Descargar el PDF Descargar el PDF

La caspa, o la dermatitis seborreica, es una afección cutánea muy habitual que afecta el cuero cabelludo, las orejas, las cejas, los lados de la nariz y la barba. La caspa puede aparecer cuando se es bebé, conocida como “costra láctea”, o en la adolescencia o adultez. La caspa hace referencia a las escamas finas en el cuero cabelludo u otras áreas del cuerpo donde la piel está rosa o roja por la inflamación. [1] Si tienes caspa, verás escamas blancas en tus hombros o pecho, especialmente si tienes ropa oscura. La caspa aguda o crónica puede ser frustrante y vergonzosa, pero también puede producir mucha picazón e incomodidad. Puedes tratar la caspa con productos profesionales y remedios caseros, además puedes tomar los pasos necesarios para evitar que te aparezca en el cuero cabelludo o en otras partes del cuerpo.

Método 1
Método 1 de 3:

Utilizar productos profesionales

Descargar el PDF
  1. Si tu caspa es grave, puedes probar champús anticipa que contengan ciertos ingredientes que matan los hongos responsables en parte de la caspa. Busca champús en tu farmacia local que contengan: [2]
    • Piritiona de zinc: este ingrediente ayuda a matar el hongo Malassezia que es parcialmente responsable de la aparición de caspa. Puedes encontrar la piritiona de zinc en marcas como Head & Shoulders.
    • Acido salicílico: este ingrediente ayuda a suavizar las células muertas del cuero cabelludo, lo cual las desprende del cuero cabelludo. Se encuentra en productos como Neutrogena T/Sal. Ten cuidado, porque tu cuero cabelludo podría resecarse tras usar un champú con ácido salicílico. Puedes usar un acondicionador después del champú para mantener tu cuero cabelludo hidratado.
    • Sulfuro de selenio: este ingrediente ayuda a desacelerar la producción de células en el cuero cabelludo y a matar los hongos que causan la caspa. Puede encontrarse en productos como Selsun Blue. Sin embargo, este champú no es recomendable para personas con cabello rubio o químicamente tratado, puesto que puede decolorarlo.
    • Champú de ketoconazol: este champú tiene un poderoso efecto antifúngico que puede tratar y prevenir la caspa. Este ingrediente puede encontrarse en productos como Nizoral.
    • Champú de alquitrán de hulla: este champú puede ayudar a desacelerar la producción de células muertas y prevenir la caspa. Este ingrediente puede encontrarse en productos como Neutrogena T/Gel.
    • No debes usar ciertos tipos de champú anticaspa si estás embarazada o dando de lactar. Lee siempre las instrucciones de la etiqueta antes de usarlo y consulta con tu doctor si tienes reservas con alguno de estos champús.
  2. Cuando elijas qué champú anticaspa usar, es importante que te lo apliques correctamente para que el tratamiento sea el más efectivo. Puedes aplicarte todos estos champús 1 vez al día o cada 2 días hasta que la caspa esté bajo control. Todos a excepción del champú de ketoconazol, que solo debe aplicarse 2 veces a la semana. [3]
    • Aplícate el champú masajeándotelo en el cuero cabelludo. Déjatelo puesto como mínimo 5 minutos para que los ingredientes tengan tiempo de actuar. Si observas que un tipo de champú ha perdido su eficacia, prueba alternar entre 2 tipos diferentes de champús anticaspa.
    • Si el champú anticaspa parece funcionar, reduce su uso a 2 a 3 veces a la semana. Si el champú no funciona después de varias semanas y tu caspa sigue siendo grave, debes consultar con un doctor sobre posibles tratamientos con productos de venta bajo receta médica.
  3. Además de los champús anticaspa, puedes probar cremas medicadas que se aplican al cuero cabelludo para tratar la caspa. Hay 2 cremas que puedes usar: [4]
    • Cremas con corticosteroides: estas pueden reducir la inflamación o la piel seca y son de venta libre en concentraciones de 0,5 al 1 %. Puedes aplicártelas en el cuero cabelludo húmedo después de lavarte con un champú anticaspa.
    • Cremas antihongos: estas cremas son efectivas, pues reducen la cantidad de organismos de levadura que se albergan en la piel, incluido el cuero cabelludo. Busca cremas de venta libre que contengan 1 % de clotrimazol y 2 % de miconazol. Puedes aplicarte las cremas antihongos de 1 a 2 veces al día.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar remedios caseros

Descargar el PDF
  1. La aspirina contiene salicilatos, que son el ingrediente activo en los champús anticaspa que contienen ácido salicílico. Tratar la caspa en casa con aspirina es fácil y rápido. [5]
    • Toma 2 tabletas de aspirina y tritúralas hasta formar un polvo fino. Luego, añádelas a tu champú.
    • Aplícate el champú con aspirina en el cabello. Forma espuma y masajéate el cuero cabelludo. Déjalo actuar en el cabello de 1 a 2 minutos antes de enjuagarte.
    • Lávate otra vez el cabelludo con champú regular para retirar cualquier resto de aspirina.
  2. Los aceites naturales como el aceite de coco, de almendras y de oliva pueden ayudar a mantener el cuero cabelludo hidratado y prevenir la aparición de caspa. [6]
    • Calienta 1 taza del aceite natural de tu preferencia en un tazón hasta que esté tibio al tacto, no hirviendo. Luego, aplícatelo en todo el cuero cabelludo masajeándotelo bien.
    • Envuélvete el cabello con una toalla y deja el aceite actuando toda la noche.
    • Por la mañana, enjuágate el cabello y quítate el aceite.
  3. El vinagre de manzana es un astringente natural y puede prevenir la descamación del cuero cabelludo y la aparición de los hongos que causan la caspa. Puedes enjuagarte el cabello y el cuero cabelludo con vinagre de manzana después de lavártelo con champú. [7]
    • Mezcla 2 tazas de vinagre de manzana con 2 tazas de agua fría.
    • Inclínate sobre un lavabo o bañera y enjuágate el cabello con la mezcla.
    • También puedes echarte vinagre blanco en el cuero cabelludo y envolverte la cabeza con una toalla. Déjate el vinagre toda la noche y luego enjuágate el cabello con un champú regular el día siguiente.
  4. El bicarbonato de sodio es un tratamiento casero excelente para la caspa. [8]
    • En vez de usar champú, usa bicarbonato de sodio para lavarte el cabello. Solo toma un manojo de bicarbonato de sodio y frótatelo en el cuero cabelludo y el cabello. Enjuágate bien con agua caliente.
    • Puedes seguir usando bicarbonato de sodio en vez de tu champú regular para lavarte el cabello y tratar la caspa.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevenir la caspa

Descargar el PDF
  1. Tener una buena higiene capilar ayuda a prevenir la aparición de caspa y a mantener el cuero cabelludo y el cabello en buen estado. Procura lavártelo 1 vez al día, especialmente si tu cuero cabelludo es oleoso o está irritado. [9]
  2. Los productos capilares como la laca, el gel, el mousse y la cera pueden acumular grasa en el cabello y el cuero cabelludo, lo cual puede contribuir a la aparición de caspa. Reduce tu uso de estos productos, especialmente si tu cuero cabelludo ya es oleoso o te está empezando a salir caspa. [10]
  3. Los estudios han demostrado que la luz solar puede ayudar a prevenir la caspa. Pero siempre debes echarte bloqueador solar en todo el cuerpo antes de salir para no exponerte al sol de manera perjudicial. [11]
  4. Controla tu estrés . Se ha demostrado que el estrés provoca la aparición de caspa o la empeora. Avócate a reducir el estrés o ansiedad que experimentas en casa, en el trabajo o en la escuela. [12]
  5. Una dieta alta en zinc, vitaminas B y grasas saludables puede ayudar a prevenir los hongos que causan la caspa. [13]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 96 638 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio