Descargar el PDF Descargar el PDF

Todos en la Tierra necesitan respirar para poder vivir; sin embargo, dado que parece algo normal, respirar mal puede afectarte en muchos aspectos diferentes de tu salud mental y física. Respirar de forma incorrecta puede estropear el sueño, el estado de ánimo, la digestión, el corazón y el sistema nervioso. También afectará tu capacidad mental y de pensamiento, así como la formación y el desarrollo de tus dientes y de la estructura de tu cara. La mala respiración también causará que tus vías respiratorias se estrechen y, en última instancia, provocará una menor producción de energía.

  1. Si bien esto podría parecer obvio, la mayoría de las personas no lo hacen con mucha frecuencia. Respirar por la nariz tiene muchas ventajas, la más importante es la capacidad de filtración que tiene la nariz humana. Si respiras por la boca, inhalarás de forma automática el aire frío y sin filtrar que está lleno de diversos virus y bacterias; no obstante, la mayoría de estos agentes infecciosos se filtrarán al respirar por la nariz.
  2. El aire no se aspira de forma automática hacia el estómago, de hecho para lograrlo se necesitan muchos músculos, tales como el diafragma, abdomen, pecho, cuello y hombros. El 70 a 80 % de la respiración se debe hacer con el diafragma. Esto tiene muchas ventajas, algunas de ellas son:
    • Disminuye la presión en el pecho, lo cual evita que el corazón trabaje de forma muy intensa.
    • Es mucho más eficiente que respirar con tus otros músculos ya que los músculos más efectivos entran en uso.
  3. Todo en nuestro cuerpo tiene un ritmo natural y la respiración no es diferente. Las hormonas en nuestro cuerpo siguen un ritmo natural y, cuando respires de forma rítmica, te darás cuenta de que tu respiración está en sintonía con tu cuerpo, de tal forma que tendrás una respiración mejor y más eficiente.
  4. Cuando estés de pie o sentado con la espalda recta, tu diafragma tendrá más espacio para respirar y al final tendrás una respiración más eficiente (revisa el paso 2). Una postura erguida también te ayudará a respirar por la nariz con más facilidad.
  5. La respiración lenta provocará que tengas una frecuencia cardíaca y presión arterial más bajas y también te sentirás más relajado y entrarás en un estado de “reposo y digestión”. Respira a un ritmo de 10 o menos respiraciones por minuto y el resultado será que respirarás mejor y de forma más relajada.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 336 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio