Descargar el PDF Descargar el PDF

Tu ciclo menstrual es una serie de cambios mensuales que tu cuerpo atraviesa en preparación para un posible embarazo. Una vez cada 21 a 35 días, uno de tus ovarios libera un óvulo y tus hormonas preparan al útero para el embarazo. Si un esperma no fertiliza tu óvulo, el revestimiento del útero muda a través de la vagina. Este proceso, que tarda de 2 a 7 días, constituye tu periodo menstrual. [1] Durante tu periodo, podrías experimentar hinchazón o dolores menstruales. Hay muchos métodos para aliviar tu dolor y ayudarte a permanecer lo más cómoda posible.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Usar medicamentos para tratar los dolores menstruales

Descargar el PDF
  1. Los dolores menstruales, o dismenorrea, son dolores punzantes en la parte baja del abdomen. [2] Resultan de las fuertes contracciones del útero. [3] Muchas mujeres tienen dolores antes y durante sus periodos. [4] Los síntomas de dolores menstruales incluyen: [5]
    • dolor intenso y punzante en la parte baja del abdomen;
    • dolor leve y constante en tu abdomen;
    • dolor que irradia a la espalda baja y los muslos;
    • náuseas;
    • diarrea;
    • dolor de cabeza;
    • mareo.
  2. Comienza a tomar analgésicos al inicio de tu periodo o cuando sientas síntomas de dolores menstruales. Sigue tomando la medicación según se indique en el envase (o según las indicaciones de tu doctor) por 2 a 3 días. También podrías dejar de tomar el medicamento si tus dolores disminuyen. Hay muchas opciones disponibles para analgésicos:
    • Los analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, etc.) o naproxeno sódico (Aleve) pueden ayudar a aliviar tus dolores menstruales. [6]
    • El medicamento para los dolores menstruales Midol contiene el analgésico acetaminofén más el estimulante cafeína y el antihistamínico pirilamina maleato. Midol funciona para aliviar los dolores menstruales, los dolores de cabeza y la hinchazón. [7]
  3. Si tus dolores menstruales no disminuyen con los analgésicos, habla con tu doctor acerca de las píldoras anticonceptivas. Estas píldoras contienen hormonas que previenen la ovulación y reducen la gravedad de los dolores menstruales. También puedes recibir hormonas de otras maneras incluyendo mediante una inyección, un implante en el brazo, un parche cutáneo, un anillo vaginal o un dispositivo intrauterino (DIU). Todos estos métodos pueden reducir tus dolores menstruales. Habla con tu doctor acerca de cuál es el correcto para ti. [8]
  4. Si los analgésicos de venta libre no funcionan para ti, puedes hablar con tu doctor sobre los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) con receta médica. [9] Si tu dolor menstrual es extremo, habla con tu doctor acerca del ácido tranexámico (Lysteda). Este medicamento recetado se toma para reducir el sangrado abundante y los dolores menstruales graves. Solo necesitas tomarlo durante tu ciclo menstrual. [10]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Tratar los dolores menstruales naturalmente

Descargar el PDF
  1. El calor puede ser tan efectivo para combatir tus dolores menstruales como los analgésicos. [11] El calor ayuda a relajar tus músculos contraídos. [12] Puedes aplicar calor a tu abdomen directamente o sumergir tu cuerpo en un baño. La clave es llevar calor a tu abdomen y torso. Considera los siguientes métodos:
    • Remójate en un baño caliente. Coloca 2 a 4 tazas de sal de Epsom en tu baño. Esto puede ayudar a disminuir el dolor. [13]
    • Coloca una almohadilla térmica en tu abdomen.
    • Usa una botella de agua caliente. Asegúrate de cubrir la botella antes de colocarla directamente en tu piel.
    • Compra un parche térmico para tu abdomen. Algunas empresas como ThermaCare venden parches térmicos especiales que se adhieren a tu abdomen. Puedes usar estos productos en la escuela o el trabajo bajo tu ropa para una comodidad de hasta 8 horas. [14]
    • Llena una media limpia con arroz o frijoles. También puedes añadir unas gotas de un aceite esencial, como lavanda o menta. Cose o ata el extremo abierto para cerrarlo. Coloca la media en el microondas por 30 segundos cada vez y úsala como una compresa.
  2. Las vitaminas E, B-1 (tiamina), B-6 y el magnesio pueden reducir enormemente los dolores menstruales. [15] Revisa para ver los contenidos vitamínicos en los alimentos que compres. Lee las etiquetas. Si no obtienes suficientes de estas vitaminas, compra alimentos más sanos como el salmón. Asimismo, considera tomar un suplemento diario. Habla con tu doctor antes de tomar cualquier suplemento dietético nuevo.
    • Vitamina E: la ingesta diaria recomendada (IDR) para mujeres adultas es 15 mg (22,4 UI) diariamente. [16]
    • Vitamina B-1: la IDR para mujeres adultas es 1 mg (14 a 18 años) o 1,1 mg (19 años a más) diariamente. [17]
    • Vitamina B-6: la IDR para mujeres adultas es 1,2 mg (14 a 18 años) o 1,3 mg (19 a 50 años) diariamente. [18]
    • Magnesio: la IDR para mujeres adultas es 360 mg (14 a 18 años), 310 mg (19 a 30 años) o 320 mg (31 a 50 años) diariamente. [19]
  3. Puedes obtener estos ácidos grasos saludables para el corazón mediante suplementos o come alimentos ricos en ellos. El pescado, los vegetales de hojas verdes, las nueces, la linaza y los aceites vegetales como el aceite de colza son buenas fuentes de ácidos grasos omega 3. [20]
  4. Los Institutos Nacionales de la Salud recomiendan la acupuntura para tratar el dolor menstrual. Los acupunturistas tratan a los pacientes con dolores menstruales basándose en una evaluación individualizada de los excesos y las deficiencias de energía (qì) en varios meridianos. Para los dolores menstruales, los acupunturistas usualmente detectan una deficiencia de qì en los meridianos del hígado y el bazo. Tratan a los pacientes con agujas y a menudo recomiendan tratamientos herbales o dietéticos. [21]
    • La acupresión, presión aplicada a puntos de acupuntura, también funciona bien para tratar el dolor menstrual. [22]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Ponerte cómoda

Descargar el PDF
  1. La clave para estar cómoda durante tu periodo es mantener el área de tu estómago libre de opresión. Usa pantalones, vestidos o faldas que no sean demasiado ceñidos. Evita las pantimedias con faja que comprimirán tu abdomen. Por ejemplo, los vestidos largos sueltos pueden ser ideales.

    También puedes usar una fada abierta en forma de A. No se recomienda en estos casos usar faldas ceñidas. No obstante si usas una falda abierta debes tener cuidado si el tiempo es muy ventoso.

  2. Asegúrate de tener muchas toallas higiénicas, tampones o cualquier otro artículo de higiene femenina contigo cuando te desplaces. Especialmente en los primeros años de tu periodo, también es aconsejable tener ropa interior de repuesto contigo. Asimismo, lleva un par de analgésicos contigo. Estarás más cómoda si sabes que puedes manejar una emergencia.
    • Si tienes un sangrado menstrual abundante, ve al baño con más frecuencia para revisar si tienes algún derrame o si necesitas cambiar tus productos.

    Ua copa menstrual podría ser la solución, mas aun así debes estar pendiente cada 12 horas de quitártela, vaciarla, lavarla y volverla a colocar.

  3. Si te sientes indispuesta, está bien premiarte con tus aperitivos saludables favoritos. Elige alimentos en su estado natural como un plátano fresco en lugar de un pudín de plátano. Evita los alimentos excesivamente grasosos como las papas fritas. Estos alimentos pueden empeorar tu periodo. [23]
    • La leche de soya puede ayudar a reducir el dolor menstrual. [24]
    • Come alimentos ricos en calcio como frijoles, almendras, espinaca y col rizada.
    • Come alimentos ricos en antioxidantes, incluyendo arándanos azules, cerezas, tomates, calabacines y pimentón. [25]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Estar sana y activa

Descargar el PDF
  1. Los estudios muestran que la actividad física puede aliviar los dolores menstruales. [26] Realizar una caminata a paso ligero, un trote ligero o nadar puede ayudar con tus dolores menstruales. No hay necesidad de ejercitarte demasiado durante tu periodo. Pero hacer un poco de ejercicio puede hacerte sentir en mejor forma y más feliz.
  2. Estas sustancias pueden empeorar los dolores menstruales. [27] El alcohol puede dejarte sintiéndote deshidratada. En cualquier caso, no consumas alcohol junto con analgésicos.
  3. Bebe por lo menos 9 tazas (2,2 litros) de agua filtrada diariamente. [28] Tu cuerpo pierde líquidos y sangre durante la menstruación. Al permanecer hidratada, tu cuerpo se sentirá menos débil y te sentirás más enérgica. Las bebidas con electrolitos como las bebidas isotónicas o el agua de coco también pueden ayudarte a sentirte mejor. [29] El agua de coco tiene más potasio que un plátano y es una buena fuente natural de hidratación. [30]
  4. El estrés psicológico puede aumentar la gravedad de tus dolores menstruales. [31] Considera hacer ejercicios de yoga para calmar tu cuerpo. Los estiramientos también pueden ayudar a aliviar tus dolores menstruales. [32]
  5. Todas las mujeres menstruarán durante su vida. Es un proceso completamente saludable y natural. No te avergüences de tu periodo. Puedes vivir tu vida normalmente durante la menstruación. Si te sientes incómoda por tener tu periodo, habla con una amiga, tu mamá, tus tías, tus hermanas mayores o tus primas mayores o un adulto de confianza (preferiblemente si es mujer).
    Anuncio

Este proceso se suele iniciar entre los 9 o 10 años de edad (si bien hay casos en que se tarda hasta los 16) y culmina entre los 45 y 55 años (que es cuando la mujer deja de menstruar y se conoce como menopausia). En el caso de aquellas que no pueden menstruar y no desarrollan características físicas femeninas quedándose con cuerpo de niñas eso se conoce como síndrome de Turner y es causado por una alteración cromosómica, en efecto, en lugar de tener cromosomas sexuales XX (lo normal) es X0.El tabú proviene de aquellas ideas preconcebidas en la antigüedad donde no le era permitido a la mujer hablar de ese tema por "no ser propio de una dama", cosa que fue desterrada a mediados del siglo XX


Consejos

  • Si te preocupan los derrames, prueba usar la ropa interior para el periodo menstrual de la marca Adira. Es buena para flujos abundantes ya que evitará que manches tus pantalones o shorts; además, es transpirable así que es segura y mucho más cómoda.
  • Si quieres, haz tu propio kit de menstruación para guardar tus productos solo por si acaso.
Anuncio

Advertencias

  • Si tienes dolores muy malos, consulta con tu doctor.
  • Si un trastorno como endometriosis o fibromas empeora tus dolores menstruales, la cirugía puede corregir el problema (sólo en casos muy severos, en casos leves basta con una terapia medicamentosa). En casos graves, para las mujeres mayores que ya han explorado otras opciones, está la opción de una histerectomía (la extirpación quirúrgica del útero), pero debes haber tenido hijos,, haber entrado ya en la menopausia o planear no tenerlos para considerar esta opción seria. No es una opción para jóvenes en la mayoría de los casos pero tu doctor es la mejor fuente de consejo con respecto a dicho procedimiento. [33]
    • Si te haces una histerectomía estando aún muy joven y en edad fértil necesitarás terapia de reemplazo hormonal de por vida.
    • La histerectomía temprana generalmente aplica en los siguientes casos:
      • Aborto muy traumático con severa hemorragia.
      • Muerte intrauterina del feto y que ya se descompuso.
      • Cáncer de útero, de cuello uterino o de endometrio en etapas avanzadas.
  • Es más común practicar histerectomía a las mujeres mayores de 55-60 años ya mucho después de entrada la menopausia debido a factores de prevención de cánceres de útero, cuello uterino o de ovarios; tomando en cuenta que ya no cumple ninguna función vital a diferencia de las mujeres más jóvenes.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tampones
  • toallas higiénicas
  • copas menstruales (opcional)
  • kit de menstruación
  1. http://www.aafp.org/afp/2011/1015/p883.html
  2. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/menstrual-cramps/basics/lifestyle-home-remedies/con-20025447
  3. http://www.medicaldaily.com/menstrual-cramps-6-home-remedies-247558
  4. http://crossfitttown.com/2014/11/epsom-salt-baths-muscle-recovery-beyond/
  5. http://www.medicaldaily.com/menstrual-cramps-6-home-remedies-247558
  6. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/menstrual-cramps/basics/lifestyle-home-remedies/con-20025447
  7. https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminE-HealthProfessional/
  8. https://ods.od.nih.gov/factsheets/Thiamin-HealthProfessional/#h2
  9. https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminB6-HealthProfessional/
  10. https://ods.od.nih.gov/factsheets/Magnesium-HealthProfessional/
  11. https://ods.od.nih.gov/factsheets/Omega3FattyAcidsandHealth-HealthProfessional/
  12. http://umm.edu/health/medical/altmed/condition/menstrual-pain
  13. http://umm.edu/health/medical/altmed/condition/menstrual-pain
  14. http://www.pcrm.org/health/health-topics/using-foods-against-menstrual-pain
  15. http://umm.edu/health/medical/altmed/condition/menstrual-pain
  16. http://umm.edu/health/medical/altmed/condition/menstrual-pain
  17. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/menstrual-cramps/basics/lifestyle-home-remedies/con-20025447
  18. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/menstrual-cramps/basics/lifestyle-home-remedies/con-20025447
  19. http://www.mayoclinic.org/water/ART-20044256?p=1
  20. http://www.everydayhealth.com/specialists/woman/etingin/qa/weak-during-menstruation/index.aspx
  21. http://huffinesinstitute.org/resources/articles/articletype/articleview/articleid/446/natures-gatorade-effectiveness-of-coconut-water-on-electrolyte-and-carbohydrate-replacement
  22. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/menstrual-cramps/basics/lifestyle-home-remedies/con-20025447
  23. http://www.active.com/fitness/articles/4-yoga-poses-to-ease-menstrual-cramps
  24. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/menstrual-cramps/basics/treatment/con-20025447

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 943 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio