Descargar el PDF Descargar el PDF

Usar un tampón por primera vez puede ser confuso, sobre todo si es la primera vez que tienes un periodo menstrual. Sin embargo, no tienes por qué preocuparte. Es simple una vez que te acostumbras.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Disipar algunos mitos con hechos

Descargar el PDF

Hay muchas leyendas urbanas sobre el uso de tampones, y es posible que ya hayas escuchado alguna mala información sobre cómo usarlos. Conocer los hechos puede disipar tus temores y aclarar cualquier malentendido.

  1. [1] Honestamente, ¡no tiene lugar a dónde ir! El cuello uterino, al final de la vagina, solo tiene una pequeña abertura que permite el paso de la sangre. Siempre puedes sacarlo por la cuerda o estirar la mano y agarrarlo con los dedos en caso la cuerda se rompa .
    • Sin embargo, ¡no te olvides de quitarte todos los tampones al final del periodo menstrual!
  2. Ten en cuenta que puedes ir al baño incluso con un tampón . Simplemente levanta la cuerda para que no estorbe.
    • Como alternativa, puedes meter la cuerda con cuidado, solo para que no estorbe mientras orinas. Mete la cuerda de manera poco profunda para que puedas sentirla cuando quieras sacarla.
  3. [2] Puedes empezar a usar tampones a cualquier edad. Simplemente asegúrate de sentirte cómoda primero . No es necesario que seas mayor de 18 años. Algunas chicas dejan de usar toallas higiénicas y pasan directamente a usar tampones , sobre todo si practican deportes como natación o gimnasia .
  4. Recuerda que usar tampones no hace que pierdas la virginidad . [3] Contrario a un mito particularmente ridículo, usar tampones no te hacer “perder la virginidad”. Los tampones pueden estirar el himen (la membrana delgada que generalmente se estira cuando tienes relaciones sexuales), pero el himen no debe romperse . El himen solo cubre parcialmente la abertura vaginal y está diseñado para estirarse y doblarse. Incluso si usar tampones provoca el estiramiento de la membrana (lo que también puede suceder durante otras actividades, como montar a caballo con frecuencia), no significa que no seas virgen .
    • Otro mito es que el himen cubre completamente la vagina. Pierde cuidado. El himen tiene una abertura para la inserción del tampón y para que el periodo salga del cuerpo.
    • Normalmente, el himen se estirará si te relajas, pero si lo atraviesas con un tampón mientras estás tensa, puede romperse. Esto también puede suceder al practicar un deporte.
  5. Asegúrate de tener suficientes suministros, dondequiera que vayas . Ya sea que vayas al trabajo, a la escuela o a hacer deporte , siempre lleva contigo tampones de repuesto en el bolso. Especialmente cuando empieza tu periodo menstrual por primera vez, puede ser de gran ayuda llevar una pequeña bolsa de maquillaje con tampones, pantimedias, toallitas húmedas y un par de bragas de repuesto.
  6. Si duermes más de ocho horas, usa una toalla sanitaria durante la noche . De esa manera, no tendrás que preocuparte por levantarte temprano de la cama para cambiarte el tampón, o incluso correr el riesgo del síndrome de shock tóxico (SST), una afección médica rara pero grave que ocurre cuando la bacteria Staphylococcus aureus ingresa al torrente sanguíneo. [4]
Parte 2
Parte 2 de 4:

Antes de colocarlo

Descargar el PDF
  1. Como probablemente ya hayas visto en un supermercado, los tampones vienen en una variedad de tipos y tamaños. Si es tu primera vez, eso es lo más fácil que puedes hacer:
    • Compra tampones con aplicadores. Los tampones vienen en dos tipos básicos: con aplicadores o con un tubo de plástico que te ayudará a empujar el tampón hacia la vagina. Tener la ayuda de un aplicador te facilitará la vida cuando estés aprendiendo por primera vez, así que elige una caja de tampones que los incluya. En Estados Unidos, por ejemplo, O.B. es la marca principal que vende tampones sin aplicadores. Sin embargo, la mayoría de las otras marcas sí los tienen. [5]
    • Elige la absorción correcta. La absorción es una medida de la cantidad de algodón absorbente que hay en el tampón, que varía de ligera a súper absorbente. [6] La mayoría de las mujeres usan tampones de gran capacidad de absorción durante el primer día o dos de sus periodos menstruales cuando el sangrado es más abundante, y luego usan tampones más ligeros hacia el final. [7]
    • Sin embargo, si te preocupa el dolor, trata de comprar tampones de absorción ligera. Tendrás que cambiarlos con mayor frecuencia, pero serán más delgados y cómodos. Un buen tampón para empezar es el Tampax Pearl Lite. También puedes comprar tampones “junior” o “delgados”. Usar un tampón de menor tamaño al principio te ayudará a acostumbrarte a insertarlo y también será más fácil sacarlo. Puedes comprar tampones de mayor absorción más adelante si notas que la absorción ligera no funciona para ti.
    • Si tienes un flujo abundante durante el día, puede ser útil usar un protector diario o una toalla sanitaria delgada junto con el tampón, en caso de que este rebalse. Esto puede pasar incluso con tampones de gran capacidad de absorción, dentro de las 4 horas.
  2. Lávate las manos . Puede parecer extraño lavarte las manos antes de ir al baño, pero en este caso, es una decisión inteligente. [8] Los aplicadores de tampones están esterilizados, y lavarte las manos mantiene alejados los hongos o bacterias que causan infecciones.
    • Si se te cae el tampón al suelo, tíralo a la basura. No vale la pena ahorrar unos cuantos centavos o incluso unos cuantos dólares en un tampón si luego tienes que lidiar con una infección dolorosa e incómoda.
Parte 3
Parte 3 de 4:

Insertar el tampón

Descargar el PDF
  1. Separa las rodillas más de lo habitual, de modo que tengas máximo acceso y visibilidad mientras insertas el tampón. También puedes ponerte en cuclillas y sentarte como una rana en el asiento del inodoro.
    • Como alternativa, puedes ponerte de pie para insertar el tampón, colocando un pie en una superficie más alta, como el asiento del inodoro. Si esto es más cómodo para ti, inténtalo. Sin embargo, la mayoría de las mujeres prefiere sentarse en el inodoro para contener cualquier resto del periodo menstrual.
  2. Este es el obstáculo más común con el que se encuentran las mujeres que usan tampones por primera vez, y puede parecer realmente abrumador. Sin embargo, una vez que lo descubras, ¡estarás lista! Puedes hacerlo un poco más sencillo de la siguiente manera:
    • Sé consciente de tu anatomía. Hay tres aberturas: la uretra (por donde sale la orina) en la parte delantera, la vagina (en el medio) y el ano (en la parte posterior). [9] Si ya sabes dónde está la uretra, busca 2,5 a 5 cm (1 o 2 pulgadas) detrás de ella para encontrar la abertura de la vagina.
    • Usa la sangre para guiarte. Puede sonar extraño, pero te ayudará si tienes problemas. Humedece un trozo de papel higiénico y retira completamente toda la sangre menstrual en el área, de adelante hacia atrás (o ve a la ducha y frótate). Una vez que todo esté despejado, límpiate dando palmaditas con un cuadrado limpio de papel higiénico hasta que encuentres de dónde viene la sangre.
    • Pide ayuda. Si estás realmente confundida, no te preocupes, ¡ya que muchas chicas han estado en tu lugar antes! Pídele a un pariente de confianza, como tu mamá, hermana, abuela, tía o prima mayor, que te ayude la primera vez. Trata de no sentirte avergonzada y recuerda que todas las mujeres han pasado por lo mismo que tú. También puedes pedirle ayuda a un médico o una enfermera.
  3. En el punto medio del tampón, donde el tubo más pequeño del aplicador se encuentra con el tubo más grande, sostenlo entre el pulgar y el dedo medio. Coloca el dedo índice en el extremo del aplicador por donde sale la cuerda.
  4. Apunta hacia el coxis y empújalo hacia arriba unos centímetros hasta que los dedos toquen tu piel. No te preocupes por ensuciarte las manos. La sangre menstrual es bastante limpia en lo que respecta a las bacterias, y puedes enjuagarte cuando termines. [10]
  5. Debes sentir cómo el tampón se mueve unos centímetros más adentro de ti. Detente cuando la parte delgada del aplicador se encuentre con la parte gruesa.
  6. Saca suavemente el aplicador de la vagina. No te preocupes, no sacarás el tampón con él si has seguido las instrucciones y lo has insertado por completo. Una vez que esté fuera, envuélvelo con la envoltura del tampón o en un pedazo de papel higiénico y tíralo a la basura.
    • Nunca tires los aplicadores por el inodoro , ya que pueden dañar seriamente la plomería.
  7. Lo ideal es que no sientas el tampón dentro de ti ni mucho menos incomodidad. Si caminar o sentarte te causa dolor, algo no está bien. Por lo general, esto significa que el tampón no está lo suficientemente dentro en la vagina. Inserta tu dedo dentro de la vagina hasta que sientas el tampón. Empújalo ligeramente, y luego camina otra vez para probarlo. Si todavía sientes dolor, significa que lo insertaste mal. Sácalo y vuelve a probar con uno nuevo.
Parte 4
Parte 4 de 4:

Quitar el tampón

Descargar el PDF
  1. Cambia el tampón cada 4 a 6 horas. No es necesario que lo hagas inmediatamente después de que hayan pasado 4 horas, pero trata de que no pase de 6.
    • El síndrome de shock tóxico (SST) es una consecuencia extremadamente rara, pero potencialmente fatal de dejar un tampón dentro de la vagina por mucho tiempo. Si dejaste un tampón por más de 8 horas y de repente tienes fiebre alta, un sarpullido repentino o vómitos, saca el tampón y busca ayuda médica de inmediato.
  2. Relájate . Quitarte un tampón puede parecer doloroso, pero no lo es. Respira profundamente unas cuantas veces, relájate y recuerda que probablemente sea incómodo, pero no es doloroso.
  3. Tira lentamente de la cuerda al final del tampón . Es posible que sientas una ligera fricción de las fibras de algodón cuando sale el tampón, pero no debe ser tan doloroso.
    • Si te da náuseas la idea de agarrar la cuerda con los dedos, hazlo con un cuadrado de papel higiénico.
    • Si sientes cierto agarre y resistencia al sacar el tampón, probablemente sea porque está seco. En ese caso, usa tampones de absorción más ligera para solucionar el problema. Si el tampón está demasiado seco, usa un poco de agua para que no se pegue.
  4. Desecha el tampón . Algunos tampones están diseñados específicamente para que se puedan tirar por el inodoro. Estos se separan y se mueven fácilmente a través de las tuberías. Sin embargo, si se trata de un inodoro de bajo flujo, una fosa séptica o si sabes que ha habido problemas de obstrucción en el pasado, lo más seguro es envolverlo es un fajo de papel higiénico y tirarlo a la basura.

Consejos

  • Evita poner vaselina en el tampón, ya que puede ser extremadamente peligroso. La vaselina y otros productos similares están diseñados para usarse externamente y podrían causar una infección. [11]
  • Si tienes un maestro (o no te sientes cómoda mencionando algo sobre tu periodo), simplemente puedes preguntarle si puedes ir al baño. No es necesario dar detalles. Si dice “no”, pero es absolutamente necesario que cambies tu toalla sanitaria o tampón, entonces di algo como “¿Puedo usar el baño para solucionar un problema de chicas?”. Si dice que no, debes decírselo a alguien e ir de todos modos. Tu higiene y salud personal es muy importante.
  • No te preocupes, la cuerda de un tampón no se romperá fácilmente.
  • Ponerte el tampón puede doler al principio, respira lentamente y relájate. Esto relajará tus músculos.
  • Lleva algunas monedas contigo. La mayoría de baños para mujeres tiene un dispensador de tampones o toallas sanitarias.
  • Si insertas el tampón y no te gusta cómo se siente, no trates de insertar el mismo. Usa uno nuevo.
  • Lleva contigo una pequeña bolsa con ropa interior adicional y algunas toallas sanitarias y tampones, y tal vez algunas toallitas. Esto te brinda opciones si el tampón es incómodo y hay alguna filtración del periodo menstrual.
  • No sientas que es necesario usar tampones. Las toallas sanitarias o copas menstruales también están bien. Usa lo que te resulte más cómodo.
  • Si puedes sentir el tampón cuando caminas o te sientas, o si te resulta incómodo, ve al baño y empújalo hacia adentro. Si te sigue causando incomodidad, entonces no está bien y debes sacarlo y desecharlo correctamente.
  • Tener el periodo menstrual y usar tampones no es algo de lo que debas avergonzarte.

Advertencias

  • Si sabes que el tampón está atascado, no trates de sacarlo con demasiada fuerza. Puede doler mucho si la piel se desgarra mientras tratas de sacarlo.
  • Siempre retira el tampón antes de tener relaciones sexuales, ya que esto puede empujar el tampón fuera de tu alcance.
  • No uses un tampón por más de 8 horas. Hacerlo aumenta el riesgo de síndrome de shock tóxico (SST), que es poco común, pero puede ser fatal. Si vas a dormir más de 8 horas, usa una toalla sanitaria.
  • Si se te cae un tampón por accidente, no lo uses. Es posible que contraigas una infección muy fácilmente por los gérmenes del piso.
  • Si no puedes quitarte el tampón, pídele ayuda a un adulto. Si nada de lo anterior te resulta, ve rápidamente al hospital para que un profesional te ayude a retirarlo.
  • Ten en cuenta los riesgos como el síndrome de shock tóxico, las infecciones del tracto urinario, las infecciones por hongos y otras infecciones vaginales. ¡No uses vaselina!
  • No uses tampones cuando no estés menstruando. Si lo haces, puedes provocar infecciones dolorosas y vergonzosas.
  • No insertes dos tampones al mismo tiempo. Si lo haces, puedes perder uno o tener dificultades para sacar ambos sin atención médica.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 938 497 visitas.

¿Te ayudó este artículo?