Descargar el PDF Descargar el PDF

El aceite de ajonjolí tiene un tiempo de caducidad más corto que otros aceites de origen vegetal, por eso si lo usas para cocinar, es fundamental que conozcas las señales de rancidez. Si no sabes si tu aceite está en buen estado y quieres saber si puedes consumirlo con seguridad, presta atención a su color, olor y sabor.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Revisar el aceite

Descargar el PDF
  1. A menudo, si el aceite tiene un color más oscuro de lo habitual, un tono ámbar oscuro en lugar de un dorado claro, significa que está rancio. Para determinarlo compara el color de tu aceite con las imágenes que aparecen en la internet. [1]
  2. Cuando el aceite de ajonjolí está rancio, se formarán residuos pegajosos en la parte externa del frasco, por eso si te parece que esto es inusual es muy posible que sea una señal de rancidez. [2]
  3. Cuando el aceite de ajonjolí está fresco tiene un aroma agradable a nuez, en comparación con el olor agrio, amargo y desagradable de un aceite rancio. Huele tu aceite y si percibes un olor penetrante, quizá lo mejor sea desecharlo. [3]
  4. Si después de observar y oler el aceite aún no es suficiente para determinar si está rancio, prueba un poquito para saberlo de una vez por todas. Si tiene un sabor agrio y amargo, significa que está rancio y no es seguro usarlo para cocinar. [4]
    • Si decides probar el aceite, por si acaso estuviera rancio no consumas más de una gota.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Determinar el tiempo de caducidad

Descargar el PDF
  1. Si se evidencian señales físicas de rancidez y la fecha de caducidad ya pasó, se puede decir con certeza que el aceite está ranció. Si la fecha de caducidad del aceite ya pasó, pero este luce, huele y sabe a fresco, lo más probable es que puedas usarlo sin problemas. [5]
  2. La mayoría de aceites de ajonjolí se mantienen en buen estado por un máximo de dos años independientemente de la forma en que lo almacenes. Ten en cuenta este criterio al momento de revisarlo para identificar alguna señal de rancidez y saber si hay probabilidades de que esté fresco. [6]
    • Un frasco de aceite de ajonjolí sellado puede mantenerse fresco a temperatura ambiente hasta por un año y si lo guardas en el refrigerador dura un máximo de 2 años.
    • Un frasco abierto se conservará fresco a temperatura ambiente de 6 a 8 meses y hasta 2 años en el refrigerador.
  3. Si el frasco ha permanecido abierto bajo los rayos directos del sol por más de 1 o 2 meses y percibes que un cambio en su color u olor, lo mejor será que los deseches. Bajo estas condiciones generalmente el aceite se vuelve rancio. Las buenas prácticas en el almacenamiento de alimentos te ayudarán prevenir que esto suceda en un futuro. [7]
    • El aceite de ajonjolí dura más tiempo si se guarda en un envase herméticamente cerrado en un ambiente seco, fresco y lejos de la luz del sol u otras fuentes de calor.
    Anuncio

Consejos

  • Si presumes que el aceite puede estar rancio, camina sobre seguro y deséchalo. Un aceite rancio no solo es repugnante, sino que puede provocarte náuseas. [8]
  • Si no sueles usarlo con frecuencia, considera la posibilidad de comprarlo en envases pequeños para evitar la posibilidad de que se descomponga. [9]
  • Aunque estará más fresco si se guarda en el refrigerador, en la despensa permanecerá relativamente fresco, siempre y cuando esté protegido de la luz del sol [10]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8425 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio