Descargar el PDF Descargar el PDF

Acceder al agua limpia es fundamental para la salud de todos los seres vivos. Pero en ocasiones el agua está contaminada con patógenos, minerales y otras impurezas que favorecen el desarrollo de enfermedades o problemas médicos. Ya sea que te encuentres en un ambiente silvestre sin acceso al agua limpia o que no dispongas de una fuente de agua segura en casa, existen muchas formas distintas de purificarla para quitar los sedimentos y los contaminantes.

Método 1
Método 1 de 4:

Eliminar las partículas grandes

Descargar el PDF
  1. En el caso del agua contaminada con partículas grandes como las piedritas, los insectos, la materia vegetal o la tierra, puedes colar los contaminantes. [1] Forra un colador de malla fina con muselina, paño de queso, un paño de cocina limpio o incluso una camisa de algodón limpia. Coloca el colador sobre un bol y vierte el agua por él para retirar las partículas.
    • Ten presente que esta manera de colar el agua solo permite eliminar las partículas grandes, mas no los patógenos, los metales pesados u otros elementos contaminantes.
  2. Watermark wikiHow to purificar agua
    Elaborar un filtro de agua casero es otro método para retirar los sedimentos grandes del agua. Necesitas algunos suministros, pero también es posible utilizar alternativas si es necesario, por ejemplo:
    • Usa corteza de abedul en la forma de un cono, en vez de la botella y la tapa.
    • Utiliza una camisa o una toalla, en vez del filtro de café.
    • Usa frutos secos, raíces, o césped en vez de los materiales de filtración. [2]
  3. Watermark wikiHow to purificar agua
    Si no dispones de ningún material para filtrar el agua, puedes retirar las partículas grandes dejando que se asienten. Recolecta el agua en un bol o frasco. Deja reposar el agua por 1 o 2 horas. Durante este periodo, las partículas más pesadas se asentarán en el fondo del recipiente y las más ligeras flotarán en la superficie. [3]
    • Para eliminar las partículas ligeras, retíralas de la superficie del agua.
    • Para quitar los sedimentos más pesados, vierte poco a poco el agua en un bol o frasco limpio. Deja de verterla antes de llegar al fondo, puesto que así los sedimentos más pesados se quedarán en el recipiente original.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Tratar el agua con químicos

Descargar el PDF
  1. Las pastillas purificadoras están compuestas de dióxido de cloro o yodo y matan las bacterias y los virus presentes en el agua. Para usarlas, llena una jarra o un frasco con agua y añade suficientes pastillas para tratarla. Por lo general, una pastilla trata 1 litro (1 cuarto de galón) de agua. Estas normalmente necesitan de 30 minutos a 4 horas para surtir efecto. [4]
    • Las pastillas purificadoras no tratan el agua contaminada con protozoos o químicos.
    • En general, las pastillas de yodo no son apropiadas para las mujeres embarazadas o las personas que sufren de alergias a los mariscos.
  2. La lejía también es útil para destruir los virus y las bacterias presentes en el agua, pero debes usar solo cantidades pequeñas para evitar envenenarte. No debe estar vencida para actuar con eficacia. Purifica el agua con este químico de la siguiente manera: [5]
    • Llena una jarra con agua.
    • Añade 4 gotas (1/16 de cucharadita) de lejía por cada litro (cuarto de galón) de agua.
    • Agita o revuelve la mezcla.
    • Déjala reposar por 30 minutos.
  3. Watermark wikiHow to purificar agua
    También es posible utilizar yodo líquido puro para matar los patógenos del agua, pero a muchas personas les desagrada su sabor. Para purificar el agua con yodo, recolecta el agua y añade una solución de yodo al 2 %. Añade 4 gotas de lejía por cada litro (cuarto de litro) de agua y déjala reposar por 30 minutos. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Filtrar los contaminantes

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to purificar agua
    Esta es la manera más fácil y más eficaz de filtrar los sedimentos, los patógenos, los metales y otros contaminantes del agua. Los filtros comerciales contienen materiales especiales como el carbón, el carbono, la cerámica, la arena y tela diseñada específicamente para filtrar contaminantes peligrosos. [7] Existen distintos tipos de filtros, entre ellos figuran los siguientes:
    • Filtros para todo el hogar. Filtran toda el agua que circula en la casa.
    • Filtros para los puntos de uso. Se instalan en grifos específicos para filtrar el agua que sale de ellos. [8]
    • Filtros para la encimera. Se llenan con agua de forma manual.
    • Botellas de agua y pajillas con filtros de agua incorporados. [9]
    • Purificadores ultravioleta portátiles. Matan las bacterias, los virus y otros contaminantes de cantidades pequeñas de agua.
  2. Watermark wikiHow to purificar agua
    Ciertas plantas actúan con eficacia para retirar los patógenos del agua y los pinos son de los mejores. Para eliminar los virus y las bacterias del agua, arranca una rama pequeña de un pino. Quita la corteza de la rama y coloca la rama desnuda en un balde. Vierte poco a poco el agua, dejándola gotear en la rama y luego caer en el balde. [10]
    • Mientras el agua fluye sobre la salvia al interior de la rama, la salvia atrapará y recolectará los patógenos del agua.
  3. Watermark wikiHow to purificar agua
    Del mismo modo que los pinos son eficaces para eliminar los patógenos, el cilantro también es excelente para retirar los metales pesados del agua. Llena una jarra con agua y añade un puñado de hojas de cilantro. Revuelve el agua y deja reposar las hojas por al menos 1 hora. Luego, sácalas y tíralas antes de tomar el agua. [11]
    • Si bien se demostrado que el cilantro es eficaz para eliminar el plomo y el níquel del agua, no se ha comprobado su efecto en otros metales pesados como el arsénico y el mercurio.
  4. La arcilla y la cerámica son materiales porosos que favorecen el drenaje del agua, pero retienen las bacterias, los protozoos y los sedimentos. Gracias a esto, puedes usar las macetas de arcilla para purificar el agua, sobre todo la contaminada con E. coli. [12] Para purificarla con este método: [13]
    • Coloca el fondo de una maceta de arcilla por encima de un frasco o un balde con una abertura de similar tamaño.
    • Llena la maceta con agua.
    • Deja que el agua empape la maceta y gotee por medio de esta, para llenar la jarra que está por debajo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Matar los patógenos con calor o luz solar

Descargar el PDF
  1. El hervido es una forma excelente de matar las bacterias, los virus y los parásitos presentes en el agua. Llena una olla con agua y caliéntala a fuego medio alto o sobre una fogata. Ponla a hervir hasta alcanzar un hervor fuerte, más o menos por 10 minutos. Deja enfriar el agua antes de tomarla. [14]
    • Por lo general, la purificación del agua ocurre después de 3 a 5 minutos, pero sobre todo a altitudes elevadas, debes hervir el agua por más tiempo.
    • Hervir el agua sola no bastará para eliminar los metales pesados o los contaminantes químicos. Pero si lo haces junto con el interior de un cactus, puedes quitar contaminantes adicionales como el arsénico. [15]
  2. Watermark wikiHow to purificar agua
    La destilación es otro método eficaz para deshacerte de muchos contaminantes del agua, incluidos los metales pesados, los patógenos, la sal e incluso la radiación. Puedes construir un alambique solar por tu cuenta para recolectar y destilar el agua subterránea. Lo único que necesitas es un frasco para recolectar el agua, una pala y una hoja de plástico.
    • El alambique solar es más eficaz en la tierra húmeda con mucha humedad para colectar.
    • Para hacer el alambique de modo que no sea necesario separarlo, introduce una pajilla o un tubo en el recipiente. [16]
  3. Este acrónimo implica la desinfección solar del agua y si la realizas de forma adecuada, resulta un método muy eficaz para destruir los patógenos del agua. Llena una botella de plástico clara y lisa con agua. Gira la tapa, coloca de lado la botella y déjala bajo la luz solar directa por 6 horas para matar los parásitos, las bacterias y los virus.
    • Su eficacia se debe a que el plástico atrapa el calor del sol al interior de la botella y los rayos UVA se encargan de pasteurizar el agua. [17]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para purificar agua, primero cuela los elementos grandes, tales como piedras, insectos o materia vegetal. Vierte el agua de un envase a otro pasándolo por un colador cubierto con un secador de cocina. Si no tienes un colador, vierte el agua en un envase y déjalo asentar por 1 a 2 horas. Quita las partículas livianas de la superficie del agua y luego vierte con cuidado el agua a un tazón o tarro limpio. Deja de verterla antes de llegar al fondo para que el sedimento más pesado se quede en su lugar. Recuerda que estos métodos no eliminan patógenos ni metales pesados del agua. Sigue leyendo para aprender a purificar agua con químicos.

Esta página ha recibido 405 767 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio