Descargar el PDF Descargar el PDF

Las suculentas son algunas de las plantas más fáciles de podar y, por lo general, no requieren demasiado mantenimiento. Tendrás que podarlas a menudo ligeramente para mantenerlas saludables y que tengan una forma llamativa. En el caso de las plantas inmensas o aquellas que empiezan a tener hojas muertas, tómate un momento para estar familiarizado con las mejores técnicas y consejos de poda.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Mantener su salud y tamaño

Descargar el PDF
  1. Por lo general, encontrarás hojas muertas en las partes bajas de las suculentas. Sácalas con cuidado con los dedos para ayudar a que la planta crezca. Si las dejas en el tallo por demasiado tiempo, la tierra bajo la planta se demorará más tiempo en secar, lo cual puede conllevar a que se pudra.
    • Mantener la planta libre de hojas muertas también puede fomentar el nuevo crecimiento en los tallos (incluso es posible que notes alguno cuando saques esas hojas muertas).
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Si tienes una suculenta en un terrario, procura cortarla con regularidad. De lo contrario, podría sobrepasar rápidamente a su entorno".

    Chai Saechao

    Especialista en plantas
    Chai Saechao es el fundador y propietario de Plant Therapy en San Francisco y un médico de plantas autoproclamado. Dejó su trabajo de 10 años para fundar Plant Therapy en 2018. En ese momento, tenía más de 250 plantas de interior en su departamento de un ambiente. Él cree en el poder terapéutico de las plantas, y espera seguir compartiendo su amor por las plantas con cualquiera que esté dispuesto a escuchar y aprender.
    Chai Saechao
    Especialista en plantas
  2. Si bien puedes podarlas en cualquier momento, es ideal hacerlo a inicios de la temporada de crecimiento debido a su alto nivel de desarrollo. Es probable que, cerca de finales de la temporada, no veas que el nuevo crecimiento se desarrolla rápido. Los periodos de crecimiento de estas plantas varían, así que asegúrate de comprobar de forma minuciosa la temporada de crecimiento para el tipo de suculenta que tienes.
    • En general, debes podar las variedades florales después de florecer o durante el invierno, cuando están en un estado de dormancia.
  3. Deberás darles a las plantas y raíces tiempo para adaptarse y sanar después de podarlas. Lo ideal es no regarlas al menos 1 día. Cuando las riegues, dales suficiente tiempo para secar después.
    • Con la poda adecuada y grandes cantidades de luz indirecta del sol, solo deberás podarlas pocos meses al año.
    • Regar en exceso las suculentas puede conllevar a que las raíces se pudran.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear la forma que desees

Descargar el PDF
  1. La forma en que lo hagas dependerá de la planta en cuestión. Por ejemplo, no saques los brotes de flores de las yucas, nolinas, hesperaloes y sotoles hasta que se completen su floración. En el caso del agave, nunca saques los brotes hasta después de que florezcan (o cuando notes gorgojos, un tipo de escarabajo de la superfamilia curculionoideos). Debes podar los cactus, como los nopales o cylindropuntia, en el punto donde los tallos se conectan.
    • Se recomienda sacar el sistema de protección, como los brotes o espinas. Si bien es una defensa natural ante otros animales en la vida silvestre, puede ser peligroso si se encuentran cerca de las entradas, aceras y otras áreas de alto tránsito.
  2. Esto permitirá que les des forma a los árboles de manera gradual según lo que desees. Cortar las plantas para que tengan la misma altura se llama “poda apical”, lo cual daña severamente la salud de la planta. Por lo general, esto se realiza en las plantas que superan el espacio en donde están, aunque es menos problemático con las suculentas dado su tamaño manejable. [1]
    • Si alguna de las plantas supera el espacio en el que está, considera tener una planta más adecuada para el lugar.
  3. Corta los tallos justo por encima del nodo a menos de 1,5 cm (1/2 pulgada) y a un ángulo de 45 grados. El nuevo crecimiento debe extenderse en dirección de la hoja o nodo que cortaste. [2]
    • Saca como máximo un tercio del largo del tallo de cada hoja. Varía el largo para darle a la planta un aspecto más variado.
    • Esta técnica funciona mejor en el caso de las suculentas que tienen varias ramas y tallos largos, como la crassula y echeveria. [3]
  4. Saca las plantas alargadas que estén inclinadas hacia un lado y trasplántalas . Debido a que esto es un problema para la forma natural de la plantas, debes podarlas hasta tener un tamaño pequeño, de modo que no se inclinen y que crezcan en tierra nueva. Debes comprimir la tierra nueva alrededor de las plantas, con una distancia de 2,5 cm (1 pulgada) entre ellas para tener suficiente espacio para crecer. [4]
    • Determina el espacio nuevo antes de trasplantar para que puedas acomodar cada planta. [5]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Utilizar técnicas de poda específicas para una planta

Descargar el PDF
  1. De forma similar a los agaves, solo debes podar estos tipos de suculentas para sacar las hojas muertas y el sistema de protección ubicado en los extremos de las hojas. Nunca saques el follaje verde ya que es necesario para la producción de alimentos, así como también para el crecimiento general y la salud de las plantas.
    • Deja las hojas muertas en el tronco de las yucas y nolinas grandes para protegerlas de la pérdida de agua en verano y las bajas temperaturas en invierno.
  2. Estas suculentas tienen patrones de crecimiento similares a las yucas y nolinas. No es necesario cortar las hojas muertas, pero es bueno para mejorar su apariencia. De lo contrario, poda de forma mínima y no cortes nunca las hojas verdes.
    • No esculpas estas plantas en patrones como espirales. Esto no es natural (y puede perjudicar su crecimiento).
  3. Como una de las suculentas más fáciles de cuidar, céntrate en mantener los tallos y cabezales creciendo de forma natural. Estas plantas requieren una poda mínima, así que no las cortes solo por puro gusto.
    • Nunca saques las flores antes de que hayan florecido (esto significa nunca podarlas para formar cuadrados o círculos).
  4. Céntrate en los tallos individuales que hayan muerto o se vean rebeldes al cortarlos hasta la base y dejar que los tallos restantes sigan desarrollándose para producir flores. Nunca los cortes en la parte superior ya que esto dificultará su crecimiento. Asimismo, ocasionará que tengan una forma y altura poco natural.
    • Cortas los ocotillos demasiado arriba causa que haya ramas delgadas e irregulares, a diferencia de las fuertes.
  5. Nunca podes parte de los tallos. En su lugar, saca toda esa sección por completo. Como regla general, siempre debe ser fácil para los espectadores determinar en qué lugar de la planta se ha podado recientemente.
    • Saca los tallos rotos o enfermos.
    • Debes podar los cactus pequeños caracterizados por columnas, como cleistocactus, echinocereus y stenocereus, al nivel del suelo (nunca en la parte superior). De lo contrario, arruinará su forma natural y dejará numerosos cortes susceptibles a las enfermedades.
    • Nunca uses los cactus como cercos ya que su sistema de protección puede causar daños.
  6. Corta las puntas de los extremos de las hojas a medida en que se desarrollen. Podar las espinas puede causar una coloración marrón en la punta de algunas hojas, pero no habrá nada de qué preocuparse. Enfócate en podar estas suculentas luego de florecer, y solo saca todas las hojas si están muriendo o ya han muerto.
    • Si plantas un agave sin ningún sistema de protección en sus hojas y lejos de las áreas de alto tránsito, no tendrás que podarlo.
    • Si una planta se infesta con gorgojos, deberás sacarla por completo.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tijeras de jardinería
  • guantes de jardinería
  • pinzas de mango largo
  • una bandeja en forma de cactus

Consejos

  • Usa guantes cuando podes para mantenerte limpio. Algunas suculentas, incluyendo la euphorbia, producen una savia que puede irritar tu piel. Usa siempre guantes para protegerte cuando las podes. No obstante, solo para estar seguro, úsalos cuando podes cualquier planta.
  • Puedes comprar guantes de jardinería en una ferretería o tienda de jardinería.
  • Compra tijeras para podar o para bonsái. Las tijeras para bonsái son un tipo específico de tijeras afiladas de peso ligero, lo cual hace que sean perfectas para cortar suculentas. Asegúrate siempre de limpiarlas antes de usarlas ya que las tijeras sucias pueden provocar que una planta enferme.
  • Usa pinzas de mango largo para llegar a los lugares donde hay hojas difíciles de alcanzar.
  • Coloca los esquejes y las hojas que has recolectado en una bandeja (como en una en forma de cactus).
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 823 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio