Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Sientes que tu vida se ha vuelto monótona? Hay muchos motivos por los que podrías estar atorado en una rutina emocional y, en ocasiones, te resultará difícil salir de ella. Afortunadamente para ti, muchas personas pasaron por esto antes y hay algunas cosas que puedes hacer para cambiar tu situación y tu actitud para bien. ¡No tienes por qué vivir el resto de tu vida con la capa caída!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Determinar qué es necesario cambiar

Descargar el PDF
  1. Cuando te sientas deprimido y desmotivado, podrías pensar que todos excepto tú están avanzando y haciendo cosas grandiosas mientras tú permaneces al margen. Desmotivarse ocasionalmente es parte de la naturaleza humana; no somos robots. Algunas de las rutinas comunes en las que se atora la gente incluyen a las siguientes:
    • Sentirse aburrido o estancado en el trabajo. Muchos empleos, particularmente si has trabajado en un lugar por mucho tiempo, podrían comenzar a sentirse tediosos.
    • Perder la chispa en una relación. Las relaciones, particularmente las de largo plazo, pueden ser propensas a caer en una rutina que les quite toda la excitación. Esto también se aplica a las relaciones platónicas. En ocasiones, tus amigos podrían mantenerte sumido en un patrón de monotonía.
    • Desarrollar malos hábitos de alimentación. Si tienes un horario ocupado o si simplemente amas comer, no te resultaría difícil hacer malas elecciones a la hora de la comida. Una vez que caigas en el hábito de una dieta poco saludable, tal vez te parezca casi imposible romperlo.
    • Todo lo anterior. Con frecuencia, hay varios factores que te mantendrán en una rutina. Todas estas cosas podrían hacer crisis al mismo tiempo, creando una situación de estrés que ni siquiera sepas cómo comenzar a solucionar.
  2. Lo más probable es que ya tengas una idea de lo que te sucede. Sé honesto contigo mismo. Una vez que identifiques la fuente de tu descontento, serás libre de comprometerte a cambiarla.
    • Si tal parece que no puedes detectar qué te hace infeliz, considera la posibilidad de llevar un diario. No tiene que ser muy elaborado ni llevarte demasiado tiempo. Al final de cada día, escribe tus reflexiones sobre lo que sucedió y qué sientes. Después de un tiempo, no te resultará difícil identificar los patrones negativos. Se ha probado que llevar un diario ayuda a las personas a detectar sus malos hábitos y a corregirlos por completo. [1]
  3. En lugar de quejarte por la manera en la cual son las cosas, date el poder para hacer un cambio positivo. Suena cursi, pero imaginar un futuro positivo realmente puede motivarte a hacerlo realidad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cambiar tu rutina

Descargar el PDF
  1. Si estás sumido en una rutina, es probable que hayas estado haciendo las cosas de la misma manera por un tiempo considerable. Intentar cambiar cada aspecto de tu vida de la noche a la mañana es muy poco realista, por no decir que es increíblemente abrumador. Descubrirás que el éxito es mucho más fácil si, para comenzar, estableces una meta fácil de lograr.
    • Si decidiste hacer grandes cambios en tu vida, divídelos en una serie de metas más pequeñas. Es mucho más probable que tengas éxito si puedes manejar tus expectativas. [2] Por ejemplo, si quieres volver a la universidad, tu primera meta podría ser investigar instituciones que ofrezcan el programa que quieras estudiar. Este es un paso fácil de lograr, pero vital en tu camino al éxito.
  2. Hay varias maneras en las que puedes lograrlo, especialmente si tienes un teléfono inteligente. Tómate unos minutos para bajar una aplicación útil o haz una parada en una papelería y compra una agenda y algunas calcomanías de estrellas. ¡Revisar tus avances realmente te puede dar un gran impulso!
    • Parecería ir contra el sentido común, pero trata de no alardear sobre tus grandes planes antes de haber logrado algo realmente. De acuerdo con las investigaciones, hablar de tu intención de lograr algo hace que sea menos probable que tengas éxito. [3]
    • Con lo anterior en mente, no te olvides de felicitarte cuando logres una meta. Si tu objetivo principal es bajar 7 kilos (15 libras), date unas palmaditas en el hombro cuando hayas bajado 2,2 kilos (5 libras).
  3. Ya sea que estés intentando hacer grandes cambios o que solo necesites un estímulo, seguramente alguien en algún lugar también ha pasado por lo mismo. Enterarte de las experiencias de otros te podría dar un poco de perspectiva y motivación.
    • Dependiendo de tu situación, tal vez te ayude unirte a algún tipo de comunidad con otras personas que tengan los mismos objetivos que tú. Esta podría ser un "grupo de apoyo" tradicional o hasta un foro en línea. Tener un sistema de apoyo sólido puede ser crucial para evitar el estrés. [4]
  4. Cambiar tu rutina, especialmente si hace tiempo que la estableciste, es difícil . En primer lugar, date crédito por haberlo intentado. Recuérdate todo lo que has avanzado y no dejes que un obstáculo te detenga.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantener el impulso

Descargar el PDF
  1. Es muy poco probable que alcances tu meta inmediatamente, concéntrate en avanzar. La mayoría de las cosas positivas llevan tiempo y sentir dolor podría hacerte retroceder sobre tus pasos. Observa aquello que ya terminaste y felicítate a ti mismo, después de todo, estás todos esos pasos más cerca de lograr tu misión.
  2. Volver a caer en hábitos viejos y cómodos es completamente normal, aunque estos te hagan infeliz. Lo importante es identificar el momento en el que te hayas desencaminado y retomar tu camino inmediatamente. No dejes que un día imperfecto te arruine todo el plan.
    • En ocasiones, podrías desencaminarte por un periodo más largo de tiempo. Tal vez haya sucedido algo inesperado o hayas perdido la motivación. Trata de recordar la primera vez que decidiste hacer un cambio y recuerda que, si pudiste hacerlo una vez, puedes volver a hacerlo una cantidad infinita de veces. Volver a empezar no es fracasar, pero darse por vencido sí lo es.
  3. En ocasiones, somos más vulnerables a los obstáculos cuando ya hemos avanzado un tramo. No permitas que cualquier avance que hayas hecho sea tu excusa para volver al principio. Sé consciente siempre de tu meta y de a qué distancia te encuentras de lograrla.
    • Este es otro escenario en el cual llevar un diario te podría resultar útil. Llevar un registro de tus pensamientos es un gran apoyo para mantener la consciencia, especialmente si sientes que estás perdiendo la motivación. La consciencia plena es una gran técnica para reducir el estrés que podrías sentir debido a la gran cantidad de cambios que están teniendo lugar en tu vida. [5]
    • Por otro lado, sé consciente de las situaciones que te hagan afligirte por el pasado y concentra tu energía en seguir avanzando. Si te va mal en una presentación en el trabajo, haz una lista de todas las cosas que quieras recordar la próxima vez.
    • Recuerda que evitar una rutina es un proceso continuo. Un actor que hace una mala película no es necesariamente un mal actor, de la misma manera en la que una persona que tuvo una mala semana no necesariamente tiene una mala vida.
    Anuncio

Consejos

  • No subestimes la importancia de dormir bien en la noche. Si tuviste un mal día, considera la hora de acostarte como una oportunidad para reajustarte y volver a empezar al día siguiente.
  • Escucha música que te ponga de buen humor. El solo hecho de cambiar el tipo de música que escuchas realmente puede afectar tu día.
  • Evita compararte con otros. La única persona que vive tu vida eres tú.
  • Recuerda, no importa por cuánto tiempo hayas estado sumido en una rutina, tú y solo tú puedes tomar la decisión de salir de ella.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 493 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio