Descargar el PDF Descargar el PDF

Los ácaros en los ojos, arácnidos en miniatura que están emparentados con las arañas, pueden parecer algo de ciencia ficción. Tienen ocho patas y están pegados a la base o a las glándulas de las pestañas. Estos ácaros se alimentan de las células de la piel y de la grasa del cuerpo. Si eres propenso a tener ácaros en los ojos, es probable que tengas reacciones alérgicas o que incluso desarrolles un trastorno inflamatorio del párpado conocido como blefaritis. Aunque estos ácaros únicamente se encuentran alrededor de los ojos, pueden viajar a otras partes del cuerpo, así que es importante saber si los tienes.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Reconocer los síntomas de los ácaros en los ojos

Descargar el PDF
  1. Los ácaros en los ojos portan una bacteria que puede causar una infección, especialmente si tienes rosácea. Los signos de una reacción alérgica incluyen: [1] los siguientes
    • ojos llorosos
    • dolor en los ojos
    • ojos rojos
    • ojos hinchados
  2. La mayoría de las personas se dan cuenta que tienen una pestaña en el ojo debido a la sensación de tener algo en el ojo. Los ácaros en los ojos también hacen que sientas un cuerpo extraño en el ojo. También puedes sentir comezón en las pestañas y experimentar una sensación de ardor en los ojos. [2]
    • Si tu visión ha cambiado, también debes pensar al respecto. Si tienes la vista borrosa, puedes tener ácaros en los ojos.
  3. Desafortunadamente, no podrás mirar tus pestañas o tus párpados y notar si tienes ácaros en los ojos. Son tan pequeños que solo se pueden ver por medio del aumento. Sin embargo, si tienes ácaros en los ojos, podrás notar que tus párpados se vuelven más gruesos o costrosos. Además, puedes perder pestañas si tienes este trastorno. [3] [4]
    • Tus párpados también pueden verse rojos si tienes ácaros en los ojos, especialmente en el margen o en el borde.
  4. El riesgo de los ácaros en los ojos aumenta con la edad. Algunos estudios estiman que más del 80 % de las personas mayores de 60 años tienen ácaros en los ojos y que estas pequeñas criaturas pueden estar presentes también en muchos niños. Las personas que tienen rosácea, un trastorno de la piel, suelen tener ácaros en los ojos. [5] [6]
    • Los ácaros en los ojos son tan comunes en los hombres como en las mujeres, y tienen una distribución similar en todo el mundo independientemente de la raza.
  5. Si experimentas cualquiera de estos síntomas, puedes tener ácaros en los ojos. Desafortunadamente, son tan pequeños que no podrás notar si los tienes con solo mirar tus ojos. Además, debido a que muchos de estos síntomas pueden ser producto de otros problemas en el ojo, tendrás que ir al doctor para saber si tienes ácaros en los ojos.
    • También puedes pedir al oculista que haga un diagnóstico de ácaros en los ojos o que revise tus ojos para saber si tienes algún otro trastorno que pueda causar estos síntomas.
  6. El doctor te pedirá que te sientes en una lámpara de hendidura. Si alguna vez te han revisado los ojos, es probable que el doctor haya usado una lámpara de hendidura. Debes sentarte y apoyar el mentón y la frente en un apoyo mientras una luz brillante y un microscopio examinan la parte frontal de tu ojo. [7] El doctor buscará ácaros que estén pegados a la base de tu pestaña. Algunas veces, el doctor sacará una pestaña o dos para examinarlas bajo un microscopio. [8]
    • Algunos doctores sacarán una pestaña para mostrarte los ácaros bajo un microscopio.
    • Si el doctor no ve ningún ácaro, tratará de saber si tienes otro trastorno que pueda causar la irritación de tu ojo (como alergias o un objeto extraño en tu ojo).
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Tratar los ácaros en los ojos

Descargar el PDF
  1. Mezcla partes iguales de aceite de árbol de té y un aceite como el de oliva, el de ricino, el de aguacate o el de jojoba. Remoja una bola de algodón en la mezcla y frótala suavemente alrededor de tus párpados y de tus ojos. Deja la solución en tus ojos siempre y cuando no tengas una sensación de ardor. Si tienes una sensación de ardor, enjuágate con agua tibia. Vuelve a aplicar la solución cada cuatro horas por una semana y luego cada ocho horas por tres semanas más. [9]
    • Debes seguir lavándote las pestañas y los ojos de modo que abarques el tiempo de vida del ácaro (cuatro semanas).
    • Debido a que el aceite de árbol de té puede causar irritación, quizás tengas que preguntar al oculista si debes usarlo.
  2. No se sabe con certeza si usar maquillaje para ojos aumenta el riesgo de ácaros; sin embargo, si usas maquillaje (especialmente rímel), asegúrate de que el rímel no sea viejo y que esté bien sellado. No te olvides de lavar los pinceles del maquillaje al menos dos veces al mes. Sigue este programa de reemplazo de maquillaje: [10]
    • delineador líquido: cada tres meses
    • sombra de ojos en crema: cada seis meses
    • lápices delineadores y polvos: cada dos años
    • rímel: cada tres meses
  3. Debido a que los ácaros pueden sobrevivir en la ropa y en las sábanas (pero son muy susceptibles al calor), lava toda la ropa, las toallas, las sábanas, las fundas, los pañuelos, las mantas y cualquier otro material que pueda haber entrado en contacto con tus ojos y con tu piel en agua jabonosa y caliente. Sécalos a alta temperatura. Haz esta operación al menos una vez a la semana. [11]
    • También debes hacer que revisen a tus mascotas para saber si tienen ácaros y lavar su ropa de cama.
  4. Probablemente, el doctor te pedirá que te laves con aceite de árbol de té. Sin embargo, el doctor puede recomendar un producto de venta libre, como permetrina o ivermectina. Se requiere una mayor investigación para determinar su efectividad. [12] También tendrás que mantener una buena higiene por varias semanas, de manera que los ácaros no pongan huevos y vuelvan a poblar tus párpados.
    • Si crees que tienes ácaros en los ojos, visita a un doctor antes de empezar cualquier tratamiento. Esta medida es especialmente importante si tienes rosácea, ya que los ácaros en los ojos pueden causar una infección bacteriana.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 56 475 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio