Descargar el PDF Descargar el PDF

Shellac es una marca de productos para las uñas que son un híbrido entre el esmalte de uñas y las uñas de gel. Puedes pintar este tipo de esmalte directamente sobre las uñas, como un esmalte de uñas cualquiera, aunque se endurecen con luz ultravioleta, como las uñas de gel. Para quitarlo, generalmente necesitas usar un quitaesmalte hecho de acetona, aunque la acetona puede resecar mucho las cutículas y la piel. Si quieres evitarlo, puedes remojar las uñas en un quitaesmalte de uñas sin acetona.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar las uñas y el espacio de trabajo

Descargar el PDF
  1. Incluso el quitaesmalte sin acetona puede dañar algunas superficies, así que es recomendable que extiendas periódicos, toallas, una bolsa de basura o alguna otra capa protectora donde sea que trabajes.
    • Si derramas suficiente quitaesmalte para que se absorba a través de la cubierta, deja lo que estés haciendo y limpia el derrame. Luego, extiende hojas de periódico nuevas después de que el área se seque.
    • Las páginas lustrosas arrancadas de una revista son otra buena opción para proteger tu mesa o encimera.
    • Escoge algún lugar cómodo para trabajar, como tu escritorio o en frente del televisor. Este proceso puede tardar aproximadamente 30 minutos.
  2. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    Si comienzas a ver la uña natural debajo del esmalte de uñas, estarás limando demasiado. Simplemente pasa la lima a lo largo de la superficie de la uña unas cuantas veces para lijar el acabado lustroso. [1]
    • Aunque no es necesario que lo hagas, crea un área de superficie más amplia que pueda ser cubierta por el quitaesmalte, lo cual estimula su poder disolvente. Ya que el quitaesmalte que uses es menos poderoso, este paso quizá te ayude a obtener mejores resultados.
  3. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    Incluso sin la acetona, el quitaesmalte puede resecar las cutículas y la piel alrededor de las uñas. Para evitar eso, moja un hisopo en un poco de aceite y frótalo sobre la piel alrededor de las uñas, así como la piel que crezca en la base de ellas, llamadas cutículas. [2]
    • Si no tienes aceite para cutículas, usa un aceite natural nutritivo, como aceite de oliva, almendra, coco o jojoba.
    • También puedes usar vaselina para crear una barrera protectora sobre la piel alrededor de las uñas. [3]
  4. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    Deben ser lo suficientemente grandes para envolver tu dedo junto con la bola de algodón. Necesitarás una por cada dedo. El papel aluminio es fácil de rasgar, así que puedes hacerlo a mano o usar tijeras si lo prefieres. [4]
    • Recuerda que siempre es mejor hacer algo un poco más grande de lo que crees. Si es demasiado grande, siempre puedes retirar un poco, aunque no podrás agregar más si no es lo suficientemente grande.
    • Las tiras deben medir al menos de 13 a 19 cm 2 (2 a 3 pulgadas cuadradas).
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Envolver las uñas

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    Asegúrate de que la bola de algodón esté bien empapada. Si deseas, puedes rasgar o cortar la bola de algodón de manera que se adapte mejor a tu uña, pero asegúrate de que sea lo suficientemente grande para cubrir toda la superficie del esmalte de gel. Necesitarás un total de un pedazo de algodón por cada uña. [5]
    • Puedes aplicar el quitaesmalte a la bola de algodón desde la botella o verterlo en un tazón pequeño y mojar la bola de algodón dentro de él.
    • También puedes usar almohadillas quitaesmalte sin acetona si lo prefieres. Dóblalas por la mitad o córtalo según el tamaño para minimizar la cantidad de quitaesmalte que entre en contacto con tu piel.
    • Es recomendable que trabajes con una uña a la vez, de manera que solamente mojes una bola de algodón por el momento.
  2. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    Cúbrela completamente con la bola de algodón. Probablemente tengas que empujar un poquito para asegurarte de que la bola de algodón esté presionada firmemente contra la uña. [6]
    • Puedes comenzar a trabajar en cualquier uña que quieras, aunque es mejor que primero envuelvas las uñas de tu mano dominante. Eso se debe a que una vez que la envuelvas, tendrás que cambiar de manos. [7]
    • Por ejemplo, si eres diestro, será más fácil envolverte la mano derecha si la mano izquierda todavía está descubierta. Luego, puedes usar tu mano derecha cubierta con papel aluminio para cubrir las uñas de tu mano izquierda.
  3. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    Coloca el lado plano del papel aluminio contra la bola de algodón y, luego, dobla el papel aluminio alrededor de los lados de tu dedo y sobre la parte superior. Presiona y pincha el papel aluminio sobre sí mismo para sellarlo. [8]
    • Asegúrate de tener un ajuste seguro, ya que el papel aluminio debe sostener la bola de algodón en su lugar.
  4. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    A medida que envuelvas las uñas, el proceso se volverá un poco más complicado, ya que tendrás que evitar mover el papel aluminio que ya hayas envuelto. Simplemente continúa lentamente, presta atención a lo que hagas y no te preocupes demasiado de colocar el papel aluminio perfectamente. [9]
    • Continúa avanzando hasta que hayas envuelto todas las uñas en las bolas de algodón y el papel aluminio.
  5. Eso le dará al quitaesmalte sin acetona tiempo para que la uña lo absorba. Después de que el tiempo haya pasado, retira el papel aluminio de la primera uña que hayas envuelto y verifica el esmalte Shellac. Cuando esté listo, deberá lucir como si lo hubieses pelado de la uña y tendrá una apariencia suavizada o gomosa. [10]
    • Si el esmalte no sale de la uña, envuelve tus dedos y espera otros 5 minutos antes de revisarlo nuevamente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Raspar el esmalte

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    Una vez que el esmalte de uñas comience a pelarse de los bordes, puedes retirar el papel aluminio. Nuevamente, es recomendable que trabajes con una uña a la vez, de manera que no tengas que quitar todo el papel aluminio. [11]
    • Si el esmalte de uñas comienza a alterar tu piel, puedes retirar el papel aluminio de las uñas. Sin embargo, el esmalte de la marca Shellac puede volverse gomoso o pegajoso cuando se seque, lo cual hará que sea más difícil de quitar. Si eso sucede, quizá tengas que remojar tus uñas nuevamente.
    • Probablemente tengas que volver a envolver las uñas si todo el esmalte no se desprende, así que no arrojes el papel aluminio.
  2. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    Presiona la bola de algodón con fuerza limpiando desde la base de la uña hacia la punta. Si es necesario, puedes voltear la bola de algodón y repetir el movimiento. [12]
    • No te preocupes si todo el esmalte no se desprende. Bastará con que pases el algodón una o dos veces.
  3. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    Un palito de naranjo, también conocido como un modelador de cutícula, es un palo de madera pequeño con una punta angulada. Aunque generalmente se usa para hacer retroceder la piel alrededor de las uñas, también puedes usarlo para quitar el esmalte Shellac. Pasa la punta del palito debajo del esmalte y, luego, levanta el palito para pelar el esmalte de la uña. [13]
    • Las herramientas de belleza de madera pueden actuar como un caldo de cultivo para las bacterias. Los palitos de naranjo son económicos, así que compra un paquete de ellos y deséchalos después de cada uso. Nunca los compartas porque podrías incrementar el riesgo de infecciones.
    • Puedes encontrar estas herramientas en cualquier lugar donde vendan materiales de belleza o manicura.
  4. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    No frotes con demasiada fuerza si el esmalte no sale fácilmente o podrías dañar el lecho ungueal. En lugar de eso, vuelve a colocar la bola de algodón sobre la uña (usando una nueva si es necesario), vuelve a envolver la uña con papel aluminio y espera otros 5 minutos aproximadamente. [14]
    • El quitaesmalte sin acetona no es tan poderoso como una versión sin ella, así que a veces tendrás que empapar las uñas por más tiempo si el esmalte es difícil de quitar.
  5. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    Una vez que hayas terminado de retirar el esmalte de una uña, tendrás una mejor idea de lo que te espera a medida que continúes. Desenvuelve el papel aluminio de cada uña una por una y, luego, limpia el esmalte con una bola de algodón y raspa el residuo con un palito de naranjo. [15]
    • Cuando hayas terminado, continúa con la siguiente uña hasta que hayas quitado todo el esmalte.
  6. Watermark wikiHow to quitar esmalte Shellac de las uñas sin usar acetona
    El esmalte sin acetona puede resecar tu piel y el proceso de raspar las uñas puede dejarlas con una sensación áspero. Extiende una capa delgada de humectante, como aceite para cutícula o crema de manos, sobre la superficie de las uñas. [16]
    • Si lo deseas, también puedes humectar la piel alrededor de las uñas,
    Anuncio

Advertencias

  • Aunque algunas personas quizá recomienden raspar, limar, pelar o pulir el esmalte para quitarlo, hacerlo puede desgarrar capas de lecho ungueal, lo cual puede dejar un daño grave.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Preparar las uñas y el espacio de trabajo

  • periódicos, toallas, bolsa de basura, etc. (para cubrir el área de trabajo)
  • lima de uñas gruesa (opcional)
  • aceite para cutículas
  • 10 tiras de papel aluminio de 13 a 19 m2 (2 a 3 pulgadas cuadradas)
  • 10 bolas de algodón

Envolver las uñas

  • quitaesmalte sin acetona
  • tazón pequeño (opcional)
  • reloj o temporizador

Raspar el esmalte

  • palito de naranjo
  • humectante

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4434 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio