Descargar el PDF Descargar el PDF

Tanto el mundo real como el digital están llenos de incertidumbre y discordia, especialmente durante la pandemia del COVID-19. Podrías encontrarte con publicaciones desconcertantes en Internet. Hay muchas formas de responder e interactuar con este tipo de contenido; sin embargo, lo más importante es priorizar tu salud mental en cualquier situación.

Método 1
Método 1 de 4:

Reaccionar a la información errónea

Descargar el PDF
  1. La información errónea realmente puede ser un desencadenante emocional y es posible que veas publicaciones que te harán sentir furioso, triste o incluso asustado. Además, los noticieros y las redes sociales hacen que sea muy fácil compartir publicaciones y artículos; solamente tienes que hacer clic en un solo botón. Incluso si tienes una fuerte reacción a algo que veas en Internet, reduce la velocidad y tómate un tiempo para analizar el contenido antes de compartirlo o responder. [1]
    • La iniciativa de la ONU llamada Verified (verificado) insta a las personas a "discernir antes de compartir".
    • Esto es mucho más importante aún cuando se comparte información sobre la pandemia del COVID-19.
  2. La información errónea está diseñada para parecer atractiva y precisa, por lo que puede resultar tentador confiar en el contenido que ves en un gráfico o una publicación de alta calidad. ¡Eso hace que sea mucho más importante verificar la información! Investiga la fuente y el sitio web, el autor y sus credenciales, y verifica la fecha de publicación. No olvides verificar también si hay señales de partidismo. [2]
  3. Si ves una publicación desconcertante, investiga las afirmaciones y descubre si es que no son precisas, ¡no te quedes callado! [3] Comenta o responde con un mensaje amable y cortés que explique lo que es falso sobre el contenido. Agrega algunos enlaces a fuentes sólidas que desacrediten la información para que otras personas puedan ver la realidad de las cosas.
    • Evita compartir publicaciones con información errónea. Las personas con frecuencia no detectan la información determinante y toman el titular del artículo, el gráfico o el meme como un hecho verídico.
    • Muchos sitios de redes sociales también te permiten reportar publicaciones que contengan información falsa o noticias falsas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Formas de responder

Descargar el PDF
  1. Algunas publicaciones, aunque sean desconcertantes, provienen de un punto de genuina ignorancia. Si bien no es tu responsabilidad instruir e informar a todas y cada una de las personas en Internet, especialmente a las personas que conoces personalmente, puedes escribir una respuesta que posiblemente aclare y refute los puntos negativos que haya dado la persona. No sientas que tienes que responder a una publicación desconcertante; lo que más importa es tu salud mental y la decisión que te haga sentir más seguro y empoderado mientras navegas en Internet. [4]
    • Por ejemplo, si alguien publica que las mascarillas o cubrebocas son inútiles para prevenir la propagación del COVID-19, puedes decir algo como esto: “Muchos expertos afirman que las mascarillas pueden protegerte a ti ya otros contra el COVID-19. Entiendo que son un poco incómodas, pero no deberías publicar información descaradamente falsa como esta en Internet”. [5]
    • Una respuesta bien investigada y con buenas fuentes es una excelente opción al responderle a alguien que hace afirmaciones infundadas, como apoyar una teoría de conspiración. [6]
    • Esta podría ser una opción más valiosa si le respondes a alguien que conoces. Sin embargo, no pierdas tu tiempo con un trol que obviamente solo trata de fastidiarte.
  2. Puede ser difícil dejar de lado tus propios prejuicios y emociones cuando ves una publicación en Internet que es realmente desconcertante. Si te sientes con ganas, trata de ser objetivo y escucha realmente lo que dice la persona que hizo la publicación. Incluso si el contenido está redactado de una manera dañina, es posible que simplemente se sienta asustada o se sienta lastimada, y solo está descargándose en Internet. Escribe una respuesta que aborde esos sentimientos negativos en lugar de la publicación en sí. [7]
    • Por ejemplo, si la publicación de una persona se basa en un estereotipo, toma un momento para analizar las emociones de la persona que hizo la publicación original. Por ejemplo, puedes decir algo como: "Entiendo que esta situación es realmente inquietante y aterradora, pero echar culpas no va a mejorar las cosas".
    • Si alguien aboga por una teoría de conspiración, intenta enmarcar el tema en una perspectiva personal. Por ejemplo, si alguien publica sobre curas para el COVID-19 no comprobadas y no verificables, puedes preguntarle algo como: "¿Tienes la suficiente confianza en este tratamiento como para recibirlo tú y tus seres queridos?". [8]
  3. Las redes sociales pueden ser como un difícil acto de equilibrio, especialmente si representas a una organización o marca. Dado que normalmente tratas con clientes, haz un esfuerzo por responder la mayor cantidad de comentarios y preguntas que puedas, incluso si son negativos. Si una persona es obviamente beligerante y grosera, no pierdas demasiado tu tiempo y energía. [9]
    • Si eliges interactuar con clientes enojados, haz todo lo posible por mostrar madurez y tomar la delantera.
    • Por ejemplo, si un cliente usa muchas groserías en su respuesta, dile algo como: "Lamentamos que no haya tenido una buena experiencia".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Cuándo no responder

Descargar el PDF
  1. Puede ser realmente tentador sumergirse en un debate, pero las discusiones en Internet no suelen valer la pena ni el estrés que provocan. Es mejor pensar en tu propia salud mental y en si esforzarte valdrá la pena o no. Si bien algunos argumentos en Internet pueden valer la pena, muchos tal vez no. Elige la opción que sea mejor para ti a largo plazo. [10]
    • Por ejemplo, puedes optar por comentar si un miembro de la familia comparte un artículo científico falso en su muro.
    • Si un trol está tratando de engañarte con palabras duras, probablemente sea mejor dar un paso atrás.
  2. Tu tiempo es tan importante como la persona que compartió o escribió la publicación desconcertante. La mayoría de las veces, interactuar con contenido inflamatorio simplemente no vale ni tu tiempo ni tu energía. No hay nada de malo en dar un paso atrás y cerrar la sesión del día. A veces, la mejor manera de reaccionar es optar por no reaccionar en absoluto. [11]
  3. Es perfectamente válido y normal estar molesto por las cosas que ves en Internet, ya sea que trates con alguien que conoces o con un perfecto extraño. Escribe tus pensamientos iniciales y luego retrocede un paso. Tómate un tiempo para calmarte y luego vuelve a leer el mensaje. Consulta con un amigo o familiar para ver si vale la pena enviar el mensaje o si es mejor dejar la situación en paz. [12]
    • Puedes usar las siglas SPACE (espacio en inglés) y THINK (pensar en inglés) mientras reflexionas sobre las opciones que tengas. SPACE son las siglas en inglés para Detente, Pausa, Evalúa, Confirma y Ejecuta, que puede ayudarte a ordenar tus pensamientos y sentimientos de una manera saludable.
    • El acrónimo THINK consiste en algunas preguntas que te ayudarán a determinar si vale la pena enviar la respuesta o no. "Piensa" si tu respuesta es Verdadera, Hiriente, Ilegal, Necesaria o Amable. Si la respuesta no cumple con estos criterios, probablemente no valga la pena enviarla.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Editar tus fuentes de noticias en Internet

Descargar el PDF
  1. No tienes ninguna obligación de mantenerte conectado en Internet con personas que te causen algún tipo de estrés y angustia. Las funciones "Eliminar de mis amigos", "Dejar de seguir" y "Bloquear" existen por una razón, ¡así que no temas usarlas! [13]
    • Como referencia, es una buena idea dejar de ser amigos y bloquear a las personas que publican intencionalmente contenido perturbador con deliberada ignorancia.
  2. Algunas plataformas, como Twitter, te dan la opción de "silenciar" o incluir en la lista negra ciertas frases que aparecen en tus noticias. Este proceso puede llevar un poco de tiempo, ya que tienes que ingresar cada versión de la palabra que quieres bloquear. Si te sientes preparado para la tarea, esto te puede ayudar a limitar la cantidad de publicaciones desconcertantes que ves en Internet, por lo que no tendrás tanto contenido desconcertante al que tengas que reaccionar. [14]
    • Por ejemplo, si quieres silenciar la frase "COVID-19" en Twitter, también tendrás que silenciar palabras como "COVID", "coronavirus" y demás, para eliminar el tema de tus noticias para siempre.
  3. Si bien algunos contenidos en Internet son simplemente desconcertantes e ignorantes, algunos son francamente dañinos y amenazadores. Reporta cualquier contenido dañino que veas en Internet, ya sea en Facebook, Twitter o Instagram para hacer que las personas en Internet sean responsables de sus acciones. [15]
  4. Está bien sentirse realmente fastidiado o enojado por algo que ves en Internet. Siéntate con un amigo o un familiar y cuéntale cómo te hizo sentir el contenido. Probablemente te sentirás mucho mejor después de expresar tus sentimientos. [16]
    • ¡Es probable que tus seres queridos compartan los mismos sentimientos que tú tienes sobre el tema!
    Anuncio

Consejos

  • Si encuentras comentarios o publicaciones desconsertantes en un sitio web, blog o foro que administras, tienes la opción de poder eliminarlos. [17]
  • Puedes intentar dar una respuesta ingeniosa si se trata de un trol. No es necesario escribir párrafos para debatir y resolver muchos de los conflictos o publicaciones en Internet. De hecho, una broma divertida o sarcástica puede ser más que suficiente para evitar que los troles en Internet siembren más discordia. Piensa en algo inteligente que pueda detener al trol sin agravar aún más el conflicto. [18]
  • Crea un sistema moderativo y para responder si administras un sitio web. [19]
  • Ocasionalmente, puedes usar hechos verídicos para razonar con un trol, especialmente si este difunde una historia falsa sobre ti o tu organización. [20]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1396 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio