Descargar el PDF Descargar el PDF

Todas las personas han escuchado historias acerca del bullying en las escuelas. Desafortunadamente, el bullying no se detiene en la graduación. Los adultos también pueden sufrir de bullying. Ellos enfrentan a las personas que los molestan, fastidian y hacen que sus vidas sean muy difíciles, ya sea en el trabajo o la casa. El bullying puede ocurrir en línea y en los medios sociales. Si eres un adulto que sufre de bullying, existen algunas tácticas que puedes utilizar para detener este comportamiento.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Manejar el bullying

Descargar el PDF
  1. Si te enfrentas a uno, una de las mejores estrategias es retirarte de la situación. Toma una ruta diferente hacia tu clase. Camina con un grupo de personas de modo que haya menos probabilidades para que estés a solas. Si no es posible evitar a esa persona, asegúrate de nunca estar a solas con ella. Esta persona podría no querer que haya testigos de su mal comportamiento, así que el simple hecho de tener a otra persona contigo podría servir de ayuda para terminar con el problema.
    • Ten cuidado de no hacer que esta acción sea una reacción obvia por tu miedo de ver a esa persona. Este tipo de persona suele enfocarse en las personas a las que puede asustar o en quienes puede lograr una reacción. Sé cauteloso con la evasión que le presentes. No le des la satisfacción de tener ese poder sobre ti.
    • Si esa persona te busca en los medios sociales, bloquea su perfil. Retira las conexiones que compartas con esa personas en Internet. [1] Esto funciona mejor para la persona que te hace bullying y que te conoce en línea. De ser así, ella continuará con otro blanco. Si logras bloquear su perfil, sé consciente de que esa persona podría crear uno nuevo y diferente, así que sé cauteloso al agregar personas nuevas.
  2. Esa persona podría decirte ciertos calificativos o tratar de avergonzarte, pero ignorar las burlas enviaría el mensaje de que no logrará una reacción de ti. De esta forma, dejará de molestarte y pasará a otra cosa. Esto será muy difícil de hacer en algunos casos, pero piensa en esto como un juego de modo que se vuelva más fácil. [2]
    • No sientas que tienes que explicar o reconocer que ignoras a esta persona. Normalmente, estará muy informada en cuanto a la acción y bien consciente de lo que haces. Decirle que la ignoras solo le informa que te molesta.
  3. Hacerle una broma a alguien suele ser el comportamiento preferido de una persona que hace bullying. Puedes quitarle la molestia de este acto con tan solo reírte. [3]
    • Este método también funciona si esa persona utiliza unos elogios sarcásticos para ser cruel. En lugar de molestarte cuando te diga que te ves agradable, pero con un tono que sabes que no es sincero, di "Bueno, gracias, ¡Beatriz!" tan amablemente como puedas y márchate.
    • Utilizar el humor podría parecer extraño en caso de que esa persona te utilice como parte de su broma, pero recuerda que tu malestar es un gran premio para su comportamiento negativo. Sus bromas se detendrán si ve que no te importa o que no entiendes que se burla de ti.
  4. Si la persona que te hace bullying es alguien con quien interactúas frecuentemente, como un compañero de trabajo o un familiar, tienes que hablar con ella en privado acerca de su comportamiento.
    • Sé cauteloso con estar a solas con ella, háblale en privado, pero no a solas. Esto podría significar hablarle en el cuarto de descanso en el trabajo después del almuerzo de modo que los demás estén cerca. Consigue la ayuda de otro compañero de trabajo si estás allí de modo que esté cerca por si necesitas su ayuda. [4]
    • Haz unos comentarios específicos acerca de su comportamiento sin decir que este te hace sentir mal. Por ejemplo, di "La burla es inquietante en mis días. Apreciaría que te detuvieras". Asimismo, si le dices que irás a Recursos Humanos en caso se dé en el ámbito laboral, tienes que estar listo para hacerlo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Decidir no ser una víctima

Descargar el PDF
  1. Este tipo de personas suele apuntar a las personas que saben que se pueden encolerizar. No le des lo que quiere. Respira hondo y sigue haciendo lo que haces o márchate. [5]
    • Podría servir de ayuda repetir un mantra en tu mente para mantener la calma ante una persona así. Di "No reacciones" o "Mantén la calma".
  2. Los estudios muestran que las personas tienen menos probabilidades de ser molestadas o de sufrir bullying si exhiben una actitud asertiva. Puedes dejar de ser una víctima del bullying al cambiar tu reacción. Sé consciente de tu lenguaje corporal. Levanta el mentón, mantén la espalda erguida y coloca los hombros hacia atrás. [6]
    • Demostrar unas señales fuertes y positivas como estas últimas podría no resultarte natural. Por ello, podría ser útil practicar tu actitud asertiva en casa mientras estás lejos de esa persona.
  3. Mantener un registro de sus burlas te ayudará a conocer las fechas de los sucesos y establecer un patrón. Tendrás que establecerlo si su comportamiento continúa y reportarlo ante tu jefe en el trabajo o la policía si se trata de una situación doméstica en la que necesites ayuda.
    • Guardar los correos electrónicos y hacer unas capturas de pantalla de los comentarios en los medios sociales puede documentar las actividades en Internet. No esperes que esa persona deje sus comentarios en los medios sociales. Toma una captura de pantalla de inmediato.
  4. Asegúrate de que esta conversación incluya una idea clara del patrón y de la documentación que tengas. Si estás en la escuela, puedes hablar con un instructor o un administrador escolar. [7]
    • Si esto sucede en el trabajo, puedes ir a una reunión con unas sugerencias para resolver el asunto. Esto puede incluir trasladar a esa persona a un departamento diferente o trabajar con Recursos Humanos. Prepárate para que te pregunten lo que quieres que suceda.
    • Si te reúnes cara a cara con esa persona en el trabajo, envía un correo electrónico que documente cuándo se dio dicha reunión y otros correos electrónicos de modo que tengas por escrito lo ocurrido. Esto se incluirá en la documentación si su comportamiento persiste.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar las trampas del bullying

Descargar el PDF
  1. Ese comportamiento nunca se trata de ti, sin importar cuán personal sea el ataque. Al contrario, se trata de la necesidad que tiene esa persona de conseguir la atención o de continuar con los comportamientos que aprendió en otro lugar.
    • Comprender el motivo de sus acciones te ayuda a comprender que su comportamiento no se dirige personalmente a ti. Al contrario, este comportamiento podría surgir de los celos, de sentirse amenazado o de no conseguir la atención que siente que se merece. No haces nada malo; no se trata de ti. [8]
  2. Es posible que no sea la primera vez que esa persona actúa de esta forma, así que es posible que sea muy buena en esto. No querrás colocarte en una situación en la que el único comportamiento que las personas ven es tu reacción y que te metes en problemas. [9]
    • Podría ser tentador reaccionar en línea si se trata de un bullying en Internet. Sin embargo, ten en cuenta que es muy fácil caer en la trampa de decir unos comentarios realmente horrendos en línea y luego esa persona puede borrar lo que inició el altercado. De esta forma, te verás como la persona mala.
  3. Evita realizar acciones físicas con una persona así a cualquier precio. Tener un altercado puede significar ser arrestado o acusado de agresión, ya seas que estés en la escuela, el trabajo u otro ambiente.
    • La autodefensa física solo se debe utilizar como último recurso cuando se requiera para protegerte de otra persona. Trata de evitarlo si puedes. [10]
  4. Esa persona podría decidir intimidarte al punto que sientas que no hay nadie a quien puedas acudir. Comparte la experiencia con otras personas. Ve a un consejero. Niégale a esa persona la oportunidad de robarte tu voz. [11]
    Anuncio

Consejos

  • No siempre es fácil hacer la diferencia entre lo que es bullying y lo que podría solo ser el resultado del mal humor temporal de alguien. Sé piadoso al principio, pero no toleres un mal comportamiento y un mal humor persistente. La repetición es una señal de que esa persona se dirige a ti.
  • Algunas veces, lo único que puedes hacer en una situación de bullying es solo marcharte.
Anuncio

Advertencias

  • Un comportamiento asertivo puede ser muy efectivo si se utiliza en las primeras fases del bullying. Sin embargo, este podría ya no conseguir los efectos que se desean si el bullying ha estado sucediendo por mucho tiempo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 66 982 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio