Descargar el PDF Descargar el PDF

Convertirte en un pastor es una jornada gratificante y desafiadora que pondrá a prueba tu relación con tu religión y con Dios. Como pastor, tendrás que dirigir la congregación de la iglesia, ayudar a los miembros con sus problemas personales y familiar y realizar ceremonias religiosas como el bautismo. Para convertirse en un pastor, tendrás que alcanzar los requisitos mínimos que pueden incluir algún tipo de capacitación o inclusive un título formal. Después de haber estudiado y entendido los aspectos y las enseñanzas de tu denominación, la iglesia puede ordenarte para ejercer la práctica del pastorado. Cuando hayas sido ordenado, debes postular a una vacante como pastor en alguna iglesia que lo requiera y conseguir el empleo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cumplir con los requisitos

Descargar el PDF
  1. Debes asistir a la iglesia regularmente y ayudar en las iniciativas comunitarias. Sé un voluntario activo y relaciónate con los líderes y los miembros de la iglesia. [1]
    • Ser amigable con los líderes y el equipo de trabajo de la iglesia puede mejorar tus probabilidades de convertirte en un pastor en el futuro.
    • Además de conocer a los miembros de la iglesia, la práctica regular de la religión y el aprendizaje de la doctrina pueden ayudar a prepararte para convertirte en un pastor.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Zachary Rainey

    Sacerdote ordenado
    El reverendo Zachary B. Rainey es un sacerdote ordenado con más de 40 años de ministerio y práctica pastoral, incluyendo más de 10 años como capellán de hospicio. Se graduó en el Colegio Bíblico de Northpoint y es miembro del Consejo General de las Asambleas de Dios.
    Zachary Rainey
    Sacerdote ordenado

    Los aspectos específicos pueden variar, pero algunos de estos son definitivos. Zachary Rainey, ministro ordenado, nos dice: "Por supuesto que un pastor debe ser un fiel seguidor de Jesucristo, un estudiante de la Biblia en el poder del Espíritu, alguien que sepa y que se encaje en las calificaciones descritas en las Escrituras para un supervisor y pastor, alguien que asevere tener los dones y vocación para el oficio, una persona de oración, una persona respetada con un corazón considerado hacia todas las personas."

  2. Algunas denominaciones tienen restricciones para que alguien se convierta en un pastor. Por ejemplo, en algunos tipos de cristianismo, solo aquellos hombres que no se hayan divorciado pueden hacerlo. Otras religiones pueden tener restricciones más o menos exigentes. El pastor de la iglesia podrá decirte cuáles son las restricciones que se aplican a la religión. [2]
    • Las iglesias sin denominación generalmente establecen requisitos más flexibles para que alguien se convierta en pastor.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Los requisitos específicos dependerán de los protocolos de acreditación de la organización cristiana a la que pertenezcas".

    Zachary Rainey

    Sacerdote ordenado
    El reverendo Zachary B. Rainey es un sacerdote ordenado con más de 40 años de ministerio y práctica pastoral, incluyendo más de 10 años como capellán de hospicio. Se graduó en el Colegio Bíblico de Northpoint y es miembro del Consejo General de las Asambleas de Dios.
    Zachary Rainey
    Sacerdote ordenado
  3. Muchos pastores tienen una licenciatura o una maestría en teología o en algún área relacionada. Encuentra una universidad o un instituto que te ofrezca un programa acreditado de teología e ingresa a este. [3]
    • A pesar de que un título en teología no sea un requisito para convertirse en pastor, este aumentará significativamente las posibilidades de hacerlo.
  4. Inscríbete a un curso de consejería o a una capacitación en una universidad o instituto local. Recibir entrenamiento en consejería te brindará las herramientas que necesites para ayudar a las personas con sus problemas y te preparará mentalmente para algunos escenarios que puedas enfrentar como pastor. [4]
    • Estos problemas pueden incluir cosas como el abuso, adicciones, problemas matrimoniales y otros asuntos importantes en la vida.
  5. Para convertirte en un pastor, tendrás que estar completamente entregado a la religión. Sin un deseo interno de divulgar la religión y de ayudar a otros, fracasarás como pastor. El camino para convertirse en un pastor puede ser largo y arduo, considéralo antes de comenzar tu jornada. [5]
    • Evalúa otras oportunidades de trabajo para estar seguro de que ser un pastor es lo único que quieres hacer.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ser ordenado al ministerio

Descargar el PDF
  1. El estatuto doctrinal de la iglesia explica las bases de las enseñanzas de la denominación y desarrolla la manera en que el pastor debe enseñar y cómo las personas deben practicar la religión. [6]
    • Aprender el estatuto doctrinal de la iglesia te dará una visión más amplia de la relación entre la iglesia, la Biblia y Dios.
  2. Antes de comenzar a predicar y a divulgar la palabra de Dios, tendrás que ser capaz de respaldar tus sermones y enseñanzas con textos específicos de la Biblia. Léela y memoriza pasajes clave que relaten lo que quieras enseñar.
  3. El pastor de la iglesia podrá responder todas las preguntas que tengas al respecto de convertirse en un pastor. Conversa con él antes o después del culto y dile que quieres comenzar a capacitarte para ser un pastor. Conversa sobre la pasión que tiene por la religión y de tu deseo de ayudar a las personas. [7]
    • Puedes decir algo como “Siempre he tenido una conexión cercana con Dios y me gustaría ayudar a las personas. Quiero ser un pastor. ¿Ud. Podría ayudarme en este proceso?”.
  4. Cuando hayas estudiado y completado los requisitos para convertirte en un pastor, el pastor de la iglesia te invitará a un concilio de ordenación. Durante este concilio, otros pastores y miembros de alto rango de la iglesia te harán varias preguntas sobre la doctrina de la denominación y sobre la religión. [8]
    • Esta prueba puede demorar varias horas y es el último paso para convertirse en un pastor ordenado.
    • Si has estudiado lo suficiente, serás capaz de responder la mayoría de las preguntas durante el concilio de ordenación.
  5. Normalmente, el concilio de ordenación te hará esperar en otra habitación mientras toman una decisión. Si has respondido las preguntas satisfactoriamente, ellos te ordenarán como pastor. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Conseguir trabajo como pastor

Descargar el PDF
  1. Tu hoja de vida debe incluir toda experiencia en la iglesia, educación religiosa o certificados. Si tienes un título en teología, este aumentará significativamente las posibilidades de encontrar un trabajo. [10]
    • Si tu experiencia profesional en la iglesia es limitada, puedes mencionar el servicio comunitario o cualquier posición de liderazgo que hayas tenido en el pasado.
  2. Busca portales de empleo en internet como Indeed, Monster y Craiglist para saber de iglesias que estén buscando un pastor. También puedes postular a un puesto por medio de páginas especializadas en empleos para iglesias como Churchstaffing. Envía tu hoja de vida, escribe una carta de presentación y espera por una respuesta de la iglesia. [11]
    • Postula a más de una iglesia para aumentar las posibilidades de conseguir un trabajo.
  3. En lugar de entrevistas, muchas iglesias envían cuestionarios con preguntas importantes basadas en la fe. Estos cuestionarios pueden pedirte que describas tu relación con Dios, lo que has hecho por la iglesia, así como pueden incluir preguntas sobre tu vida familiar y sobre roles de liderazgo en el pasado. Llena el formulario lo mejor que puedas y envíalo de vuelta a la iglesia a la cual has postulado.
    • Algunas preguntas específicas pueden ser “¿Qué importancia tiene el evangelismo en tu vida?”, “¿Cómo fortaleces tu relación con el Señor?” y “¿Cómo planeas desarrollar nuevas áreas ministeriales?”. [12]
  4. La mayoría de las iglesias requieren que realices una práctica de un sermón para evaluar tus habilidades antes de ofrecerte el trabajo. Escribe y ensaya el sermón de antemano. Asegúrate de vincular pasajes específicos de las escrituras con las lecciones o historias que vayas a expresar. Evalúa tu sermón de práctica e identifica las áreas en las que puedas mejorar. [13]
    • Muchos pastores son los líderes de la iglesia, por eso es muy importante tener un sermón intenso y motivador que haga que los miembros se entusiasmen.
  5. Después de haber realizado la práctica del sermón, la iglesia te contactará para comunicarte si eres la persona adecuada para ellos. Si has dado un sermón conmovedor e intenso y has respondido satisfactoriamente las preguntas de la iglesia, existe una gran probabilidad de ser contratado.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 37 300 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio