Descargar el PDF Descargar el PDF

Por lo general, se habla de agua "dura" cuando esta presenta un contenido elevado de minerales. Aunque la alta concentración de calcio suele ser el responsable de la dureza del agua, la acumulación de cobre y magnesio también contribuye a la mala calidad del agua. Es importante destacar que los experimentos de laboratorio han llegado a la conclusión de que existe poca diferencia en la fuerza y la elasticidad del cabello después de tratarlo con agua dura o blanda. [1] Sin embargo, se ha observado que el agua con una alta concentración de minerales puede dejar el cabello más seco y quebradizo al tacto, lo que puede favorecer la pérdida de cabello. Si tienes este problema, existen algunas medidas que puedes adoptar.

Método 1
Método 1 de 3:

Tomar medidas para ablandar el agua

Descargar el PDF
  1. Aunque es poco probable que el agua dura sea el causante directo de la pérdida de cabello , ablandar el agua con que te lavas el cabello puede ayudarte a mantenerlo saludable y fuerte. La manera más completa de lograrlo es reduciendo el contenido mineral del agua. Los ablandadores de agua están diseñados específicamente para solucionar este problema. [2]
    • Por lo general, dichos ablandadores se colocan en los sótanos o los garajes y reducen la presencia de calcio y magnesio (sarro) en el agua. [3]
    • Si tu vivienda aún no tiene un ablandador de agua, considera comprar uno.
    • En ocasiones, es posible alquilar un ablandador de agua para probarlo antes de invertir en uno.
  2. Instalar un filtro para cabezal de ducha es una alternativa mucho más práctica y asequible. Su modo de acción es muy similar al del filtro de agua regular, ya que neutraliza los niveles de pH. [4] Dicho filtro requiere cambiar tu cabezal de ducha actual, pero es mucho más económico y fácil que comprar un sistema completo de ablandamiento del agua.
    • El filtro para cabezal de ducha debe cambiarse más o menos cada 6 meses, pero no te costará mucho.
    • Si vives en Estados Unidos, puedes pagar de 10 a $45 por un filtro. [5]
  3. Una manera de hacer el agua más blanda es reservar un balde con agua de la ducha o el grifo que utilizarás para enjuagarte el cabello. Antes del enjuague, añade 1 cucharada de alumbre al balde reservado. El alumbre hará que los minerales presentes en el agua se asienten en el fondo. [6]
    • Luego, saca el agua de la superficie para enjuagarte el cabello.
    • Esta será más blanda y menos rica en minerales.
    • Puedes encontrar alumbre en polvo en la sección de especias del supermercado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Elegir el champú y el acondicionador apropiados

Descargar el PDF
  1. Existen champús específicos para el agua dura que ayudan a disminuir el riesgo de pérdida de cabello. [7] Una buena opción es el champú "quelante" o "clarificante". Dichos productos están diseñados para impedir la acumulación de minerales en el cabello, pero debes utilizarlos con moderación porque son agresivos. [8]
    • Busca un champú que contenga el ingrediente EDTA (ácido etilendiaminotetraacético).
    • Solo utilízalo una vez por semana.
    • Utiliza un acondicionador hidratante después de utilizar este champú. [9]
  2. Siempre es bueno aplicar acondicionador después de lavarte el cabello con agua dura. Así evitarás que se seque y se vuelva quebradizo, lo que contribuye a la pérdida de cabello. Busca un acondicionador con ingredientes naturales que hidrate tu cabello.
    • El aceite de argán es un ingrediente a elegir, puesto que brinda una hidratación intensa. [10]
    • Existen acondicionadores diseñados especialmente para las zonas con agua dura.
  3. Para acondicionar el cabello aún más, puedes aplicar un acondicionador sin enjuague. Esto implica aplicarlo ligeramente en el cabello después de lavarlo y dejar que este lo absorba. Frota con suavidad 2 o 3 gotas de aceite de coco o de almendras en la mitad inferior del cabello para retener la humedad y evitar la sequedad. [11]
    • No te apliques más de lo recomendado o tu cabello quedará grasoso.
    • Cuando vives en una zona con agua dura, es mucho más importante mantener una buena rutina de cuidado del cabello para evitar su pérdida.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Probar remedios naturales

Descargar el PDF
  1. Mezcla 1 cucharada de vinagre blanco con 3 tazas de agua. Lávate con champú como de costumbre, mientras te duchas. El vinagre eliminará la acumulación de minerales del agua dura, además de darle más brillo y cuerpo al cabello. [12] Cuando sea hora de enjuagar el champú, hazlo con la mezcla de vinagre y agua que has preparado.
    • Vierte cuidadosamente la mezcla sobre tu cabeza, asegurándote de empapar todo el cabello. [13]
    • Enjuágalo al cabo de 2 minutos.
    • Algunas personas prefieren utilizar vinagre de manzana. [14]
  2. Este enjuague es una alternativa al vinagre. Actúa de forma similar descomponiendo los residuos de sales y minerales en el cabello. El jugo de limón o de lima también elimina el excedente de aceite, lo que lo convierte en una buena opción sobre todo para el cabello grasoso. [15]
    • Mézclalo siguiendo las mismas proporciones del método de vinagre: 1 cucharada de jugo de limón o de lima para 3 tazas de agua.
    • Después de lavarte con champú, masajea la mezcla en el cabello y el cuero cabelludo.
    • Enjuágala al cabo de 2 minutos. [16]
  3. Para disminuir el uso del agua dura, utiliza agua filtrada para el último enjuague al momento de lavarte el cabello. Esto requerirá 1 litro de agua. Viértela sobre la cabeza un poco a la vez para retirar el champú y el acondicionador. [17]
    • Como una opción a corto plazo, es posible utilizar agua mineral embotellada o de manantial.
    • El uso regular de agua embotellada te resultará costoso y no será ecológico.
  4. El agua de lluvia es otra buena alternativa al agua dura a la hora de lavarte el cabello, puesto que es muy suave y en gran medida, libre de sales y minerales. Coloca un balde grande al exterior durante las lluvias para recolectar la mayor cantidad posible. [18] Cuando llegue el momento de bañarte o ducharte, calienta el agua de lluvia en tandas en una olla grande en la estufa a fuego medio y utilízala mientras te duchas.
    • Si no vas a utilizar el agua de inmediato, debes almacenarla de forma adecuada, con una tapa segura. [19]
    • No asumas que el agua de lluvia es apta para su consumo. [20]
    Anuncio

Consejos

  • Si sigues perdiendo cabello a pesar de haber probado todas las recomendaciones descritas en este artículo, debes consultar con un doctor.
  • Es posible que tu pérdida de cabello se deba a otros factores distintos al agua dura.
Anuncio

Advertencias

  • Si el agua dura contiene aluminio, ten presente que la toxicidad por aluminio puede ser producto de la exposición a concentraciones bajas durante varios años. Podrías manifestar síntomas como dolor en los músculos o los huesos, debilidad o demencia progresiva.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 993 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio