Descargar el PDF Descargar el PDF

El término "paganismo" hace referencia a toda religión no abrahámica que no tenga una autoridad central. Son muchas las distintas tradiciones paganas que se practican en todo el mundo. La wicca, también conocida como brujería, es una religión popular que se basa en lanzar hechizos positivos y venerar al Dios y la Diosa divinos. El druidismo constituye una religión diversa que celebra y conserva la naturaleza. Las tradiciones reconstruccionistas reviven las religiones paganas antiguas (por ejemplo, la veneración de los dioses nórdicos).

Método 1
Método 1 de 4:

Aprender sobre los tipos de paganismo

Descargar el PDF
  1. A los wicca también se les puede llamar "brujas" sin importar el género (sin embargo, debes tener en cuenta que la brujería no es lo mismo que la wicca). A los wicca se les conoce por su reverencia hacia la naturaleza, su enfoque en la espiritualidad y el lanzamiento de hechizos. Todos los hechizos wicca son positivos por naturaleza debido a que los wicca no creen en lanzar maleficios ni maldiciones. [1] A los wicca también se les conoce por lo siguiente:
    • la creencia en un Dios y Diosa divinos
    • la creación de pociones y encantamientos
    • la celebración ritual de eventos astrológicos (por ejemplo, el solsticio de verano)
  2. El druidismo constituye una forma flexible del paganismo que se enfoca en la divinidad de la naturaleza. Los druidas suelen celebrar el cambio de las estaciones mediante rituales y creen que se debe conservar la naturaleza a toda costa. Asimismo, en muchos casos, los druidas creen que existe el otro mundo, un reino espiritual en el que el espíritu descansa antes de la reencarnación. [2]
    • Existen muchos druidas que celebran varias religiones. Por ejemplo, es común encontrarse con un druida cristiano, aunque, en muchos casos, las creencias paganas suelen no ser compatibles con el monoteísmo.
  3. Este término hace referencia a los renacimientos contemporáneos de las religiones paganas, las cuales suelen enfocarse en un panteón específico de deidades (por ejemplo, los dioses nórdicos o griegos). Sin embargo, en algunos casos, es posible que los politeístas veneren a una gama ecléctica de deidades de muchas tradiciones. La principal diferencia con los grupos anteriores es que, mientras los druidas se enfocan en la naturaleza y los wicca en la magia, los politeístas se enfocan en los dioses. Entre las religiones reconstruccionistas se encuentran las siguientes:
    • el etenismo, una amplia colección de creencias nórdicas (por ejemplo, el ásatrú, el vanatrú, etc.)
    • el helenismo, la veneración de los dioses griegos
    • el kemetismo, la veneración de los dioses egipcios
    • el politeísmo ecléctico, en el que se veneran deidades de varios panteones
    • muchas otras tradiciones y caminos, a menudo basados en un panteón de deidades
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Convertirte en wicca

Descargar el PDF
  1. La Rede Wicca es un poema antiguo que se ha legado a través de generaciones de practicantes de wicca en el que se detallan los ideales espirituales de esta religión. Puedes encontrar este poema en línea o en las primeras páginas de la mayor parte de la literatura wicca. Existen dos principios básicos: no hacerle daño a nadie y la regla de tres. [3]
    • Para "no hacerle daño a nadie", no debes hacerle daño a otras personas, a los animales, a la naturaleza y a ti mismo.
    • La regla de tres hace referencia a la brujería y la energía espiritual. Todo lo que lances al mundo se te devuelve el triple.
    • Algunos practicantes de wicca memorizan la Rede Wicca, aunque a muchos les parece innecesario y optan en cambio por internalizar las enseñanzas.
  2. Muchos practicantes contemporáneos de wicca han escrito libros excelentes acerca de convertirse en practicante de wicca. Estos libros suelen incluir consejos de meditación, hechizos y recetas de pociones. Asimismo, si lees un libro sobre las prácticas wicca, esto te servirá para determinar si el paganismo wicca es adecuado para ti. Entre los libros populares de wicca se encuentran los siguientes:
    • Wicca: una guía para el practicante solitario de Scott Cunningham
    • Montarse en una escoba de plata: la nueva generación de la brujería de Silver RavenWolf
    • El poder de la bruja: la tierra, la luna y el camino mágico a la iluminación de Laurie Cabot
  3. Los aquelarres son grupos de brujas que practican juntas su oficio. Los aquelarres son lugares excelentes para que los practicantes nuevos de la wicca aprendan sobre el lanzamiento de hechizos, la meditación y la preparación de pociones. Puedes buscar aquelarres en tu localidad buscando en línea o conversando con un practicante experimentado de la wicca. Sin embargo, también es posible convertirte en una bruja independiente en caso de que no te agrade la idea de unirte a un aquelarre.
    • En muchos casos, los aquelarres exigen que los aspirantes a practicantes de wicca completen un periodo de entrenamiento antes de poder unirse de manera oficial. Este entrenamiento varía en gran medida entre cada aquelarre.
    • Al momento de buscar un aquelarre, debes buscar grupos cuyo sistema de creencias sea similar al tuyo. [4]
  4. En caso de que te unas a un aquelarre, llevarás a cabo un ritual de dedicación al término del entrenamiento. En caso de que seas una bruja independiente, puedes llevar a cabo el ritual cuando te sientas listo. Puedes encontrar rituales de dedicación en la mayoría de los libros de wicca y manuales de hechizos. [5] Asimismo, puedes crear tu propio ritual de dedicación. Por ejemplo:
    • Empieza por una promesa hablada al Dios y la Diosa de vivir de manera ética y "no hacerle daño a nadie".
    • Hazles una ofrenda a las deidades (por ejemplo, una copa de vino o un plato de comida).
    • Para terminar el ritual, lleva a cabo la purificación ritual. Por ejemplo, quema incienso de salvia en tanto les rezas al Dios y la Diosa.
  5. A este libro también se le conoce como grimorio y constituye una parte fundamental de tu trayecto espiritual. Es posible ya sea comprar un diario grande en blanco en línea o elaborar un libro tú mismo . En caso de que vayas a comprar uno, debes asegurarte de tener una sensación de apego a él antes de comprarlo. En este libro, puedes registrar lo siguiente:
    • hechizos que hayas aprendido
    • rituales
    • notas sobre tu trayecto espiritual
    • recetas de pociones [6]
  6. Puedes encontrar hechizos y recetas de pociones en línea o en la literatura wicca publicada. Estos hechizos siempre son de naturaleza positiva y suelen llamar a la curación y las bendiciones. A los maleficios y las maldiciones se les conoce como magia negra, y los practicantes de wicca no los realizan. [7] Estos son algunos ejemplos de magia wicca:
    • un hechizo para la fertilidad
    • una poción para la curación y la buena salud
    • un encantamiento que le traiga riqueza al portador
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Convertirte en druida

Descargar el PDF
  1. El druidismo constituye un sistema de fe muy flexible que se enorgullece de tener una diversidad de pensamiento. Sin embargo, todos los druidas creen en la divinidad de la naturaleza y hacen el intento de vivir en equilibrio con el ecosistema. Asimismo, en muchos casos, los druidas creen en la reencarnación y la existencia del otro mundo.
    • El otro mundo es un reino espiritual en el que el alma descansa antes de reencarnarse.
    • Es posible que no creas en el otro mundo si combinas el druidismo con otra religión. Por ejemplo, un druida cristiano podría no creer en la existencia del otro mundo.
  2. Los druidas creen que la naturaleza es intrínsecamente sagrada y debe conservarse a toda costa. En lo posible, debes esforzarte por limitar tu impacto negativo sobre el medio ambiente. Puedes practicar vivir en armonía con el medio ambiente incluso si vives en una ciudad grande. [8] Por ejemplo:
    • Esfuérzate por reciclar todo el plástico, vidrio y metal que pase por tu hogar.
    • Vive de manera frugal para así reducir los residuos que produzcas.
    • Cultiva un jardín pequeño en tu hogar como una forma de mostrarle respeto a la naturaleza.
  3. Existen muchos druidas practicantes que han escrito libros excelentes que les enseñan a los demás a seguir el camino del druidismo. Al leer estos libros, realzarás tu trayecto espiritual y obtendrás una idea en cuanto a si el druidismo es adecuado para ti. Estos son algunos libros populares sobre el druidismo:
    • Druidry and Meditation ("Druidismo y meditación") de Nimue Brown
    • El sendero del druidismo: recorriendo el antiguo camino verde de Penny Billington
    • El manual del druidismo de John Michael Greer
  4. Hay druidas que viven en todo el mundo. Los druidas con experiencia pueden brindarte consejos que te servirán a lo largo de tu trayecto spiritual, en tanto que los druidas con menos experiencia pueden brindarte compañía y perspicacias sobre el estilo de vida druida. [9]
    • Puedes buscar a otros druidas ya sea en línea o conversando con un druida con experiencia en tu localidad.
  5. Cada año hay 8 fiestas druidas en las que uno puede celebrar la divinidad de la naturaleza. Durante estas fechas, muchos druidas asisten a festivales grandes en donde hay comida de temporada y bailes. Otros druidas disfrutan de organizar fiestas pequeñas en sus casas con sus amigos. No hay reglas en cuanto a la forma de disfrutar de estas fiestas. Entre las fiestas druidas se encuentran las siguientes:
    • el solsticio de verano y de invierno (por lo general el 21 o 22 de junio y el 21 o 22 de diciembre)
    • los equinoccios de primavera y otoño (por lo general el 21 o 22 de marzo y el 21 o 22 de septiembre)
    • celebraciones generales de las estaciones que no están vinculadas a ninguna fecha específica [10]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Convertirte en reconstruccionista

Descargar el PDF
  1. El término "reconstruccionista" abarca diversas religiones politeístas. Al momento de optar por una tradición, puedes ya sea buscar una religión hacia la cual sientas una afinidad o bien practicar la religión de tus ancestros. Estos son algunos ejemplos de tradiciones reconstruccionistas:
    • reconstruccionismo celta
    • etenismo (paganismo nórdico)
    • helenismo (paganismo griego)
    • kemetismo (paganismo egipcio)
    • religión romana (paganismo romano)
    • rodnoveria (paganismo eslavo) [11]
  2. Puedes aprender sobre la tradición que hayas elegido conversando con las personas que la practiquen de manera activa. Busca en línea foros o sitios web dedicados a establecer conexiones entre los practicantes con experiencia y los posibles seguidores. Asimismo, lee literatura escrita para los conversos recientes. Por ejemplo:
    • Si quieres aprender sobre el helenismo, puedes leer Kharis: Hellenic Polytheism Explored ("Kharis: exploración del politeísmo helénico") de Sarah Kate Istra Winter.
    • En caso de que te interese venerar a los dioses nórdicos antiguos, puedes leer Essential Asatru: Walking the Path of Norse Paganism ("Ásatrú esencial: caminando por el sendero del paganismo nórdico") de Diana L. Paxson.
    • A los seguidores de cualquier deidad les resultará beneficiosa la obra Devotional Polytheism: An Introduction ("Politeísmo devocional: una introducción") de Galina Krasskova.
  3. 3
    Practica tu fe. Puedes hacerles un altar a tus deidades, recitar oraciones y celebrar sus ritos y festivales. Es posible encontrar una gran cantidad de información en línea, sobre todo para las tradiciones más grandes (por ejemplo, el etenismo o el helenismo). En Theoi.com puedes encontrar detalles sobre los dioses griegos, además de oraciones que pueden usarse para venerarlos.
    • En caso de que las oraciones que hayan sobrevivido no te funcionen, podrías escribir unas tú mismo.
    • Asimismo, es posible honrar a las deidades a través de sus dominios (por ejemplo, practicar jardinería para honrar a una deidad agrícola).
  4. Busca en línea para encontrar una comunidad de politeístas. En caso de que no puedas encontrar una en tu localidad, puedes unirte en cambio a un grupo en línea. Al conectarte con otros politeístas, podrás hacer amigos en la comunidad y obtener consejos a lo largo de tu trayecto espiritual. [12]
    • Es probable que haya un grupo activo en el país de origen de tu tradición. Actualmente, el Ásatrúarfélagið en Islandia está construyendo un templo, en tanto que el LABRYS griego celebra los festivales antiguos en Atenas.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 290 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio