Descargar el PDF Descargar el PDF

El latón es un material que no pasa de moda en la casa. Ya sea que esté disponible en la forma de candelabros antiguos o un hermoso grifo de cocina, el latón puede darle un grado de simplicidad y elegancia a cualquier habitación. Aunque el latón es hermoso por sí solo, muchos accesorios y objetos de latón se esmaltan con laca, la cual les proporciona brillo, pero oculta la verdadera belleza del material. Si algunos objetos de latón tienen una capa pesada de laca, hay maneras de quitarla sin dañar el material. Dependiendo de la cantidad de laca, puedes quitarla hirviendo el latón en una solución especial, usando fuego o un disolvente de barniz.

Método 1
Método 1 de 3:

Hervir el latón

Descargar el PDF
  1. Combina los ingredientes en una cacerola o una olla (lo suficientemente grande para que el objeto de latón quepa en ella) usando una cucharada por cada 1 litro (1/4 de galón estadounidense). Si no tienes una olla lo suficientemente grande, puedes mojar el latón por la mitad y, luego, continuar con el otro lado. [1]
  2. Una vez que hayas combinado la mezcla, colócala sobre el fuego hasta que rompa hervor. En ese punto, el bicarbonato de sodio se habrá disuelto. Para facilitar la disolución, revuelve la mezcla varias veces mientras se caliente.
  3. Coloca el latón en el agua hirviendo teniendo cuidado de mantener las manos y los dedos fuera del agua. Si el objeto de latón es grande, coloca tanta mezcla como sea posible y luego repite los pasos en el otro lado.
    • Sumerge el latón cuidadosamente en la solución hirviendo y usando tenazas o pinzas para minimizar el riesgo de quemarte.
  4. Deja que el latón hierva en esta solución durante al menos 15 minutos y retíralo del fuego después de ese lapso. Puedes dejar que el latón se enfríe en la mezcla o retirarlo inmediatamente usando unas tenazas. [2]
    • Si lo vas a retirar del fuego, puedes colocarlo bajo agua fría o a temperatura ambiente para enfriarlo.
  5. Aunque la mayor parte de la laca se habrá desprendido durante el proceso de hervido, puedes limpiar o descascarar cualquier resto de laca cuando el latón se haya enfriado.
    • Si eso no es suficiente para quitar toda la laca del latón, puedes continuar repitiendo estos pasos hasta quitarla por completo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Colocar el latón en el fuego

Descargar el PDF
  1. Debido a que este método implica usar materiales cáusticos e inflamables, tendrás que conseguir un recipiente capaz de soportar temperaturas altas sin romperse en pedazos ni derretirse.
    • Si usas un recipiente de vidrio, asegúrate de que sea grueso y resistente.
    • Si usas un recipiente metálico, ten en cuenta que podría empañarse.
  2. Asegúrate de estar en un área bien ventilada, ponte guantes resistentes al calor en las manos y una mascarilla sobre la nariz y la boca. También debes ponerte gafas protectoras para no chamuscarte las cejas o las pestañas.
  3. Vierte cantidades iguales de acetona (quitaesmalte) y pulidor de metales en un recipiente no inflamable asegurándote de que la mezcla no exceda los 6 mm (1 /4 de pulgada). Si sobrepasa esa altura, tendrás que buscar un recipiente más grande.
    • Una vez que hayas colocado la mezcla en el tazón, cubre el objeto de latón con ella para ayudar a que el fuego queme la laca por completo.
  4. Párate tan lejos del recipiente como sea posible y enciende la solución usando un encendedor de cuello largo o una cerilla larga. De ese modo, te asegurarás de que la mezcla no esté lo suficientemente cerca de la piel para exponerte al exceso de calor y arriesgarte a quemarte.
    • No uses una cerilla común o un encendedor para cigarrillos, ya que ambos objetos te obligan a estar peligrosamente cerca de la solución inflamable.
  5. La solución se consumirá con el fuego después de 3 a 5 minutos. Si eso no sucede, extingue las llamas usando un extintor o colocando una tapa grande sobre la olla. Si esperas más de 5 minutos, corres el riesgo de dañar el latón.
  6. Retira las piezas de latón del tazón con unas tenazas, y luego deja caer agua a temperatura ambiente sobre ellas para enfriar el metal y quitar la laca.
    • Si usas agua fría, probablemente el latón se enfríe más rápido, aunque también podrías correr el riesgo de deformarlo y mancharlo. El agua a temperatura ambiente enfriará el metal sin dañarlo.
  7. Si la laca no sale al enjuagar el objeto, limpia los residuos con un paño limpio o hisopos de algodón. Es mejor que hagas eso mientras dejas caer agua sobre el objeto, ya que probablemente sea difícil quitar la laca de una pieza de latón seco.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar disolvente de barniz

Descargar el PDF
  1. El disolvente de barniz tiene un olor químico fuerte y puede ser dañino si se inhala continuamente. Antes de aplicar el disolvente de barniz, trasládate a un área con un ventilador, una ventana o ambas cosas. [3]
    • Si no tienes una habitación bien ventilada, lleva el proyecto afuera, al jardín trasero, el pórtico o el balcón. Evita usar disolventes dentro de casa cada vez que sea posible.
  2. Para evitar quitar o manchar cualquier superficie sobre la que trabajes, coloca una capa protectora debajo del latón, como una lámina de periódicos, un mantel o un retazo de plástico.
    • También puedes usar lonas de pintor, las cuales generalmente son gruesas y lo suficientemente durables para resistir la naturaleza cáustica de los disolventes de barniz.
  3. Si trabajas con un disolvente de barniz, tendrás que mantener tus manos, pulmones y rostro protegidos. Usa guantes para evitar que la solución entre en contacto con tu piel y ponte una mascarilla sobre la boca y la nariz para minimizar la cantidad de los vapores que inhales. [4]
    • Cubrirte la boca y la nariz es muy importante si no tienes acceso a un ambiente exterior o un área bien ventilada.
  4. Para aplicar disolvente de barniz, tan solo coloca una brocha en el disolvente y aplícalo directamente sobre el latón. Asegúrate de no dejar cerdas de la brocha, ya que podrían interferir con la eficacia del disolvente.
  5. Cubre toda la pieza con una capa generosa de disolvente asegurándote de no omitir o pasar por alto alguna zona. [5]
    • Si la pieza de latón tiene muchos huecos y ranuras, puedes usar un cepillo para botellas o un trozo de tela pequeño para tener acceso a espacios difíciles de alcanzar.
  6. Las marcas diferentes tienen tiempos de espera diferentes, así que asegúrate de seguir las instrucciones de la marca específica de disolvente de barniz que uses. Aunque tengas ganas de usar el disolvente durante más tiempo que el recomendable, en realidad podrías dañar el latón haciéndolo. Solamente utiliza el disolvente de barniz en incrementos recomendables.
  7. Sigue las instrucciones del disolvente de barniz y limpia la solución con un paño. De ese modo, quitarás la laca y revelarás el latón en bruto y sin acabado. Si el disolvente de barniz elimina toda la laca, repite el procedimiento tantas veces como sea necesario para quitar toda la cubierta. [6]
    • En el caso de las zonas de difícil acceso, quizá necesites la ayuda de una segunda brocha para quitar la laca.
    Anuncio

Consejos

  • Comienza con el método más simple y continúa con los más difíciles.
  • Busca una solución para quitar laca que se adapte a tu nivel de comodidad y necesidades. Si no funciona, siempre puedes continuar con otro método de eliminación.
Anuncio

Advertencias

  • No uses el método del fuego en un día ventoso, ya que el viento puede hacer que el fuego se levante y se propague.
  • Solamente hierve y quema el latón en condiciones controladas.
  • Siempre ten materiales de protección contra incendios a la mano cuando trabajes con una llama abierta. Eso incluye guantes resistentes para las manos, gafas de protección para el rostro y un extintor actualizado.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4669 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio