Descargar el PDF Descargar el PDF

La masilla de silicona puede ser una gran herramienta para los proyectos de mejoras para el hogar como los de rellenar grietas en la parte externa de la casa o impermeabilizar un cobertizo en tu patio trasero. Es un excelente sellante impermeable por sus propiedades de adherencia y de rellenar hoyos. Lamentablemente, estas mismas propiedades pueden convertirla en un dolor difícil de quitar de tus manos cuando termines de trabajar. Dado que la forma más fácil y rápida de extender la masilla suele ser con los dedos, esto puede convertirse en una molestia frecuente durante los proyectos a gran escala. Para aprender cómo sacar esta sustancia pegajosa de tus manos con poco tiempo y esfuerzo. ¡Empieza con el paso 1 a continuación!

Método 1
Método 1 de 2:

Quita la masilla húmeda con plástico

Descargar el PDF
  1. La masilla de silicona puede ser una sustancia muy pegajosa, así que mientras más masilla puedas quitar de tus manos al principio, más fácil será tener las manos completamente limpias a la larga. Tan pronto como notes masilla en tus manos, toma un pañuelo de papel o papel absorbente y límpiala de inmediato. Desecha el pañuelo de papel o papel absorbente inmediatamente después para evitar que la masilla se esparza por accidente.
    • No uses una toalla de tela (especialmente una que te importe). Una vez que la silicona se seque, es muy difícil sacarla. Además, es prácticamente impermeable, por lo que incluso si no estropea el aspecto de tu toalla, puede hacerla menos útil como tal.
  2. Una vez que quites el exceso de masilla de tus manos, agarra una bolsa plástica barata (como las que se consiguen en un supermercado) y frota tus manos con esta, úsala de la misma forma como usarías una toallita húmeda. Si la silicona aún no se seca, se debe adherir a la bolsa con mayor facilidad que a tus manos, y así quitar gran parte de la silicona restante. A pesar de que este truco sea poco convencional, algunos medios de mejoras para el hogar lo citan como efectivo. [1]
    • Si no tienes una bolsa de supermercado a la mano, casi todas las bolsas plásticas baratas (como las bolsas de basura) funcionan bien.
  3. Si la masilla en tus manos no se ha podido secar, podrás sacar gran parte de esta con un papel absorbente o una bolsa plástica. Para sacarla por completo, enjuágala con agua. A medida que lo hagas, frota tus manos con una esponja, papel absorbente o un abrasivo suave de vez en cuando. Como ya se mencionó, es probable que no quieras usar toallas "bonitas" para quitar la masilla.
    • Puedes usar jabón si lo deseas. Sin embargo, no se sabe con certeza si hacerlo tenga un efecto significativo.
  4. Después, seca tus manos con un trapo o papel absorbente. Examínalas detenidamente, al revisar si queda algún resto de masilla. Sé minucioso, ya que incluso una pequeña cantidad puede ser molesta una vez que se seque. Si vez algún resto de silicona, probablemente necesites repetir los pasos anteriores según sea necesario hasta que lo saques o sea evidente que no saldrá de tus manos.
  5. Cuando se utiliza para los fines previstos, la masilla de silicona puede llevar algún tiempo en secarse; aproximadamente 24 horas para una "moldura" común. Sin embargo, si se esparce en una capa delgada o en gotas pequeñas por tus manos, se puede secar mucho más rápido. Cuanto más rápido empieces a sacar la masilla húmeda de tus manos, menos esfuerzo tendrás que realizar para quitar la masilla seca, la cual es mucho más difícil de limpiar.
    • Debido a que una parte importante de mantener tus manos limpias cuando calafatees es poder limpiarlas de inmediato, puede ser muy útil tener contigo los suministros de limpieza mientras calafateas. Tener cerca un poco de papel absorbente y una bolsa de plástico limpia mientras trabajes puede marcar la diferencia entre unas manos completamente limpias al final del proyecto y la molestia persistente de unas manos llenas de silicona seca.
  6. Si has intentado los consejos anteriores y no has podido sacar la masilla de tus manos, es muy probable que haya tenido tiempo para secarse. Lamentablemente, dado que la masilla seca es un adhesivo fuerte y es básicamente impermeable; el papel absorbente, las bolsas de plástico y el agua no ayudarán mucho a quitarla. En este caso, es posible que desees intentar uno de los muchos remedios caseros recomendados para quitar masilla seca de las manos en la siguiente sección. Aunque estos métodos no se han comprobado de forma definitiva, muchas fuentes en línea los recomiendan.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Quita la masilla seca con un remedio casero

Descargar el PDF
  1. Uno de los consejos más comunes que puedes encontrar en línea para tratar de quitar silicona seca de las manos es el uso de acetona. La acetona, un químico orgánico utilizado con frecuencia en los quitaesmaltes, puede disolver algunos plásticos (como el esmalte de uñas acrílico) con facilidad. Su capacidad de disolver o ablandar la masilla de silicona no es tan definida. Sin embargo, muchas fuentes en línea dan fe de su utilidad. [2]
    • Para usar este método, remoja la esquina de un papel absorbente con acetona pura o un quitaesmalte que contenga acetona y humedece ligeramente las manchas en las manos cubiertas de esta. No la viertas por todas tus manos, ya que es un desperdicio y puede producir gases desagradables y nocivos. Si usas el quitaesmalte, revisa la etiqueta de los ingredientes para asegurarte de que contenga acetona antes de usarlo.
  2. La silicona, al igual que muchos otros compuestos sintéticos, se ablandará con el tiempo si se calienta poco a poco. Debido a esta propiedad, algunas fuentes recomiendan el uso de un secador de cabello para desprender la masilla de tus manos. Enciende el secador y ondéalo sobre las zonas afectadas, esto hará que la silicona se caliente gradualmente. Una vez que sientas que la silicona se ha calentado, trata de restregarla con una esponja u otro abrasivo suave para sacarla.
    • Si quieres intentar este método, asegúrate de comenzar con el nivel más bajo posible del secador de cabello. Aumenta el calor poco a poco según sea necesario y detente de inmediato si el calor se vuelve intenso o doloroso. No vale la pena quemarte más por la silicona, ya que al final se caerá por sí sola.
  3. Otra forma de quitar la silicona de las manos es simplemente frotar (y frotar, y seguir frotando...) hasta que no quede nada. Sin embargo, este método requiere una advertencia. La silicona es bastante dura; de hecho, para la mayoría de los propósitos, es más dura que tu piel. Debido a esto, tendrás que tener mucho cuidado cuando uses el abrasivo para quitar la silicona al evitar que roce tu piel en carne viva. Solo usa abrasivos suaves, no los fuertes como la lana de acero. Deja de frotar bien antes de pensar que podrías estar adolorido. Recuerda que la silicona con el tiempo se caerá por sí sola, así que no hay razón para hacerte daño al tratar de sacarla. Algunos abrasivos adecuados que podrías usar son los siguientes:
    • Esponjas de cocina
    • Papel de lija de grano fino (si eres cuidadoso)
    • Piedras pómez
  4. Al igual que la acetona, a veces se recomienda el aguarrás (un sustituto de la trementina que a veces se le denomina "varsol" en el Reino Unido) para ablandar la masilla de silicona resistente. Aunque algunos sitios de mejoras para el hogar lo recomienden, la utilidad real del aguarrás es objeto de algunas dudas, tal como sucede con la acetona. [3] Si tienes aguarrás a la mano, trata de aplicarlo ligeramente sobre la silicona seca con ayuda de un papel absorbente empapado. Si no tienes aguarrás, normalmente lo puedes encontrar en las principales ferreterías a un precio muy barato; por lo general, poco más de 10 dólares por 4 l (1 galón).
    • Si bien el aguarrás no suele ser peligroso al tacto, asegúrate de lavarte bien después de entrar en contacto con este. Estar en contacto directo con el aguarrás por muchas horas puede generar quemaduras químicas muy desagradables.
  5. En ocasiones, los puntos especialmente resistentes de masilla de silicona pueden pegarse a tus manos a pesar de los repetidos esfuerzos para sacarlos. En estos casos, la mejor opción puede ser simplemente esperar a que la masilla se caiga sola, en lugar de enrojecer tus manos al tratar de quitarla. Tu cuerpo muda naturalmente las células muertas de la piel casi constantemente. Una vez que muera la piel debajo de la silicona seca, se caerá con el tiempo y se llevará la masilla con ella.
    • Por lo general, el cuerpo humano tarda cerca de 27 días para mudar por completo y regenerar toda una capa de piel. [4] El gel de silicona que se seca en tus manos, probablemente tardará menos tiempo en caerse (más o menos en una semana).
  6. En lo que se refiere a sacar masilla de silicona de las manos, cíñete a los métodos seguros que se describen en este artículo; no te arriesgues al intentar algo que pueda hacerte daño. Por ejemplo, mientras que la acetona y el aguarrás son generalmente seguros para usarlos por un corto tiempo en tus manos; el uso de otros productos químicos más fuertes puede presentar problemas graves. Muchos solventes nocivos o cáusticos pueden ser perjudiciales si se tocan, inhalan o se ingieren; por lo que debes alejarte de ellos. A continuación, se presentan solo algunos de los productos químicos que definitivamente no debes utilizar para quitar la masilla de tus manos:
    • Lejía
    • Líquido desatascador
    • Disolvente de pintura
    • Sosa caústica
    • Ácidos o bases fuertes
  7. Nunca uses una herramienta afilada o un abrasivo fuerte para extraer la masilla de silicona de las manos. Aunque pueda ser tentador utilizar un cuchillo o un poco de lana de acero para raspar o sacar la masilla seca y molesta de tus manos, estos métodos implican un alto riesgo de lesiones en las manos. Además de esto, hay muy poca garantía de que funcionen bien contra la textura gomosa y pegajosa de silicona. Aunque es probable que este consejo sea evidente para la mayoría, en beneficio de la seguridad, vale la pena mencionarlo.
    Anuncio

Consejos

  • Usa aceite de eucalipto. Coloca abundante aceite en un papel absorbente, frota muy bien y después lava con agua jabonosa.
  • También, el detergente en polvo para ropa funciona bien.
  • Si aplicas varias veces un limpiavidrios, limpia con papel absorbente.
  • Rocía un quitamanchas ligeramente en tus manos, frótalas suavemente y después lávatelas bien con jabón líquido y agua tibia.
Anuncio

Advertencias

  • Aunque podría parecer que no hace falta decirlo, nunca uses tu boca para sacar la masilla de tus manos. La gran mayoría de masillas que se usan para proyectos de mejoras del hogar, incluso la masilla de silicona, pueden ser tóxicas si se ingieren.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Bolsa de plástico
  • Agua
  • Quitaesmalte

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 143 332 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio