Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas paredes y techos en construcciones modernas están hechos de láminas de tablaroca, también conocidas como paneles de yeso. Esta es una sustancia parecida al yeso sellada entre dos láminas de papel reforzado y unida a las paredes o el techo usando tornillos o clavos especiales para paneles de yeso. Los bordes largos de cada panel de yeso tienen forma cónica, lo que te permite darle un acabado a la unión entre los tableros, haciendo que tus paredes queden lisas. En este artículo de wikiHow, abordaremos las técnicas básicas necesarias para revestir una habitación cubierta con paneles de yeso. El proceso se realiza en varias etapas y requiere algunas herramientas específicas.

Parte 1
Parte 1 de 6:

Preparar los paneles de yeso

Descargar el PDF
  1. Los paneles de yeso deben estar sujetados a todas las vigas a las que cubran, cada 15 a 20 cm (de 6 a 8 pulgadas) a lo largo de cada viga. Idealmente, deben estar respaldados en cada borde cada 20 a 30 cm (de 8 a 12 pulgadas) en el centro del panel en una pared enmarcada a 60 cm (24 pulgadas) en el centro, dándote 5 tornillos de la parte superior a la parte inferior. En una pared más regular con vigas en centros de 40 cm (16 pulgadas), tendrás una fila de tornillos en cada borde además de dos filas espaciadas a 40 cm hacia adentro desde cada borde.
  2. Los bordes largos de los paneles de yeso son cónicos; los bordes cortos (y cualquier borde que cortes) no lo son y formarán juntas "al ras" a las que es más difícil darles un acabado. Por lo tanto, los paneles de yeso deben encontrarse en bordes cónicos lo más posible y no estar a más de 0,3 a 0,6 cm (0,125 a 0,25 pulgadas) de distancia (asegúrate de que las esquinas se unan de la misma forma, pero no te preocupes mucho por los espacios más grandes. Con tal de que las láminas estén unidas de forma sólida, cualquier espacio puede llenarse más adelante con un compuesto fijador para juntas).
  3. Si tu municipio local requiere una inspección antes de revestir los paneles de yeso, prográmala. Es mejor pasar por el inconveniente de programar una revisión que tener que tirarlo todo abajo después de haber encintado y revestido las juntas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 6:

Aplicar la primera capa

Descargar el PDF
  1. Tu objetivo básico en cada capa es trabajar continuamente para crear una superficie lisa y plana. En la primera capa, haz lo siguiente:
    • En las esquinas interiores: pasa firme y continuamente un borde de la espátula por los paneles de yeso por un lado y ligeramente contra la cinta por el otro.
    • En las juntas al ras: usa los paneles de yeso como una guía para ambos bordes, dejando una curva convexa.
    • En las juntas cónicas: haz lo mismo, solo dejando una curva cóncava.
  2. Puedes comprar una mezcla seca (solo agrega agua) o puedes comprar un revestimiento premezclado. Ambos vienen en diferentes mezclas, como de arena liviana y fácil, de fijación rápida o de clase estándar.
    • La mezcla seca es más barata, y puedes hacer tanto o tan poco como necesites (con tal de que tengas claro cuánto puedes aplicar antes de que se endurezca). Úsala para llenar agujeros y espacios grandes. En superficies más grandes, generalmente es más difícil de aplicar y lijar, no es tan lisa, toma más tiempo y crea un mayor desorden. Sin embargo, se endurece químicamente (los tiempos varían; revisa el empaque) y, por lo tanto, estará lista más pronto para volver a cubrirla.
    • El revestimiento premezclado está listo después de volver a mezclarlo en una cubeta, pero cuesta un poco más y puede ser más de lo que necesites para un determinado proyecto.
  3. Como un estimado aproximado, calcula alrededor de 3,7 litros (1 galón) de revestimiento por cada 9 metros cuadrados (100 pies cuadrados) de paneles de yeso.
    • Existen varias marcas y clases de revestimiento. Usa el revestimiento "multipropósito" para la capa base (la primera) para colocar o cubrir la cinta, y el revestimiento liviano para la capa final. También puedes usar lo que se llama revestimiento marrón o de cobertura (en realidad, es color beige y adquiere un color muy pálido cuando se seca, y tiene una textura más plástica que el revestimiento regular). Se vuelve más liso al secarse, tiene una menor tendencia a crear burbujas y está destinado para servir como la capa superior final.
    • Si hay una capa aguada en la parte superior del revestimiento premezclado, revuélvelo lentamente con una broca de paleta mezcladora en un taladro reforzado de 1,3 cm (0,5 pulgadas). Revuelve hasta que el agua se haya mezclado y el compuesto esté liso (hasta que no veas grumos yendo hacia abajo por el vórtice del remolino creado por la mezcladora). Evita revolver demasiado rápido, ya que crearás burbujas de aire en el compuesto.
  4. Las paletas de plástico tienen una tendencia a desarrollar rebabas en los bordes con el tiempo, así que revisa regularmente para asegurarte de que aún tengan los bordes lisos. Necesitarás una paleta de 12 a 15 cm (de 5 a 6 pulgadas), una de 25 cm (10 pulgadas) y una de 30 cm (12 pulgadas), y tal vez una o dos espátulas para lugares ajustados. Una bandeja para el revestimiento también es muy útil.
    • Suaviza ligeramente las esquinas afiladas de todas tus paletas en caso de que sean nuevas.
    • Las paletas y bandejas de acero pueden oxidarse, así que asegúrate de limpiarlas bien al final de tu sesión de trabajo y secarlas completamente.
  5. Antes de empezar, es posible que debas mezclar un poco de agua con el revestimiento para la primera capa. Esta capa debe ser ligeramente más húmeda que las posteriores. Opta por una consistencia un poco más aguada que la de la crema agria. Utiliza una paleta de 12 a 15 cm (5 a 6 pulgadas) para colocar unos centímetros de revestimiento sobre la hoja.
    • Presiona una cantidad generosa de revestimiento contra la unión entre los paneles de yeso. Vas a raspar el exceso más adelante, así que no te preocupes por alisarlo desde el principio. Para esta capa, es mejor tener demasiado que muy poco.
    • Solo necesitas presionar con suficiente fuerza como para llenar la unión y alisar el revestimiento contra la pared.
    • El borde cónico (largo) en un panel de yeso se estrecha a partir de alrededor de 6 cm (2,5 pulgadas) del borde, así que debes cubrir los 15 cm (6 pulgadas) del panel de yeso desde este borde hasta el borde desde el cual el panel comienza a estrecharse por el otro lado.
    • Usa una luz brillante sostenida en un ángulo para ver mejor el área cónica que debe cubrirse.
    • Al usar las hojas anchas cargadas de revestimiento de las paletas, es mejor colocar la hoja a un ángulo de 45 grados de la pared. Al pasar el revestimiento y la hoja por la pared, reduce el ángulo hasta que la hoja y la pared estén casi paralelas.
  6. Alista la junta para recibir la cinta, pero no quites tanto compuesto como para que la junta esté completamente seca o extremadamente delgada (piensa en la primera capa de revestimiento como el pegamento que une a la cinta con la pared; apenas se seca, no sirve. Y tendrás que hacer otro proyecto para arreglarlo, probablemente después de que creas que has terminado. Así que no coloques más revestimiento del que puedas cubrir con cinta antes de que se seque en cualquier parte de la unión).
  7. Córtala al tamaño de la unión con un poco más en cada extremo.
    • Algunas personas recomiendan remojar primero la cinta en agua. Si bien esto puede hacer que sea más fácil trabajar con ella, incrementa en gran medida el desorden y la incomodidad de la cinta al aplicar el revestimiento.
    • Por otro lado, remojar la cinta ayudará a evitar que se formen burbujas debajo de ella y te ahorrará el trabajo de tener que pasar el revestimiento una y otra vez, lo cual puede ocasionar un producto final irregular. [1] La decisión es tuya.
  8. Presiona la cinta con las manos contra la junta recién revestida, empezando por una esquina y desplazándote hacia la otra. Asegúrate de que el centro de la cinta esté lo más parejo posible con la unión entre los paneles de yeso. La cinta debe tener abolladuras en el centro de forma que sea más fácil de encontrar.
  9. Empezando en el punto medio de la junta, sujeta la paleta a un ángulo de alrededor de 25 grados y presiona la cinta firmemente contra el compuesto. Jala la paleta a lo largo de la unión en un solo trazo, alisando la cinta a medida que avanzas.
    • Si la cinta empieza a torcerse, jálala desde el extremo o simplemente aplánala con la mano.
    • Repite este paso desde el centro, yendo en la otra dirección. Haz esto para todas las paredes y el techo.
    • Corta alrededor de la cinta que tenga burbujas. La cinta no se adherirá a la pared en donde el compuesto debajo de ella esté seco. Toma un cúter y corta la cinta con burbujas para separarla completamente y vuelve a revestir la junta (la cinta con burbujas terminará con una apariencia horrible más adelante). Alisa el terrón que dejó la cinta con compuesto fresco.
  10. Con una paleta de 12 cm (5 pulgadas), cubre con revestimiento por lo menos 5 cm (2 pulgadas) a cada lado de la unión. Corta la cinta a la longitud completa de la esquina. Dobla la cinta por la mitad a lo largo de la línea central abollada. Presiona la cinta contra la esquina y asiéntala con la paleta.
    • Empezando por el punto medio de la junta, alisa un lado del pliegue y luego el otro con la paleta. Repite el proceso en la otra mitad. Asegúrate de que el centro esté cubierto de forma pareja.
    • Cubre un lado de la cinta de la esquina con una capa delgada de revestimiento.
    • Trata de no colocar demasiada presión en la esquina con la paleta al asentar la cinta sobre el compuesto. Incluso si le quitaras la esquina afilada a tu paleta, de todas formas corres el riesgo de cortar a través de la cinta. La paleta encaja naturalmente en la esquina; no es necesaria mucha presión adicional.
  11. Los esquineros ayudarán a incrementar la durabilidad de los paneles de yeso en las esquinas exteriores, protegiéndolos de golpes y abultamientos. Clava esquineros de metal a las esquinas exteriores cada 25 cm (10 pulgadas), teniendo mucho cuidado de centrarlos o será casi imposible revestirlos por el lado más bajo.
    • Usando la paleta de 12 cm (5 pulgadas), aplica una capa de revestimiento por un lado del esquinero, introduciendo el revestimiento en el esquinero y los paneles de yeso. Para obtener el ángulo correcto, coloca un lado de la hoja de la paleta contra el esquinero y el otro lado contra los paneles de yeso. Alisa el revestimiento con la menor cantidad posible de pasadas. Repite el procedimiento por el otro lado del esquinero.
    • También puedes aplicar compuesto para juntas y colocar un esquinero de papel sobre el compuesto, como lo harías con la cinta en una esquina interior. El proceso es prácticamente el mismo: en lugar de clavar el esquinero y cubrirlo con el compuesto, cúbrelo con el compuesto primero, encaja el esquinero sobre la esquina y luego quita cualquier exceso de compuesto con el cuchillo.
  12. Aplica una pequeña cantidad de compuesto sobre cada tornillo o clavo y quita el exceso con tu paleta pequeña. Asegúrate de cubrir cualquier terrón que haya dejado el tornillo o clavo hundido, pero trata de no dejar demasiado exceso de compuesto en el terrón.
  13. Verifica que todas las uniones tengan una capa de revestimiento y cinta, luego limpia tus herramientas, tapa el revestimiento y termina por el día.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 6:

Lijar la primera capa

Descargar el PDF
  1. El revestimiento húmedo tendrá un color más oscuro y grisáceo, mientras que el revestimiento seco será blanco. Dependiendo de la geografía y la humedad, de 6 a 8 horas serán suficientes para dejar que el compuesto se seque completamente. En climas húmedos y fríos, puede tomar hasta 24 horas o más, así que enciende algunos ventiladores o la calefacción.
  2. Lijar liberará mucho polvo fino blanco al aire, y es algo que no quieres respirar. Si estás trabajando cerca de muebles o de la cocina, o de cualquier otro lugar en donde no quieras que permanezca una capa de polvo arenoso, sella las entradas o salidas de la habitación con láminas de plástico. Un poco de preparación en este aspecto te ahorrará mucho trabajo de limpieza más adelante.
  3. Con tu paleta más grande, retira ligeramente cualquier rebaba pequeña o exceso de compuesto de la cinta y los tornillos. Simplemente ráspalos con un ligero movimiento. Esto hace que, a la larga, lijar sea más fácil y efectivo.
  4. De otro modo, lija las juntas suavemente. Usando papel de lija de grano medio con una lijadora de poste, alisa las áreas ásperas (prestando particular atención a los bordes del compuesto) con una presión suave y pareja. No lijes a través del revestimiento hacia la cinta o superficie de papel de los paneles de yeso; solo lija el revestimiento a su alrededor.
    • A menos que tu trabajo sea muy irregular, ignora la imagen anterior y simplemente lija. Una lijadora eléctrica creará una tormenta de polvo tremenda y sofocante, probablemente rasgará la cinta de papel y la superficie de los paneles de yeso, y el polvo de los paneles acortará drásticamente la vida de la lijadora.
    • Lija las esquinas con un bloque de lijado o lijadora de esquinas. Ten especial cuidado al lijar juntas angulares.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 6:

Aplicar las siguientes capas

Descargar el PDF
  1. Aplica una capa más gruesa de compuesto a todas las juntas y todas las cabezas de tornillos. Regresarás a una consistencia normal para tu segunda capa y las capas posteriores; estas no deben ser tan aguadas como la anterior.
    • Alisa el compuesto con una segunda pasada. Aplica el compuesto con movimientos hacia abajo y luego alísalo con movimientos horizontales.
    • El objetivo para la segunda capa consiste en llenar el bisel de los paneles de yeso de forma que, si fueras a tomar la paleta para paneles de yeso y colocar el borde de esta en la unión a un ángulo de 90 grados, no verías espacios entre la junta y la paleta.
  2. "Suavizar" quiere decir alisar los bordes exteriores del compuesto incrementando la cantidad de compuesto que se aplica tanto por encima como por debajo de la junta. [2]
    • En las juntas angulares, cubre el otro lado de la cinta en la esquina (el lado que dejaste vacío después de la primera capa) con una capa delgada de revestimiento, usando la pared y la esquina en sí como guías.
    • En las juntas al ras, llena cada lado de la cinta, pasando un borde de la paleta contra la cinta y suavizando el otro borde de la paleta contra el panel de yeso.
    • A medida que aplicas capas sucesivas de revestimiento, el suavizado crecerá cada vez.
  3. Nuevamente, dale suficiente tiempo para secar antes de agregar más capas de compuesto.
  4. Empieza retirando cualquier bulto o rebaba que haya quedado de la capa anterior de compuesto. Luego, usa un papel de lija de grano fino, lijando los bordes exteriores del compuesto hasta que esté liso.
  5. Cuando esté listo, aplica la tercera capa, haciendo que los bordes estén tan lisos y mimetizados con la pared como sea posible. Tu objetivo con cada capa sucesiva de revestimiento es incrementar el tamaño de la junta agregando más compuesto a los bordes (suavizarlos). Esto desarrolla y fortalece la junta a la vez que la mimetiza mejor con el resto de los paneles de yeso. El suavizado ayuda a hacer que las juntas sean menos distinguibles.
    • Al aplicar la tercera capa, repite el mismo procedimiento, solo que cambiando de una paleta mediana a una más grande. Una paleta de 30 cm (12 pulgadas) hace que suavizar sea mucho más fácil que con una de 15 cm (6 pulgadas), esencialmente reduciendo el tiempo por la mitad.
    • Déjalo secar durante la noche. Lija otra vez, asegurándote de que todas las superficies estén lisas y que el revestimiento esté mimetizado impecablemente con el panel de yeso.
    • En donde la luz alumbre a través (o hacia abajo) de la pared o el techo (o en donde se haya aplicado una primera capa demasiado gruesa), es probable que las juntas al ras tengan que esparcirse más con una cuarta capa.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 6:

Darle acabado al proceso de aplicación de paneles de yeso

Descargar el PDF
  1. . Encintar y revestir es solo el principio si quieres restaurar tus paneles de yeso o si vas a instalar paneles de yeso completamente nuevos. Darles acabado a los paneles de yeso los preparará para la imprimación y la pintura.
  2. . Si quieres que los paneles de yeso tengan un patrón tachonado, con rastrojos o de estuco, o si simplemente quieres moldear diseños geométricos en los paneles de yeso, eso es definitivamente algo que puedes hacer. Lee esta sección para aprender a hacerlo.
  3. A fin de pintar una capa hermosa sobre los paneles de yeso, debes aplicarles primero una capa de imprimación. Este es un paso que a menudo se pasa por alto, ¡pero que es absolutamente necesario!
    Anuncio
Parte 6
Parte 6 de 6:

Aprender sobre los paneles de yeso

Descargar el PDF
  1. Los paneles de yeso vienen en una variedad de tamaños, tipos y anchos. Normalmente, las paredes se cubren con paneles de yeso de 1,2 o 1,6 cm (0,5 a 0,625 pulgadas) de grosor que se compran en láminas de 1,2 x 2,4 o 1,2 x 3,6 m (4 x 8 o 4 x 12 pies). También existen muchos productos especializados diferentes a la venta, como el "tablero verde", el cual es un tipo de panel de yeso resistente a la humedad con una cubierta de papel verde que se usa en áreas húmedas, como baños y cocinas. Los tableros para el techo se llaman tableros "CV", los cuales son más resistentes al hundimiento y están compuestos de láminas que son más grandes que el estándar para cubrir superficies más largas o anchas.
    • Los techos y paredes generalmente se cubren con paneles de yeso de 1,3 cm (0,5 pulgadas). En los techos, generalmente se usan tableros de calificación "CV" para techo. También hay tableros livianos disponibles para este propósito.
    • En algunos casos, es posible que debas colocar paneles de yeso de 1,6 cm (0,625 pulgadas) en tus techos o paredes exteriores. Los paneles de yeso de 1,6 cm pueden clasificarse como paneles de yeso "contra incendios" o "tipo X", y resisten al fuego por más tiempo que los paneles de yeso de 1,3 cm (0,5 pulgadas). En algunos municipios, puedes duplicar los paneles de yeso en zonas con riesgo de incendio en lugar de comprar láminas más gruesas y costosas.
    • Los paneles de yeso más gruesos de 1,6 cm (0,625 pulgadas) también son útiles para la reducción del sonido debido a su mayor masa. Los estudios de grabación a veces colocan una capa doble de paneles de yeso de 1,6 cm.
  2. Los paneles de yeso no deben usarse para los alrededores de tinas o duchas. El material correcto sería paneles de cemento con una barrera de vapor de 0,15 mm (6 mil), así como la transmitancia térmica correcta detrás de ellos.
    • Asegúrate de usar cinta de revestimiento (Venture, 3M o Tuck) o sellador acústico en las juntas de la barrera de vapor para asegurar un sello de vapor adecuado. A las uniones del panel de cemento debe dárseles un acabado con una cinta de malla de fibra de vidrio, la cual luego se cubre con un compuesto fijador para juntas o un adhesivo para baldosas de "capa delgada".
    • Consulta con tu departamento de planificación local y los códigos de construcción municipales para saber el reglamento sobre paneles de yeso en tu localidad.
  3. Los paneles de yeso se ven delgados y livianos ¡hasta que los levantas! Una cosa es manipular los paneles de yeso en el suelo, moviéndolos, cortándolos y levantándolos. Otra cosa es unir un panel de yeso al techo.
    • Puedes hacer un elevador para paneles de yeso usando tableros de 0,6 x 1,2 m (2 x 4 pies) unidos en forma de T colocados debajo del panel de yeso para sujetarlo contra el techo mientras colocas unos cuantos tornillos en el panel para asegurarlo. Sin embargo, si vas a instalar paneles de yeso por tu cuenta o no crees tener la fuerza suficiente para manipularlos, vale la pena considerar la posibilidad de alquilar un elevador.
    Anuncio

Consejos

  • Usa una aspiradora común para limpiar después de unirle una manguera para descargar los desechos afuera.
  • Alumbra a través de la pared para revelar cualquier imperfección.
  • Mantén limpios los lados de la bandeja para el revestimiento moviendo con frecuencia el revestimiento de los lados y las esquinas hacia el centro. El revestimiento delgado se secará rápidamente, formando trozos que ocasionarán manchas.
  • Tómate tu tiempo. Tomará de dos a cinco capas obtener un acabado perfecto dependiendo de tu experiencia, y cada capa tiene que secarse por completo.
  • Encinta las juntas verticales antes que las horizontales. La cinta de las juntas horizontales cubrirá los extremos de la cinta vertical.
  • Después de que el revestimiento esté seco, no lo lijes. Usa una paleta limpia y simplemente raspa los bultos y protuberancias.
  • No uses cinta de fibra de vidrio; es demasiado costosa y las juntas se resquebrajan fácilmente.
Anuncio

Advertencias

  • Antes de que se seque, el revestimiento es soluble en agua, así que retira los goteos y salpicaduras rápidamente. En la alfombra, puede funcionar mejor dejar que el revestimiento se seque y luego retirarlo.
  • No dejes que el revestimiento seco caiga en la bandeja o cubeta. El revestimiento seco se mantiene seco e introducirá bultos y problemas a tu trabajo. Si ves protuberancias en el revestimiento de la pared, retíralas con los dedos o una paleta antes de que el revestimiento se seque; de otro modo, tendrás que lijarlas y empezar de nuevo.
  • No uses masilla. El revestimiento no es masilla; no tiene una calidad parecida al pegamento.
  • Solo usa cintas adhesivas de plástico, de malla o cintas especializadas para sus aplicaciones específicas. Pueden ser más difíciles de trabajar y pueden requerir tres, cuatro o más capas de revestimiento. Si vas a revestir esquinas interiores o exteriores, por ejemplo, la cinta de malla no es la mejor opción, ya que no está diseñada para doblarse. Si tienes cuidado al revestir, puedes usar cinta de malla en uniones con dos capas, pero es posible que encuentres que toma más tiempo obtener una capa final buena.
  • No diluyas o experimentes con la mezcla de revestimiento. Puedes hacerlo, pero no hay razón para ello en la gran mayoría de aplicaciones.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • compuesto multipropósito para juntas;
  • cinta de papel;
  • paleta de 15 cm (6 pulgadas);
  • paleta de esquinas;
  • cúter;
  • bandeja para el revestimiento;
  • destornillador eléctrico con un aditamento de avellanado para paneles de yeso;
  • regla de borde recto;
  • esponja;
  • papel de lija;
  • lijadora de mano;
  • lonas protectoras;
  • mascarillas para el rostro.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 63 930 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio