Descargar el PDF Descargar el PDF

A menudo pensamos en los sobornos como en "untarle la mano a alguien", algo que es deshonesto o hasta ilegal. Algunos casos de soborno podrían ser faltos de ética o ilegales, pero la mayoría lo usa en sus interacciones diarias. Un soborno, en el contexto cotidiano, es ofrecer un regalo a alguien a cambio de que haga o decida algo a lo que podría negarse en circunstancias normales. Al estar atento a quién y cómo sobornar en una situación dada, podrás maximizar lo que recibas a cambio.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepárate para sobornar a alguien

Descargar el PDF
  1. Ten presente que si bien el soborno podría ser útil, tal vez resulte contraproducente si no tienes cuidado. Por ejemplo, una madre que soborna a sus hijos para que se coman todas las verduras, podría descubrir que debe ofrecer un incentivo nuevo todas las noches. Por otro lado, un niño que soborna a sus padres para que le den permiso de ir a una fiesta podría parecer manipulador en lugar de demostrar que está abierto al compromiso. Antes de decidir si vas a sobornar a alguien, responde con honestidad las siguientes preguntas:
    • ¿Realmente necesito lo que estoy pidiendo? ¿Puedo manejar por mí mismo la situación o simplemente prescindir de esto?
    • ¿Puedo darme el lujo de ofrecer algo a cambio?
    • ¿Cambiará este soborno la opinión que tiene la gente de mí?
    • ¿Me dificultará esto la vida a la larga?
    • ¿Se convertirá el soborno en una parte esperada dentro de nuestra relación?
  2. Si vas a sobornar a alguien, querrás asegurarte de obtener exactamente lo que requieres. Lo más aconsejable es que seas tan específico como te resulte posible cuando expliques lo que necesitas a cambio de tu regalo o favor.
    • Considera que tendrás más posibilidades de que la persona acepte si le pides algo específico que si le planteas un objetivo vago.
    • Por ejemplo, "Ayúdame con mi mudanza" podría significar una inversión de tres horas o de una semana. Dale a la persona horarios específicos y una descripción clara de lo que requieres que haga: "Necesito que me prestes la camioneta el viernes y el sábado, de las 5 a las 9 p. m. y que me ayudes a mudar los muebles pesados durante ese horario".
    • Sé tan específico como puedas sobre lo que necesitas, a fin de que la persona a la que estés sobornando no se niegue a ayudarte por no conocer los detalles.
  3. Cuando se trata de sobornos, elegir a la persona adecuada es lo más importante. Comienza por preguntarte quién entre tus contactos tiene acceso a lo que necesitas para llegar a tu resultado deseado. Tal vez quieras hacer una lista mientras revisas tus contactos telefónicos o de Facebook.
    • En el ejemplo de la mudanza, querrás saltarte a todos aquellos que sepas que son perezosos o demasiado débiles como para ayudarte a cargar muebles pesados.
    • Considera que las personas que te resultarán más útiles serán las eficientes, fuertes y activas que, además, tengan una camioneta.
  4. Primero, elimina de la lista a aquellos que pienses que no estarán disponibles. Piensa en quiénes realmente no estarán disponibles para ayudarte, no en aquellos que simplemente no querrán hacerlo. Elimina de la lista a los que estén de viaje, en el trabajo, enfermos o imposibilitados de alguna otra manera. También pregúntate quién sería más receptivo a un soborno. Los que sean demasiado perezosos como para ayudarte con la mudanza podrían decidir cooperar si les ofreces un partido gratis de golf, cuidar a sus hijos un fin de semana o alguna otra cosa que valoren mucho.
  5. Ten presente que sobornar exitosamente a alguien se trata de encontrar el precio correcto. Un soborno no siempre tiene que ser con dinero. A cambio podrías ofrecer favores, artículos, servicios o cualquier otra cosa que pienses que el otro podría querer. De hecho, muchas personas sienten que aceptar dinero es vulgar y tal vez tengas más suerte si les ofreces un regalo que efectivo. [1] Piensa en qué es lo que valora más cada persona de tu lista y personaliza tus sobornos.
    • A fin de obtener ayuda para mudarte podrías ofrecerte a pagar los costos de la gasolina, luego endulza la propuesta con una cena y bebidas después de la mudanza.
    • Un "Te debo una" abierto también podría ser un soborno efectivo. Sin embargo, prepárate para devolver el favor cuando te lo pidan.
    • Cuantas menos personas puedan ayudarte con lo que necesitas, más costoso tendrá que ser el soborno. Por ejemplo, hay muchos que podrían ayudarte con una mudanza, así que tal vez puedas ofrecer pizza y cerveza. Pero si vas a sobornar a un amigo para que deje de fumar, solo una persona puede hacerte ese favor, por lo que tu soborno tendrá que ser más considerable. [2]
  6. Piensa en tu decisión en términos de "rentabilidad". Las personas a las que sobornes tienen que ser aquellas que te ofrezcan más a cambio de los regalos que te cuesten menos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Soborna a alguien

Descargar el PDF
  1. [3] Aun en las culturas en las cuales el soborno es común y aceptado, a la gente no le gusta pensar en sí misma como sobornadores o sobornados. Cuando te dirijas a la persona a la que vayas a sobornar, ten presente que hay muchas maneras de plantearlo en términos diferentes.
    • Podrías llamarlo una negociación: "Mamá, haré tareas extras por todo un mes si me dejas ir a este concierto".
    • Preséntalo como un compromiso: "Si olvida los pagos vencidos de mi cuenta, firmaré un contrato nuevo por 2 años con su empresa, de esa manera ganaremos los dos".
    • Plantéalo como un pago: "Si me ayudas a mudarme, te pagaré el trabajo y la gasolina".
  2. Una vez que sepas a quién contactar y cómo sobornarlo, acércate a esa persona con tanta anticipación como puedas. Algunos regalos espaciados podrían convencer a alguien de ayudarte en el futuro, sin que tengas la necesidad de plantear el pedido como un soborno. [4] Tal vez solo quiera apoyarte por haber sido tan amable en el pasado.
    • Habrá ocasiones en las que necesites un favor rápidamente. En ese caso, toca el tema con delicadeza. Antes de pedir el favor, habla de lo difícil que te resulta la situación y cuánto necesitas que te ayuden.
    • Querrás que la persona lamente lo que te sucede antes de pedirle ayuda, especialmente cuando hables con alguien a quien no conozcas demasiado bien.
  3. Tal como en el caso de cualquier buena negociación, es probable que la persona a la que planeas sobornar no responda favorablemente a tu primera oferta. Trata el asunto como si fuera una subasta o una negociación. Comienza con una oferta baja teniendo en mente que esta probablemente subirá.
    • Considera el punto de inicio para la negociación basándote en cuánto conozcas a la persona. Si comienzas con una oferta demasiado baja, podría ofenderse de que hayas pensado que podrías sobornarla con tan poco.
    • Si comienzas ofreciendo mucho, podrías llegar al límite de lo que puedes ofrecer antes de que la persona sienta que le han ofrecido un buen trato. [5]
  4. ¿Entregarás el regalo por anticipado o cuando el favor se haya completado? ¿En algún otro momento del futuro? Asegúrate de que los términos de tu acuerdo estén claros desde el principio, a fin de evitar problemas después.
    • Muchas personas podrían aceptar un soborno solo si reciben el "pago" con anticipación. "Te invitaré a tomar algo ni bien hayamos terminado de mudar mis muebles".
    • En algunas situaciones, el soborno podría ser recibido con el tiempo, tal y como con el ejemplo de sobornar a un amigo para que deje de fumar. En este caso, puedes ofrecer el soborno en dosis más pequeñas con base en el avance. "Cada semana que pases sin fumar te invitaré a cenar a un lindo restaurante el fin de semana siguiente". [6]
  5. Ten presente que si no cumples con el regalo que ofreciste, no solo estarás mintiendo, sino que también te estarás aprovechando de la gente, esto tendrá como consecuencia que sea menos probable que tus amigos te ayuden en el futuro.
    Anuncio

Consejos

  • En la mayoría de las situaciones, tal vez logres mejores resultados si pides el favor, ya que muchas personas podrían considerar que el soborno es turbio o vulgar.
  • Actúa con naturalidad durante todo el proceso. Si le das a la persona cualquier motivo para creer que la oferta es grosera o de mal gusto, no reaccionará bien ante tal situación.
Anuncio

Advertencias

  • Mientras que el soborno es una de las muchas herramientas de las interacciones sociales, es ilegal o está en contra de los códigos de conducta en muchas situaciones, tales como en aquellas en las que se espera que la gente sea objetiva e imparcial. Intentar sobornar a políticos, funcionarios o a la fuerza de la ley puede resultar en ramificaciones altamente negativas, por lo cual es muy poco recomendable.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 343 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio