Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizás uno de tus amigos ha mencionado que prefiere sacarles punta a los lápices con una navaja. O tal vez simplemente quieres sacarle punta a un lápiz, pero no tienes un sacapuntas. De cualquier forma, sacarles punta a los lápices con una navaja no solo es muy práctico, sino también es un arte en sí. Al sacarles punta a los lápices con una navaja, tendrás una mayor variabilidad en cuanto a la forma y a la utilidad de la punta del lápiz. Aunque nunca hayas esculpido nada antes, puedes aprender de forma segura a sacarle punta a un lápiz con una navaja.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Sostener el lápiz y la navaja

Descargar el PDF
  1. Puedes sacarle punta a tu lápiz habitual de grafito # 2 igual que a cualquier otro. Las personas que suelen sacar punta con una navaja son los artistas que dibujan con lápices que son muy similares a estos lápices estándar, con diferentes clasificaciones de dureza para el centro de grafito.
    • Cuanto mayor sea la clasificación del grafito, más duro será el centro de grafito y más ligera la marca hecha con un lápiz con una presión constante. [1]
  2. Una navaja muy afilada es la mejor herramienta que existe para sacarles punta a los lápices. [2] Lo creas o no, existen algunas navajas diseñadas específicamente para sacarles punta a los lápices. [3] Sin embargo, incluso un navaja estándar funcionará. También puedes usar un navaja con una cuchilla fija, un cuchilla multiusos o una cuchilla de afeitar que encaje en un mango, como una navaja de precisión. [4] Lo importante es que la cuchilla esté muy afilada. Sin importar la navaja que elijas, asegúrate de que esté lo suficientemente afilada para cortar fácilmente la madera de un lápiz.
  3. Sostén el lápiz con tu mano no dominante, con la punta hacia el lado contrario de donde estés. Si eres diestro, sostén el lápiz con la mano izquierda. Agarra el lápiz solo con lo suficiente que sobresalga de la mano para que puedas sacarle punta, aproximadamente 5 cm (2 pulgadas).
  4. Usa la mano dominante para sostener la navaja. Sostén el mango de forma horizontal en la palma de la mano; la cuchilla debe salir del lado del pulgar y el borde afilado de la cuchilla debe quedar sobre el lápiz.
    • Siempre dirige la cuchilla hacia el lado contrario de donde estés, con solo la punta del lápiz que quieres afilar frente al borde afilado. Nunca empujes ni tires de la cuchilla hacia tus dedos. Nunca tires de la cuchilla hacia tu cuerpo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Quitar la madera

Descargar el PDF
  1. Coloca el borde afilado de la cuchilla contra el lápiz, aproximadamente a 3 cm (1 pulgada) por encima de la cabeza. Sostén la navaja de forma que la cuchilla quede de forma horizontal al lápiz, pero inclinada hacia atrás de modo que el lado posterior de la cuchilla quede más cerca de ti.
  2. Usa el pulgar de la mano que sostiene el lápiz para empujar la cuchilla por la madera. Reduce la presión en la cuchilla al llegar al centro de grafito. No fuerces la cuchilla con la mano que sostiene la navaja en ningún momento. Gira el lápiz de forma lenta y constante cada vez que pases la cuchilla. Mantén el mismo ángulo de la cuchilla en todo el corte.
    • Usa ambos pulgares para empujar la parte posterior de la cuchilla si es necesario. Al usar los dos pulgares, empújala muy lentamente y con mucho cuidado.
    • Las tiras de madera deben ser lo suficientemente delgadas como para que formen una cinta o un rizo al desprenderse del lápiz.
  3. Trata de mover el lápiz hacia delante después de completar un corte, en lugar de mover la cuchilla hacia atrás. De esta forma, lo sentirás más cómodo. Entre cada corte, vuelve a colocar la navaja y el lápiz, uno con respecto al otro, de la forma que quieras, pero hazlo de una forma constante. Coloca la cuchilla a la misma distancia de la punta que el corte anterior.
  4. Debes crear una punta muy larga que se reduzca desde el inicio de los cortes hasta formar una punta muy aguda en el extremo del material de grafito. Cuanto más larga sea la reducción, más fuerte será la punta. [5] Recuerda que cuanto más llano sea el ángulo de la cuchilla, mayor será la reducción.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Sacarles punta a los lápices de grafito y a otros lápices

Descargar el PDF
  1. Si has reducido la presión al llegar al centro de grafito, la punta del lápiz necesitará un pequeño retoque para crear una reducción lisa. Sostén la cuchilla de forma horizontal al lápiz, pero de forma vertical. Roza la punta del lápiz de forma muy ligera, girándolo con cada corte.
  2. Como se describió anteriormente, quita la madera primero y gíralo al cortar los trozos de madera de un tamaño constante y deja la mina de carboncillo intacta y expuesta. Cuando tengas al menos 1 cm (1/2 pulgada) de carboncillo expuesto, lija el carboncillo para formar una punta aguda. Usa un bloque para lijar y frota el lápiz contra el mismo en un ángulo constante. Elige el ángulo que prefieras, pero sostenlo de forma constante. Usa un ángulo llano para crear una punta más aguda. Líjalo de forma muy ligera, ya que el carboncillo es bastante frágil. Gira el lápiz mientras lo lijas para formar una punta suave y aguda. [6]
  3. Perfecciona la técnica al practicar. Sácales punta a varios lápices con técnicas ligeramente diferentes. De esta forma, obtendrás la práctica y los diferentes tipos de puntas que puedes usar para crear distintos tipos de escritura o dibujos. [7]
  4. Un lápiz de carpintero tiene un mango ancho y rectangular que no puede afilarse con un sacapuntas tradicional. Es más difícil girarlo al quitarle las tiras de madera, aunque es innecesario (e imposible) crear una punta cónica debido a la forma y la fuerza de estos lápices. Para sacarle punta a un lápiz de carpintero debes hacer lo siguiente: [8]
    • Usa un cuchilla multiusos para quitar la madera desde aproximadamente 2 cm (¾ de pulgada) del extremo al que quieres sacarle punta.
    • Empuja la cuchilla a través de la madera con el pulgar de la mano que sostiene el lápiz.
    • Usa la mano que sostiene la navaja para sostener la cuchilla en un ángulo constante.
    • No te preocupes tanto por la precisión y la constancia con los lápices de carpintero. Tanto la madera como el centro de grafito son más gruesos que los de los otros lápices y pueden tener cierta variabilidad en los cortes.
    Anuncio

Consejos

  • Tapa los lápices recién afilados. Protege tanto la punta del lápiz, como la ropa y la piel donde podría clavarse. [9] Consigue los tapones en una tienda de materiales de arte o en línea. Las cajas de lápices son otra opción, pero protegen las puntas de los lápices con menos eficacia.
Anuncio

Advertencias

  • Ten mucho cuidado. De nuevo, nunca coloques los dedos frente al lado afilado de la cuchilla. Mantente consciente de las personas que estén a tu alrededor. Asegúrate de que sepan que tienes una herramienta afilada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 798 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio