Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tuviste la mala suerte de engraparte la mano accidentalmente mientras usabas una engrapadora, y tienes lo que se conoce como una herida por punción, este artículo es para ti. Las heridas por punción tienden a ser angostas y profundas, lo cual hace que sean más difíciles de limpiar y se incremente el riesgo de infección. Afortunadamente, este tipo de heridas generalmente no es grave y con frecuencia puede tratarse en casa. [1] Antes de intentar quitar la grapa por tu cuenta, asegúrate de evaluar la herida para determinar si necesita tratamiento médico.

Método 1
Método 1 de 3:

Quitar la grapa

Descargar el PDF
  1. Lávate la herida durante cinco minutos debajo del agua fría usando jabón antibacteriano para quitar suciedad evidente del área y evitar la infección. También puedes usar detergente lavavajillas suave como los de la marca Ivory o Joy. [2] Evita usar peróxido de hidrógeno, alcohol para frotar o yoduro, ya que en realidad pueden retrasar el proceso de curación. [3]
  2. Mira si la grapa todavía está intacta y si no hay partes de ella (lo cual incluye cualquiera de los adhesivos que mantiene las grapas juntas) rotas en la herida. [4]
  3. Jala la grapa en el mismo ángulo en el que parezca estar alojada en la herida. Saldrá fácilmente. Sin embargo, si no sale inmediatamente o luce como si estuviese atascada o doblada, busca atención médica, ya que podrías ocasionar más daño a los tejidos circundantes al jalarla hacia afuera.
    • En el caso de una grapa ligera, usa pinzas. En cuanto a las grapas más gruesas (como las usadas en madera o en pilas de papel más grandes), quizá tengas que usar un alicate puntiagudo. Cualquiera sea la herramienta que uses, moja las pinzas o el alicate puntiagudo en una solución de alcohol para frotar antes de colocar cualquiera de ellos cerca de la herida.
    • Si te parece que las pinzas o el alicate puntiagudo te pellizcan la piel porque la grapa está contra ella, acuña la grapa un poco con un objeto plano y firme como una lima. Nuevamente, primero asegúrate de mojar la lima de uñas u otro objeto plano y firme que escojas en alcohol para frotar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tratar y cuidar la herida después de quitar la grapa

Descargar el PDF
  1. Si la herida sangra, deja que eso suceda durante cinco minutos, ya que eso permitirá eliminar los artículos que ocasionen la infección en la zona lesionada. [5]
  2. Aplica sobre la herida una capa delgada de un ungüento o una crema antibiótica, como el de la marca Neosporin. Si desarrollas un sarpullido, deja de usar el ungüento. [6]
  3. La mayoría de las heridas se curan bien sin el uso de un vendaje. Sin embargo, usa un vendaje si la herida todavía sangra o tiene una abertura visible. El vendaje evitará que la herida se ensucie y se irrite. [7]
    • Asegúrate de lavar la herida con agua y jabón antes de aplicar el vendaje. Cámbialo al menos una vez o cada vez que se moje o se ensucie. [8]
  4. Si experimentas dolor, usa una almohada para mantener la herida elevada sobre el nivel del corazón cada vez que te pongas de piel o te sientes. Eso permitirá reducir la inflamación. [9]
  5. Toma un medicamento sin receta médica como acetaminofén, ibuprofeno y aspirina para también aliviar el dolor. No tomes más de la dosis recomendada.
    • Si vas a usar ibuprofeno, la dosis recomendada es de 400 a 800 mg de tres a cuatro veces al día (máximo 3200 mg al día). La dosis de acetaminofén es de 650 mg cada cuatro a seis horas (la dosis máxima es de 3250 mg diarios).
    • No le des aspirina a ninguna persona menor de 19 años a menos que tengas el permiso de un médico , ya que podría ocasionarle un problema de salud grave como el síndrome de Reye. [10]
    • Un efecto secundario del uso crónico de analgésicos es que produce úlceras gástricas. Asegúrate de no tomarlos durante un tiempo prolongado.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Determinar si necesitas tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Primero debes determinar si la grapa está incrustada en la herida y si ha dañado cualquier vaso sanguíneo, nervio o tendón. [11] Eso te ayudará a determinar si necesitarás una vacuna antitetánica.
    • Probablemente necesites una vacuna antitetánica si recibiste tu última vacuna hace más de 10 años o si la grapa está sucia o posiblemente sucia y recibiste la última vacuna antitetánica hace más de cinco años. [12]
  2. Si el sangrado es grave, notarás cualquiera de las siguientes señales: sangre que sale de la herida o sangre que no se detiene o cuyo flujo no se reduce cuando aplicas presión. Probablemente también sangres tan profusamente que la sangre empape un vendaje tras otro. [13] [14] Si ese es el caso, llama a los servicios de emergencia para solicitar ayuda.
  3. Asegúrate de buscar tratamiento médico dentro de una hora. En el caso del sangrado moderado, puede reducirse o detenerse con la presión pero comienza nuevamente cuando dejas de presionar la herida. Probablemente la sangre se filtre a través de unos cuantos vendajes, aunque no sangrarás rápido o fuera de control. [15] [16]
    • Debes llamar a una ambulancia si no puedes manejar u otra persona no puede llevarte al médico o a un hospital de manera segura, o si el tráfico excesivo podría retrasar tu tratamiento. [17]
  4. Debes buscar tratamiento médico dentro de una hora. Si tienes sangrado leve, se detendrá por sí solo o cuando apliques presión. Probablemente el sangrado también se detenga o se reduzca a un goteo o un chorrito después de aplicar presión en la herida durante 15 minutos. [18] La sangre puede gotear o chorrear un poco durante 45 minutos. [19]
    • Debes llamar a una ambulancia si no puedes manejar u otra persona no puede llevarte en auto de manera segura para que recibas tratamiento médico, o si el tráfico excesivo podría retrasar tu trayecto.
  5. Lo más probable es que la herida empeore, así que debes comunicarte con un médico o buscar tratamiento médico dentro de una hora.
    • Si el dolor hace que manejar no sea seguro para ti u otra persona, llama a una ambulancia.
  6. Busca ayuda médica si tienes dolor moderado durante más de ocho horas y te hayas pinchado con un objeto de alta presión que contenga sustancias como aceite o pintura. [20]
  7. Busca ayuda médica si tienes dolor leve durante más de ocho horas y te hayas pinchado con un objeto que tenga sustancias como aceite o pintura. [21]
    Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de prestar atención a los signos de infección alrededor de la zona de la herida hasta que sane. Los síntomas como el enrojecimiento, la inflamación, las pulsaciones, las manchas rojas, el pus o la secreción podrían indicar una infección.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 510 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio