Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Has estado saliendo con tu novio por un tiempo, pero no le has presentado a tus hijos? Si bien puede ser incómodo al inicio, es importante que seas honesta con alguien que sales sobre tu vida y tus hijos. En este artículo encontrarás algunas formas de preparar a tu novio para presentarle a tus hijos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Encontrar el momento adecuado

Descargar el PDF
  1. Después de haber salido con él por seis meses aproximadamente y de haber considerado que se trata de una relación más exclusiva, considera presentarle a tus hijos. No obstante, hablarle sobre ellos con anticipación ayudará a establecer el ambiente para cuando los conozca.
    • Naturalmente durante este tiempo, la conversación que tengas con tus hijos debe variar, dependiendo de sus edades (lo cual se abordará más adelante en este artículo).
    • Evita hacerlo demasiado pronto. Es mejor que estés segura de que tienen una conexión fuerte antes de que se sienta “parte de la familia”. Ocurre lo mismo con el hecho de posiblemente presentarlo ante tus padres. Conocerse demasiado pronto puede ser incómodo.
    • Considera esperar de seis meses a un año antes de presentarles un nuevo novio a tus hijos. Tal vez no estén listos para ver a una posible “figura paterna” si es menos tiempo. El contacto entre tu novio y tus hijos debe incrementar gradualmente con el tiempo. [1]
  2. Todos deben estar conscientes de que se conocerán próximamente. Permite que ambas partes te hagan preguntas antes del día establecido. [2]
    • Es posible que a tu novio y a tus hijos les preocupe conocerse. Tanto los adultos como los niños pueden sentirse incómodos a veces al conocer gente nueva, sin importar las circunstancias. Proporciónales ayuda y tranquilidad.
    • Evita suponer que tu novio se enamore de tus hijos inmediatamente o al revés. Controla tus expectativas.
    • Considera decirle “Sé que puede ser extraño al principio, pero espero que conozcas a mis hijos la próxima semana. ¿Qué opinas?”.
  3. No debes realizar una gran actividad o tener un viaje largo un fin de semana para que se conozcan por primera vez. Evita posibles lugares o eventos que causen altos grados de estrés y que podrían agotarlos. Considera las siguientes opciones: [3]
    • hacer una barbacoa en el jardín con tus hijos y amigos
    • ir a un parque con un área de juegos en la tarde
    • tener una cena familiar en casa un miércoles
  4. Si bien puede parecer angustiante para ti, trata de que no sea gran cosa para tu novio o para tus hijos. Es posible que tenga que pasar un tiempo para que las cosas fluyan con naturalidad. No seas demasiado dura contigo misma. [4] Haz que la primera visita sea breve y aumenta el tiempo de las siguientes poco a poco. De esta forma, la ansiedad de ambas partes no sacará tarde o temprano lo mejor de ti ni causará que la visita se estropee.
    • Luce calmada y tranquila.
    • Respeta que es posible que a tu novio le tome un tiempo acostumbrarse a tus hijos y viceversa. Desarrollar una amistad y una relación toma tiempo.
    • Considera preparar un par de temas neutrales sobre los que todos puedan hablar para liberarlos de la presión de tener una conversación. Ten en cuenta lo que les interesa a ambas partes y evita cualquier tema que pueda causar tensión, como la política.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Saber cuál es la opinión de tus hijos

Descargar el PDF
  1. Es posible que los niños pequeños no entiendan qué es una relación de noviazgo. Tal vez vean a tu novio como alguien con quien jugar y divertirse. Un niño más grande (de 11 o 12 años) quizás sea más consciente de la relación que tú y tu pareja tengan. [5]
    • Si tus hijos tienen más de 12 años, considera hablarles sobre tu novio de algún modo. Puedes conversar con ellos al respecto antes de que se conozcan en persona.
    • Si tus hijos son muy pequeño (si tienen 4 años o menos), es posible que no interactúen demasiado con tu pareja más que solo para jugar, lo cual está bien.
  2. No hagas que sea incómodo al esforzarte demasiado. Si compartes cosas de él demasiado pronto, es posible que confundas a tus hijos y a tu novio sobre lo que realmente está pasando. [6]
    • Si son niños pequeños, puedes preséntales a tu novio como tu “amigo”. Los niños pequeños tienen una comprensión limitada de las relaciones a nivel romántico. Mantén un tono simple cuando hagas las presentaciones.
    • En el caso de tener hijos adolescentes, debes ser directa y realizar las presentaciones mencionando sus nombres. Mantén una conversación ligera. Si tus hijos mayores tienen preguntas, permíteles compartir sus sentimientos después de que la reunión haya terminado.
    • No tienes que mencionar explícitamente que tu novio es “tu novio” o “tu amigo especial”.
  3. Cuando conozcan a tu novio, deja que tus hijos actúen con normalidad como lo harían con tus amigos o familiares. No hagas que actúen de forma extraña o diferente a la que están acostumbrados.
    • No hagas que saluden o despidan a tu novio con un abrazo. Estrecharse las manos es adecuado. Debes hacer que tus hijos se sientan seguros en su espacio personal. Deja que decidan cuándo estar listos para demostrar afecto.
    • Darle a tu novio una falsa impresión de cómo eres o cómo son tus hijos puede hacer que sea aún más difícil para él confiar en ti y verte cómo eres en realidad.
    • Permite que tú, tus hijos y tu novio interactúen con naturalidad.
    • Proporciónales seguridad a tus hijos si parece que están preocupados tras conocer a tu pareja. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ser honesta con tu novio

Descargar el PDF
  1. Es importante que seas honesta cuando estés saliendo con alguien, sobre todo si tienes hijos. Después de algunas citas, no debe ser una sorpresa para esa persona saber que tienes hijos. No tienes que hablar largo y tendido sobre ellos, pero sé honesta y dile que son parte de tu vida. [8]
    • Ten calma y sé clara sobre tu situación y sobre que tienes hijos. Si bien puede ser difícil decírselo a un nuevo novio, puede serlo mucho si empiezas una relación con el pie izquierdo.
    • Ten seguridad de que no hay nada de qué avergonzarte si eres madre soltera. Esto demuestra que eres fuerte y que eres buena criándolos.
  2. Descubre qué piensa de ellos. ¿Le gustan? ¿Tiene hijos también? ¿Disfruta realizar actividades en familia? Si buscas tener una relación a largo plazo con tu novio, debes escuchar realmente cómo responde. [9]
    • Observa cómo interactúa con los niños en público. ¿Parece que le irritan?
    • Observa su lenguaje corporal cuando habla de los niños. ¿Parece estar nervioso o emocionado cuando hablan de estar con ellos?
    • Piensa en cuán seguido interactúa con los niños ahora. Si no tiene hijos, es posible que interactúe un poco con algunos. Algunas personas que tienen menos experiencia con los niños disfrutan estar con ellos.
  3. Si han estado saliendo por un par de meses o más, es posible que quieras descubrir cuáles son sus (o tus) intenciones. ¿Quieres tener una relación a largo plazo? Si es así, debes averiguar si siente lo mismo. Debe saber que tus hijos son parte del paquete y que conocerlos es importante.
    • Piensa en si tienen los mismos valores respecto a la familia y los hijos.
    • ¿Te ves con él en uno o cinco años?
    • Si sientes que tu relación es algo casual, es posible estés menos inclinada a decirle que tienes hijos. Sin embargo, si se vuelven más exclusivos, piensa en qué significa el siguiente paso en su relación para ambos.
    Anuncio

Consejos

  • Antes de mudarse juntos o casarse, ir terapia premarital puede ser de mucha ayuda para asegurarse de que ambos estén en la misma página respecto a criar hijos, su función en la vida de los niños y las expectativas generales sobre cómo funcionará todo el hogar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2033 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio