Descargar el PDF Descargar el PDF

Aprender a respirar correctamente puede ayudarte a correr más rápido y con menos esfuerzo, además de evitarte los pinchazos a la altura del estómago mientras te ejercitas. Lee este artículo para aprender cómo.

Método 1
Método 1 de 2:

Parte 1: ¿Cómo respirar correctamente?

Descargar el PDF
  1. Tu estómago debe moverse hacia adentro y hacia afuera. Si no lo notas es porque tus bocanadas de aire no son lo suficientemente profundas.
  2. Esto te ayudará a asegurarte de que entra suficiente oxígeno a tu cuerpo, y es la mejor manera de evitar la fatiga pulmonar y muscular. Además aumenta la resistencia porque el oxígeno circula apropiadamente por tu cuerpo.
  3. Tu boca es más grande que tus fosas nasales, y permite que entre más aire a tu cuerpo. Deja que el aire entre por tu nariz y tu boca.
  4. Intenta coordinar tu respiración con tus pasos. Por ejemplo, aspira cada vez que avanzas con tu pie izquierdo, y exhala cada vez que avances con el pie derecho. Esto te ayudará a respirar mucho mejor.
    • Prueba con diferentes ritmos de respiración hasta encontrar el que va contigo. También depende de l velocidad a la que corras.
  5. Deberías poder hablar mientras corres sin sofocarte.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Parte 2: Mejorando la función pulmonar a lo largo del tiempo

Descargar el PDF
  1. Correr, como cualquier otra actividad física, mejora con la práctica. Cuanto mejor sea tu estado físico, más sencillo te resultará respirar eficientemente.
  2. Recuerda que al igual que ejercitamos nuestros músculos y nuestro corazón, también debemos fortalecer nuestros pulmones.
    • Practica respirar profundamente con tu estómago mientras estás sentado o recostado sobre tu espalda. Pon tu mano sobre tu estómago para asegurarte de que se mueve hacia arriba y abajo cada vez que respirar. Cuenta hasta 8 para cada inhalación y exhala. Repítelo durante 3-5 minutos.
    • Nadar regularmente puede mejorar tu función pulmonar en el tiempo, porque es una actividad que se concentra en la respiración. También te ayudará a coordinar tu respiración con tus brazadas.
  3. Fumar daña tus pulmones, y hace que sea mucho más difícil que tus bocanadas de aire sean profundas.
    Anuncio

Consejos

  • Correr o ejercitarse a un buen paso te ayudará a evitar calambres y puntadas en el bazo.
  • Hidrátate apropiadamente cuando corras.
  • Elonga tus músculos antes y después de correr para evitar lesiones.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 170 284 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio