Descargar el PDF Descargar el PDF

Tal vez hayas escuchado el viejo dicho de que debes estar casada para ser una verdadera mujer feliz. Quizás esto haya sido cierto en algún momento, pero no en la actualidad. Más de la mitad de la población norteamericana se encuentra soltera, según lo indicado por el censo más reciente. Por lo tanto, sin importar si estás soltera o has optado por no tener una relación, este será el momento de concentrarte en vivir por ti y tu felicidad.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Concentrarte en ti misma

Descargar el PDF
  1. Eres tú la que más tiempo pasa contigo y deberás aprender a disfrutar de tu compañía. Un factor clave para ser una mujer soltera feliz es sentirte cómoda pasando tiempo a solas y entender que no siempre tendrás que estar cerca de otras personas. Básicamente, descubrirás cualidades de tu persona que adorarás y algunas que te gustaría cambiar. Este proceso de descubrimiento personal es vital para ser una verdadera mujer soltera feliz. [1]
  2. Al estar soltera, tendrás más tiempo para ti. Este será el momento de desarrollar tus propios intereses, además del trabajo y tus otras relaciones. Haz lo que te haga feliz, lo que te haga sentir realizada o te cause curiosidad. No dejes que tu trabajo u otras personas influyan en los intereses que tengas. Escoge algo que te brinde felicidad y te haga sentir realizada. [2]
    • Podrías manejar bicicleta, practicar yoga, unirte a un club de lectura o incluso inscribirte en clases de costura en un taller local.
  3. La negatividad genera más negatividad, y esto puede reprimir tu felicidad. En lugar de ello, mira a tu alrededor, analiza tu vida y evalúa tu situación. Piensa en tus amigos, tus familiares, tu trabajo, tu casa, tus colecciones, tus pasatiempos, tu salud y tu ingenio; y valora lo que tengas. Si te concentras en lo positivo, esto redirigirá tu perspectiva hacia la gratitud y la felicidad. [3]
  4. Podrías optar por una relación en el futuro, y el momento en el que estés feliz y soltera será el más adecuado para identificar lo que deseas y necesitas en una pareja. Ten en cuenta el motivo por el que estés feliz en este momento y cuáles son los rasgos de una futura pareja que podrían intensificar esta felicidad. Este será el mejor momento para definir lo que deseas, lo que esperas y lo que necesitas en una futura relación. Asimismo, este será un momento grandioso para definir en concreto los factores decisivos por los que no tendrías una relación. [4]
    • Quizás desees que tu futura pareja posea cierto nivel educativo o esté afiliada a un determinado partido político.
    • Por otra parte, podrías determinar que no tendrías una relación con alguien que sea irrespetuoso con los mozos y los desconocidos.
    • Dedica un tiempo a aclarar qué características de una relación consideras más importantes y con cuáles estás dispuesto a ser flexible.
  5. Eres una mujer soltera y feliz, y mereces consentirte. Es más, deberás hacerlo. Date un gusto de vez en cuando y, si tu presupuesto te lo permite, incluye algunos gustos pequeños en tus gastos mensuales. Date prioridad y prémiate de vez en cuando por ser una mujer fabulosa. [5]
    • Programa un día en el spa.
    • Haz que te depilen las cejas cada mes.
    • Ve al cine.
    • Cómprate el bolso que te ha llamado la atención desde hace un tiempo.
    • Reserva una habitación en el hotel más bonito de la ciudad por una noche.
  6. No tienes que escoger entre tener una relación y una profesión. Esta es una idea anticuada que no representa con exactitud las oportunidades que tienen las mujeres modernas. No obstante, como mujer soltera, es un hecho que tendrás más oportunidades para concentrarte en llevar adelante tu profesión, ya que podrás emplear todo tu tiempo y tu flexibilidad. Aprovecha las oportunidades profesionales para desarrollarte y formarte, y saca provecho de tu flexibilidad. [6] Las oportunidades podrían ser las siguientes:
    • Podrían pedirte que viajes con frecuencia o que incluso te mudes para tener un mejor cargo.
    • Podrían pedirte que trabajes tiempo extra sin haberlo planificado.
    • Quizás tengas que encargarte de varias funciones posteriores al trabajo para establecer redes de contactos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Nutrir tus relaciones

Descargar el PDF
  1. Las personas son criaturas sociables y las investigaciones muestran que ellas son más felices cuando tienen una conexión emocional con alguien. [7] Sin embargo, esto no quiere decir que tengas que estar en una relación para ser feliz. Tus relaciones platónicas pueden ser igual de gratificantes que una conexión romántica, y no deberás menospreciar su potencial como fuente de felicidad. [8]
  2. Es vital que una mujer soltera feliz tenga un círculo de amigos y una red de apoyo. Por lo general, las mujeres entablan amistades con más facilidad que los hombres, ya que suelen ser más sociables. Todos necesitan confidentes; es decir, aquellas personas con las que puedas hablar sobre tus buenos y malos momentos, y tu verdadera persona. [9]
    • Algunas mujeres no se sienten cómodas conociendo personas o comportándose de forma sociable. Si te sientes algo incómoda al conocer personas, puedes unirte a diversos grupos de reuniones o participar en diversas actividades que te interesen, lo que normalmente te conducirá a personas que al menos compartan uno de tus intereses. [10]
  3. Tu tiempo, tu dinero y tu energía solo te pertenecen a ti. Puedes usar cada uno de estos elementos según lo consideres apropiado sin tener que consultar con nadie. Esto te permitirá programar tu tiempo con tus amigos y familiares con más facilidad. Así como necesitas una buena red de apoyo, también será importante que seas un miembro sólido de otras redes de apoyo. [11]
    • Pregúntales a tus compañeros si les gustaría cenar una vez a la semana.
    • Invita a tus amigos a tu casa para tomar un poco de vino.
    • Invita a tus amigos o familiares a realizar un viaje corto por la carretera para visitar una atracción turística popular.
    • Organiza una aventura de campamento con un grupo de amigos o tus hermanos.
  4. Algunas mujeres temen estar solteras por la posibilidad de quedarse solas cuando envejezcan o se enfermen. Cada vez más personas optan por estar solteras, lo que ha hecho que se formen nuevas comunidades para personas mayores sin pareja. Estas comunidades intencionales suelen brindar camaradería, apoyo y socialización. Si tienes un plan para abordar el envejecimiento y las enfermedades como mujer soltera, esto reducirá tus inquietudes y la incertidumbre, lo que te permitirá ser más feliz. [12]
    • Estas no son comunidades de retiro; sin embargo, existen comunidades con este fin que están orientadas a las personas solteras.
    • Por lo general, las comunidades intencionales son cooperativas de vivienda, organizaciones fiduciarias inmobiliarias o incluso comunas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Responder a las críticas

Descargar el PDF
  1. Muchas sociedades le dan prioridad al matrimonio e incluso lo celebran como el mayor logro de una mujer. Desde una edad temprana, la sociedad les indica a las mujeres que, para ser felices, deberán crecer, buscar una pareja y casarse. Sin embargo, quizás esta podría no ser la opción correcta para ti, y no hay ningún problema con ello. [13]
    • Puedes encontrar ejemplos de expectativas sociales en todas partes, desde los avisos publicitarios de productos de limpieza hasta los programas de telerrealidad y los anuncios en las revistas para vestidos de novia y anillos de compromiso.
    • En la actualidad, el matrimonio suele considerarse como una unión centrada en el amor y el afecto mutuo, en lugar de un acuerdo económico o por seguridad entre dos familias. Recuérdales a estas personas que una mujer ya no tiene que casarse para estar segura o tener éxito. [14]
    • Si tu cultura desaprueba a las mujeres solteras, pídeles a tus familiares que te expliquen sus inquietudes y que se preparen para la posibilidad de que estés en desacuerdo sobre lo que podría ser mejor para ti, y que no habrá nada de malo con ello.
  2. El trasfondo cultural de tu familia podría hacer un gran énfasis en el hecho de que te cases. Si tus familiares te preguntan con frecuencia cuándo vas a sentar cabeza o si se ofrecen a presentarte a alguien, deberás tener en cuenta estas motivaciones culturales antes de molestarte mucho por su persistencia. Si consideras estas expectativas, esto será de utilidad para determinar con la mayor eficacia la forma en la que deberás responderle a tu familia. [15]
    • También ten en cuenta que podrías ser la primera mujer de la familia que desea estar soltera y ha tenido éxito en tener una vida independiente y feliz, la cual es una idea extraña para algunos.
  3. Ten en cuenta que siempre habrá detractores que no podrán aceptar el hecho de que no te estés esforzando de forma activa para encontrar un futuro cónyuge. Por lo general, ellos te harán preguntas como “¿Te has rendido en el amor?”, “¿No quieres ser feliz?” o incluso “¿Qué hay de malo con querer estar cerca de alguien?”. Estas preguntas no suelen ser malintencionadas; la persona simplemente no entenderá cómo puedes ser feliz sin tener una pareja. Si alistas respuestas comunes para este tipo de preguntas, esto reducirá el estrés que sientas y garantizará que respondas de una forma directa y concisa que les pondrá fin a estas preguntas.
    • Por ejemplo, si alguien te pregunta “¿No quieres ser feliz?”, podrías responderle algo como “En verdad lo deseo y es por ese motivo que me concentro en mi persona y mi felicidad. Estoy soltera por propia voluntad y me siento feliz y muy realizada. En estos momentos no estoy buscando una relación. Aprecio mucho que pienses en mi felicidad”. Otra opción es decir “No me siento más triste por estar soltera de lo que te sientes por estar casada”.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Lidiar con la decepción

Descargar el PDF
  1. Eres una mujer soltera y fuerte, y quizás siempre hayas querido tener hijos, o tal vez hayas notado hace poco que en verdad deseas tener uno. Podrías sentirte decepcionada por no estar en una relación y quizás pienses que esto limita tus opciones. Afortunadamente, tendrás la libertad de tener un hijo como mujer soltera, si así lo deseas. [16]
    • Tendrás diversas opciones que las mujeres solteras no tenían incluso hace 15 años. Si deseas tener un hijo, averigua sobre las donaciones de esperma, las adopciones e incluso la opción de acoger a niños de la región en la que vivas.
    • Por otra parte, podría incomodarte la idea de criar a un niño como mujer soltera. No serás la única, ya que casi el 20 % de las mujeres no tienen hijos, y la cifra aumenta cada año.
  2. No todas las personas solteras se sienten solas, y no todas las personas que están solas permanecen así todo el tiempo. Al estar soltera, podría decepcionarte el hecho de no tener una relación. Todos los días estarás expuesta a diversas imágenes y refuerzos culturales que te indicarán que debes tener una relación, lo que te hará estar aún más consciente de que no tienes una. Podrías estar soltera por tu propia voluntad o no; en cualquier caso, puedes tener dificultades para reconocer que deseas tener una relación, ya que esto te dejará vulnerable. [17]
    • Si estás soltera por propia voluntad, de vez en cuando podrías pensar que te gustaría tener una relación. Esto es totalmente normal. Ten en cuenta que no estás comprometida a mantenerte soltera y puedes cambiar de opinión en cualquier momento, pero no tienes que hacerlo contra tu voluntad.
    • Si te decepciona no tener una relación, ten en cuenta la opción de salir a citas. Inscríbete en una página web de citas, un club de personas solteras o incluso un club de pasatiempos en los que podrías conocer a personas solteras que piensen como tú.
  3. Estás soltera, pero esto no significa que estés sola. Te encontrarás en una posición grandiosa para escoger a tu familia, el grupo de amigos a los que más quieres. Se apoyarán el uno al otro y reirán, celebrarán y llorarán juntos. Esta será una familia que habrás creado y, si bien podrías no tener una relación típica, definitivamente no estarás sola. [18]
  4. Tal vez no te hayas imaginado criando a tu hijo (o hijos) por ti sola, pero lo estás haciendo. Te preocuparás, celebrarás y los disciplinarás por ti misma; y no tendrás una pareja que te ayude, lo cual puede ser difícil. Quizás esta no sea la forma en la que te hayas imaginado criando a tu familia, y podrías sentirte un poco decepcionada. Reconoce tu fuerza, valora tu poder y tu fortaleza; y lo más importante, determina el momento en el que debas acudir a tus amigos y familiares para que te ayuden. [19]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 303 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio