Descargar el PDF Descargar el PDF

En este artículo de wikiHow, aprenderás a quitar la batería de un iPhone desmantelando el teléfono. No obstante, ten en cuenta que quitarle la batería por tu cuenta anulará la garantía. Si tu dispositivo aún está protegido por ella, simplemente llévalo a una tienda de Apple para que los técnicos se encarguen de repararlo de manera gratuita.

Método 1
Método 1 de 5:

iPhone 7 y 7 Plus

Descargar el PDF
  1. Si no lo está, puede producirse un cortocircuito. Para apagar un iPhone 7, mantén presionado el botón de bloqueo ubicado al lado derecho de la carcasa y luego mueve hacia la derecha el botón deslizante (el que dice desliza para apagar ) ubicado en la parte superior de la pantalla.
  2. Este puerto se encuentra en la parte inferior del dispositivo y necesitarás un destornillador P2 Pentalobe de 3,4 mm para quitar esos tornillos.
  3. De esta manera, aflojarás el adhesivo que mantiene la pantalla en su lugar, lo que te permitirá levantarla más adelante. Deja la almohadilla térmica durante unos cinco minutos antes de continuar.
  4. Ubícala en la parte inferior de la pantalla, justo encima del botón de inicio.
  5. La pantalla debe elevarse solo un poco de la carcasa. Hazlo con delicadeza pues, si la jalas con mucha fuerza, puedes arrancarla.
    • Mientras levantas la ventosa, utiliza la otra mano para mantener el resto del dispositivo fijo sobre la superficie.
    • Si lo logras retirar la pantalla, calienta la parte inferior del iPhone durante unos minutos más.
  6. Introduce un spudger (una herramienta de apalancamiento para desmontar) en el espacio ubicado en la esquina inferior izquierda del dispositivo. Debe haberse producido un espacio al tirar de la ventosa, lugar donde el spudger puede caber a la perfección.
    • Asegúrate de utilizar una herramienta de plástico en lugar de una metálica, pues podría dañar el teléfono.
  7. Gíralo de un lado a otro para apalancar con suavidad la pantalla y separarla de la carcasa. No lo utilices cerca de la parte superior del teléfono, pues en esa zona hay broches de plástico que sujetan la parte superior de la pantalla y pueden romperse. Por ello, mueve el spudger únicamente en la mitad inferior del teléfono.
  8. Si la levantas a una mayor altura, puedes romper los cables frágiles, así que ten mucho cuidado cuando hagas esto. [1]
  9. De esta manera, despegarás el último adhesivo.
  10. Solo debes jalarlo unos cuantos milímetros para abrir los broches de plástico en la parte superior del dispositivo.
  11. Esta debe abrirse como si fuera un libro y exponer el interior del iPhone. En este punto, la pantalla aun conectada debe estar boca abajo hacia la derecha de la carcasa.
  12. Este soporte plateado se encuentra en la parte inferior derecha del interior del iPhone y verás una cinta que lo conecta a la pantalla del teléfono. Allí encontrarás cuatro tornillos que fijan el soporte al teléfono, tres de los cuales requerirán un destornillador de 1,2 mm, mientras que el cuarto, uno de 2,6 mm.
  13. Verás dos tiras de plástico negras debajo de ella: una paralela a la batería y otra perpendicular.
  14. Esta tira es el conector de la batería, de modo que al retirarla, desconectarás la pantalla de la batería.
  15. De esta manera, separarás la cinta del interior del iPhone, lo que desconectará una de las dos cintas de la pantalla.
  16. Este soporte plateado se encuentra en la esquina superior derecha del interior del teléfono. Encontrarás tres tornillos de tres puntas: uno de 1,3 mm y dos de 1 mm.
  17. Deberás ver otra pieza plástica de color negro perpendicular a la batería, la cual es el conector para la segunda cinta de la pantalla.
  18. Al hacerlo, podrás retirar la segunda cinta del interior del iPhone.
  19. En este punto, debes haberla retirado por completo.
  20. Este soporte de color negro se encuentra en la esquina inferior izquierda de la carcasa. Allí verás un tornillo de 2,9 mm y uno de 2,1 mm.
  21. Ahora deberás ver el conector del Taptic Engine, el cual es una pieza plástica de color negro similar al resto de los conectores que has retirado hasta el momento.
  22. Al hacerlo, desconectarás el Taptic Engine de la placa lógica del iPhone, lo que te permitirá retirarlo.
  23. Todos ellos miden 1,5 mm.
  24. Una vez que hayas retirado el Taptic Engine, podrás quitar finalmente la batería del iPhone.
  25. Para ello, utiliza un alicate o unas pinzas.
  26. Haz con delicadeza, pues si la arrugas o la rompes, te será mucho más difícil retirar la batería del iPhone. Después de tirar lo suficiente, la tira se desprenderá fácilmente de la parte inferior de la batería.
    • Si una de las tiras adhesivas se rompe y te resulta imposible retirar la batería, coloca el iPhone sobre una almohadilla térmica durante unos minutos con la finalidad de aflojar el adhesivo y luego introduce una tarjeta de plástico delgada en el lado izquierdo para levantar la batería .
  27. Cuando retires la última, asegúrate de mantener sujetada la batería para que no salga expulsada del interior del teléfono.
  28. En este punto, puedes colocar una batería nueva en el teléfono o dejar que se seque en caso de que se haya mojado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

iPhone 6, 6 Plus, 6S y 6S Plus

Descargar el PDF
  1. Cerciórate de que el teléfono esté apagado por completo en lugar de estar en modo de suspensión. Mantén presionado el botón de encendido y luego mueve el botón deslizante para apagar el dispositivo.
  2. Este puerto se encuentra en la parte inferior del dispositivo y necesitarás un destornillador P2 Pentalobe de 3,4 mm para quitar los tornillos de esa zona. Ten en cuenta que el tamaño varía ligeramente dependiendo del modelo:
    • El iPhone 6 y 6 Plus utilizan tornillos Pentalobe de 3,6 mm.
    • El iPhone 6S y 6S Plus utilizan tornillos Pentalobe de 3,4 mm.
  3. Utiliza una que aplique una succión potente y que pueda ayudarte a separar la pantalla de la carcasa.
    • En el caso del iPhone 6S y 6S Plus, coloca la ventosa en la esquina inferior izquierda en lugar de hacerlo directamente encima del botón de inicio.
  4. Procura crear una brecha muy pequeña entre la pantalla y la carcasa. Ten en cuenta que si levantas la pantalla con mucha fuerza, puedes dañarla, así que aplica una fuerza firme y constante.
    • Mientras levantas la ventosa, utiliza la otra mano para mantener el resto del dispositivo fijo sobre la superficie.
  5. Un spudger es una herramienta que tiene un extremo plano, muy similar a un destornillador plano. Debes introducirlo en el espacio que creaste previamente y luego separar más la pantalla de manera delicada.
    • Si vas a abrir un iPhone 6S o 6S Plus, introduce el spudger en la muesca que aparece encima del conector Jack.
    • Gira el spudger para levantar la pantalla de la carcasa.
  6. Deslízalo por los lados derecho e izquierdo de la carcasa mientras lo giras con delicadeza para así levantar la pantalla.
  7. Después de que hayas apalancado la parte inferior de la pantalla, puedes levantarla de modo que forme un ángulo de 90 grados con la carcasa. Puedes apoyarla sobre un libro o una caja para mantenerla en su lugar.
    • No quites la pantalla por completo o dañarás los conectores, y el iPhone dejará de funcionar.
  8. Si observas la batería, busca el conector en el lado izquierdo, aproximadamente a un tercio de distancia desde la parte inferior. Este se encuentra cubierto por una pieza metálica rectangular con dos tornillos.
  9. Utiliza un destornillador Phillips pequeño # 000 para retirar los dos tornillos que mantienen el soporte en su lugar. Luego podrás levantar el soporte y así revelar el conector.
  10. Utiliza el spudger para quitar el extremo del conector que está fijado a la placa lógica. No obstante, ten cuidado al hacerlo, pues quitar toda la toma dañará el iPhone.
  11. Este soporte se encuentra en la esquina superior derecha en el interior del iPhone. Retira el soporte luego de quitar los tornillos. No olvides la ubicación que tenían estos últimos en sus agujeros respectivos.
    • El iPhone 6, 6 Plus y 6S Plus tienen cinco tornillos, mientras que el iPhone 6S tiene cuatro.
  12. Este cable es el conector grande ubicado en la parte inferior de la zona que dejaste expuesta al retirar el soporte y que además se une a la pantalla. Utiliza el spudger o tu uña para levantar con delicadeza el conector de la toma. Asimismo, evita retirar esta última.
  13. Existen otros tres conectores que deberás quitar: uno se ubica justo al lado del cable de la cámara, mientras que los otros dos quedarán expuestos cuando desconectes este último.
  14. Después de quitar todos los conectores, separa la pantalla del iPhone.
  15. Estas tiras se encargan de mantener a la batería fija en su lugar y se encuentra en toda la parte inferior de esta.
  16. Ten en cuenta que estas van hasta el otro lado de la batería. Jálalas despacio hasta que logres quitarlas completamente.
    • Una tira irá hacia el lado derecho de la batería, mientras que otra, hacia el izquierdo.
  17. Con una secadora de cabello, calienta la parte posterior del teléfono durante un minuto para aflojar el resto del adhesivo que mantiene la batería en su lugar.
    • Evita sostener la secadera de cabello justo sobre el teléfono ni utilices la configuración de calor más alta, pues el dispositivo podría sufrir un mayor daño.
  18. una tarjeta de crédito) para levantar la batería. Una vez que hayas retirado las tiras adhesivas, utiliza una tarjeta de plástico firme para apalancar la batería y terminar de desprenderla del adhesivo restante. Coloca la tarjeta entre el borde izquierdo y el lado de la carcasa, y luego levanta la batería con delicadeza.
    • Evita doblar la batería mientras haces palanca, pues esta podría liberar químicos peligrosos.
  19. Después de retirar la batería, puedes reemplazarla y ensamblar nuevamente el iPhone. Asegúrate de que todos los conectores se encuentren fijos en los puertos adecuados y luego vuelve a colocar los tornillos en los mismos agujeros donde se encontraban previamente. [2]
    • Luego de ensamblar el teléfono, realiza un restablecimiento de fábrica al mantener presionados los botones de inicio y encendido hasta que aparezca el logo de Apple.
    • Si quieres obtener el mejor rendimiento de la batería, es recomendable que la descargues por debajo del 10 % y que luego la cargues hasta llegar al 100 %.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

iPhone 5, 5S y 5C

Descargar el PDF
  1. Este es el puerto de carga ubicado en la parte inferior del teléfono. Para retirarlos, vas a necesitar un destornillador Pentalobe P2.
  2. Presiónala sobre la pantalla ligeramente por encima del botón de inicio con la fuerza suficiente como para crear un sello hermético.
    • Es necesario que crees un sello hermético para sujetar la pantalla mientras intentas desprenderla de la parte inferior.
  3. Levanta la ventosa con una mano mientras usas la otra para mantener inmóvil la carcasa posterior. Una vez que se forme una abertura, desliza una herramienta de plástico entre ambas mitades y separa la carcasa con una mayor firmeza.
  4. Si tienes un iPhone 5S, verás un cable que va desde el botón de inicio hasta la base del teléfono. Si separas ambas mitades con demasiada rapidez, romperás el cable, lo que dejará inoperativo el botón de inicio. Antes de proseguir, será necesario que lo desconectes:
    • Utiliza un spudger para retirar el soporte metálico que une el cable al dispositivo.
    • Retira el cable del conector, pero asegúrate de no quietar la toma.
  5. Utiliza la parte superior a modo de bisagra y apoya el resto de la pantalla sobre un libro o una caja en un ángulo de 90 grados de modo que puedas enfocarte en el interior del dispositivo sin tener que sujetarla. No la abras en un ángulo mayor, pues podrías dañar los cables que están conectados a ella.
  6. Este soporte se ubica aproximadamente a 2,5 cm (1 pulgada) de distancia de la parte inferior del teléfono, justo a la derecha de la batería. Con la ayuda de un destornillador, retira los tornillos ubicaos alrededor del soporte para el cable. Luego usa los dedos para separar de la placa lógica el soporte del cable ubicado en el panel.
  7. Con la ayuda de un spudger o la uña, retira el conector de la toma. Este es el conector que estaba protegido por el soporte que acabas de quitar. No obstante, evita quitar también la toma.
  8. Si quieres facilitar el proceso, puedes retirar la pantalla de modo que no tengas que mantenerla apoyada. De esta manera, podrás prevenir algún daño en los cables, pero no es obligatorio para extraer la batería:
    • Retira los cuatro tornillos (tres en el caso del iPhone 5) que sujetan la placa de soporte del conector en la esquina superior derecha. Verifica la ubicación de los tornillos en cada agujero, pues de esa manera podrás colocarlos nuevamente en los mismos lugares.
    • Desconecta cada uno de los cables ubicados debajo del soporte. Evita retirar las tomas de la placa lógica. El iPhone 5 tiene tres cables; el iPhone 5C, dos; y el 5S, tres.
    • Después de retirar todos los cables, puedes separar la pantalla del resto del dispositivo.
  9. Verás una lengüeta de color negro adherida a la parte inferior de la batería. Sácala para que puedas ver dos tiras conectadas a ella.
  10. Entre ellas, verás un espacio. Utiliza una tijera para cortar la lengüeta a la mitad y así crear dos tiras distintas.
  11. Sujeta una de las tiras y jálala hacia afuera y luego hacia un lado. Al jalarla, forma un ángulo pequeño desde la parte posterior de la batería. Continúa haciéndolo mientras pasas por todo el lado de la batería hasta retirar completamente la tira. Repite el mismo procedimiento con la otra tira ubicada en el otro lado.
  12. También existe la posibilidad de que esté pegada a los restos de adhesivo. Utiliza una secadora de cabello para calentar la parte posterior del iPhone durante unos 60 segundos.
  13. Utiliza una tarjeta de crédito o una de resistencia similar para retirar la batería después de haber aplicado calor. Evita doblar la batería al momento de hacer palanca.
  14. Después de retirar la batería, puedes reemplazarla y ensamblar nuevamente el iPhone. Asegúrate de que todos los conectores se encuentren fijos en los puertos adecuados y luego vuelve a colocar los tornillos en los mismos agujeros donde se encontraban previamente. [3]
    • Luego de ensamblar el teléfono, realiza un restablecimiento de fábrica al mantener presionados los botones de inicio y encendido hasta que aparezca el logo de Apple.
    • Para obtener la máxima eficacia de las baterías nuevas, es necesario descargarlas hasta un nivel inferior al 10 % y luego volver a cargarlas al 100 % antes de utilizarlas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

iPhone 4 y 4S

Descargar el PDF
  1. Estos se ubican a cada lado del puerto de carga. El iPhone 4S tiene tornillos Pentalobe, para los cuales necesitarás un destornillador Pentalobe P2. Por su parte, el iPhone 4 podría tener tornillos Pentalobe o unos tornillos # 000 Phillips.
  2. Sujeta el dispositivo con ambas manos, y coloca los pulgares en la placa posterior y los demás dedos en la pantalla. A continuación, deslízala hacia arriba para retirarla.
    • Deberás aplicar una presión considerable para deslizar la placa y sacarla. Si quieres reducir el riesgo de dañar la pantalla, realiza la mayor parte de la presión con los pulgares enfocándola hacia la parte inferior o superior de la placa en lugar de dirigirla hacia el centro.
    • El panel se desplazará unos 2 mm en dirección ascendente.
    • Una vez que deslices la placa hacia arriba, podrás abrirla hacia un lado y retirarla completamente del resto de la carcasa. Si no puedes levantarla utilizando los dedos, consigue una pequeña ventosa.
  3. Utiliza un destornillador # 000 Phillips para quitar los dos tornillos ubicados alrededor del soporte de la batería, el cual a su vez se ubica en la parte inferior izquierda. Estos tornillos se encargan de fijar el conector de la batería a la placa lógica. [4]
    • Ten en cuenta que el tornillo ubicado en la parte superior es más corto que el que se encuentra en la parte inferior.
    • En algunos modelos de iPhone 4, solo habrá un tornillo.
  4. Desliza una herramienta de plástico debajo del conector metálico al lado de la batería y levántala para quitarla de la placa lógica.
    • También considera la posibilidad quitar el pequeño broche de conexión a tierra ubicado debajo del conector de la batería antes que retirar este último. Para ello, puedes utilizar la misma herramienta de plástico. Si no haces esto, existe el riesgo de que el broche salga volando cuando retires el conector.
    • Realiza este procedimiento con cautela para no retirar la toma de forma accidental. Recuerda que solo debes retirar el conector.
  5. Para levantarla, jala la lengüeta de plástico ubicada en la parte posterior. Probablemente tengas que utilizar una tarjeta de crédito rígida para poder desprenderla del adhesivo.
    • Realiza este procedimiento con delicadeza. La batería está adherida a la parte posterior de la carcasa mediante un adhesivo, de modo que vas a tener que aplicar una fuerza considerable pero dirigida para poder levantarla.
    • Evita acercarte demasiado a la parte superior del iPhone, pues este es el lugar donde se ubican los cables para los botones de volumen.
  6. Puedes colocar la batería nueva y luego reensamblar el dispositivo. Asegúrate de haber conectado nuevamente todos los conectores y de que todos los tornillos se encuentren en sus lugares correspondientes. [5]
    • Después del reensamblado, realiza un restablecimiento de fábrica al mantener presionados los botones de encendido e inicio hasta que aparezca el logo de Apple.
    • En el caso de las baterías nuevas, es necesario descargarlas por debajo del 10 % y luego cargarlas nuevamente hasta el 100 % antes de utilizarlas por primera vez.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

iPhone 3G

Descargar el PDF
  1. Utiliza un destornillador Phillips # 00 para retirar los tornillos de 3,7 mm ubicados en la parte inferior del iPhone y luego guárdalos en un lugar seguro.
    • Estos tornillos se ubican a cada lado del conector de base.
  2. Coloca una ventosa sobre la pantalla, justo encima del botón de inicio y, una vez que esté fija, levántala con una mano mientras sujetas la carcasa del iPhone con la otra. De esta manera, el panel superior debe separarse inmediatamente.
    • Utiliza una fuerza considerable para levantar el panel delantero con ayuda de la ventosa. Entre el bisel frontal y el montaje trasero hay una junta de goma, de modo que ambas mitades encajan a la perfección.
    • Mientras levantas la ventosa, balancéala de un lado a otro para aflojar la pantalla.
    • Si es necesario, también puedes colocar una herramienta de plástico en la parte inferior para hacer palanca y separarla de la parte superior.
    • Evita retirar completamente la carcasa frontal, pues aún está conectada a la base por medio de varios cables. Por el contario, levántala y gírala de modo que forme un ángulo de 45 grados desde la base del teléfono.
  3. Mientras mantienes abierto el montaje delantero con una mano, utiliza una herramienta de plástico con la otra para desconectar los cables cintas de color negro etiquetados como “1”, “2” y “3”.
    • Introduce la herramienta de plástico desde la parte izquierda. Si la colocas en la derecha y la jalas, podrías dañar el conector cinta.
    • Levanta los cables 1 y 2 para poder quitar los conectores. El cable 3 girará hasta aproximadamente unos 90 grados.
    • Retira los cables cinta de los conectores al deslizarlos. De esta manera, podrás retirar todo el montaje delantero de la carcasa posterior.
  4. Introduce una herramienta en el agujero ubicado al lado del conector Jack de tu teléfono para extraer la bandeja de la tarjeta SIM. Aplica presión hasta que la bandeja salga y deslízala con los dedos para retirarla.
    • Si no cuentas con una herramienta de extracción, puedes utilizar un clip de papel.
    • También puedes retirar la bandeja al principio del proceso en caso de que te parezca más sencillo o cómodo.
  5. Desliza la herramienta de plástico debajo de cada conector para levantarlos y abrirlos.
    • Si tienes un iPhone 3GS, también verás un cable cinta etiquetado como “7” que deberás desconectar.
    • Aprovecha este momento para quitar la pegatina de “No quitar” y así exponer uno de los tornillos ubicados cerca de la parte inferior de la carcasa.
  6. Verás ocho tornillo: 5 de 2,3 mm; dos de 2,3 mm y uno de 2,9 mm.
    • Los primeros cinco tornillos de 2,3 mm tienen roscas parciales y sujetan la placa lógica a la carcasa trasera.
    • Los dos tornillos de 2,3 mm tienen roscas completas y sujetan la placa lógica a la cámara.
    • El tornillo de 2,9 mm se encuentra debajo de la pegatina de “No quitar”.
  7. Desliza la punta plana de la herramienta de plástico debajo de la cámara. Para sacarla, aplica una presión ligera pero constante.
    • Ten en cuenta que solo puedes quitarla de manera parcial, pues la parte inferior seguirá conectada a la placa lógica.
  8. Desliza la punta de la herramienta de plástico debajo de la placa lógica en el lado del conector dock. Para sacarla por completo, levanta cuidadosamente la placa lógica y deslízala hacia el conector dock del dispositivo.
    • Verás una pequeña lengüeta dorada en la placa lógica. Ten en cuenta que es muy delicada y puede romperse con facilidad, así que ten mucho cuidado.
  9. Desliza la herramienta de plástico debajo de la batería y levántala para poder sacarla. [6]
    • La batería está adherida a la parte posterior de la carcasa mediante un adhesivo. Por consiguiente, puedes llegar a doblar la batería o dañarla si intentas quitarla sin tener el cuidado apropiado.
    • Puedes utilizar la lengüeta de plástico para quitar la batería, pero hacerlo podría aumentar el riesgo de doblar la batería.
    • De ser necesario, calienta un poco la parte posterior de la carcasa utilizando una secadora de cabello en la configuración más baja. De esta manera, puedes aflojar el adhesivo y facilitar así la extracción de la batería.
    • Con este paso finaliza el proceso.
    Anuncio

Consejos

  • Guarda todos los tornillos que saques en un lugar seguro. No obstante, mantenlos por separado para que así puedas recordar fácilmente su ubicación respectiva.
Anuncio

Advertencias

  • Apaga tu iPhone antes de tratar de retirar la batería. Si no lo haces, podrías recibir una descarga eléctrica y dañar el teléfono.
  • Ten en cuenta que quitar la batería de un iPhone invalidará la garantía. Si tu dispositivo aún tiene garantía, lo mejor es que lo lleves donde los profesionales para que se encarguen de retirar la batería sin costo alguno. En caso contrario, realizar el procedimiento por tu cuenta puede ser más económico que enviar el dispositivo donde un profesional.
  • Utiliza únicamente una herramienta de plástico, pues una de metal puede dañar el teléfono.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • almohadilla o pistola térmica
  • destornillador Phillips #00
  • destornillador P2 Pentalobe
  • herramienta de plástico ( spudger )
  • ventosa pequeña
  • clip de papel o herramienta para extraer la tarjeta SIM
  • recipiente para guardar los tornillos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 61 931 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio