Descargar el PDF Descargar el PDF

Has decidido teñirte el pelo en casa para ahorrarte un poco de dinero y ahora tienes el tono rojo que siempre has querido, pero te das cuenta de que te manchaste las manos y alrededor de la línea del pelo con el tinte rojo. No desesperes, pues hay varios remedios que puedes probar para quitarte ese tinte molesto, así como algunas precauciones que puedes tener en cuenta para evitar que la piel se manche la próxima vez que te tiñas el pelo en casa.

Método 1
Método 1 de 3:

Utilizar remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Apenas termines de teñirte el pelo, tienes que actuar rápido para quitarte cualquier resto del tinte de las manos o de la línea del pelo y que así no penetre en la piel. Si la piel lo absorbe, será muy difícil quitarlo y tendrás que frotar demasiado. [1]
  2. El bicarbonato de sodio es excelente para eliminar los ingredientes activos del tinte y solo es ligeramente abrasivo. Actuará como un exfoliante completamente natural para las manos y la línea del pelo. [2]
    • Sin embargo, si tienes piel sensible, solo aplícate en la piel un poco de bicarbonato de sodio mezclado con agua y frótalo con suavidad. Si la piel se enrojece o se irrita, prueba un método diferente.
    • Puedes agregarle jugo de limón al bicarbonato de sodio y agua para hacer un quitamanchas más potente y completamente natural.
  3. La mayoría de los tintes comerciales desaparecen de la piel al aplicarles productos a base de aceite. El aceite de oliva, el aceite de bebé o la crema hidratante a base de aceite son buenos para quitar el tinte. También son buenas opciones si tienes piel sensible. [3]
    • Sumerge una bola de algodón en el aceite y frótala en el área teñida de la piel durante varios minutos.
    • Enjuágate con agua tibia. Revisa si aún tienes algún rastro del tinte en la piel. De ser así, aplícate de nuevo el producto a base de aceite y déjalo reposar durante un período más largo antes de frotar y enjuagar el aceite.
    • También puedes dejar el aceite de bebé o el aceite de oliva durante toda la noche en la piel teñida para que disuelva el tinte. Pon una toalla sobre la almohada para que el tinte no manche la funda. En la mañana, enjuaga el aceite y el tinte con agua tibia. [4]
  4. Las propiedades del detergente de ropa actúan rápidamente para quitar el tinte. Sin embargo, pueden ser demasiado fuertes para la piel delicada del rostro. Si no tienes piel sensible, usa en el rostro un jabón lavavajilla sin perfume. [5]
    • Echa un poco de detergente en un paño húmedo y frota la piel teñida. Si piensas que el detergente será demasiado fuerte para la piel, aplica un poco de jabón lavavajilla sobre un paño húmedo, y frota la piel para quitar el tinte.
    • Si observas cualquier signo de enrojecimiento o irritación, descontinua el uso de la mezcla.
  5. Ambas opciones son remedios caseros probados que pueden eliminar el tinte de la piel. La laca para el pelo y el vinagre quitan las células muertas de la piel, incluyendo el tinte, y permiten que aparezca piel nueva, como si fuera una exfoliación. [6]
    • Usa una bola de algodón para aplicar un poco de laca o vinagre en el área manchada. Frota con círculos pequeños para quitar el tinte.
    • Vuélvelo a aplicar según sea necesario.
    • Si ves que los productos te producen irritación o enrojecimiento, deja de usarlos y opta por algo más suave.
  6. El quitaesmalte contiene ingredientes que pueden ser demasiado fuertes para la piel, sobre todo en la piel delicada del rostro. En lugar de eso, usa un remedio diseñado para piel sensible, como una solución a base de aceite. [7] [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar productos profesionales

Descargar el PDF
  1. Si no logras quitarte el tinte de la piel, considera la posibilidad de comprar un quitamanchas de venta libre. Muchas farmacias venden quitamanchas que pueden quitar el exceso de color de las puntas del pelo, las manchas de la ropa y las manchas de la piel.
  2. Para aplicarlo muy fácilmente, busca en la farmacia local toallitas para quitar el tinte. Estas toallitas disuelven las manchas de color en la piel y suelen diseñarse con productos que no la irritan.
  3. El estilista puede recomendarte un producto quitamanchas para tu tipo de piel y con base en el tipo de tinte usado en el pelo. Pídele un consejo, ¡pero prepárate para que te regañe por no haberte teñido el pelo con un profesional!
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar que el tinte de pelo se adhiera a la piel

Descargar el PDF
  1. El primer paso para evitar que el tinte manche la piel es prepararte antes de teñirte el pelo en casa. Compra un par de guantes de látex o de plástico para protegerte las manos. Pon una hoja de periódico o de plástico para proteger las superficies alrededor del área donde vas a teñirte y ponte ropa vieja que pueda mancharse. [9]
    • Después de teñirte el pelo, también debes usar una gorra plástica para protegerlo y evitar que te caiga tinte en la piel o en la ropa.
  2. Otro excelente consejo es hacer un protector casero para que la piel alrededor de la línea del pelo no pueda absorber el tinte. [10]
    • Usa productos como vaselina, una loción a base de aceite o incluso bálsamo para los labios. Aplícate el producto con los dedos alrededor de la línea del pelo, detrás de las orejas y en la parte posterior del cuello, para que sea más difícil que el tinte se impregne en la piel de estas áreas.
  3. Los tintes naturales, como la alheña, por lo general son más fáciles de quitar de la piel que los tintes comerciales. La mayoría de las manchas de alheña desaparecen de la piel en 48 horas y no contienen ningún ingrediente tóxico que pueda penetrar en la piel. [11]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para quitar el tinte de la piel, aplica aceite de oliva o aceite de bebé en una bola de algodón y frótalo en la mancha durante unos minutos. Como alternativa, aplica una pequeña cantidad de pasta de dientes sin gel sobre la mancha. Déjala reposar durante 5 a 10 minutos, y luego enjuágala con agua tibia. También puedes mojar una bola de algodón en alcohol isopropílico y limpiar la mancha con ella. Frotar alcohol puede resecar e irritar, por lo que debes evitar usarlo si tienes la piel sensible y asegúrate de enjuagarlo cuando hayas terminado. Otra opción es usar jabón para platos y bicarbonato de sodio. Simplemente mézclalos para hacer una pasta, y luego frótala suavemente en el tinte hasta que la mancha desaparezca. ¡Sigue leyendo para aprender a usar otras recetas como el limón y la sal!

Esta página ha recibido 172 034 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio