Descargar el PDF Descargar el PDF

Sonreír es el gesto más poderoso. Puede aumentar tu felicidad y hacer que las personas que te rodean se sientan bien. Sin embargo, algunas veces sonreír es la última cosa que deseas hacer. Incluso hay momentos en los que sonreír parece casi imposible. Puede ser que un día difícil en el trabajo o estar atrapado en medio de un drama familiar durante las fiestas haga que tu cara no coopere. Sonreír es bueno para ti, pero no siempre es fácil. Afortunadamente, hay métodos a los que puedes recurrir para asegurarte de que siempre tengas una sonrisa lista.

Método 1
Método 1 de 3:

Practicar la sonrisa

Descargar el PDF
  1. Si te acostumbras a tener una sonrisa en la cara, será más natural cuando tengas que ponerla en práctica. Aunque siempre habrá momentos en los que sea difícil sonreír, puedes hacer que sea más fácil tener una sonrisa lista. El espejo puede ser tu mejor amigo en este caso. Tómate algunos minutos (cada día o cada semana) para examinarte a ti mismo. Dale a esta tarea la importancia debida y tómate todo el tiempo que necesites para hallar la sonrisa que sea correcta para ti. [1]
    • Prueba algunas opciones distintas. ¿Te gusta cómo luces con la boca abierta? ¿Tu sonrisa luce mejor sin mostrar los dientes? Escoge la opción con la que no solo luzcas bien, sino con la que te sientas cómodo. Una sonrisa genuina es siempre la mejor opción.
  2. Trabaja en la sonrisa como trabajas en el resto del cuerpo. Seguramente te gustarán los resultados. Empieza manteniendo la boca cerrada y estirando los labios hacia un lado. Mantén el gesto por un periodo breve. Luego, estira más la sonrisa, exponiendo la mitad de los dientes. Mantén este gesto. Finalmente, deja que tu sonrisa fluya, mostrando todos los dientes. Mantén este gesto, luego repite el proceso. Este ejercicio fortalecerá los músculos involucrados en la sonrisa. [2]
    • Tener fuertes los músculos involucrados en la sonrisa hará que sea más fácil mantenerla durante una situación complicada. Por ejemplo, si estás en el trabajo y lidias con un cliente difícil, será difícil que la mantengas. Cuanto más fuerte sea la sonrisa, más firmemente podrás mantenerla.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Klare Heston, LCSW

    Trabajadora social clínica
    Klare Heston es una trabajadora social clínica independiente licenciada que reside en Cleveland, Ohio. Con experiencia en asesoría académica y supervisión clínica, Klare obtuvo su maestría en trabajo social en la Universidad de la Mancomunidad de Virginia en 1983. También tiene un certificado de posgrado de 2 años del Instituto Gestalt de Cleveland, además de una certificación en terapia familiar, mediación, y recuperación y tratamiento de traumas (EMDR).
    Klare Heston, LCSW
    Trabajadora social clínica

    Sonríe con la boca cerrada si te incomoda mostrar los dientes. Klare Heston, una trabajadora social clínica certificada, explica lo siguiente: “Puedes sonreír con la boca cerrada. ¡Esto también funcionará! Además, puedes colocar la mano con delicadeza delante de tu boca mientras sonríes si quieres ocultar tus dientes por algún motivo”.

  3. Además de usar el espejo, la cámara puede ser una buena herramienta en la que puedes confiar cuando trabajes en tu sonrisa. Aún mejor, puedes usar la cámara del teléfono y tomar algunas selfis. Toma fotos de las distintas sonrisas que has practicado en el espejo. Escoge la que luzca mejor y haz que sea tu sonrisa. Toma la foto antes de dirigirte a lo que podría ser una situación difícil. Verte sonriendo puede ayudarte a sonreír realmente. [3]
  4. Al trabajar para aprender a sonreír en situaciones difíciles, practica ubicándote en ambientes felices. Llama a algunos amigos y vayan a ver una película divertida. Lleva a la persona con la que sales a un club de comedia. Ve a una tienda de mascotas y busca un lindo cachorro o gatito con el que puedas jugar. Todas estas cosas harán que sonrías infaliblemente. Además, cuanto más te acostumbres a sonreír, más fácil será que lo hagas cuando necesites hacerlo.
    • Los tipos de entretenimiento a los que estés expuesto también afectan a tu estado de ánimo y a tus expresiones. Evita las películas y los programas de televisión tristes o perturbadores para mejorar tu capacidad de sentirte y de verte feliz.
  5. Si te sientes seguro, será más fácil sonreír, aunque te encuentres en una situación social delicada. Si sientes que tienes el control, tu cara (y tu sonrisa) lo reflejará. Hay varios trucos que puedes probar para tener más confianza en ti mismo. Asegúrate de hablarte positivamente, ¡nada de negatividad! También puedes tratar de concentrarte únicamente en tus rasgos positivos. ¿Te gusta la manera en que eres capaz de comunicar claramente tus sentimientos? ¡Muy bien! Aférrate a ese pensamiento y úsalo para dibujar esa sonrisa en tu cara. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar tu imaginación

Descargar el PDF
  1. Si te encuentras en una situación difícil, trata de imaginarte en algún otro lugar (cualquier otro). Para tomar unas vacaciones mentales, trata de tener un lugar preparado en tu mente. ¿Te sientes más feliz en la playa? Tal vez tu idea de relajación consista en una cabaña aislada en la montaña. Sea cual sea el lugar que te haga sonreír mentalmente, trata de ir ahí usando la imaginación. [5]
    • Por ejemplo, quizás te hayas encontrado con tu vecina al salir por la puerta. Quizás la vecina sea agradable, pero puede ser difícil sonreír y asentir con la cabeza cuando no deja de hablar de las últimas travesuras de sus gatos. Este puede ser un buen momento para ir a tu lugar de vacaciones mentales. Lo más probable es que esa sonrisa se vea mucho más sincera si imaginas que te relajas junto a la piscina en algún lugar.
  2. Trata de recordar algunos de los mejores momentos de tu vida. Quizás se trate de la primera cita con tu esposa. Quizás se trate del día en que finalmente conseguiste ese empleo soñado. Tal vez recuerdes una pelea de bolas de nieve especialmente maravillosa cuando eras niño. Sea lo que sea, recurre a algunos de tus recuerdos favoritos y échales un vistazo como si revisaras un álbum de fotos. Hazlo mientras esperas nerviosamente para ir a la entrevista importante de trabajo. Si piensas en momentos felices, será más fácil que sonrías cuando llegue el momento de entrar y sorprender a tu jefe potencial con una sonrisa confiada. [6]
  3. Sonreír en algunas situaciones será difícil y no hay manera de evitarlo. A veces, puede ser útil que te concentres en sonreír con todas tus fuerzas. Enfoca la energía mental en la tarea que tienes entre manos, manteniendo esa sonrisa en la cara y en los ojos. Es aquí en donde realmente puedes poner a prueba los músculos involucrados en la sonrisa que acabas de fortalecer.
  4. Hay una conexión clara entre la música y las emociones. Lo más probable es que tengas algunas canciones favoritas que hagan que sonrías infaliblemente. ¿Hay alguna que te haga recordar un momento en el que bailabas entusiastamente con tus amigas? ¿Hay algún tema que tu banda favorita haya tocado cuando finalmente los viste en concierto? Tal vez el tema de tu película favorita te haga sonreír de oreja a oreja. Cualquiera que sea la canción que elijas, trata de "tocarla" en tu cabeza cuando tengas dificultades para sonreír. La música puede disipar el mal humor y aliviar la ansiedad. [7]
  5. Si puedes obligarte a sonreír, probablemente puedas lograr mantener esa expresión al menos por un tiempo. El acto de sonreír es un estimulante instantáneo del estado de ánimo, así que cuanto más lo hagas, más ganas tendrás de sonreír. Además, sonreír es contagioso. Si sonríes, es posible que las personas que te rodean también empiecen a sonreír. A su vez, sus sonrisas harán que sea más fácil para ti mantener la tuya. [8]
    • Trata de sonreír con más frecuencia cuando estés en el trabajo o en la escuela, y mantén un registro de cuántas personas sonríen recíprocamente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Sacar provecho de sonreír

Descargar el PDF
  1. Una simple sonrisa puede producir reacciones grandes en el cerebro. Cuando sonríes, tu cerebro libera neuropéptidos. Estas son las moléculas que inciden en las comunicaciones de la cabeza. Cuando sonríes, los neurotransmisores liberan dopamina, serotonina y endorfinas, lo cual hace que te sientas feliz. Una simple sonrisa puede literalmente hacer que tu estado de ánimo cambie y que tu felicidad aumente. [9]
  2. Una sonrisa puede ser el accesorio más importante. Tanto los hombres como las mujeres se sienten más atraídos a una cara sonriente. Cuando luces tu mejor sonrisa, luces de la mejor manera posible. Si caminas en una calle con una sonrisa en la cara, obtendrás de todas maneras algunas reacciones positivas. Solo inténtalo. [10]
    • Si sueles mostrar cómo te sientes con las expresiones faciales, entonces examinarte para tener la certeza de que sonríes puede ser aún más importante. Las personas pueden interpretar una expresión seria o pensativa como enojo o indiferencia, lo cual puede alejarlas o hacer que te eviten.
  3. Tu sonrisa puede enviar muchas señales. Si sonríes en un entorno profesional, dices "Tengo confianza y soy capaz". Una sonrisa sincera puede ser un gran recurso en las relaciones profesionales y personales. Por ejemplo, se cree que las mujeres que sonríen sinceramente en las fotos tienen mejores carreras y matrimonios más felices. [11]
  4. Sonreír es un buen indicador de felicidad. La felicidad está relacionada directamente con la salud física general. Por ejemplo, las personas más felices suelen tener una presión arterial más baja y un corazón más saludable. Puedes vivir una vida más larga y más saludable. ¿Existe un motivo mejor para sonreír? [12]
  5. ¿Quién no desea verse un poco más joven de lo que es? Afortunadamente, no es necesario que recurras a cosméticos costosos o a procedimientos quirúrgicos complicados. Para quitarte algunos (o varios) años de encima, todo lo que tienes que hacer es sonreír. Una expresión feliz puede hacer que los demás no puedan adivinar tu edad con tanta precisión como cuando tienes una expresión neutral o, peor aún, cuando tienes el ceño fruncido. [13]
    Anuncio

Consejos

  • Algunas veces debes empezar a poner las cosas en movimiento para cambiar el estado de ánimo y pasar de estar triste a estar feliz. Una simple sonrisa puede hacer un gran cambio.
  • Si sonríes, es probable que los demás te devuelvan la sonrisa. Cuanta más gente te sonría, más querrás sonreír. En poco tiempo, te darás cuenta de que ya no finges esa sonrisa.
  • Presta atención a tu apariencia. Aséate, cepíllate los dientes, ponte prendas que no tengan agujeros ni manchas. Una autoimagen positiva puede empezar con un aspecto nuevo. Le seguirá seguramente una sonrisa.
  • Si no puedes sonreír, mira a alguna otra persona sonreír. Es de gran ayuda para transmitir la positividad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 274 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio