Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Cómo saber si alguien está mareado, borracho, ebrio o intoxicado? ¿Puedes determinarlo solo por el hecho de que la persona tiene los ojos rojos, las mejillas rosadas o dificultad para hablar? Existen muchos signos y síntomas de intoxicación que pueden ser lo suficientemente fáciles de reconocer con un poco de práctica e investigación.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reconocer los signos físicos de intoxicación

Descargar el PDF
  1. Los ojos de una persona pueden decirte mucho sobre ella y su estado mental en un momento en particular. Si sus ojos están rojos y vidriosos, podría ser signo de que ha bebido mucho. [1] Además, si una persona tiene ojos caídos y es evidente que tiene problemas para mantener los ojos abiertos, esto también podría ser signo de intoxicación.
    • Nota: los ojos rojos también podrían indicar la presencia de alergias u otra condición médica. Así que pregúntale si sufre de alergias antes de interpretar dicho síntoma como un signo definitivo de intoxicación.
  2. Si bien la intoxicación puede implicar el estar bajo la influencia de distintas sustancias, el olor del consumidor puede ser una gran señal reveladora de muchas de ellas. Tanto el alcohol como la marihuana tienen olores muy fuertes que permanecen con el consumidor por mucho tiempo después de ingerir la sustancia intoxicante. Trata de oler a la persona y ve si puedes notar indicios de alcohol o mala hierba en su aliento o su ropa.
    • Como padre que busca si su hijo presenta signos de intoxicación, este es uno de los signos reveladores más eficaces.
  3. Las personas intoxicadas no pueden realizar las tareas normales con tanta facilidad como cuando están sobrias. Esto incluye cosas como caminar por una línea recta, encender un cigarrillo de forma adecuada, derramar bebidas o tropezar con otros objetos. [2]
  4. Aunque el alcohol afecta a todos de forma similar, la velocidad a la cual lo hace será distinta según estas características físicas. [3] El tamaño, el sexo, el ritmo de consumo, la concentración de cada bebida, la cantidad de comida y el uso adicional de drogas deben tenerse en cuenta a la hora de determinar qué tan rápido puede afectar el alcohol a una persona.
    • Por ejemplo, un hombre que pesa 68 kg (150 libras) sentirá los efectos del alcohol mucho más rápido que un hombre de 113 kg (250 libras), aún si beben la misma cantidad exacta de alcohol. Esto se debe a que los hombres más grandes pueden tolerar más alcohol, debido a que su cuerpo tarda más tiempo en procesarlo.
Parte 2
Parte 2 de 3:

Reconocer los signos conductuales de la intoxicación

Descargar el PDF
  1. Existen muchos signos de intoxicación que puedes detectar prestando atención a la forma de hablar de la persona. Si esta habla muy fuerte o muy suavemente, estos son signos de intoxicación. [4] [5]
  2. Balbucear es casi siempre un signo seguro de intoxicación. Si ves que una persona (tu hijo, cliente o cualquier otra persona) arrastra las palabras, sobre todo al punto en el que es difícil interpretar con exactitud lo que está diciendo, probablemente es un signo de intoxicación.
  3. Si una persona es agresiva con sus palabras, habla más lento que lo habitual o repite mucho lo que dice, estos podrían ser signos de intoxicación. Observa estas señales verbales para determinar si alguien ha bebido mucho. [6] [7]
  4. Si alguien se vuelve más hablador y empieza a perder el control de saber cuán lejos puede llegar en un ambiente social, esta persona está mostrando los primeros signos de intoxicación. La conducta más llamativa que de costumbre e incluso los cambios de humor también son posibles señales de alarma. [8]
    • Por ejemplo, los arrebatos ruidosos o los comentarios inadecuados podrían ser signos de intoxicación.
  5. A medida que se intoxica cada vez más, la persona pasará por las etapas del deterioro del juicio. Esta es una conducta inadecuada que su personalidad normal no permitiría. El lenguaje soez, los chistes subidos de tono y la coquetería excesiva son signos de deterioro del juicio. Además, si su ritmo de consumo empieza a aumentar o participa en juegos de beber alcohol, estos también podrían ser signos de deterioro del juicio. [9]
    • Por ejemplo, las insinuaciones sexuales inadecuadas, los comentarios crueles y los chistes obscenos pueden ser signos de intoxicación.
  6. Las personas intoxicadas con frecuencia manifiestan cambios bruscos de humor. Por ejemplo, estar contento y riendo un segundo, luego llorar y estar agresivo unos minutos después. [10] Si su humor parece más exagerado que lo normal (en cualquier extremo del espectro), la persona podría estar intoxicada.
    • Por ejemplo, si alguien está bebiendo y parece estar de buen humor, pero de pronto empieza a llorar, esto podría ser signo de intoxicación.
  7. Existen algunos signos conductuales reveladores que indican que una persona ha estado bebiendo. Por ejemplo, las personas intoxicadas con frecuencia gastan su dinero con más libertad que lo habitual. Con sus inhibiciones reducidas, las personas son más propensas a centrarse en la sensación agradable que obtienen al beber, en vez de pensar en cómo necesitan ser responsables de su dinero. También podrían comprar bebidas para extraños o conocidos.
    • Asimismo, a muchas personas les gusta fumar cigarrillos mientras beben. Los fumadores tienden a fumar más cuando beben, pero muchos no fumadores encienden un cigarrillo de vez en cuando después de haber bebido. [11] Este es otro signo de intoxicación.
  8. En ocasiones, es importante poder determinar si alguien está intoxicado incluso si no te encuentras en la misma habitación que la persona en cuestión.
    • Llamadas telefónicas. Una persona intoxicada podría llamar a una ex pareja o llamar a alguien repetidas veces (lo que también se conoce como ‘‘hacer llamadas en estado de ebriedad’’). Dado que se reducen sus inhibiciones, llamar una y otra vez podría no parecerle tan perturbador o desagradable a esta persona y se siente menos responsable de sus acciones. [12]
    • Mensajes de texto. Los signos de intoxicación que debes buscar en los mensajes de texto incluyen graves faltas ortográficas, declaraciones muy emocionales o recibir un mensaje de texto a una hora inusualmente tarde. [13]
  9. Recuerda que es posible que las personas desarrollen una tolerancia al alcohol, pero eso no significa que no estén intoxicadas. Simplemente significa que el reconocimiento visual es más difícil. Para algunas personas con una tolerancia excepcional, contar los tragos podría ser la única forma de evaluar la intoxicación, pero esto no está exento de problemas. [14]
    • Si eres un barman que intenta determinar si debe seguir sirviéndole alcohol a una persona, trata de contar la cantidad de tragos que ha tomado. Incluso puedes preguntarle a uno de sus amigos cuánto ha bebido o qué tan ebria cree que está dicha persona.
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ayudar a alguien que está intoxicado

Descargar el PDF
  1. Una vez que las personas que beben alcohol empiezan a manifestar signos de discapacidad física, primero debes hacer que dejen de beber más alcohol. [15] Algunos signos iniciales de discapacidad física son balbucear o arrastrar las palabras, movimientos lentos o torpes, balancearse, dejar caer objetos (por ejemplo, artículos, dinero, llaves, etc.) u olvidar ideas en medio de una frase.
    • Para hacer que alguien deje de beber, trata de hablarle serenamente como su amigo. Dile que crees que ha bebido demasiado y que estás preocupado por él y que te sentirías mejor si dejara de beber por esta noche. Apela a su sentido de amistad si es necesario; hazle ver que te hace un favor al no seguir bebiendo.
    • Si se rehúsa a dejar de beber, considera tomar medidas más drásticas. Si te encuentras en un bar, dile al barman que crees que la persona intoxicada ha bebido mucho y pídele que deje de servirle más alcohol. Si estás en un ambiente privado como una casa, esconde todo el alcohol restante. La persona ebria no estará tan atenta como de costumbre debido a la disminución de la capacidad de sus sentidos, así que debe ser relativamente fácil esconder el alcohol sin que se dé cuenta.
  2. Si la persona muestra una pérdida del control motriz o la función motora o mala coordinación, no debes dejarla sola ya que podría convertirse en un peligro para sí misma o los demás. Tropezar o balancearse, tener dificultades con la percepción de la profundidad y dejar caer objetos repetidas veces o tener dificultades para recogerlos son signos de que la persona ha avanzado a este nivel.
  3. Si notas que una persona está muy intoxicada y se encuentra en un lugar público como un bar o un restaurant, ayúdale a regresar a casa para que pueda acostarse y dormir. Puedes ofrecerte a llevarla en tu auto, llamar a un taxi por ella, ofrecerte a llamar a un amigo para que la lleve o llamar a un servicio de choferes sustitutos si hay uno disponible en tu zona. [16]
  4. Conducir en estado de ebriedad es muy peligroso, tanto para el conductor como para todos los que se cruzan en su camino. A veces las personas toman malas decisiones cuando han bebido mucho o no pueden estimar correctamente su propio nivel de embriaguez, así que deciden conducir cuando no deben hacerlo. Para evitar que alguien conduzca ebrio, puedes ayudarle a llegar a casa de otra manera (consulta el paso anterior) avisándole al barman o a la policía o incluso quitándole las llaves de su auto.
  5. Las personas pueden ser un peligro para sí mismas cuando están intoxicadas. Esto es cierto sobre todo si la persona intoxicada supera considerablemente la embriaguez leve. Existen muchos peligros que debes tener en cuenta, por ejemplo, se sabe que algunas personas han muerto asfixiadas con su propio vómito estando intoxicadas. Por lo tanto, si ayudas a alguien ebrio a llegar a casa, asegúrate de que duerma de costado para que no se asfixie si termina vomitando.
    • Si ves a una persona muy intoxicada, pero esto no parece ser típico de ella, es posible que alguien le haya puesto una droga en su bebida (como el sedante Rohypnol). Esto hace que pierda algo de control muscular y en efecto, se vuelve incapaz de resistirse a una agresión o abuso sexual. [17]
  6. Se trata de una condición muy grave que surge a causa de beber más alcohol del que el cuerpo puede soportar. En el peor de los casos, esto puede provocar la muerte. [18] Si crees que alguien que conoces tiene intoxicación etílica, busca atención médica de emergencia de inmediato. Estos son algunos síntomas:
    • vómitos
    • convulsiones
    • confusión
    • respiración lenta
    • desmayarse
    • piel pálida

Consejos

  • Al momento de determinar el nivel de intoxicación de una persona, el tipo de alcohol no hace ninguna diferencia si se ha servido en una dosis medida. El alcohol está clasificado como una droga. La cantidad de alcohol en 355 ml (12 onzas) de una cerveza típica, 148 ml (5 onzas) de vino, un trago de 30 ml (1 onza) de alcohol de 100 o en 44 ml (1,5 onzas) de licor de 80 grados es lo mismo. Lo que suele ser distinto con dichas bebidas es el ritmo al que las consume una persona.

Advertencias

  • Con un CAA (contenido de alcohol en el aliento) inferior a 150 mg/dl, los signos de intoxicación visible no están presentes de manera confiable en la mayoría de los bebedores y la probabilidad de identificar los signos de discapacidad es menor.
  • En algunos lugares la intoxicación evidente significa que si alguien ha consumido una gran cantidad de tragos, debe ser evidente que está intoxicado y que es incapaz de conducir. Las leyes de otros lugares definen la intoxicación visible como tipos específicos de conducta como dificultad para caminar, arrastrar las palabras y otros signos comunes de intoxicación por alcohol.
  • En la mayoría de las personas, los signos confiables de intoxicación están presentes mediante la observación casual en una concentración de alcohol en la sangre (CAS) superior a 150 mg/dl, incluso en la mayoría de las personas tolerantes al alcohol.
  • John Brick (director ejecutivo de Intoxikon International) afirmó que una de las consecuencias más mortales del consumo excesivo de alcohol es conducir en estado de ebriedad y que sigue siendo difícil para los observadores entrenados el identificar por completo la "intoxicación", puesto que muchos factores contribuyen a dicha condición. Asimismo, indicó que es importante entender y reconocer la intoxicación, debido al riesgo de sufrir lesiones a causa de esta. [19]

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 173 visitas.

¿Te ayudó este artículo?