Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando el plástico se perfora, parece difícil arreglarlo al principio. Afortunadamente, hay formas de arreglar y remendar el plástico sin reemplazarlo por completo. Una masilla improvisada a partir de superpegamento y bicarbonato de sodio puede rellenar pequeños agujeros en el último momento. Los agujeros más grandes en plástico se pueden rellenar con plástico derretido o resina epóxica. Independientemente del método que utilices, podrás tapar el orificio y simular que nunca existió.

Método 1
Método 1 de 3:

Rellenar pequeños orificios con superpegamento y bicarbonato de sodio

Descargar el PDF
  1. Usa un pedazo de cartón resistente que se pueda quitar fácilmente más tarde y fíjalo con cinta adhesiva o una abrazadera de mano. Colocar una pieza trasera detrás del orificio evita que el material pase por él. [1]
    • Si no puedes colocar cartón entre el plástico, por ejemplo, si el orificio está en un bidón de combustible, aún puede funcionar, pero es posible que no tenga una retención tan sólida.
  2. Haz un pequeño charco en el fondo del agujero con unas gotas de superpegamento. El respaldo le dará al pegamento un borde al ras en el fondo del agujero. El superpegamento se seca rápidamente, por lo que tendrás que trabajar rápido antes de que se endurezca. [2]
    • Usa guantes de plástico para evitar que se pegue el pegamento en las manos.
  3. Presiona el bicarbonato de sodio en el superpegamento con tu dedo o con un borde plano, para que las dos sustancias se unan. El superpegamento es delgado, pero cuando se combina con un polvo como el bicarbonato de sodio, se espesa y produce una sustancia parecida al cemento. [3]
    • Otros polvos como el aserrín o el polvo de tiza también pueden funcionar.
  4. Sigue creando capas hasta que hayas formado un tapón que esté al ras con la parte superior del agujero. Incluso si el orificio se llena después de la primera vez, agrega una segunda capa de pegamento y bicarbonato de sodio para fortalecer la unión. [4]
  5. A medida que se seque, la sustancia endurecida tendrá un color blanco calizo. Aunque no es lo más agradable visualmente, será rígida y mantendrá el agujero cerrado. Una vez que el parche esté seco, puedes quitar el respaldo. [5]
    • Puedes mezclar polvo de color o colorante para alimentos con bicarbonato de sodio para que se parezca más al color del plástico.
  6. Usa movimientos cortos de un lado a otro para limar cualquier acumulación. Mantén una presión constante mientras limas la mezcla. El papel de lija o una lima de metal de grano fino funcionarán. [6]
    • Usa una mascarilla para que no respires ninguna partícula de plástico mientras trabajas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Derretir varillas de plástico para orificios pequeños

Descargar el PDF
  1. Adhiere el respaldo con trozos de cinta o con una pinza manual para evitar que se escurra. Asegúrate de que esté apretado contra la parte inferior del agujero. El cartón de desecho funciona mejor, ya que se puede quitar fácilmente cuando termines. [7]
  2. Sostén la varilla de plástico 13 mm (media pulgada) por encima del orificio. Usa la soldadora en el extremo de la varilla de plástico para fundir el plástico en el orificio. Una vez que se llene el orificio, apaga la soldadora y deja que el plástico se solidifique. [8]
    • Mantén tus manos alejadas del extremo de calentamiento de la soldadora de plástico para evitar quemaduras.
    • Encuentra una varilla que se parezca mucho al color del plástico que vas a arreglar.
  3. Calienta el extremo de la varilla de plástico con un soldador de plástico. Comienza a girar la varilla en espiral a lo largo de la parte inferior del orificio para que se presione contra el respaldo. Coloca una capa de plástico hasta que quede al ras con el borde superior del agujero. [9]
    • Sostén la soldadora de plástico a 13 mm (media pulgada) de la varilla. Necesitas que sea maleable, pero no que se derrita por completo.
  4. Una vez que el orificio se llene con el plástico, usa un soldador para cortar el extremo. Frota el borde del hierro en la parte superior del agujero lleno para alisarlo y fusionar la parte superior del tapón. [10]
    • No dejes un agujero en el tapón, ya que esto puede poner en peligro su fuerza e integridad.
  5. Solo toma unos minutos para que el plástico se solidifique. Una vez que esté fresco al tacto, usa una lima o papel de lija para suavizar el plástico y hacer que quede al ras. [11]
    • Si deseas deshacerte de cualquier marca del lijado, sostén la soldadora de plástico justo por encima del área para suavizarla.
    • Corta cualquier pieza amplia que sea demasiado grande como para limar con una cuchilla pequeña. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar resina epóxica para parchar agujeros más grandes

Descargar el PDF
  1. Dejar un poco de espacio adicional en la fibra de vidrio te da un poco de espacio para moverte y ayuda a asegurar que el agujero esté completamente cubierto. Estos parches de malla proporcionan un área para colocar resina epóxica a través del orificio del plástico. [13]
    • Los parches de fibra de vidrio se pueden comprar en ferreterías o en línea.
  2. Usa una vara para agitar para mezclar las partes parejas de la resina epóxica en un cubo o un tazón grande. Una resina epóxica de dos partes tiene una resina y un activador que deben mezclarse para secar. Una vez que se mezclen, debe ser muy espesa y pegajosa. [14]
    • Usa guantes desechables cuando trabajes con resina epóxica, ya que puede causar irritación de la piel.
    • Coloca cartón u otro forro desechable debajo del plástico, en caso de que gotee a través de la malla.
  3. Cubre toda el área que rodea el agujero con una capa de resina epóxica. Asegúrate de que las capas sean uniformes para que se sequen uniformemente. Debe ser lo suficientemente gruesa como para que la fibra de vidrio pueda adherirse, pero no demasiado gruesa. [15]
    • Debe haber suficiente resina epóxica como para que todo el parche de fibra de vidrio se adhiera al plástico.
  4. Usa tus manos para empujar la fibra de vidrio en el agujero que está en el centro del parche. El exceso de fibra de vidrio en cada lado garantiza que haya suficiente para cubrir el orificio y agregará una transición suave entre el plástico y la resina epóxica. [16]
    • Los parches de fibra de vidrio son flexibles y deben ajustarse a la forma del plástico que reparas.
  5. Esta vez, mientras aplicas la resina epóxica, extiéndela sobre la parte de la malla que cubre el agujero. Usa la cantidad suficiente de resina epóxica para ocultar la malla debajo, pero no tanto como para que sea grumosa. Necesitas que esté lo más cerca que pueda al ras del plástico. [17]
  6. Deja que la resina epóxica se coloque en un lado del plástico antes de transportarlo o continuar. A medida que se seque, se endurecerá y formará una capa sólida. La resina epóxica tarda al menos 24 horas en secarse inicialmente, aunque puede tardar más en climas húmedos. [18]
  7. Una vez que hayas puesto un lado de la resina epóxica y la fibra de vidrio, aplica la resina epóxica al otro lado del plástico y adhiere la fibra de vidrio. Pinta otra capa de resina epóxica sobre la fibra de vidrio y deja que se seque por otras 24 horas. [19]
    • Todo este proceso se puede hacer una vez más con más piezas de fibra de vidrio si necesitas agregar más integridad al plástico.
  8. Una vez que ambos lados de la resina epóxica se hayan fijado y estén secos, puedes usar papel de lija para suavizar cualquier resina seca, de modo que quede nivelada con el plástico. Usa una mascarilla mientras lijas la resina para que no respires las partículas de polvo. [20]
    • La resina epóxica se puede pintar después para que coincida con el color del plástico.
    Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al usar soldadores, para no quemarte.
  • Usa guantes desechables cuando trabajes con superpegamento o resina epóxica para así evitar cualquier irritación.
  • Al limar o lijar el plástico, usa una mascarilla o trabaja en un área bien ventilada para no inhalar las partículas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Método con el superpegamento

  • cartulina
  • cinta o pinza para sujetar el respaldo
  • superpegamento
  • bicarbonato de sodio
  • lima o papel de lija

Método de la varilla de plástico

  • respaldo de cartón
  • cinta o pinza para sujetar el respaldo
  • soldador de plástico
  • soldador de hierro
  • varilla de soldadura de plástico
  • papel de lija o lima

Método de resina epóxica

  • parches de fibra de vidrio
  • resina epóxica de 2 partes
  • cubo o tazón para mezclar
  • varilla para agitar
  • espátula

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 57 731 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio