Descargar el PDF Descargar el PDF

El ajedrez es un juego clásico de estrategia que pone a juego tu capacidad de previsión, paciencia, pensamiento estratégico y habilidad para adivinar las intenciones del contrario. Convertirse en Gran Maestro es un honor muy codiciado que los jugadores tardan muchos años en alcanzar. El título es regulado por una organización internacional, y requiere completar unos logros competitivos específicos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Mejorar tu habilidad ajedrecística

Descargar el PDF
  1. Una táctica es una secuencia de movimientos concebida para lograr ventajas específicas y capturar o defender piezas. Las tácticas se diferencian de la estrategia en que esta última se refiere a la planificación de toda la partida, con un desenlace de la misma en mente. Deberás aprender a identificar ocasiones para usar las tácticas, y cómo ejecutarlas.
    • El tenedor, también conocido como ataque doble, consiste en posicionar una pieza de modo que dos piezas distintas del oponente están bajo ataque a la vez, sin posibilidad de contraatacar a la tuya. Cualquier pieza puede hacer un tenedor, pero el caballo es particularmente útil para ello, porque es la única pieza que puede atacar mientras está encajonada entre carriles horizontales, verticales y diagonales. [1]
    • El ataque descubierto consiste en usar una pieza ofensiva para cubrir otra. Por ejemplo, si una reina tiene una línea diagonal sobre una torre, pero está cubierta por tu caballo, puedes apartar al caballo y crear una oportunidad de ataque para tu reina. Puede que tu oponente no preste atención a una pieza cubierta, y de este modo ponga sus piezas en riesgo. [2]
    • El clavado consiste en poner una pieza en una línea de ataque contra el rey, con otra pieza oponente en medio. La pieza oponente no puede moverse sin exponer al rey, y debe ser sacrificada. Por ejemplo, si pones a un alfil en diagonal respecto al rey, con un caballo interponiéndose entre ambos, tu oponente se verá forzado a sacrificar el caballo. [3]
  2. Una vez llegues a un nivel avanzado de juego, deberás empezar cada partida con una estrategia base en mente. Una estrategia base se refiere a intentos generales de controlar porciones del tablero que más adelante te permitirán desarrollar tácticas efectivas de final de partida. También deberás aprender estrategias más específicas, como la Defensa Nimzo y la Defensa Siciliana, que te darán una idea más precisa de cómo moverte al principio de la partida. Incluso si no utilizas esas estrategias concretas, debes aprenderlas para poder reconocer su uso por parte del contrario. [4]
    • La estrategia de espaciado se refiere a intentos de obtener la mayor cobertura de tablero posible, limitando la posibilidad de maniobra de tu contrario. El espaciado no consiste en llevar piezas individuales tan adelante como sea posible, sino en desplazar lentamente varias piezas ofensivas dentro del territorio contrario, usando los peones para proporcionar defensa y apoyo.
    • Muchas estrategias base se concentran en controlar el centro. Este término se refiere a las cuatro casillas centrales del tablero (D4, E4, D5, and E5). Más específicamente, estas estrategias se basan en mover peones hacia los espacios centrales, con las piezas ofensivas prestándoles apoyo. [5]
    • Si te encuentras en una posición defensiva, intercambia piezas para abrir más espacio. El intercambio se refiere a sacrificar y luego intercambiar piezas de igual valor. [6]
  3. El fin de partida es la fase final de la misma, cuando quedan muy pocas piezas en el tablero. Las situaciones de fin de partida se distinguen de las estrategias usadas al principio o a mitad de la partida en que hay mucho más espacio para moverse. Una fuerte estrategia a largo plazo que te conceda ventaja puede ser derrotada si no sabes cómo protegerte de astutas maniobras para rodearte durante el fin de la partida.
    • Los peones son especialmente importantes en la fase de fin de partida, pues pueden ser ascendidos al alcanzar la línea de fondo. A menudo, es ventajoso mantener situaciones de punto muerto con tus piezas defensivas hasta que asciendas a los peones. [7]
    • Aunque es mejor dejar al rey cerca de la línea de fondo durante la mayor parte de la partida, a medida que el tablero se abra te interesa moverlo más hacia el centro para darle más maniobrabilidad, librándolo de jaques y permitiéndole apoyar a otras piezas. La capacidad del rey para moverse en las 8 direcciones lo hace mucho más valioso como pieza ofensiva según el tablero se va abriendo. [8]
  4. Practica tan a menudo como puedas. Es mejor enfrentarte a otros jugadores de alto nivel que entiendan las tácticas y estrategias avanzadas, de modo que te supongan un desafío y puedas ver cómo un jugador avanzado reacciona a tus estrategias.
    • Entra a un club de ajedrez. La mayoría de miembros de los clubes de ajedrez tienen un conocimiento avanzado del juego y desean mejorar su nivel, lo cual los hace ideales como oponentes o como amigos de los que aprender. Usa tu motor de búsqueda favorito para localizar grupos en tu zona.
    • Usa sitios de ajedrez en vivo como Chess.com, que es gratuito. A medida que ganes partidas, aumentarás tu puntuación y se te emparejará con otros jugadores avanzados.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Vitaly Neimer

    Maestro internacional de ajedrez
    Vitaly Neimer es un maestro internacional de ajedrez y entrenador de ajedrez profesional certificado con más de 25 años de experiencia como jugador. Tiene más de 15 años de experiencia en entrenamiento, en los cuales ha enseñado a más de 3500 estudiantes.
    Vitaly Neimer
    Maestro internacional de ajedrez

    Lo más importante es la constancia. Recomiendo tener una lección privada o en grupo una vez a la semana y jugar lo más posible. Para convertirte en un gran maestro de algo, debes pasar unas 10 000 horas practicando.

    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Lograr la condición de Gran Maestro

Descargar el PDF
  1. Necesitarás unirte a la organización que otorga la condición de Gran Maestro, la Fédération Internationale des Échecs (FIDE), también conocida como Federación Mundial de Ajedrez. No se requiere ninguna experiencia mínima para hacerse miembro, y puedes hacerlo a través de su web. [9] Una membresía de la FIDE cuesta €25 (aproximadamente $27) por año. También hay una membresía “premium” disponible por €50.
  2. Tendrás que participar en torneos registrados por la FIDE para subir tu puntuación. Uno de los requisitos para lograr la condición de Gran Maestro es lograr 3 clasificaciones altas en estos torneos, conocidas como “normas”. [10]
    • Busca una lista oficial de torneos clasificatorios. [11] Las cuotas de participación de dichos torneos suelen estar comprendidas entre $40 y $200.
    • El puesto necesario para conseguir una norma se define por el tamaño y calidad del torneo, aspectos determinados por la FIDE. Por ejemplo, puede que un torneo relativamente grande solo requiera llegar a los cuartos de final para otorgar una norma, mientras que un torneo relativamente pequeño exigirá quedar en primer lugar. [12]
  3. Tu puntuación FIDE subirá a medida que compitas en torneos registrados. Esta puntuación se calcula según tus resultados, la puntuación de tus oponentes y la calidad del torneo. Puedes seguir tu puntuación buscando tu nombre o identificador de membresía en la página de la FIDE. [13]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 036 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio