Teñir hilado es sencillo, pero la forma en que prepares el tinte depende de qué tipo de fibra esté hecho, como acrílico, animal o vegetal. Dado que el hilado de algodón es a base de plantas, es necesario preparar el tinte de la misma forma en que lo prepararías para teñir una camiseta. Una vez que envuelvas el hilado y lo enjuagues, puedes teñirlo de cualquier color que desees.
Pasos
-
Escoge hilado de algodón al 100 %. El blanco es el mejor porque ofrece los resultados más claros. Sin embargo, si buscas un color más pálido o polvoriento, usa gris. Lo que es más importante, asegúrate de que el hilado esté hecho de 100 % algodón. La mayoría de las tiendas de artesanías, hilados y telas tienen una sección especial en el pasillo de hilados para el hilado de algodón.
- Algunos hilados de algodón son mercerizados y tienen un acabado brillante. Igualmente puedes teñir este tipo de hilado, pero ten en cuenta que podría teñirse distinto que otros tipos de hilado de algodón. [1] X Fuente de investigación
- No uses hilado hecho de materiales combinados, como 50 % algodón y 50 % acrílico, dado que podría no teñirse de manera uniforme.
-
Enrolla el hilado en una madeja. Toma el extremo del hilado y comienza a envolver alrededor de tu mano y codo. También puedes envolverlo alrededor del respaldo de una silla, si lo prefieres. Sigue envolviendo hasta usar toda la madeja. [2] X Fuente de investigación
- Envuelve lo suficientemente firme para que no se deslice, pero procura que esté un poco holgado para que no se estire ni sienta incómodo.
- No tiñas el hilado cuando esté en forma de madeja, dado que no se teñirá de manera uniforme.
- Si el hilado viene enroscado como una cuerda, simplemente desenrosca la "cuerda" hasta tener un anillo.
-
Desliza el hilado del brazo y asegura firme con un hilo. Desliza el hilado del brazo y colócalo en una superficie plana. Corta seis pedazos de hilo y ata holgadamente alrededor del hilado en forma de bucle para unir las hebras. Trabaja alrededor del bucle; no lo cierres. [3] X Fuente de investigación
- Si quieres un efecto de teñido con nudos, ata las hebras.
-
Sumerge el hilado por 20 minutos en agua tibia con un poco de detergente para platos. Llena una olla o un cuenco con la cantidad suficiente de agua tibia para cubrir el hilado. Aprieta una o dos veces el dispensador de detergente líquido para platos y revuelve para mezclar. Agrega el hilado en el agua y presiona para sumergirlo. Deja en reposo por 20 minutos. [4] X Fuente de investigación
- El hilado a menudo contiene tratamientos, como cera, que pueden evitar que el tinte se adhiera.
- No te asustes si el agua cambia de color a marrón. Esto simplemente es el residuo del hilado. [5] X Fuente de investigación
-
Enjuaga el hilado hasta que el agua salga limpia. Quita el hilado de la olla con una pinza. Enjuaga bajo agua fresca corriente para quitar los residuos y el detergente. Sigue enjuagando hasta que el agua salga limpia.
- Mueve los dedos por las hebras para separarlas. Esto permite garantizar el enjuague con agua en todas las hebras.
- No uses la misma pinza que uses para cocinar. Guárdala solo para teñir.
-
Permite que el hilado se seque hasta que ya no gotee. Una vez que el agua salga limpia, escurre suavemente el exceso de agua del hilado. Extiéndelo sobre una toalla limpia y déjalo hasta que esté parcialmente seco. El objetivo es que esté un poco húmedo.Anuncio
-
Escoge un tinte para telas diseñado para telas de algodón. El tinte básico para telas que venden en las tiendas de telas o artesanías (es decir, tinte Rit) es la mejor opción. Es el mismo que usarías en camisetas y otras prendas de algodón.
- No uses tinte hecho para materiales sintéticos o lana. No reaccionará de la misma forma en el hilado de algodón.
-
Protege el lugar de trabajo, la piel y la ropa. Por más que trabajes con tinte para telas, puede manchar otras cosas, como encimeras. Cubre la encimera con periódico o una bolsa plástica. Ponte un delantal o prendas que no te moleste manchar por accidente. Por último, ponte un par de guantes de plástico.
-
Pon agua a hervir a fuego lento en una olla. Llena la olla con la cantidad suficiente de agua para cubrir el hilado por completo. Lleva el agua a hervir a fuego lento a temperatura baja o media baja. No permitas que el agua rompa en hervor. [6] X Fuente de investigación
- Una olla de cocción lenta es la mejor opción porque el calor es bajo y constante. [7] X Fuente de investigación
- No uses la misma olla de cocción lenta o de cocción que usarías para la comida. Guarda estas ollas solo para proyectos de teñido y artesanías.
-
Llena la olla con agua y el tinte. La cantidad de agua y tinte que necesites dependerá de la marca de tinte y la cantidad de hilado que quieras teñir. En la mayoría de los casos, necesitarás 3 litros (3 cuartos) de agua y 1/2 taza (120 ml) de tinte. Consulta la etiqueta del producto para cantidades más específicas. [8] X Fuente de investigación
- Usa la mitad del tinte que necesites para un tono más claro. Para un tono más oscuro, es posible que tengas que agregar una gota de un tinte más oscuro.
- La mayoría de las proporciones de tinte se basan en el peso. Consulta la etiqueta del hilado para saber cuánto pesa.
-
Agrega algo de sal y detergente para platos. Nuevamente, la cantidad de sal y detergente para platos que necesites dependerá de la cantidad de agua e hilado que hayas usado. En la mayoría de los casos, necesitarás 1/2 taza (150 gramos) de sal por cada 3 litros (3 cuartos) de agua. Agrega un chorro de detergente líquido para platos y revuelve. [9] X Fuente de investigación
-
Hierve el agua a fuego lento. Lleva la estufa a fuego bajo o medio bajo. Permite que el agua hierva a fuego lento. No permitas que rompa en hervor. [10] X Fuente de investigación
- Si usas una olla de cocción lenta, lleva el fuego a máximo.
Anuncio
-
Sumerge el hilado en el baño de tinte. Coloca el hilado en el agua. Presiona con una cuchara de metal, pinzas o palillos de madera. Asegúrate de que el hilado esté sumergido tanto como sea posible.
- No vuelvas a usar la cuchara, pinza o palillos para cocinar. Resérvalos para proyectos de arte y artesanías.
- Si usas palillos, ten en cuenta que esto los manchará de forma permanente. En cambio, considera la posibilidad de usar unos que sean desechables.
-
Permite que el hilado se tiña por 30 minutos, revolviendo de manera ocasional. Partes del hilado flotarán a la superficie, así que asegúrate de presionarlas. De lo contrario, no se teñirán de manera uniforme. De vez en cuando, usa la cuchara de metal, la pinza o los palillos para mover un poco el hilado. Todo lo que necesitas es empujar y revolver un poco. [11] X Fuente de investigación
- No revuelvas el hilado como si revolvieras una sopa o masa de pastel. De lo contrario, podrías enredar el hilado.
- Si usas una olla de cocción lenta, cúbrela con una tapa y déjala. Igualmente, es importante que revuelvas el hilado. [12] X Fuente de investigación
-
Quita el hilado y enjuaga hasta que el agua salga limpia. Quita el hilado con una pinza de metal. Enjuágalo con agua corriente tibia. Sigue así hasta que el agua salga limpia, reduciendo la temperatura lentamente a medida que lo haces. [13] X Fuente de investigación
- Mueve las hebras entre los dedos para asegurarte de que el agua las enjuague a todas.
-
Escurre el hilado en una toalla y luego permite que se seque. Una vez que el agua salga limpia, escurre el exceso de agua del hilado. Colócalo sobre una toalla vieja que ya casi estés por tirar. Envuelve la toalla alrededor del hilado en un manojo estrecho y presiona para absorber el exceso de agua. Desenvuelve el hilado y déjalo sobre una toalla para que se seque. [14] X Fuente de investigación
-
Enrolla el hilado en una bola. Corta los pedazos de hilo que mantienen el hilado unido. Envuélvelo alrededor de los dedos entre 25 y 50 veces, y luego sepáralo. Envuelve a lo largo del bucle otras 25 a 50 veces. Sigue envolviendo, cambiando de dirección de manera frecuente, de arriba a abajo, de un lado al otro, y en sentido diagonal. [15] X Fuente de investigaciónAnuncio
Consejos
- No tengas miedo de mezclar colores de tintes para crear nuevos. Muchas compañías de tintes publican combinaciones de colores en sus sitios web.
- Usa distintas técnicas de teñido, como moteado .
- Puedes usar kits de anudado para teñir el hilado con la técnica del anudado con varios colores.
Anuncio
Advertencias
- No vuelvas a usar las ollas o los utensilios para cocinar. Resérvalos para proyectos de artesanía y teñido.
Anuncio
Cosas que necesitarás
- hilado de algodón
- guantes de goma
- olla o cuenco
- agua
- detergente para platos
- tinte para telas
- sal
- toallas viejas
Referencias
- ↑ https://www.craftsy.com/blog/2014/06/hand-dyeing-cotton-yarn/
- ↑ https://www.ritdye.com/2015/06/12/how-to-dye-yarn-in-a-crock-pot-with-rit/
- ↑ https://www.ritdye.com/2015/06/12/how-to-dye-yarn-in-a-crock-pot-with-rit/
- ↑ https://www.ritdye.com/2015/06/12/how-to-dye-yarn-in-a-crock-pot-with-rit/
- ↑ https://www.craftsy.com/blog/2014/06/hand-dyeing-cotton-yarn/
- ↑ https://www.craftsy.com/blog/2014/06/hand-dyeing-cotton-yarn/
- ↑ https://www.ritdye.com/2015/06/12/how-to-dye-yarn-in-a-crock-pot-with-rit/
- ↑ https://www.ritdye.com/2015/06/12/how-to-dye-yarn-in-a-crock-pot-with-rit/
- ↑ https://www.ritdye.com/2015/06/12/how-to-dye-yarn-in-a-crock-pot-with-rit/
- ↑ https://www.ritdye.com/2015/06/12/how-to-dye-yarn-in-a-crock-pot-with-rit/
- ↑ https://www.craftsy.com/blog/2014/06/hand-dyeing-cotton-yarn/
- ↑ https://www.ritdye.com/2015/06/12/how-to-dye-yarn-in-a-crock-pot-with-rit/
- ↑ https://www.craftsy.com/blog/2014/06/hand-dyeing-cotton-yarn/
- ↑ https://www.ritdye.com/2015/06/12/how-to-dye-yarn-in-a-crock-pot-with-rit/
- ↑ https://www.ritdye.com/2015/06/12/how-to-dye-yarn-in-a-crock-pot-with-rit/
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 1990 visitas.
Anuncio