como cuando aplicaste la imprimación. Intenta pintar un trazo a la vez y haz que estos sigan una misma dirección. Si vas a usar un rodillo, evita moverlo de un lado a otro desordenadamente. Esto puede crear áreas desiguales en la capa de pintura. Después, deja secar la pintura durante una hora. [12]
    • Si vas a usar una brocha nueva, humedécela con agua limpia y agítala para secarla. Esto hará que sea más fácil usarla con pintura de látex. [13]
    • Si notas que hay gotas en el trabajo de pintura, puedes rasparlas con un cuchillo. Luego cubre el área con pintura usando trazos finos. [14]
  3. Al hacerlo eliminarás el polvo o los escurrimientos. Lija cada capa de pintura después de aplicarla y dejarla secar. Trabaja con movimientos suaves y circulares. [15]
  4. Trabajar en varias capas ayudará a que la pintura sea lo más opaca posible. La capa última capa de pintura debe tardar alrededor de 24 horas en secarse. No apliques una nueva capa de pintura hasta que la primera se haya secado. [16]
  5. Trabaja con una capa delgada, tal como hiciste con la imprimación. Usa una brocha suave para el barniz y trabaja con movimientos largos y unidireccionales. Usa papel de lija fino (grano 100 a 180) luego de la primera capa de barniz y antes de aplicar la segunda. [17]
  6. Deja que la pintura y el barniz se sequen durante aproximadamente 72 horas antes de rearmar el mueble. Desliza los estantes o los cajones de nuevo en su lugar. Usa un destornillador para volver a colocar las bisagras y las perillas. Ahora podrás usar y disfrutar el mueble recién pintado. [18]
  7. Anuncio

Consejos

  • Tómale una fotografía a los muebles desde todos los ángulos antes de desarmarlos. Esto te dará una mejor idea de cómo volver a armarlos. Busca las instrucciones de ensamblaje que vienen con los muebles, si todavía las tienes.
Anuncio

Advertencias

  • No intentes pintar los muebles antes de que se haya secado la imprimación base.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • destornillador
  • brocha suave (para barniz)
  • brocha pequeña (para lugares y esquinas difíciles de alcanzar)
  • lona antiderrames
  • rodillos de espuma
  • trapo de limpieza
  • bandeja de pintura
  • cinta de pintor
  • barniz (a base de agua)
  • papel de lija fino, medio y grueso
  • pintura de látex
  • imprimación (a base de aceite)
  • relleno de madera (de ser necesario)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3490 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio