Descargar el PDF Descargar el PDF

Existen varias formas de remolcar un vehículo, aunque algunas son mejores para ciertas situaciones que otras. Las correas de remolque pueden constituir un excelente medio para sacar un vehículo del barro, la nieve o la arena, pero es probable que no sean buenas para conducir en la carretera. Las plataformas rodantes son una forma económica de remolcar vehículos con tracción delantera, pero no son muy buenas para automóviles y camionetas AWD o 4WD. Para ese tipo de aplicaciones, es mejor utilizar un tráiler para remolcar.

Método 1
Método 1 de 3:

Utilizar correas de remolque

Descargar el PDF
  1. Por lo general, las correas de remolque se consideran la forma menos segura de remolcar un vehículo y, como tal, es probable que se hayan aprobado leyes en contra de su uso en el área en la que vives. Localiza una lista de las ordenanzas municipales y estatales relacionadas con el remolque, y asegúrate de que el uso de una correa no viole las leyes locales. [1]
    • No existen leyes nacionales que prohíban el uso de correas de remolque.
    • Es recomendable que solo utilices estas correas para viajes cortos o en entornos todoterreno.
  2. Coloca el extremo del cable de remolque que vas a conectar al vehículo averiado que se encuentra delante de él. Luego, deshaz los nudos o enredos del cable mientras lo extiendes en el suelo fuera del vehículo. [2]
    • Este procedimiento te ayudará a ubicar el vehículo remolcador correctamente.
    • Evita el uso de un cable de remolque que tenga un nudo o un enredo.
  3. Si el cable está roto o deshilachado, podría romperse bajo presión cuando comiences a jalar el vehículo averiado. Observa toda la correa de remolque para detectar cualquier indicio de daño y evita el uso de la correa si detectas algún problema. [3]
    • De lo contrario, no solo podrías quedarte varado, sino que además correrías un gran peligro.
    • Puedes comprar un cable de remolque nuevo en una tienda local de autopartes si la que tienes está dañada.
  4. Muchos vehículos cuentan con “puntos de recuperación” sobre el chasis, que a menudo son solo agujeros cortados en el chasis por los que puedes pasar una correa de recuperación o conectar un gancho de acero. Consulta el manual del propietario de tu vehículo para ayudar a encontrar el punto de recuperación sobre la parte delantera del vehículo que vas a remolcar, y en la parte trasera del vehículo remolcador. [4]
    • Si aún no logras encontrar el punto de recuperación de tu vehículo, puedes consultar el servicio específico de la aplicación o el manual de reparación.
    • Los puntos de recuperación siempre se encuentran sobre el chasis del vehículo y generalmente son agujeros circulares cortados sobre el acero grueso.
  5. Pasa la correa a través del agujero para el punto de recuperación. Si tienes un gancho, puedes utilizarlo para enganchar la correa a sí mismo a través del punto de recuperación. Si detectas un bucle en el extremo, debes pasar la correa a través del agujero del punto de recuperación. Luego, pasa el extremo de la correa a través de su propio bucle para asegurarla en su sitio. [5]
    • Una vez que hayas terminado, vuelve a colocar la correa extendida en el suelo frente al vehículo.
  6. Estaciónalo cerca del extremo del cable de remolque que colocaste frente al vehículo averiado. Debes estacionar el vehículo remolcador de manera que quede alineado con el vehículo averiado para que ambos se muevan hacia adelante cuando comiences a remolcar. [6]
    • Retrocede el vehículo sobre la correa alrededor de un metro de manera que cuente con un poco de holgura para trabajar.
    • Al colocar la correa primero, puedes colocar el vehículo de manera que la correa no quede demasiado holgada.
  7. Si presentas problemas para acceder al punto de recuperación sobre la parte trasera del vehículo remolcador, puedes conectar la correa a un enganche si el vehículo está equipado con uno que sea al menos de Clase 2. Si no estás seguro acerca del enganche de remolque, entonces no lo utilices. [7]
    • Algunos enganches de remolque cuentan con anillos en D que puedes utilizar para asegurar la correa directamente al enganche.
    • Si es posible, evita conectar un gancho metálico directamente al vehículo. En su lugar, pasa la correa a través del punto de recuperación y engánchala a sí misma.
  8. Haz que el conductor del vehículo remolcador lo empuje lentamente hacia adelante hasta que ejerza suficiente tensión sobre la correa para levantarla del suelo. Indícale al conductor que se detenga una vez que la correa quede ajustada, pero antes de que comience a jalar del vehículo averiado. [8]
    • Observa la correa en busca de indicios de desgaste o desgarro a medida que aplicas más tensión.
    • Debes detenerte de inmediato si la correa presenta signos de daño.
  9. Una correa de remolque rota puede resultar extremadamente peligrosa. Si se rompe, la cuerda de nylon se moverá como un látigo y si existen ganchos metálicos involucrados, el peligro se agravará. Al colocar una chaqueta o una manta sobre la correa, ayudarás a reducir el efecto de látigo si la correa se rompe. [9]
    • Mantente alejado de la correa una vez que ubiques la manta en su lugar.
  10. Asegúrate de que el vehículo averiado se encuentre en punto muerto. La correa jalará del vehículo hacia el vehículo remolcador, por lo que el conductor del vehículo averiado debe controlar los frenos para evitar una colisión durante el remolque. Solo debes utilizar las correas de remolque para jalar un vehículo por una distancia corta, como para evitar que se suelte. [10]
    • Si tienes que recorrer una gran distancia, debes utilizar una plataforma rodante o un tráiler.
    • Desconecta las correas de remolque una vez que hayas terminado.
    • Es demasiado peligroso emplear este método para remolcar un vehículo a casa.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar una plataforma rodante

Descargar el PDF
  1. Retrocede el vehículo remolcador hasta la plataforma rodante. Puede resultarte útil que un amigo te guíe para que logres enganchar lo más cerca posible de la plataforma rodante. Coloca la bola del enganche debajo de la lengüeta de la plataforma rodante. Luego, gira la manija que baja la lengüeta de la plataforma rodante para conectarla al enganche. [11]
    • Es probable que necesites mover la plataforma rodante un poco para que se alinee correctamente con el enganche.
    • Si la plataforma no cuenta con una manija para levantar y bajar la lengüeta, es probable que sea lo suficientemente liviana como para levantarla con la mano y bajarla sobre la bola del enganche.
  2. Debes detectar al menos dos cadenas de seguridad y un arnés de cableado proveniente de la plataforma rodante. Cruza las cadenas para formar una “X” y cuelga los ganchos sobre los puntos a cada lado del enganche. Luego, conecta el arnés de cables al vehículo remolcador. [12]
    • Existe una abertura para el arnés de cableado sobre el parachoques del enganche, o una coleta de cableado desde el enganche de remolque en la que los cables de la plataforma se enchufarán.
    • Vas a detectar holgura en las cadenas, por lo que no debes preocuparte, ya que solo se utilizará en caso de emergencia.
  3. Retrocede el vehículo remolcador y la plataforma rodante hasta la punta del vehículo averiado de manera que puedas rodar hacia adelante para colocar las ruedas delanteras sobre la plataforma rodante. [13]
    • Si el vehículo que intentas remolcar se enciende, puedes conducirlo hasta la parte trasera de la plataforma rodante si eso te resulta más sencillo.
    • El vehículo remolcador, el vehículo averiado y la plataforma rodante deben quedar alineados antes de intentar cargar la plataforma rodante.
  4. Si el vehículo arranca, colócalo en primera marcha o condúcelo y acelera lentamente para subirlo a la plataforma rodante. Si no arranca, pídele a algunos amigos que empujen mientras conduces y frenas. Una vez que las ruedas delanteras del automóvil se ubiquen sobre la plataforma rodante, debes pisar el pedal del freno para reducir la velocidad y evitar avanzar demasiado. [14]
    • Existe un borde en la parte delantera de la plataforma rodante para evitar que el vehículo siga rodando hacia adelante.
    • Asegúrate de no acelerar más en cuanto las ruedas se ubiquen sobre la plataforma rodante. De lo contrario, el automóvil podría atravesar el borde.
  5. Las plataformas rodantes vienen con correas que pasan sobre ambas ruedas delanteras. Jálalas sobre la parte superior de los neumáticos. Luego, utiliza el mecanismo de trinquete para que queden lo más ajustadas posible. Luego, conecta las cadenas de seguridad al chasis del vehículo. [15]
    • Con las correas sobre los neumáticos, debes abrir y cerrar el mecanismo de trinquete para ajustarlas.
    • Conecta las cadenas de seguridad a los puntos de recuperación sobre el chasis que identificaste a través del manual del propietario.
  6. Las ruedas traseras deben girar libremente para remolcar un automóvil con una plataforma rodante. Asegúrate de que no quede enganchado de manera que las ruedas puedan girar libremente antes de quedar expuestas. [16]
    • Las ruedas traseras no están conectadas a la transmisión en los automóviles con tracción delantera, por lo que no es necesario colocar el vehículo en punto muerto.
  7. Una vez que comiences a remolcar, recuerda que debes tomar un promedio de dos veces más la distancia de lo normal para detenerte, reducir la velocidad o acelerar en el vehículo remolcador. [17]
    • Debes comenzar a frenar mucho antes de lo normal para detenerte o girar mientras remolcas.
    • No sigas de cerca a otros vehículos, ya que te tomará mucho más tiempo detenerte de lo habitual.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cargar un automóvil sobre un tráiler

Descargar el PDF
  1. Retrocede el vehículo remolcador hasta el enganche del tráiler utilizando los espejos retrovisores y algunos amigos para guiarte. Una vez que la bola del enganche se ubique debajo de la lengüeta del tráiler, gira la manija de la lengüeta para bajarla sobre la bola. [18]
    • Una vez que el enganche se conecte, cruza las cadenas de seguridad y cuelga los ganchos sobre los puntos a cada lado del enganche.
    • Conecta el enchufe eléctrico del tráiler al puerto o el enchufe sobre el vehículo remolcador.
  2. Si el vehículo remolcado funciona, será más sencillo colocarlo detrás del tráiler. Sin embargo, si no funciona, retrocede el tráiler hacia la parte delantera del vehículo que planeas remolcar para que puedas conducirlo o empujarlo directamente hacia adelante. [19]
    • Asegúrate de que el tráiler y ambos vehículos se ubiquen sobre una superficie plana y uniforme.
  3. Extiende las rampas hacia abajo sobre el tráiler y luego conduce o empuja el vehículo remolcado hacia el tráiler con una persona en el asiento del conductor para que conduzca y frene. Una vez que las ruedas traseras del vehículo se ubiquen sobre el tráiler, indícale al conductor que detenga el vehículo y active el freno de mano. [20]
    • Asegúrate de que las cuatro ruedas se ubiquen por completo en el tráiler y que las rampas puedan deslizarse hacia atrás o plegarse sin golpear el vehículo.
    • Los neumáticos delanteros deben estar cerca de la parte delantera del tráiler, pero no necesariamente tienen que tocar el borde delantero.
  4. Desliza las correas de trinquete sobre cada rueda y engánchalas sobre el tráiler. Luego, ábrelas y ciérralas hasta que queden extremadamente ajustadas. Debes ver que el vehículo comienza a bajar sobre el tráiler a medida que las correas comprimen los resortes en la suspensión del vehículo. Luego, fija ambas cadenas de seguridad a los puntos de recuperación sobre el chasis del vehículo. [21]
    • Si tienes problemas para localizar los puntos de recuperación para unir la cadena, puedes ubicarlos en el manual del propietario o servicio del vehículo específico.
    • Las cuatro ruedas deben estar amarradas con dos cadenas de seguridad adicionales sobre el vehículo una vez que hayas terminado.
  5. Es necesario un promedio de dos veces más distancia para reducir la velocidad o acelerar al momento de remolcar un vehículo, así que planifica con anticipación los momentos en que te aproximes a las paradas, las intersecciones o los giros. Nunca sigas de cerca a otro vehículo al momento de remolcar. [22]
    • Incluso si el vehículo es lo suficientemente potente como para acelerar rápidamente al momento remolcar, aún puede presentar dificultades para frenar de manera efectiva.
    Anuncio

Consejos

  • Algunas jurisdicciones requieren el uso de letreros que indiquen Vehículo remolcado o En remolque sobre la parte trasera del vehículo que vas a remolcar.
  • Debes utilizar las luces intermitentes de emergencia mientras remolcas para alertar a los demás conductores.
  • Algunas jurisdicciones prohíben remolcar un vehículo en vías públicas.
  • Puedes alquilar plataformas rodantes y tráileres en compañías de alquiler de vehículos para mudanzas como U-Haul o Penske, entre otras.
Anuncio

Advertencias

  • Debes tener mucho cuidado al remolcar un vehículo en vías públicas y autopistas. Los tráileres y plataformas rodantes pueden hacer que el vehículo remolcador se mueva de forma errática a altas velocidades, por lo que no es recomendable que excedas los 90 km/h (55 mph) mientras remolcas.
  • Nunca remolques un vehículo sin cadenas de seguridad enganchadas, ya que podría salirse del tráiler o la plataforma rodante y ocasionar daños graves.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 81 787 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio