Descargar el PDF Descargar el PDF

Cada día son más las personas que optan por crear un negocio propio para apoyar a la economía familiar. Debido al agitado ritmo de vida en la actualidad y a los turnos de trabajo de 24 horas, las empresas de limpieza han surgido con fuerza como una alternativa para todas aquellas personas que no cuentan con el tiempo necesario para poner orden en el hogar o que simplemente no les gusta hacerlo.

Abrir tu propia empresa de limpieza puede ser un negocio muy rentable si lo llevas a cabo debidamente, para ello hemos reunido en este artículo los requisitos indispensables para que comiences tu empresa y la manejes con éxito.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Elaborar un plan de negocios

Descargar el PDF
  1. Antes que nada, debes tener una idea clara de qué es exactamente lo que quieres lograr con tu empresa de limpieza y cómo vas a hacerlo, para ello es necesario elaborar un Plan de Negocios.
    • El Plan de Negocios es básicamente el mapa que guiará a tu empresa hacia las metas proyectadas en el futuro; también es útil para buscar inversionistas o solicitar préstamos.
  2. Dentro del rubro de la limpieza hay una gran variedad de servicios que van desde lo más simple hasta tareas más específicas ¿Ofrecerás servicio solo a hogares o también a empresas? ¿Te especializarás en limpieza general o realizarás también limpieza a fondo? Es recomendable comenzar solo con un par de servicios y ampliar la oferta, si así lo deseas, una vez que ya hayas dominado los anteriores.
  3. Imagina a tu empresa en el futuro y piensa en lo que deseas crear, la imagen que deseas proyectar, el sueño que con ella quieres lograr, esa es tu misión.
  4. Es recomendable fijar metas a corto, mediano y largo plazo, mismas que te servirán para medir el avance real de tu empresa.
  5. Es importante establecer un plan de medición de resultados, mismo al que debes ser fiel por lo menos durante el resto del año antes de decidir cambiarlo (la revista Forbes recomienda un máximo de tres instrumentos de medición).
  6. El análisis de las empresas de limpieza en tu localidad te puede ser de gran ayuda al momento de crear tu plan de negocios y plan de mercadeo (descrito más adelante); analiza sus fortalezas y debilidades y presta especial atención a lo que tal vez no estén ofreciendo a sus clientes, ese puede ser el distintivo de tu negocio y la clave de su éxito.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Realizar el registro legal del negocio

Descargar el PDF
  1. Abrir tu empresa de limpieza dentro de la legalidad es primordial y no solo genera obligaciones sino también derechos. Hoy en día los trámites de apertura de negocios en México se han simplificado por lo que el proceso es mucho más rápido y eficiente.
  2. [1] Lo primero es registrar tu empresa en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), para ello deberás hacer cita en la “oficina virtual” visitando www.sat.gob.mx o llamando al 01800 463 6728.
  3. La asesoría de un contador durante el registro de tu empresa de limpieza siempre es ideal, pero si deseas hacerlo personalmente los requisitos son los siguientes:
    • CURP o acta de nacimiento del Representante Legal (Personas morales)
    • Identificación Oficial Vigente (credencial de Elector, Pasaporte, Cédula profesional, Cartilla de servicio militar)
    • Comprobante de domicilio fiscal.
    • Acta Constitutiva de la empresa (Personas morales)
  4. Durante el proceso de registro también se te pedirá un estimado de ingresos anuales.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Elegir tus artículos de limpieza, uniformes y realizar la contratación

Descargar el PDF
  1. Analiza la lista de servicios a ofrecer que escribiste al hacer tu plan de negocios y compra el material necesario para llevarlos a cabo. Una vez que hayas definido objetivos y tu negocio está listo para operar dentro de la legalidad es momento de divertirte creando lo que realmente será tu negocio. Recuerda que ahora eres empresario así que investiga sobre compras al mayoreo.
  2. Muchas veces ahorrarás tiempo con un producto de mejor calidad. La idea es encontrar el balance entre calidad y precio.
  3. Invierte en camisetas para uniformar a tu personal y comenzar a crear una marca.
  4. Asegúrate de contar con medio de transporte adecuado para el equipo de limpieza que deberás trasladar.
  5. Si te es posible invierte en tarjetas de presentación o material de promoción te servirán para dejar a tus clientes al realizar un servicio.
  6. Muchas empresas de limpieza comienzan con un sólo empleado: el dueño mismo; sin embargo, la idea es crear una empresa exitosa, por lo que con el tiempo tendrás que contratar personal.
    • Recuerda que tus empleados no solo deben tener experiencia en el ramo de la limpieza y buena actitud, sino que sería ideal que además compartieran la visión de tu empresa para así transmitirla mediante su trabajo.
    • La contratación es básica para el éxito de tu empresa, ya que tus empleados son la cara y voz de tu negocio frente al cliente.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Trabajar en el plan de mercadeo

Descargar el PDF
  1. El Plan de Mercadeo o “Marketing” comparte mucha información que ya has analizado y obtenido al momento de crear tu plan de negocios, sólo que aquí la utilizará para crear la imagen de tu empresa de limpieza frente a clientes potenciales.
  2. Define quiénes son tus clientes y cuáles son tus ventajas frente a la competencia para así posicionarte de manera más clara ¿Tienes mejores precios, mayor calidad o el tiempo de respuesta es más corto?
  3. Hoy en día el internet es el canal de mayor uso para la contratación de servicios. Abre una página de internet y utiliza las redes sociales para promocionarte. Pide a tus amigos que la visiten y la recomienden con sus amistades.
  4. Recuerda que tu página de internet y tus redes sociales son como una ventanilla de información y atención al cliente, por lo que su mantenimiento y tiempo de respuesta es indispensable para crear una buena imagen.
  5. Hoy en día una de las herramientas más útiles de promoción online, ya que te permite posicionarte como un experto en tu ramo y además mantener presente tu marca.
  6. Los programas de gratificación a clientes frecuentes son una excelente manera para hacerlos sentir especiales. Los cupones o descuentos son otra forma de atraer clientes nuevos y que puedes promocionar online.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que lo más importante al momento de crear una empresa es la pasión que sientas por la tarea que vas a realizar.
  • Los primeros años de tu empresa de limpieza pueden ser difíciles; sin embargo, te serán mucho más llevaderos y divertidos si amas lo que haces y te sientes orgulloso del servicio que ofreces. Ármate de paciencia, sé perseverante y recuerda que cada día tu empresa crece y se consolida. ¡Mucha suerte!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 791 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio